Connect with us

Masters 1000

Chardy se recuperó y eliminó a Isner

Published

on

El francés Jeremy Chardy se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Montreal al doblegar en tres ajustados sets al estadounidense John Isner. Por un lugar en la definición del domingo, se medirá ante el serbio Novak Djokovic. Por Damian Tiscornia.

A pura resistencia. El tenista galo levantó 7 bolas de match en contra para imponerse por 6-7 (9), 7-6 (13) y 7-6 (4) sobre el lungo americano y ganarse así un puesto entre los mejores 4 jugadores del torneo canadiense.

A lo largo del encuentro, Chardy lidió con la potencia del servicio de su rival, quien metió 32 aces. No obstante, su concentración y resistencia lo llevó a la remontada.

En las semifinales del sábado, Jeremy Chardy buscará alcanzar por primera vez en su carrera la final de un certamen de la categoría, pero para ello antes deberá chocar ante el serbio Novak Djokovic.

ATP

Alejandro Davidovich: “No se si estoy a mi nivel máximo”

Published

on

By

Alejandro Davidovich comparecía ante los medios en el Media Day de la ATP del Mutua Madrid Open, después de haber firmado las semifinales en Montecarlo, y los cuartos de final en Barcelona. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

El tenista malagueño llega a Madrid en un gran momento de forma en este arranque de temporada, ocupando el 10º puesto en la race y recuperando el Top 30, y ha comparecido ante la prensa, para hacer balance de la temporada y de su estado de forma actual.

Expectativas para el torneo

“Expectativas ninguna. Vengo con muchas ganas e ilusión al igual que en Barcelona. Quiero disfrutar de cada partido. Al final todo el mundo juega muy bien aquí, las condiciones cambian un poco respecto a lo que he jugado durante el año y veremos como va esta semana en los entrenos.”

Jugar en España

“Ahora estoy más tranquilo. Al principio de mi carrera cuando jugaba en Barcelona o en Madrid si que notaba más la presión, pero con los años te das cuenta de que hay que gestionar esa presión, esos nervios. Hay que poner en la balanza que solo estamos ante este público dos semanas al año y la gente está contigo a full, lo cual te da un extra de motivación.”

¿Será este año su torneo?

“Al final ahora empiezan los Masters 1000 de dos semanas, y no es lo mismo que estar enfocando en torneos de solamente una semana. No es fácil, es duro estar enfocado un día sí y un día no y vamos a ver como se van dando las primeras rondas.”

Manejar el antidoping

“Es muy estresante. Tenemos que tener mucho cuidado con a quien toques. Si tocas a alguien que esta usando una crema que da positivo en un control antidopaje, no puedes demostrar que no estas utilizando esa crema. Las pruebas son exigentes y al final quien se quiera dopar va a salir en los resultados y los que no nos dopamos no creemos que unas vitaminas vayan a mejorar nuestro rendimiento. Están siendo muy exigentes con nosotros, por mínimas cosas, que para unos son beneficiosas y no para otros, la política manda.”

Atrevimiento en su juego para ser valiente

“Justamente lo contrario. Lo que buscamos es controlar la situación en todo momento. Jugar de manera inconsciente y golpear una bola a 3000 por hora, te puede salir una vez bien y 10 mal. Lo que buscas es golpear la bola de la manera adecuada. A veces en el tenis no se piensa y vas en automático, y pausar y saber por donde tienes que ir, es lo que marca la diferencia.”

Cambios en el arranque de temporada

“Me estoy encontrando bien. No se si estoy a mi nivel máximo. Estoy jugando bien, aunque creo que aún tengo muchas cosas que mejorar. Respecto al año pasado fue un cambio en mi vida radical. Salí de mi zona de confort y eso es lo que me ha hecho ser más fuerte mentalmente para estar cada semana en las rondas finales y estoy muy contento con el cambio. Un proceso de cambio lleva su tiempo. Me costó 6 meses el no ganar un partido, el año pasado, pero he hecho una buena pretemporada y estaba con mucha ilusión para jugar este año.”

Solucionar los problemas del calendario

“Creo que los torneos de Masters 1000 deberían ser de una semana. Para nosotros supone mucha fatiga el estar fuera de casa dos semanas. Después te vas a otro torneo y en un mes puedes haber pasado por dos torneos que es un poco calvario. Está en nuestras manos que suba el Price money en los torneos. Si todos los jugadores decidiéramos no jugar un torneo conseguiríamos que la ATP y la ITF nos escuchara. Es difícil poner de acuerdo a todos los jugadores. El calendario siempre ha sido así, y el Price money si que esta mejorando poco a poco.”

