Connect with us

ATP

Cuevas y el mejor año de su carrera deportiva

Published

on

El salteño, cerró el mejor año de su carrera deportiva, tras culminar en el puesto 30 del ranking ATP. Ganó sus dos primeros torneos ATP y tres torneos Challengers. Por Damián Tiscornia.

El 10 de septiembre del año 2010, la selección uruguaya de fútbol tenía una parada complicadísima: debía ganarle sí o sí a Ecuador en Quito para poder mantener la chance de clasificar al Mundial de Sudáfrica. Tras ir perdiendo 1 a 0, Uruguay logró revertir el marcador y ganar el partido 2 a 1 gracias a los goles convertidos por Luís Suárez y Diego Forlán.

Luego de aquel día, la historia ya es conocida. La selección de Tabárez le ganó el repechaje a Australia y regresó a un Mundial tras haber estado ausente de Alemania en el 2006. En la máxima cita mundialista, fue una de las sorpresas después de haber sorteado un grupo muy difícil y culminar en la cuarta posición, hecho que no conseguía desde el Mundial de México 1970.

Cuatro años después, en Brasil, la historia fue totalmente distinta. Siendo uno de los ocho cabezas de serie, le costó muchísimo clasificar a octavos de final, detrás de la sorprendente Costa Rica y por delante de potencias como Inglaterra e Italia. Igualmente, por factores que no vienen al caso analizar, Colombia eliminó a la Celeste en dicha instancia.

Ahora, ¿en qué se asemeja la temporada que culminó Pablo Cuevas el domingo pasado con lo realizado por la selección uruguaya de fútbol en estos últimos cuatro años? Los dos, tienen bastantes puntos en común.
El salteño, comenzó la temporada con ranking protegido 51, debido a que venía de una lesión que lo había dejado más de dos años fuera de las canchas. De todas formas, su comienzo no fue el mejor. En los cuatro primeros torneos ATP que disputó, quien aquel momento era dirigido por Daniel Orsanic solamente le ganó al colombiano Alejandro González en el ATP 500 de Río de Janeiro.

Los puntos importantes, los empezó a cosechar en torneos Challengers. Cuevas, a quien ya lo dirigía su amigo Facundo Salvio, llegó a cuartos de final en Panamá y se consagró campeón en Barranquilla tras derrotar en la final a Martín Klizan. Luego, en mayo llegó a la final en Roma, levantó la copa en Mestre y quedó eliminado en cuartos de final en Caltanissetta.

Pero sin lugar, el torneo que marcó su regreso definitivo al circuito, fue el ATP 250 de Bastad. En ese momento, se encontraba en el puesto 111 del ranking ATP, por lo que era la última oportunidad que tenía para ingresar al US Open de manera directa. Debía tener una buena actuación. Como la selección uruguaya de fútbol casi cuatro años atrás. Y en dicho certamen, no solo que sumó puntos para meterse entre los mejores cien, sino que consiguió el primer título de singles de su carrera al derrotar al portugués Joao Sousa.

A partir de ese momento, el salteño agarró esa confianza que necesita cualquier tenista y no paró de cosechar buenos resultados. Sin ir más lejos, dos semanas después volvió a coronarse campeón en el ATP 250 de Umag luego de haber tenido que jugar la qualy. De esa forma, se convirtió en el primer tenista uruguayo que consigue dos títulos ATP de forma consecutiva.

Este fin de temporada, lo cerró llegando a los cuartos de final en Kuala Lumpur y ganando el Challenger de Guayaquil y el Uruguay Open, torneo que le permitió trepar hasta el puesto 30 del ranking ATP, el mejor de su carrera. De esta manera, quedó muy cerca de igualar a Diego Pérez, quien en julio de 1984 llegó a estar 27.

Gracias a esta temporada, el jugador de 28 años recibió de la ATP el premio al “Mejor regreso del año”, tras haber ascendido del puesto 221 al 30. El salteño, estuvo nominado junto al italiano Simone Bolelli, David Goffin y Gilles Müller.

Cuevas y la selección uruguaya, son la clara muestra de que el uruguayo, en la adversidad, rinde mucho mejor y saca las fuerzas de donde no las tiene para sobreponerse a ella. En los momentos que vive esas situaciones, lo difícil lo hace fácil, y viceversa, debido a que se confía en exceso cuando llega como favorito a alguna instancia. Por ello, Cuevas, ahora que será preclasificado en el Abierto de Australia, deberá trabajar como si no lo fuese y no confiarse. Si bien es una ventaja en ciertos aspecto, es un arma de doble filo si no se trabaja bien en ella.

“Al comienzo, hice una temporada que era buena para ese momento, pero ahora me doy cuenta que me faltaba bastante físicamente. No arranqué el año como hubiese querido, pero un poco más adelante en el año sí comencé a tener una gran temporada. Jugué muy bien en polvo de ladrillo y vinieron los dos primeros títulos de mi carrera, que los había soñado tanto”, declaró el salteño a Ovación.

