WTA
Muguruza se queda con la miel en los labios

Duro partido el que ha tenido la jugadora española, ante una rival en gran forma, la checa K. Pliskova que venía de hacer también semifinales la semana pasada en Amberes y que la ha derrotado después de disputar 3 intensos sets, por 6-4 5-7 7-5 tras 2h 53’ de juego. Era la segunda vez que se enfrentaban ambas jugadoras en el circuito, tras el triunfo de Garbiñe en primera ronda de 2013 en Roland Garros. Por Juan Luis Lázaro.
Comenzaba el encuentro con una Garbiñe dubitativa cometiendo dos dobles faltas, salvando dos bolas de break y teniendo que disputar 16 puntos para hacerse con su primer servicio. La española no se acostumbraba al viento que reinaba en la pista central, y tenía que salvar nuevamente 3 bolas de break en el tercer juego, ante Pliskova que la ponía en dificultades sobre todo con sus golpes de derechas. El partido era maratoniano y Garbiñe disponía de dos bolas de break en el 5º juego que no supo aprovechar – En una de ellas pudo conseguir el break pero el árbitro Mohamed Layani corregía al juez de línea que marcaba un saque de Pliskova como mala y se equivocó, pero Garbiñe no solicito el Ojo de Halcón y perdió la oportunidad. En el séptimo juego Garbiñe desaprovechaba un 40-0 y cometiendo hasta 4 dobles faltas, con la última de ellas otorgaba el primer break a Pliskova, tras 9 intentos fallados por la checa. 4-3 arriba para la checa. Garbiñe estaba fuera del partido y a pesar de que su entrenador intentaba tranquilizarla y que llegaba al 5-4 no fue suficiente. En el decimo juego dispuso de 0-30 y una volea clara en la red que fallaba la española y este error fue el que termino por enterrar a la española en el primer set, que cedía por 6-4 tras 1h 04’ de juego. 30 errores no forzados y 9 dobles faltas de Garbiñe supusieron una losa insalvable en la primera manga.
Comenzaba el segundo set por los mismos derroteros, con Garbiñe teniendo problemas con su servicio teniendo que disputar muchos puntos, mientras que Pliskova solventaba los suyos con cierta facilidad. Con el 3-2 a su favor Mancisidor bajaba nuevamente a la pista para dar ánimos a Garbiñe e indicándole que “Con nada el partido puede cambiar”. Garbiñe disponía de 4 bolas de break en el sexto juego pero con dos saques directos de la checa y aguantando los ataques de la española, conseguía nivelar el marcador a 3 juegos. En el 10º juego Garbiñe disponía de su primer set ball, que no aprovechaba y tendría que esperar al 12º juego para disponer de dos nuevas bolas de set para nivelar el choque. Y tuvo que igualar el mismo con una doble falta de Pliskova. 7-5 tras 1h 58’ de juego.
Se iniciaba el definitivo set con un sobresalto en el primer juego, en el que Garbiñe tenía que salvar su primera bola de break en contra. Pero Garbiñe ahora si se sentía con confianza sobre la pista y a pesar de que cometía tres dobles faltas en el 5º juego, salvaba dos nuevas bolas de break a favor de la checa. 3-2. Mancisidor bajaba de nuevo a la pista para indicar a Garbiñe que este era su momento y que tenía que ir a por el partido. La española se colocaba 4-3 arriba y restando en el octavo, disponía de dos bolas de break que salvaba Pliskova con mucha fatiga. Garbiñe estaba físicamente mejor a estas alturas de partido y se colocaba con 5-4 y restando para llevarse el partido pero Pliskova resistió con su servicio y en el undécimo juego Garbiñe jugo muy mal y con una doble falta y dos errores no forzados perdió su servicio en blanco y dejaba a la checa con 6-5 y sirviendo para cerrar el partido. Garbiñe no se rendía y llegaba al 0-40 pero dos errores no forzados de la española permitían entrar de nuevo a Pliskova en el partido y no lo desaprovecho para terminar haciéndose con el encuentro por 7-5.
Lastima el partido que se le escapo a la española pero los 59 errores no forzados, las 16 dobles faltas y la falta de tranquilidad en algunos momentos fueron demasiado escollo para Garbiñe.
WTA
Sara Sorribes decide tomarse un respiro indefinido

La salud mental, ese tema tabú en algunas ocasiones, una vez más afecta a un deportista de élite. Simone Bales, la propia Paula Badosa, y otros tantos deportistas han pasado por etapas en las que han necesitado parar para volver más fuertes y ahora le toca a la brava tenista castellonense que ha anunciado en el día de hoy en sus redes sociales, que ha decidido parar. Por Juan Luis Lázaro.
Queremos creer que volveremos a ver sobre una pista a la tenista española, que ha querido dar un último servicio a la Armada Española en la Fed Cup con la clasificación del equipo capitaneado por Carla Suarez para la Final a 8 de Shenzhen.
Ahora toca parar. El año no estaba siendo bueno para Sara, deportivamente hablando, ya que no había encontrado su nivel de juego y se la veía sufrir, sin capacidad para superar muchas de las fases previas que había disputado en este arranque de temporada.
Situada en el nº 85 del mundo, su mejor resultado de la temporada ha sido la 2R del WTA 500 de Linz, donde cedió ante la favorita nº 1 la checa Karolina Muchova, su ultima victoria, al margen del título en dobles junto a Cristina Bucsa en Bogotá, fue en la BJK Cup ante Laura Pigossi en la serie de la Armada ante Brasil.
La medallista olímpica, ha decidido hacer un stop en su carrera, anunciándolo en sus redes sociales, con la publicación de una carta sincera, escrita de su puño y letra:
Hola a todos
Quería deciros que he decidido tomarme un tiempo. Un tiempo para mi, para mi cabeza y para mi cuerpo.
Vengo sufriendo desde hace muchos meses dentro de una pista de tenis. La Sara alegre y feliz que se ve fuera de la pista, no es ni mucho menos la realidad de todo lo que llevo dentro.
He perdido la ilusión por entrenar, por mejorar e incluso por ir a los torneos. Los momentos de sufrimiento son muchísimos más de los de tranquilidad.
Lo dice una persona a la que siempre le ha gustado su trabajo, mejorar y competir. Por eso además de necesitar ayuda, siento que necesito parar / descansar. No se si definitiva o temporalmente.
Quiero ser coherente y consecuente con lo que mi cuerpo siente.
Nos vemos
Sara
Sea un parón temporal o definitivo, siempre estaremos con esta batalladora que da la cara en las duras y en las maduras, y que sin duda haga lo que haga tomará la decisión correcta.
¡ANIMO SARA!
WTA
Aryna Sabalenka: “En el tenis nunca se pierde, sino que se aprende una lección”

Aryna Sabalenca ha conseguido clasificarse para su primera final en el WTA 1000 de Miami, tras dejar en el camino a la italiana Jasmine Paolini por un doble 6-2 tras 1h 11’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Es la 12ª final de la bielorrusa en torneos de esta categoría y esta vez lo hace en “su casa” ya que Aryna reside habitualmente en Florida, buscando resarcirse de la última final perdida hace unos días en Indian Wells frente a la joven Mirra Andreeva.
El partido ante Paolini tuvo poca historia ya que Sabalenka solo dejó mantener la igualdad al comienzo de ambos sets, pero a partir de ahí la superioridad fue absoluta de Aryna que se acercó hasta el 78% de primeros ganados con seis saques directos, neutralizó las 4 bolas de rotura que tuvo en contra y convirtió 4 de las 5 que tuvo a favor, para sellar su pase a la final de Miami por primera vez en su carrera.
Su rival en la final será la estadounidense Jessica Pegula que se impuso no sin dificultades a la gran revelación del torneo, la filipina Alexandra Eala por 7-6(3) 5-7 6-3 tras casi dos horas y media de partido.
Impresiones tras la victoria
“Estoy super feliz con el nivel que he jugado hoy. Por supuesto super feliz de estar en mi primera final del Abierto de Miami. Sí, super feliz en este momento.”
Dificultad del partido
“Creo que ha sido uno de los mejores partidos de la temporada hasta ahora. No sé. Estaba tan concentrada en mí misma, en las cosas que tenía que hacer hoy … Si, y sentí que todo estaba, como, yendo sin problemas a mi manera. Sí, super feliz con mi rendimiento.”
Su nivel actual
“Es muy difícil traer tu mejor tenis cada vez que juegas. Estar siempre luchando por algo. Creo que la forma en que pude ajustarme a diferentes, cuestiones del juego, y la forma en que fui capaz de luchar sin importarme las situaciones de cada partido, hizo que me sintiera estando en mi nivel más alto. Fuera de febrero creo que la temporada está siendo increíble a pesar de las dos duras derrotas que tuve. Nunca se pierde, sino que se aprende una lección. Estoy muy feliz de haber sido capaz de darme otra oportunidad, otra final para aprender la lección y conseguir el trofeo.”