Mejores partidos con un calendario más ligero

“El calendario ha cambiado poco, siempre ha sido apretado. No tenemos vacaciones durante el año. Todo el año viajamos de un torneo a otro, e incluso que hayan puesto la Copa Davis después de Paris Bercy, hace que acabes las temporadas cansado. No tienes tiempo de recuperarte y ya estas de nuevo en la pretemporada y otra vez Australia. No sabría que torneos podrían suprimirse.”

La clave esta semana para repetir los resultados de las últimas semanas

“Creo que la clave es adaptarme a estas condiciones que son bastante diferentes. Trataré de seguir con la ilusión y competitividad que he tenido estas últimas semanas.”

Apoyo del público en Madrid

“Tengo muy buenos recuerdos aquí como un partido que jugué contra Rune hasta la 1:00 AM y el público se quedó a apoyarme y obviamente tengo muy buenos recuerdos. Jugar aquí es una motivación extra.”

Continue Reading

ATP

Carlitos Alcaraz: “Me he dado cuenta de que lo que tenía que hacer es no pensar en otra cosa que no sea disfrutar”

Published

on

By

El español Carlitos Alcaraz ha conseguido en el día de hoy su primer título en Monte Carlo, su 6º título de la categoría Masters 1000, tras derrotar en la final al italiano Lorenzo Musetti 3-6 6-1 6-0 en 1h 47’ de juego. Por Juan Luis Lázaro.

De menos a más. Como durante toda la semana, el tenista español ha ido de menos a más en el encuentro para acabar pasando por encima de su rival, levantando su primer título en territorio monegasco.

Un primer parcial en el que Musetti, supo plantear a Carlitos un juego incómodo con bolas muy altas que provocaban los errores del murciano. Tras el break inicial de Alcaraz, Musetti enlazaba 3 juegos consecutivos, que le permitían tomar una ventaja que ya mantuvo hasta el final del primer set.

A partir de ahí solo existió un jugador en pista, ante un rival que acabó renqueante en el tercer set por un problema en el psoas. Carlitos sumaba 12 de los 13 juegos siguientes del partido para levantar su 18º titulo ATP, que le permitirá recuperar mañana lunes el puesto nº 2 de la clasificación mundial, en detrimento de Sascha Zverev.

Al término del encuentro Carlitos comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

¿Tenía que demostrar algo hoy?

“Cuando no estás ganando o la gente tiene expectativas muy altas de ti, si no ganas torneos o partidos, pues la gente habla de ti. Así que me di cuenta de que no tengo que pensar en todo lo que se habla y sólo centrarme en mí mismo. Así que no voy a decir que he demostrado que estaban equivocados, porque estoy feliz de haberme podido enfocar en las cosas importantes, en estar cerca de mi equipo, de mi gente cercana y solamente jugar para mí. Así que estoy muy contento de haberlo conseguido.”

El nivel de Musetti

“La clave en el día de hoy era ver quien manejaba mejor los nervios. Jugó su primera final de Masters 1000, y era un gran momento para él. Para mí, también, porque como digo, fue un mes difícil para mí. Y estar en una final, supone sin duda presión. Había muchos nervios. Así que, al principio, se trataba de quien iba a manejar los nervios y la presión. Creo que él lo hizo bastante bien. Mucho mejor que yo. Tácticamente, no jugué bien. He cometido muchos errores. Tuve que cambiar mi forma de jugar, las situaciones. Cambié un poco la táctica, haciendo más peloteos. Intenté no cometer muchos errores y volver a tener buen ritmo de nuevo. Creo que he jugado bien. Al principio del segundo set, creo que empecé el set muy fuerte. Me ayudó mucho a entrar en el partido y volver a tener un buen ritmo. Después de eso, ya sabes, a mediados del segundo set, creo que se lesionó. Creo que fue decepcionante para él. No fue bueno para él, para su gente. Pero tengo que decir que lo siento por él, pero estoy bastante seguro de que va a llegar a estas rondas más de una vez, porque el nivel que alcanzó no me sorprendió en absoluto, porque está haciendo las cosas bien, él está poniendo buen trabajo cada día, y vamos a ver a Lorenzo Musetti en esta posición más a menudo.”

Expectativas para lo que viene

“Estoy bastante seguro de que los próximos van a ser meses difíciles porque mucha gente tiene realmente altas expectativas en mí, en tener una muy buena temporada de tierra batida. Probablemente quieren que gane casi todos los torneos, así que va a ser difícil lidiar con ello, supongo. Pero una cosa que aprendí el mes pasado es que tengo que pensar en mí mismo. Tengo que pensar en mí. Tengo que pensar en mi gente, mi equipo, mi familia, mis amigos, en mis amigos cercanos. No importa lo que pase en la pista, si gano, si pierdo, sólo tengo que salir de la cancha feliz. Estoy orgulloso de todo lo que he hecho. Así que eso es algo que aprendí, y creo que lo hice esta semana y valió la pena. En los próximos dos meses, en esta temporada de tierra batida, intentaré de la misma manera que afronto este torneo y no pensar en la gente que habla de las expectativas. Sólo oiré hablar de mi gente cercana y de las cosas que tienen que decirme mi gente, y eso es todo lo que me importa. Intentaré afrontar así la temporada de tierra batida.”

Consejos de Samuel durante la semana

“Este es el primer torneo de la temporada de arcilla, mi primer torneo en arcilla. Sabía que iba a ser muy difícil, me iba a enfrentar a momentos difíciles, y en esas situaciones yo tenía que ser positivo. Samuel me ha dicho toda la semana que me mantuviera positivo. Una cosa que me dijo y probablemente fue la clave de esta gran semana fue que tenía que hacer frente a las dificultades que llegaran. Afrontarlas, no evitarlas. Cuando te das cuenta y lo aceptas y lo afrontas todo va por buen camino. Creo que gracias a todas las cosas positivas y afrontar esos momentos, ha sido una gran semana.”

Comparativa con Rafa

“Me gustaría ganar este torneo más de una vez. Pensar en 11 como Rafa es imposible, sinceramente. He estado hablando con mi equipo varias veces para valorar lo que hizo Rafa en tierra batida. Es una de las cosas más difíciles de hacer en el deporte o una de las mayores cosas que ha hecho, no en el tenis, en todo el deporte, ganar el mismo torneo 11 veces, 14 veces, torneos como este, torneos como Roland Garros. Es el mejor torneo del mundo. Es algo imposible de repetir. Acabo de conseguir el primero. Obviamente quiero seguir. A ver cuántos puedo conseguir. Si me quedo con uno, yo seré más que feliz. No importa si no consigo ningún título más en Monte-Carlo, pero lo intentaré. Acabo de cumplir 21 años, así que espero, si todo va bien, jugaré este torneo durante los próximos 10, 15 años. Así que a ver si consigo al menos uno más- Todo lo que pienso ahora es disfrutar de este momento y ya veremos en el futuro.”

Ser el nº 2 el lunes

“Hablando de las cosas que he aprendido en los dos últimos meses es no pensar en otra cosa que no sea disfrutar en la cancha. Algo que me di cuenta de que tenía que hacer es no pensar en otra cosa que no sea disfrutar. Así que ya no pienso en el ranking nunca más. Sólo seguir adelante, haciendo las cosas con las que disfruto, que me hacen feliz. Es pisar la pista, mostrar buen tenis, y eso es todo. Si gano, es genial. Si no gano, aprenderé y seguiré haciendo las cosas que me hacen feliz. Así que la clasificación ya no es mi prioridad, y vamos a ver qué pasa el próximo mes hasta Roland Garros.”

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz: “Creo que he jugado el mejor encuentro del torneo”

Published

on

By

Si a comienzos de semana, Carlitos iniciaba el torneo con 0 victorias en su casillero en el ATP Masters 1000 de Montecarlo, hoy ha conseguido acceder a su primera final en suelo monegasco, tras derrotar en el duelo fraticida a su compatriota Alejandro Davidovich, al que ha vencido 7-6 (2) 6-4 en 2h 09’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Amigos fuera de la pista y rivales dentro de ella, no tenía un rival sencillo Alcaraz en el día de hoy, con Davidovich que disputaba las semifinales de uno de sus torneos favoritos, tras rayar a un gran nivel a lo largo de la semana.

La racha de Carlitos en tierra batida desde que se hiciera con el título de Roland Garros, cosecha una sola derrota la de la final de los JJOO ante Novak Djokovic y mañana disputará la 23ª final de su carrera, la primera en categoría Masters 1000 tras el título del año pasado en Indian Wells.

