Connect with us

Última Hora

Torneos de la semana: ¡la rebelión de los qualies!!!…análisis.

Published

on

Acabamos de saber los resultados de los torneos masculinos y femeninos previos al primer torneo grande del año, el Australian Open. y tenemos los siguiente resultados en los partidos finales.

Sydney:

ATP: Viktor Troicki ganó a Mickael Kukushkin 6/2-6/3

WTA: Kvuitova ganó a Pliskova 7/6(5)-7/6(6)

Auckland:

ATP: Jiri Veseli ganó a Adrian Mannarino 6/3-6/2

Hobart:

WTA: Heather Watson ganó a Madison Brengle 6/3-6/4

De todos estos torneos lo cierto es que la única tenista preclasificada, que hizo valer su condición de segunda favorita para llegar a la final, fue la checa Petra Kvitova que se alzó con el primer triunfo de la temporada. EL resto hubo grandes sorpresas en todos los torneos.

En el Hobart, a pesar de haber un cuadro interesante, llegaron a la final dos tenistas desconocidas para el gran público pero que no restó calidad a la final, siendo Watson la que templó mejor los nervios y se llevó el partido por mayor experiencia que Brengle.

En cuanto a los hombres, tanto Troicki, Kukishkin y Vesely partían de la ronda previa para llegar a la final del torneo: no recuerdo que en los últimos 10 años llegaran a la final dos jugadores procedentes de la fase previa en ningún torneo ATP.

¿Qué conclusiones podemos sacar de estos resultados?

1) EL tenis moderno no tiene claros dominadores como antaño
2) Los jóvenes jugadores y los más experimentados luchan por hacerse con un hueco entre los top-50
3) Vesely destaca como otro de los posibles futuros grandes del tenis ya que es el único que logró un título ATP de todos los que llevamos hablando: Zverev, Kyrgios, Thiem, etc
5) Troicki parece estar de vuelta en su nivel anterior, antes de parar por suspensión.
6) La edad de los jugadores está muy por encima de lo que hace unos 15 años eran los mejores y hoy tenemos jugadores que con 27-28 años, caso final de Sydey, que están dando lo mejor de sí.
7) Así como el año pasado tuvimos 4 ganadores de Grand Slams: Wawrinka, Nadal, Djokovic y Cilic; este año auguro otros tantos diferentes y con otros jugadores que se podrían incorporar a la lista de ganadores de Masters 1000: ¿Raonic, Nishikori, Cilic, DImitrov?…y alguno que otro que esté esperando para darnos una agradable sorpresa: los mencionados jóvenes promesas
8) No están descartados los 4 fantásticos que siempre responden bien en las mejores citas del circuito y seguro que alguno da más de una sorpresa: la experiencia en torneos importantes es un factor muy importante a la hora de luchar en finales.
9) Este año, por lo visto en los primeros torneos, TODOS QUIEREN SUPERARSE Y DAR EL MÁXIMO DE SUS POSIBILIDADES, ya lo pudimos comprobar en Qatar cuando Ferrer ganó, como si tuviera 20 años, a otro veterano en estas lides, el checo Berdych, que jugó mejor que nunca para perder un partido fantástico y que a ambos jugadores les vendrá muy bien de cara al Australian Open que comienza este lunes.
10) Ya vaticiné que este año sería de transición entre el grupo de veteranos de la cima con muchos de los jóvenes que están jugando realmente bien y con golpes impresionantes que nos darán un magnífico espectáculo en todos los torneos que podamos ver o asistir.
11) En el tenis femenino, excepto el grupo de cabeza, hay gran paridad entre el resto de jugadores y todas pueden hacer un gran torneo en determinadas circunstancias.

¿Alguna pregunta o comentario?

SALUDOS MA

Continue Reading
Advertisement

Challengers

No pudo ser para Thiago Tirante en la final del Challenger de Trieste

Published

on

El tenista argentino cayó en la final del torneo ante un jugador que finalizó una semana casi perfecta. De todas maneras, continuará ascendiendo en el ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Thiago Tirante perdió la final del Challenger de Trieste 6-3 y 6-4 ante el croata Matej Dodig, de gran semana en el torneo. El argentino no pudo así ganar su segundo torneo de la temporada, aunque continuará ascendiendo en el ranking mundial.

El platense, que venía de dejar por el camino a su compatriota Facundo Díaz Acosta, cayó luego de batallar durante 1 hora y 44 minutos de juego. Tirante no estuvo fino con su servicio: ganó el 59% de los puntos jugados con su primer saque, cometió 6 dobles faltas y sufrió tres quiebres.

Más allá de la derrota, desde este lunes el argentino ascenderá hasta el puesto 118 del ranking mundial. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de San Marino, donde es el segundo preclasificado y debutará ante el bosnio Nerman Fatic.

El croata Matej Dodig, por su parte, finalizó una semana casi perfecta, donde debió superar la clasificación para acceder al cuadro principal del torneo. El jugador de 19 no perdió ningún set (sólo cedió uno en la clasificación) y una vez que se actualice el ranking ascenderá hasta el puesto 246, su mejor ubicación hasta el momento.

Continue Reading

Challengers

Alex Barrena confirma su gran momento ganando el Challenger de Santa Cruz

Published

on

El tenista argentino reaccionó a tiempo y se terminó quedando con el título en el Challenger de Santa Cruz, el segundo suyo de la temporada en esta categoría de torneos. Por Damián Tiscornia.

Alex Barrena se consagró campeón del Challenger de Santa Cruz tras derrotar 5-7, 7-5 y 6-3 al uruguayo Franco Roncadelli en la final disputada este sábado. Es el segundo título de esta categoría para el argentino, tras el conseguido semanas atrás en Tucumán.

El argentino, que venía de dejar por el camino a su compatriota Juan Manuel La Serna, necesitó 2 horas y 47 minutos para quedarse con el partido. Barrena reaccionó a tiempo en el tercer parcial cuando 4-5 abajo en el marcador y luego sacó a relucir su experiencia en estás instancias.

Barrena confirmó el gran momento por el que atraviesa, habiendo empezado el año en el puesto 567 y trepando ya al 273. En las últimas semanas ganó el Challenger de Tucumán, fue semifinalista del Challenger de Porto Alegre, ganó el M-15 de Warmbad Villach (Austria), finalista en Grasse (Francia) y ahora campeón en Santa Cruz.

Franco Roncadelli, por su parte, a pesar de la derrota finalizó una gran semana en tierras bolivianas al jugar su primera final de un Challenger. El uruguayo este lunes trepará hasta el puesto 338, lo que será la mejor ubicación de su carrera hasta el momento.

El dobles también fue para Argentina, con el título conseguido por Mariano Kestelboim y Gonzalo Villanueva. Los segundos preclasificados del torneo vencieron 6-3 y 6-2 a los locales Boris Arias y Federico Zeballos luego de batallar durante 1 de juego.

Continue Reading

Challengers

Lautaro Midon jugará la final del Challenger de Santa Fé

Published

on

El joven tenista argentino continúa sin perder un set en lo que va del torneo y este domingo jugará su primera final de un torneo del circuito Challenger. Por Damián Tiscornia.

Lautaro Midon se clasificó finalista del Challenger de Santa Fé tras derrotar 6-2 y 6-1 a Dali Blanch en una de las semifinales disputada este sábado. El argentino se medirá ante el brasileño Joao Lucas Reis da Silva, que eliminó a Andrea Collarini.

El séptimo preclasificado del torneo, que venía de dejar por el camino a su compatriota Santiago Rodríguez Taverna, necesitó apenas 58 minutos de juego para quedarse con el partido. Midon fue un claro dominador desde el comienzo, quebrando el servicio de su rival en cuatro oportunidades y no concediendo ninguna ocasión de break.

Su rival en la final de este domingo será Joao Lucas Reis da Silva. El joven tenista brasileño dio la gran sorpresa de la jornada tras vencer al argentino Andrea Collarini, a quien derrotó 6-2 y 6-4 luego de batallar durante 1 hora y 28 minutos de juego.

Lautaro Midon hasta el momento viene teniendo una semana de ensueño en Santa Fé, donde todavía no perdió ningún set en el torneo. El joven tenista argentino ya se aseguró trepar hasta el puesto 282 del ranking mundial, y podría ascender aún más si gana el torneo, con lo que quedaría cerca de jugar la clasificación de los Grand Slam.

Continue Reading

Tendencias