¿Se siente cómoda en el torneo en comparación a otros torneos del año?
“No lo sé. Me sentí bastante bien en Australia. No se trata de cómo te sientas; se trata de cómo te adaptas a las diferentes condiciones. Y las lecciones, bueno, creo que centrarse en mí misma, no en lo que está pasando en otro lado, es lo más importante. Porque, ya sabes, a veces los jugadores salen a la pista y no tienen nada que perder y se vuelven locos con los tiros. A veces no sabes lo que está pasando, cuando te están haciendo tiros increíbles. Creo que en las finales que he perdido me estaba centrando más en mis oponentes que en mí misma. Sí, creo que sólo debo tener la misma actitud, la misma mentalidad que tenía hoy en la final. Creo que esta vez lo voy a hacer mejor que en las dos últimas finales.”
Pegula, su rival en la final
“Hemos tenido un montón de duros partidos la una contra la otra. Siempre son grandes batallas. Cincinnati fue un gran nivel para mí, probablemente, pero tal vez no realmente de ella. Y luego la final fue como un partido loco de nuevo. Sí, ella luchó muy duro en ese segundo set, y fue un partido duro. Sí, siempre grandes batallas, y siempre estoy emocionada de poder enfrentarme a ella. Así que estoy super emocionada por otra final. Es una locura, sí.”
WTA
Paula Badosa obligada a abandonar en Miami

Otra vez. Y es la segunda en la temporada en la que la lesión crónica que Paula Badosa presenta en su espalda, y que incluso puso en duda su continuidad en el circuito profesional, obliga a la tenista española a tener que abandonar un torneo. Por Juan Luis Lázaro.
Esta vez ha sido en el torneo de Miami, un torneo al que Paula tiene especial cariño, porque es donde se dio a conocer como tenista profesional. La española no ha podido recuperarse de las molestias que le sobrevinieron en el segundo juego del segundo set, de su enfrentamiento de tercera ronda ante la danesa Clara Tauson, que sin embargo no le impidió alcanzar la ronda de octavos de final, que tristemente no ha podido disputar en el día de hoy ante la gran sorpresa del torneo la filipina Alexandra Eala.
La gira americana no ha sido positiva para la de Begur, que ya tuvo que abandonar en los cuartos de final del torneo de Mérida, en su enfrentamiento ante Daria Saville, tuvo que renunciar a su participación en Indian Wells, y de nuevo ahora en Miami se ha visto obligada al abandono debido a sus problemas físicos.
Paula sale a pesar de todo de tierras norteamericanas como nº 9 del mundo, recuperando de nuevo su presencia en el Top 10 mundial.
Comienza ahora para Badosa la temporada de tierra, en la que muy probablemente va a tener que renunciar al torneo de Charleston, otro de los torneos favoritos de la española, en donde fue capaz de batir a la entonces nº 1 del mundo Asleigh Barty y que le propulsó en su camino a alcanzar su techo en el circuito, el nº 2. Posteriormente la española viajará a Europa para disputar la temporada de tierra previa a Roland Garros. En principio Paula esta apuntada al torneo indoor de Sttutgart, antes de participar en los Masters 1000 de Madrid y Roma, previos a su presencia en tierras parisinas.
Veremos si Paula opta por recuperarse bien antes de participar en Madrid, el único torneo que disputa en casa o intenta forzar para llegar en buenas condiciones al torneo de Sttutgart.
Del abandono de Badosa se ha beneficiado la filipina Alexandra Eala, quien con tan solo 19 años alacanza por primera vez en su carrera la ronda de cuartos de final de un torneo de categoría WTA 1000 tras haber dejado en la cuneta en esta edición a la favorita nº 5 del torneo, la estadounidense Madison Keys. Eala que es un producto de la Rafa Nadal Academy de Manacor, esta a tan solo una victoria de ingresar en el Top 100 mundial, su objetivo prioritario para esta temporada.
-
ATP2 giorni ago
Carlitos Alcaraz: “Si mañana remonta el Real Madrid será por el lema de mi abuelo”
-
ATP2 giorni ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo y Mariano Navone en Múnich
-
ATP1 giorno ago
Sebastián Báez se despide de Barcelona tras caer en singles y dobles
-
WTA12 ore ago
Sara Sorribes decide tomarse un respiro indefinido
-
ATP9 ore ago
Francisco Cerúndolo se acerca al top 20 tras avanzar a cuartos en Múnich
-
ATP6 ore ago
Carlitos Alcaraz: “El tenis es un deporte muy exigente y te obliga a tener un nivel de exigencia muy alto siempre”