El primer set se convirtió en un carrusel de aciertos, errores, bolas de rotura desaprovechadas, bolas de set no convertidas, entre dos jugadores que se lanzaron a tumba abierta a por el parcial, que finalmente caería del lado del murciando en un desempate, en el que pronto abrió brecha colocando el 4-0 a su favor, distancia que ya no pudo levantar, viendo como Carlitos se anotaba el primer parcial después de 66’ de partido.

Carlitos abría brecha en el marcador, colocando el 2-0 a su favor al comienzo del segundo set, e incluso disponiendo de hasta 6 bolas de rotura para alcanzar el 3-0 a su favor. Foki se agarró al partido, pero no encontró la forma de devolver el equilibrio al marcador, y aunque neutralizó las primeras 4 bolas de partido con su servicio en el noveno juego, no pudo hacer lo propio con la sexta, ya al servicio de un Alcaraz que sellaba su pase a la final de Montecarlo, donde se medirá al italiano Lorenzo Musetti que ha vencido al australiano Alex de Miñaur, 1-6 6-4 7-6(4) tras 2h 38’ de dura batalla.

Nivel de juego

“Voy a decir que estoy contento de alcanzar este nivel, pero creo que podría ser mejor. Sí, al comienzo de la semana, ves que es el primer torneo en tierra batida, sabes que tienes que acostumbrarte a las condiciones. La pelota viene diferente. El juego en tierra batida es diferente. Estoy muy feliz de conseguir el nivel que quería al principio de la semana. Una vez que llegué a este nivel, tuve que seguir adelante sólo para mejorar, ser mejor, y espero que en la final incluso tenga un nivel más alto.”

Posibilidad de un enfrentamiento ante Djokovic en Paris

“Siempre es genial jugar contra Djokovic, porque él es siempre un rival duro. Contra él, puedes ver cuál es tu nivel. Podría ser genial. Pero eso está muy lejos, supongo. Hasta que ese momento suceda, muchas cosas pueden pasar durante el torneo o durante la semana anterior, así que ya veremos. Pero, sí, podría ser genial.”

Jugar contra alguien que conoces

“Probablemente puedes jugar un poco más tranquilo, porque le conoces. Conoces su nivel. Sabes las cosas que va a hacer de alguna manera. Así que puedes predecir a veces, ya sabes, qué tiro va a hacer. Así que eso hace un poco más fácil jugar contra alguien que conoces bastante bien. Pero de alguna otra manera, es difícil, porque la amistad que tenemos fuera de la cancha es muy buena. Jugar contra un amigo buscando una final de Masters 1000 a veces puede ser complicado. Estoy feliz de alejarme de esa amistad y ser un poco egoísta y pensar en mí mismo. Estoy muy contento de haberlo conseguido, pero sí, hay cosas buenas y cosas malas en jugar contra un rival que conoces bastante.”

¿Partido mas consistente de la semana?

“Desde que Jannik no ha podido jugar torneos, mucha gente me hablaba de poder alcanzar el nº 1 y de ganar torneos. Es probable que haya pensado mucho en ello en lugar de jugar un buen tenis y disfrutar del tiempo que he pasado en la pista y jugando partidos. Así que después de Miami, me di cuenta del camino que tengo que seguir, y de las cosas que tengo que hacer. No es pensar en los resultados, sino es pensar en nada más que en disfrutar. Eso es lo lo más importante para mí y no escuchar todas las expectativas o todas las cosas que la gente está hablando de ti. Así que eso es lo que intento hacer. Eso es lo que me di cuenta que tenía que hacer. Creo que lo estoy haciendo bastante bien sólo pensando en la gente que tengo alrededor, mi familia, mi equipo, y eso es todo. Creo que lo estoy haciendo muy bien en esos términos. Sí, creo que hoy fue el mejor partido que he jugado hasta ahora en este torneo. Creo que no le dejé, dominar el juego o reengancharse al partido. Sólo puse mi buen tenis durante todo el partido, con un juego constante, así que estoy muy contento de haberlo hecho hoy.”

Su siguiente rival Musetti

“Para Lorenzo es su primera semifinal en un Masters 1000. Vamos a ver cómo lo gestiona y sin duda será un encuentro muy difícil, eso seguro.”

Continue Reading

Tendencias