Connect with us

ATP

Jim Courier: “No veo a Nadal en la cima por muchos años más”

Published

on

En una entrevista para una revista especializada, el otrora número uno del mundo, al norteamericano Jim Cuorier, dijo estas palabras y matizó que considerando el desgaste físico del tenista español comparado con el de Roger Federer, que parece que está en una función de ballet y no en una batalla como lo hace Rafael. Por Miguel Angel Verón.

Lo cierto es que estoy de acuerdo con Jim en que NO HUBO NI LO HAY, OTRO TENISTA MÁS COMPLETO Y PLÁSTICO QUE ROGER, y por ello justamente es que RAFAEL ES MÁS GRANDE: FUE CAPAZ DE GANARLE EN VARIAS FINALES DE GS AL MEJOR TENISTA DE LA HISTORIA CON SUS ARMAS DE GUERRERO:´
SI tenemos en cuenta que Rafa lleva muchas lesiones en su haber, es indudable que sería absurdo pensar que tuviera una carrera tan larga y exitosa como la del suizo, pero:

¿Y SI EN LUGAR DE TENER UNA CARRERA TAN LARGA LA TUVIERA TAN EXITOSA?

Lo que quiero decir con esto y no porque yo sea un gran predicador y sepa los pasos a seguir el propio Nadal, sino porque el propio tenista lo ha dicho por activa y por pasiva :

-….NO ES MI PRIORIDAD EL NÚMERO UNO DEL MUNDO…-

Lo que quiero decir con esto es que no sería descabellado pensar que Nadal pudiera alcanzar la friolera de 17 títulos de GS como los que tiene el tenista suizo y que sólo se centrara en la temporada de tierra batida y otros torneos que estuvieran a su alcance como ya nos lo demostró alguna que otra vez.
¿por qué no intentarlo? TODO ES POSIBLE CON NADAL EN PISTA….tampoco pasa nada si no lo logra: ES EL SEGUNDO JUGADOR EN LA HISTORIA DEL TENIS EN CUANTO A TÍTULOS DE GS y esto lo veo muy difícil de superar, al menos en esta década próxima, En un futuro cercano no veo a ningún jugador, ni en edad ni en calidad de juego, lucha y entrega, con las cualidades lógicas para arrebatarle este puesto en la historia del tenis

¿Cuántos de nosotros firmaríamos por tener la mitad del salón de trofeos de Nadal?

Seguramente todos nosotros.

Nadal tiene en su haber 3 lesiones importantes que lo apartaron del circuito: en el 2009, después de RG; en el 2012, que lo mantuvo alejado 7 meses de las pistas; y en este último 2014 que lleva una serie de lesiones que no lo dejan dar el 100% de su potencial en pista, y con todo esto lleva: una final de GS (Australia), un Master 1000 (Madrid) y un GS (Roland Garros), más otros torneos Open 500 (Río y alguno más) creo recordar.

En el artículo en cuestión se menciona que debido a las múltiples lesiones, son señales inequívocas que SU GEN GANADOR NO SERÁ ETERNO….
Pero lo que se nos olvida para decir esto es que el gen va implícito en la mente del campeón y que su cabeza va por un lado que ninguno de nosotros podría siquiera llegar a alcanzar, mientras su cuerpo le pide descanso para seguir dando lo mejor de sí en la pista.
En pocos días lo veremos nuevamente en pista y su actitud inicial nos dirá qué es lo que podemos esperar del tenista balear en este próximo año 2015, que estoy seguro no nos defraudará ya que SI HAY ALGUIEN QUE NOS PUEDE LLEGAR A SORPRENDER; ÉSE ES NADAL….. y también Roger, que para eso son los dos más grandes del tenis hasta hoy.

¿Alguna pregunta o comentario?

SALUDOS MA

ATP

Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland

Published

on

El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.

Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.

Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.

A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.

Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.

“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.

Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.

Continue Reading

ATP

Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland

Published

on

El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.

Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.

Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.

Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.

A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.

Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.

Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.

Continue Reading

ATP

Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland

Published

on

Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.

Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.

Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias