Connect with us

ATP

Rafael Nadal: “Hace años que digo que para mí el número uno no es un objetivo”

Published

on

El español habló con la prensa a la salida de un evento de uno de sus patrocinantes en Barcelona y dejó varios títulos. Por Guido Vilas.

Mientras sigue con su preparación para su temporada 2015 en el circuito ATP, que comenzará el 5 de enero en el torneo 250 de Doha, Qatar, Nadal afirmó que “volver a ser el número uno” del ranking no es un objetivo para él. “Es algo que ni me lo planteo ni me lo imagino. Ya hace años que digo que para mí el número uno no es un objetivo”, confesó.

“Si después las cosas me van tan bien como en 2013 y tengo opción de serlo, encantado. Sinceramente llevo diez años estando entre los dos o tres mejores del mundo y el ranking, a día de hoy, para mí no es la máxima prioridad. Evidentemente, sé que si compito bien el ranking será positivo, pero mi prioridad es ser competitivo, intentar estar bien en todos los torneos en los que vaya compitiendo”, expresó el mallorquín.

Respecto a su calendario del año 2015 explicó: “El calendario lo marcan los resultados, pero hay que tener una planificación base. Si uno se fija no es un calendario normal como el de otros años porque estoy introduciendo más semanas de tierra, algo que sólo hice en 2013 cuando volví de mi lesión”.

“El año pasado quería introducirlas también, pero me quede sólo con una extra, la de Río, porque me lesioné en la espalda. Este año mi intención es intentar apretar fuerte a principio de año y el hecho de jugar más en tierra confío en que me ayude a recuperar el mejor nivel”, comentó el campeón de 14 títulos de Grand Slam.

“Ojalá que lo pueda recuperar ya para Australia, pero si no es así, que siempre cabe la posibilidad, porque prácticamente he estado casi seis meses sin poder entrenar y competir, por lo que el tiempo es ajustado, espero que ese tiempo me ayude a intentar recuperar las buenas sensaciones en la tierra como es en Río de Janeiro o Buenos Aires”, agregó “Rafa”.

“El motivo principal es intentar competir en condiciones favorables, en las condiciones que para mí físico son las menos agresivas, es decir, en tierra batida. Creo que desde Australia a Roland Garros es una parte muy importante para mí del año y voy a intentar hacer un esfuerzo y estar bien preparado para que en esa parte del año me vaya todo bien”, admitió el 9 veces campeón del Grand Slam parisino.

Nadal remarcó cuáles son sus temores de cara al próximo año: “Mi mayor preocupación ahora es mi nivel de tenis, el nivel de mis rivales, el tiempo que llevo sin competir, la preocupación normal de cuando empieza una nueva temporada, las dudas y los miedos de siempre, los de cada año y un poquito más por el mero hecho de estar seis meses sin competir”.
“Eso es una realidad y uno no tiene que esconderse de la realidad. Los miedos están ahí, las dudas están ahí y la única forma en la que las he superado ha sido siempre con el trabajo, el esfuerzo y la actitud necesaria como para que las ganas, la motivación y mi nivel tenístico me quiten esas dudas, que siempre las he tenido y en parte creo que son positivas porque te mantienen vivo y te mantienen alerta, lo que quiere decir que te importa mucho lo que estás haciendo”, expresó el zurdo de Manacor.

Nadal también se refirió a la pretemporada que actualmente está realizando: “Estoy entrenando bastante con buena actitud, con mucha intensidad y estas dos últimas semanas estoy a un nivel alto. Tengo la suerte que en Mallorca la semana pasada estuvo conmigo Pablo Carreño y en esta está Richard Gasquet, por lo que entrenar con jugadores del máximo nivel me ayuda a recuperar este ritmo que necesito”.

“Pero hay que ir poco a poco porque el cuerpo, después de un tiempo sin poder entrenar ni competir, se resiente de lo que es una readaptación a través de la exigencia a que te obliga el deporte a máximo nivel, pues al principio tienes pequeños dolores, pero son cosas lógicas de volver al trabajo”, remató el mejor tenista español de todos los tiempos.

ATP

Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland

Published

on

El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.

Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.

Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.

A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.

Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.

“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.

Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.

Continue Reading

ATP

Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland

Published

on

El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.

Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.

Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.

Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.

A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.

Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.

Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.

Continue Reading

ATP

Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland

Published

on

Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.

Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.

Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias