Senza categoria
Djokovic sin problemas superó a Simon

El serbio Novak Djokovic, máximo candidato al título, derrotó en sets corridos al francés Gilles Simon y accedió a los octavos de final de la presente edición de Wimbledon. Su próximo rival en La Catedral será el también galo Jo Wilfried Tsonga. Por Iván Tricárico.
Sin exigirse más de la cuenta y regulando energías de cara al resto del certamen, el balcánico volvió a dar un gran paso sobre el césped del All England Lawn Tennis Club al vencer por 6-4, 6-2 y 6-4 al siempre complicado galo.
Dos horas y doce minutos debió luchar el balcánico para superar al galo y de esta forma sellar su pasaje para la siguiente instancia del torneo británico.
A pesar de su malestar en la muñeca, Nole no tuvo inconvenientes para derrotar a Simon. A lo largo del match, el de Belgrado concretó 31 winners y cometió 23 errores no forzados, contra 23 y 28 respectivamente de su rival. A su vez, el serbio metió 7 aces, 4 más que su vencido.
Con este resultado, el número dos del mundo se metió por vigésimo primer Grand Slam consecutivo en los octavos de final. La última vez que no alcanzó como mínimo dicha instancia fue en Roland Garros 2009.
Por un lugar en los cuartos de final, Novak Djokovic, quien busca su segundo título en Wimbledon tras lo hecho en 2011, se enfrentará ante el también francés Jo Wilfried Tsonga, quien batió al taiwanés Jimmy Wang por 6-2, 6-2 y 7-5.
ATP
¿Será 2024 el último año de Rafa Nadal? “Hay muchas posibilidades”, dijo

El tenista español publicó en sus redes sociales declaraciones sobre lo que será su futuro inmediato en el circuito y en el mediano plazo. Por Damián Tiscornia.
Rafael Nadal se apronta para regresar a las canchas, luego de confirmar su participación en el ATP 250 de Brisbane y en el próximo Australian Open, torneos en lo que usará su ránking protegido para jugarlos. Y en vísperas de lo que será ese regreso dentro de algunas semanas, el español publicó en sus redes sociales declaraciones sobre su futuro cercano y en el mediano plazo.
Su carrera merecía otro final. Sigo pensando lo que dije también en la última rueda de prensa. Creo que no me merecía terminar mi carrera deportiva en una sala de prensa. Me gustaría que terminara de otra manera. He luchado y he mantenido la ilusión en todo momento para que eso sucediera”.
La ayuda de su entorno para volver a competir. “Creo que he tenido la gente adecuada alrededor como siempre he tenido durante toda mi carrera: familia, equipo, amigos… Todos me han ayudado de manera decisiva a estar donde estoy a día de hoy, con la opción de volver a competir”.
¿El 2024 será su último año? “Esto es una realidad. Hay muchas posibilidades de que sea mi último año, sin ninguna duda. Hay posibilidades de que sólo sea medio año, hay posibilidades de que sea un año completo, hay posibilidades de que no podamos llegar a todo eso”.
Disfrutar cada torneo al máximo. “Voy a disfrutar de cada torneo como si así fuera. No lo quiero anunciar como tal porque al final uno no sabe lo que puede pasar. Uno siempre se tiene que dar la oportunidad, no decir una cosa y que después pueda ser esclavo de lo que ha dicho”.
No ser esclavo de sus palabras. “Uno siempre se tiene que dar la oportunidad, no decir una cosa y que después pueda ser esclavo de lo que ha dicho. Yo creo que va a ser así, pero no lo puedo asegurar al 100%. Al final he trabajado mucho para volver a competir y, si de repente, las cosas y el físico me permiten seguir adelante y disfruto de lo que hago, ¿para qué me voy a poner una fecha límite?”.
ATP
Franco Roncadelli y su gran 2023: “Tengo el nivel para dar el salto de los Futures”

