Última Hora
Falleció Arturo Grimaldi, presidente de la Asociación Argentina de Tenis

La Asociación Argentina de Tenis informa, con profundo dolor, el fallecimiento, a los 63 años, del Dr. Arturo Grimaldi, presidente de esta institución. El deceso se produjo esta madrugada, tras una enfermedad contra la que luchó con denodado esfuerzo, valor y entereza. La misa y posterior entierro se celebrarán mañana, lunes 27 de octubre, a las 11 horas, en el Cementerio Británico de Buenos Aires (Av. Elcano 4568, barrio de Chacarita)
Nacido el 18 de noviembre de 1950, la vida del Dr. Arturo Grimaldi estuvo ligada al tenis desde pequeño; el día que su padre Arturo, otro ferviente tenista, le puso una raqueta de madera en sus manos, se enamoró para siempre de este deporte.
Su padre obtuvo innumerables títulos de selección en individuales y descolló en dobles a fines de la década del 40, consagrándose campeón del Argentino 1948 (con Salvador Soriano) y finalista del tradicional torneo Río de la Plata en 1962 (con Roberto Aubone). En ese espejo se reflejaron tanto Grimaldi hijo como su hermana Yvelise, Nº 2 de Menores en 1962 y Nº 5 de Juveniles 1964-65.
Guardaba entre sus gratos recuerdos un triunfo ante Guillermo Vilas en 1965: fue por 7-5 y 6-3 en la final de Menores del torneo Ciudad de Buenos Aires realizado en Belgrano Athletic. Sin embargo, Grimaldi sólo lo contaba de manera humorística, reacordando, si la intimidad y la confianza de la ocasión lo ameritaban, que sólo había sido un partido de juniors. Esa forma humilde de encarar la vida fue la que lo guió dentro y fuera de las canchas.
Fue uno de los mejores juniors del país en el inicio de la década del 60, liderando rankings y conquistando títulos de la categoría en los torneos más importantes del país, como el República, el Río de la Plata y el Argentino. En 1961 fue número 5 del ranking nacional de Infantiles y en 1962 alcanzó el número 1 en la categoría, su mejor posición como junior. En 1965 fue número 3 de Menores y en 1967 fue número 7 de Juveniles.
Su pasión por el tenis lo llevó a ejercer la dirigencia en su club, el Tenis Club Argentino, desde donde construyó una carrera que lo llevó hasta lo más alto en nuestro país, al suceder en la presidencia de la Asociación Argentina de Tenis a uno de sus máximos referentes históricos, el Ingeniero Enrique Morea.
De perfil componedor y dialoguista, su premisa fue siempre la búsqueda de consensos. Integró el Consejo Directivo de la AAT desde 1996, fue vicepresidente durante la última gestión de Morea y asumió como presidente tras imponerse en las elecciones de 2009 encabezando la lista oficial, la cual fue ratificada en 2013 en un nuevo acto eleccionario en el que no se presentaron listas opositoras.
En el ámbito profesional personal se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires y fue presidente de Crédito Automotor Argentino.
POR LA AAT.
Challengers
Andy Murray ganó el Challenger de Aix en Provence

El británico se aseguró volver al top 50 del ránking mundial y ahora decidirá si juega el Masters 1000 de Roma o se toma un breve descanso. Por Damián Tiscornia.
Andy Murray se consagró campeón del Challenger de Aix en Provence tras derrotar 2-6, 6-1 y 6-2 a Tommy Paul en la final. De esta manera el británico cortó una sequía de cuatro años sin títulos y sumó buenas sensaciones para lo que será Roland Garros dentro de algunas semanas.
El comienzo de Murray en el partido no fue bueno, dado que sufrió dos quiebres consecutivos y rápidamente se vio 4-0 abajo en el primer parcial. Paul, que a comienzos de año fue semifinalista en el Australian Open, se terminó quedando con esa primera manga por 6 a 2.
Sin embargo, para el segundo set Murray tuvo un comienzo arrasador con un categórico 5 a 0 a su favor. En el tercer y definitivo set el británico continúo dominando el partido a su favor y se quedó con el partido, habiendo necesitando 1 hora y 56 minutos para conseguir la victoria.
Andy Murray, que dentro de una semana cumplirá 36 años, cortó una sequía de casi cuatro años sin ningún título tras haber obtenido el último en Amberes en 2019. El escocés, además, firmó hoy su primer éxito en el circuito Challenger tras 17 años y 8 meses.
Murray ganó su primer título en polvo de ladrillo desde 2016 y se convirtió en el tercer exnúmero uno del mundo en consagrarse campeón en el circuito Challenger. Los anteriores habían sido Andre Agassi en Burbank 1997 y Marcelo Ríos en Santiago de Chile 2001.
La próxima parada de Murray en esta gira sobre polvo de ladrillo estaba prevista que sea en Roma para disputar el Masters 1000 de dicha ciudad en el Foro Itálico. Sin embargo, teniendo en cuenta el resultado conseguido el británico decidirá luego si lo termina jugando o en caso contrario se toma un breve descanso para preparar bien lo que será su participación en Roland Garros a fines de mayo.
Challengers
Andy Murray es finalista del Challenger de Aix en Provence