ATP

Jannik Sinner continúa sólido y ya está en semis de Wimbledon

Published

on

El tenista italiano venció en sets corridos al estadounidense Ben Shelton y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el césped del All England Club. Por Damián Tiscornia.

Jannik Sinner se clasificó a las semifinales de Wimbledon tras derrotar 7-6(2), 6-4 y 6-4 a Ben Shelton en la jornada de hoy. Ahora lo espera el serbio Novak Djokovic, que eliminó a Flavio Cobolli y continúa a paso firme en el torneo.

“Jugar contra él es muy difícil. Tienes opciones y saca muy bien, como vimos en el último juego. En general, vamos jugando más frente a frente, nos conocemos un poco mejor y tengo ganas de más batallas así”, declaró luego del partido quien necesitó 2 horas y 19 minutos para quedarse con el partido.

“Estoy muy, muy contento con mi actuación de hoy”, destacó el italiano, que se convirtió en el primer tenista de su país en volver a disputar las semifinales de Wimbledon. Sinner, además, se convirtió en el duodécimo jugador en la Era Abierta en entrelazar cuatro semifinales consecutivas.

Ahora en semifinales el italiano tendrá un duro partido ante el serbio Novak Djokovic, sexto preclasificado del torneo. El pupilo del escocés Andy Murray hoy dejó por el camino al también italiano Flavio Cobolli, a quien venció 6-7(6), 6-2, 7-5 y 6-4.

Continue Reading

ATP

Taylor Fritz avanza por primera vez a semis de Wimbledon

Published

on

El norteamericano venció a Karen Khachanov para meterse entre los cuatros mejores del torneo en el All England Club. Por Damián Tiscornia.

Taylor Fritz se transformó en el primer semifinalista de Wimbledon tras derrotar 6-3, 6-4, 1-6 y 7-6(4) al ruso Karen Khachanov en la jornada de hoy. Ahora el estadounidense aguarda por conocer a su próximo rival, que podría ser Carlos Alcaraz.

Fritz, que venía de dejar por el camino al australiano Jordan Thompson, necesitó 2 horas y 36 minutos de juego para quedarse con el partido. El norteamericano conectó un total de 47 tiros ganadores y 16 aces, quebrando además el servicio del ruso en tres oportunidades.

“El partido iba genial durante dos sets. Nunca había jugado un partido que girase tan rápido, así que estoy contento por cómo he reaccionado en el cuarto set para ganarlo. Pienso que la inercia no iba a jugar a mi favor si hubiéramos ido al quinto”, analizó el quinto preclasificado luego del partido sobre la pista. “Me siento bien”, reconoció.

“Tras jugar dos veces los cuartos de final aquí y haberlos perdido en cinco (sets) ambas veces, creo que no podría haberlo asumido otra vez. Estoy muy contento por llegar a las semifinales”, sostuvo, recordando las derrotas ante Rafael Nadal en 2022 y Lorenzo Musetti en 2024 en cuartos de final. “La sensación es fantástica”, subrayó.

Fritz viene teniendo una temporada fantástica sobre césped hasta el momento, habiendo ganado el título en Stuttgart y Eastbourne. Su próximo rival en semifinales saldrá del partido que protagonizarán el local Cameron Norrie y el español Carlos Alcaraz, vigente campeón del torneo.

Continue Reading

ATP

Alex Michelsen frenó a Roberto Bautista en Mallorca

Published

on

El tenista español no pudo clasificar a su segunda semifinal consecutiva sobre césped en su último torneo previo a lo que será su participación en Wimbledon a partir de la próxima semana. Por Damián Tiscornia.

Roberto Bautista quedó eliminado del ATP 250 de Mallorca tras caer 6-4 y 7-6(4) ante el estadounidense Álex Michelsen en la jornada de hoy. Así, el nacido en Castellón no pudo alcanzar su segunda semifinal consecutiva, pero preparó de buena manera su participación en Wimbledon.

Bautista, que venía de dejar por el camino al australiano Bernard Tomic, cayó luego de batallar durante 1 hora y 43 minutos de juego. En un partido de trámite muy reñido, ambos se quebraron el servicio en dos oportunidades, aunque el estadounidense supo sacar una mínima ventaja en momentos claves del juego.

Michelsen, que es el tercer preclasificado del torneo, ahora en semifinales de medirá ante el francés Corentin Mouret. El europeo venció 6-2 y 7-5 al también estadounidense Learner Tien en 1 hora y 49 minutos de juego. 

Más allá de la derrota, Bautista finaliza una buena gira sobre césped previa a lo que será Wimbledon a partir de la próxima semana, habiendo sido semifinalista en Queen’s y llegado a cuartos de final en Mallorca. En las próximas horas se conocerá el camino que le tocará en suerte en el torneo.

Continue Reading

Tendencias