El joven tenista uruguaya habla en esta entrevista sobre su presente deportivo y el balance que hace de esta temporada que finalizó. Por Damián Tiscornia.
Franco Rocadelli es hoy en día una de las principales cartas de renovación que tiene el tenis uruguayo, que atraviesa una época de transición luego de que Pablo Cuevas jugara este año sus últimos torneos como profesional. El joven de 23 años busca ganarse un lugar entre los mejores del ránking y esta temporada fue de crecimiento para él.
En concreto, en este año que está finalizando el pupilo de Enrique Pérez Cassarino jugó dos finales en Futures, otras tantas semifinales y llegó en varias oportunidades a los cuartos de final. “Es la mejor de mi carrera”, dijo al respecto en una entrevista que concede a Ubitennis.es. “Estoy convencido que puedo seguir mejorando”, añade.
Más allá de lo lejos que llegó en varios torneos del año, Roncadelli también consiguió muy buenas victorias: hace algunas semanas venció al argentino Juan Pablo Ficovich, que a mediados del 2022 llegó a ocupar el puesto 125 del ránking mundial, y a fines de junio venció en Casablanca a Leo Borg, el hijo del legendario Bjorn Borg. “Estoy buscando tener este tipo de partidos lo máximo posible”, señala.
Tras finalizar el año en el puesto 623 del ránking mundial, el uruguayo tiene claro los objetivos que va a perseguir la próxima temporada y a mediano plazo: ganar algún torneo Futures e intentar jugar con más asiduidad en el circuito Challenger, tratando de meterse en el cuadro principal del torneo tras superar la clasificación. “Considero que no es casualidad, que lo vengo haciendo (bien) y vengo laburando para eso, así que creo que lo puedo hacer”, sostiene.
Roncadelli también obtuvo muy buenos resultados en dobles, ganando varios torneos con diferentes compañeros. De todas formas, dijo que hoy en día no es su prioridad y que disputa esta modalidad para ganar un poco más de dinero y para intentar perfeccionar diferentes aspectos de su juego. “Creo que está buenísimo en ese aspecto, tomarlo para mejorar cosas y estar en competencia”, afirma el nacido en febrero del año 2000.
De los jóvenes uruguayos que buscan terminar de insertarse en el ránking, Franco es quien mejor ubicado está y en este recambio generacional será la principal raqueta uruguayo cuando se juegue la Copa Davis. “Siendo 1 estoy cómodo, es algo que siempre soñé en la Copa Davis”, declara. “Voy a estar siempre que se me necesite. Creo que tenemos un grupo joven, con ganas”, agrega luego.
Ariel Behar, que terminó la temporada entre los mejores 50 del ránking en dobles, será el nuevo capitán de la Copa Davis tras la salida de Enrique Pérez Cassarino. Al respecto, Roncadelli opina que será el propio Behar quien asuma el rol de líder afuera de la cancha. “Es un poco el rol que venía teniendo más que nada con los más chicos, que conmigo venía hablando mucho”, afirma. “Ahora que está de capitán hablamos después de cada partido”, añade.
Como fue señalado Uruguay se encuentra en plena transición, tras el retiro de Pablo Cuevas y la poca actividad que ya tiene su hermano Martín en el circuito. Eso posibilita que cada uno de la nueva camada busque superarse para demostrarle al capitán que puede ser él quien asuma el rol de líder dentro de la cancha. “Todos tenemos ganas así que va a ser una competencia sana cada semana de Davis”, dice al respecto. “Todos tenemos muy buena relación”, destaca.
En 2024 Punta del Este volverá a tener un torneo Challenger en la segunda quincena de enero, como previa para lo que será la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo a nivel ATP. El torneo que también dirigirá Diego Pérez Roncadelli tiene planeado jugarlo, para empezar a agarrar rodaje pensando en la Copa Davis. “Voy a esperar seguramente a esta semana para armar bien la pretemporada y ver bien qué voy a jugar antes de la Davis”, asegura.
Senza categoria
El Montevideo Open ya está en marcha

El torneo perteneciente al circuito de la WTA fue presentado en sociedad este vienes, además de dase a conocer otras novedades. Por Damián Tiscornia.
En el mediodía de este viernes fue presentado en sociedad el Montevideo Open, el torneo de tenis perteneciente al circuito de la WTA que forma parte de la gira sudamericana. El torneo volverá a contar con la experiencia de Diego Pérez en la dirección y es organizado por Tennium, una de las empresas que más torneos de tenis organiza en el mundo.
“No se trata de un torneo golondrina, la tercera edición del Montevideo Open confirma su presencia en Uruguay, y su importancia dentro del circuito sudamericano de grandes torneos de la WTA”, dijo en el evento Martín Hughes, quien es socio director de Tennium y además preside la Asociación Uruguaya de Tenis.
“Es un honor formar parte de la organización de un evento de este tamaño, que es el mayor que se puede obtener en Sudamérica”, dijo por su pate Diego Pérez, quien es el director del torneo. “El Montevideo Open es un torneo que tiene la sede más linda del continente, y además atrae a enormes jugadores de un nivel altísimo”, añadió.
El torneo se disputará del lunes 4 al domingo 1 de diciembre en las instalaciones que posee el Carrasco Lawn Tennis. Las semifinales la final del torneo se transmitirán en directo por ESPN y Star + para toda Latinoamérica.
Tali Litch, Juliana Rodríguez y Lucía Santa Ana serán las tres jugadoras uruguayas que participarán en el cuadro final. Las tres fueron invitadas por parte de la AUT junto a Tennium como forma de apoyar al desarrollo del tenis juvenil femenino local.