ATP
Diego Schwartzman debutó con el pie derecho en Buenos Aires

El local Diego Schwartzman inició su periplo en el Argentina Open con un triunfo en tres sets ante el ucraniano Alexandr Dolgopolov. Desde Buenos Aires, Iván Tricárico.
Victoria que suma. El porteño de 23 años, quien ocupa el 89° puesto del ranking mundial, superó por 5-7, 6-4 y 6-4 al ucraniano ubicado en el 31° peldaño del escalafón, quien partió como el séptimo preclasificado, y quedó eliminado del torneo que se disputa sobre las canchas de polvo de ladrillo del Buenos Aires Lawn Tenis Club.
Antes del comienzo del match, la organización del certamen a cargo de Martín Jaite, ex tenista argentino, y del club porteño a Guillermo Vilas, ex número 2 del mundo, poniéndole su nombre al Court Central del mítico recinto.
En el primer set, la paridad se mantuvo en el marcador hasta el octavo game, cuando el ucraniano rompió el servicio del argentino, sin embargo este lo recuperó de inmediato y niveló el luminoso. Finalmente, el nacido en Kiev se llevó el primer parcial por 7-5 luego de lograr un break en el duodécimo juego.
El segundo capítulo fue parejo y ambos jugadores se mantuvieron en saque hasta los momentos culminantes. Apoyándose en sus golpes desde el fondo de la pista y a los yerros de Dolgopolov, Schwartzman quebró en el 10° game y se llevó la manga por 6-4.
En el amanecer del tercer set, el nacido en Villa Crespo le sacó jugo a dos doble faltas de su rival para quebrar y tomar la delantera en la pizarra por 2-0. Esta ventaja, le permitió al albiceleste completar su faena más tarde al dibujar el 6-4 final.
De esta forma, Diego Schwartzman se instaló por segunda vez en su carrera en los octavos de final del ATP 250 de Buenos Aires, luego de lo hecho en 2013. A su vez, con este resultado, logró su primera victoria de la temporada a nivel ATP luego de su paso fallido por el Australian Open donde se despidió a la primera de cambio. Por un lugar entre los mejores 8 jugadores del torneo porteño, el Peque se medirá ante el ganador del duelo entre el español Pablo Andújar y el italiano Paolo Lorenzi.
Por su lado, el español Nicolás Almagro venció a su compatriota Albert Montañés en sets corridos, con parciales de 6-3 y 6-3, en el partido que inauguró el cuadro principal del certamen. El próximo rival del murciano en la capital de Argentina será el vencedor del match entre el local Federico Delbonis y el italiano Fabio Fognini.
En tanto, el colombiano Santiago Giraldo se impuso por 6-1 y 7-5 ante el ibérico Iñigo Cervantes, y por un lugar en cuartos de final se verá las caras contra el también hispano Albert Ramos o el uruguayo Pablo Cuevas.
ATP
Carlos Alcaraz: “Estoy muy contento de volver a jugar en hierba”

Debut de Carlos Alcaraz en la temporada de hierba, reanudando la competición tras el título en la gloriosa final de Roland Garros, con un sufrido triunfo ante el lucky loser australiano A. Walton al que ha derrotado por 6-4 7-6(4) en 1h 42’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
Lo que parecía que iba a ser un duelo hispánico en el arranque del torneo de Queen’s, que ganó el murciano en el año 2023, se transformó tras la renuncia de Alejandro Davidovich Fokina por enfermedad, después de contraer matrimonio el sábado pasado, en un difícil duelo para el español ante un semidesconocido jugador australiano que había caído en la fase previa del torneo londinense.
Carlitos tuvo que adaptarse a un nuevo rival, que le puso las cosas complicadas al comienzo del encuentro. Le costó al murciano romper el servicio de su rival, tuvo que esperar hasta un largo séptimo juego en el que aprovechó su tercera bola de rotura para colocarse por delante en el marcador. El español tuvo dos bolas de set al resto en el noveno juego, pero tuvo que esperar a la primera oportunidad con su saque, para con un saque directo anotarse el primer parcial.
La dificultad se acrecentaría en el segundo set, cuando con 5-4 a favor de Walton, Carlitos tuvo que salvar dos bolas de set con su servicio, para alcanzar un desempate, en el que una vez más Carlitos estuvo más fino en el momento justo, cuando con 4-4 consiguió una espectacular volea en la red que le daba un minibreak que le bastó para anotarse su primer triunfo sobre la hierba londinense.
El servicio de Carlitos ha funcionado a la perfección a lo largo del encuentro, con 10 saques directos y un 86% de primeros ganados, lo que unido a los 33 golpes ganadores que ha sumado, le han permitido inaugurar con victoria su temporada sobre hierba.
En segunda ronda sí que habrá duelo hispánico, ya que Jaume Munar ha conseguido derrotar al australiano Jordan Thompson por 7-5 y retirada del tenista australiano.
En la propia pista Carlitos hacía balance de su victoria:
“Me siento bien, estoy muy feliz por volver a jugar en hierba. Es una superficie y un sitio especial para mí. En estos nueve días he hecho de todo: descansar, entrenar, volver a jugar de nuevo. Han sido nueve días bonitos y me alegra estar de vuelta”.
ATP
Tomás Etcheverry debuta ganando en Halle; perdió Francisco Cerúndolo