El experimentado tenista británico volverá a disputar una final sobre polvo de ladrillo y será top 50 a partir de la próxima semana. Por Damián Tiscornia.
Andy Murray clasificó a la final del Challenger de Aix en Provence tras derrotar 7-5 y 6-1 al local Harold Mayot en la jornada de hoy. De esta manera el británico volverá a disputar una final sobre polvo de ladrillo luego de siete año, habiendo sido la última en Roma 2016.
El británico, que es el quinto preclasificado del torneo, necesitó 1 hora y 41 minutos para quedarse con el partido. Ganó el 74% de los puntos jugados con su primer servicio y salvó las cuatro oportunidades de break que tuvo a su favor el 241 del ránking mundial.
Murray recibió una wild card de la organización para disputar el torneo, luego de despedirse tempranamente del Mutua Madrid Open en primera ronda. Los puntos ganados en el torneo le permitirán volver a meterse en el top 50 del ránking mundial luego de muchos años fuera de ese sitial.
Su rival en la final será el el estadounidense Tommy Paul, que también recibió una wild card de la organización. El máximo favorito a quedarse con el título hoy no tuvo problemas para derrotar 6-4 y 6-2 al belga David Goffin en 1 hora y 26 minutos de juego.
ATP
Pablo Cuevas prepara su regreso al circuito

El tenista uruguayo se prepara para disputar la temporada europea sobre polvo de ladrillo, luego de varios meses de inactividad. Por Damián Tiscornia.
Pablo Cuevas ultima los detalles para lo que será su regreso al circuito, luego de más de un año de inactividad. El tenista uruguayo no disputa un partido de manera oficial desde julio del 2022, cuando jugó en el Challenger de Luedenscheid, Alemania.
Según se informa en el blog pablocuevas.blogspot.com, la idea del experimentado jugador es volver a jugar en la semana previa a Roland Garros para llegar con rodaje a la clasificación del torneo parisino. En tal sentido ya tendría confirmada una wild card para jugar en el cuadro principal del Challenger de Túnez, torneo que supo ganar en 2019 tras derrotar a Joao Domingues en la final.
Una vez concluida su participación en Roland Garros Cuevas continuará jugando torneos interclubes, intercambiando ellos con algún torneo profesional. Según se informa su idea es disputar al menos cinco o seis torneos si el físico se lo permite.
Al parecer no es intención del uruguayo regresar al circuito de manera definitiva y abocado enteramente a él. De todas formas, a lo largo de su carrera Cuevas ha demostrado que de él se puede esperar hasta lo impensado.
Pablo Cuevas no juega un partido oficial desde julio del 2022, cuando perdió contra el chino Zhizhen Zhang en los cuartos de final del Challenger de Luedenscheid, en Alemania. Luego de eso vino la ya conocida lesión en el pie mientras se encontraba entrenando en Alemania para disputar la Bundesliga con el TK Kurhaus de la ciudad de Aachenor.
-
ATP3 giorni ago
Francisco Cerúndolo es semifinalista en Lyon; perdió Sebastián Báez
-
SLAM3 giorni ago
¿Cómo será el camino de Iga Swiatek en Roland Garros? Se sorteó el cuadro femenino
-
SLAM3 giorni ago
Sin Rafael Nadal en el cuadro, el camino de Carlitos Alcaraz hacia el título ya está escrito
-
ATP2 giorni ago
Francisco Cerúndolo es finalista del Open de Lyon
-
ATP16 ore ago
Arthur Fils sorprendió a Francisco Cerúndolo en la final de Lyon