Los tenista platense consiguió una muy buena victoria en el césped alemán, mientras que Francisco Cerúndolo otra vez dejó escapar una victoria que tenía encaminada. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry debutó con victoria en el ATP 500 de Halle, torneo que sirve como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas en el All England Club. Quien no pudo salir airoso de su debut fue Francisco Cerúndolo, que dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos.
Etcheverry fue el primero en salir a escena. El platense, que venía de caer en la primera ronda de s-Hertogenbosch, no tuvo problemas para derrotar 6-1 y 6-3 al español Pedro Martínez luego de batallar durante 1 hora y 31 minutos de juego. El argentino fue un claro dominador, aprovechando cuatro oportunidades de break y no concediéndole ninguna a su rival.
El pupilo de Horacio de la Peña, de irregularidad temporada hasta el momento, ahora en octavos de final se medirá ante el ruso Andrey Rublev. El moscovita, que es el cuarto preclasificado del torneo, hoy venció 6-3 y 6-4 al austriaco Sebastián Ofner en poco más de una hora de juego.
Francisco Cerúndolo, por su parte, dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos. El bonaerense no jugó un mal partido, pero por sus lagunas habituales perdió 2-6, 7-5 y 6-4 ante el estadounidense Álex Michelsen en poco más de dos horas de juego.
El pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas registra una curiosa estadística sobre césped: ganó sus primeros cinco partidos (título en el ATP de Eastbourne) y perdió los siguientes cinco partidos que disputó en esa superficie.
Francisco Cerúndolo no fue el único tenista argentino que hoy perdió en un torneo sobre césped. También cayó su compatriota Camilo Ugo Carabelli, que en el ATP de Queen’s cayó 7-6(6) y 6-4 ante el también estadounidense Reilly Opelka en 1 hora y 29 minutos de juego.
ATP
Joao Fonseca recibió una wild card para jugar en Halle

El joven tenista brasileño disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas. Por Damián Tiscornia.
Joao Fonseca aceptó en las últimas horas la invitación especial otorgada por la organización del ATP 500 de Halle para que pueda disputar el torneo alemán. De esta manera, el brasileño es el tercer tenista sudamericano confirmado que tendrá el cuadro principal del torneo.
El número 57 del ranking mundial, que viene de llegar hasta la tercera ronda de Roland Garros, disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán. En 2024 Fonseca cayó en el debut ante el australiano James Duckworth.
Con un récord de 12 victorias y 8 derrotas Joao Fonseca viene teniendo una buena temporada hasta el momento, sumando un título en el Argentina Open. De todas formas, le costó mantener cierta regularidad en los resultados.
Esta temporada el ATP 500 de Halle presenta un cuadro ultra competitivo, con la presencia del italiano Jannik Sinner, Alexander Zverev y Daniil Medvédev como los tres principales candidatos a llevarse el título. Entre los sudamericanos, además de Fonseca también dirán presente el argentino Francisco Cerúndolo y el chileno Alejandro Tabilo.