Connect with us

Copa Davis

Serbia sobrevive y le da vuelta la serie a Kazajstán

Published

on

Tremenda la eliminatoria que han dirimido Serbia y Kazajstán en la Sala Pionir de Belgrado y que se ha resuelto en el 5º partido con una victoria de Viktor Troicki ante Aleksander Nedovyesov por 6-2 6-3 6-4 tras 1h 51’ de partido. Previamente el nº 1 del mundo Novak Djokovic ha necesitado nada menos que 4h 57’ para remontar y deshacerse de M. Kukushkin al que ha derrotado por 6-7(8) 7-6(3) 4-6 6-3 6-2. Por Juan Luis Lázaro.

En el primer partido se ha vivido la magia de la Copa Davis. 78 puestos de diferencia entre el kazajo y Nole que ha estado contra las cuerdas en muchos momentos del encuentro.

Un igualadísimo primer set, con ambos jugadores muy solidos con su servicio, concediendo únicamente una única bola de break no aprovechada de su rival, lo que inevitablemente llevaba el desenlace del mismo al tie-break. Y este no fue menos igualado ya que acabó imponiéndose el kazajo después de la disputa de 18 puntos.

La igualdad se mantenía en el segundo set, sin embargo llegaban los primeros breaks del partido, dos por bando, pero nuevamente la igualdad permaneció hasta la disputa del segundo tie-break del encuentro. Djokovic solo cedía 9 puntos en toda la manga y esto le llevaba a hacerse con el segundo parcial por 7-6(3).

Lejos de amedrentarse Kukushkin, el kazajo tomaba una gran ventaja en el tercer parcial, después de que consiguiera dos break al servicio de Nole, lo que le colocaba con un claro 4-1 a su favor. Nole reaccionaba ligeramente llegando hasta el 5-4 pero finalmente el de Astana, se hacía con el segundo set por 6-4 y colocaba a su país a un solo set de lograr una sorpresa mayúscula.

Sin embargo el nº 1 del mundo demostró el porqué de su posición y con gran firmeza en su servicio, no concedió ni una sola ocasión de rotura a Kukushkin, aprovechó 1 de las 5 bolas que tuvo a su favor, en el 6º juego, para lograr una ventaja, que mantuvo hasta el final para hacerse con el cuarto parcial por 6-3.

Parecía que el fuelle se le acababa al kazajo, ante el vendaval de juego de Djokovic que conseguía de salida el break que le afianzaba en el marcador. Kukushkin no veía forma de quebrar el servicio de un Nole que solo perdía 5 puntos en toda la manga, y que volvió a romper el saque del kazajo en el 7º juego, rotura que resultó definitiva ya que Djokovic cerraba un maratoniano partido con su servicio, cuando casi se alcanzaban las 5h de juego.

Troicki no falló y otorgo la clasificación a Serbia.

Después de las emociones vividas en el partido de Djokovic, llegaba el turno de los dos números dos de ambas escuadras.

Troicki esta vez no falló como ocurrió en la sesión del viernes en la que se vio sobrepasado en todo momento por Kukushkin.

Un primer set en el que apenas se mantuvo la igualdad hasta el 2-2, momento en el cual apareció sobre la pista un ofensivo Troicki que sumaba 4 juegos de manera consecutiva para

hacerse con el primer parcial por 6-2. El kazajo solo tuvo una oportunidad de break en todo el parcial, bola que desaprovechó.

El segundo set tuvo un desenlace similar al primero. Un sólido en su juego Troicki tras el 1-1 de salida, conseguía 4 juegos de manera consecutiva para colocarse con 5-1 a su favor y aunque el kazajo recuperaba un break y llegaba al 5-3, finalmente Troicki cerraba el segundo parcial por 6-3.

En el tercer y definitivo set, el jugador serbio lograba el break en el tercer juego y se colocaba ratificándolo con su servicio con un esperanzador para el 3-1. Nedovyesov lo intentaba por activa y por pasiva, pero no aprovechó ninguna de las 4 opciones de break que tuvo, y finalmente acabó cediendo el punto y la eliminatoria en un encuentro en el que a pesar de colocar 19 golpes ganadores, 8 más que su rival, estuvo lejos de lograr nada positivo.

Copa Davis

Jannik Sinner le da a Italia la Copa Davis:”Es realmente especial tener esta sensación al menos una vez en la vida”

Published

on

By

47 años después Italia levanta de nuevo la ensaladera, tras imponerse en la Final de la Copa Davis al conjunto australiano por 2-0 con un Jannik Sinner estelar que ha sido la clave del éxito del conjunto italiano esta semana. Por Juan Luis Lázaro.

Que mejor forma de terminar una temporada de ensueño, para Sinner, que otorgar el punto definitivo de la final a tu equipo, después de haber liderado en el día de ayer un triunfo histórico ante Serbia, tumbando al nº 1 del mundo tanto en el individual como en el decisivo doble.

Después de la derrota ante Van de Zandschulp del jueves, Volandri volvía a confiar en Matteo Arnaldi como nº 2 del conjunto italiano. Y el de San Remo no decepcionó a su capitán y venció a Alexei Popyrin 7-5 2-6 6-4, en un encuentro con alternativas, en el que Arnaldi se hizo con el primer parcial, no sin suspense ya que no pudo concretar un 5-4 0-40 del que dispuso, a continuación, levantó dos bolas de rotura, para acabar rompiendo por segunda vez el servicio del australiano, lo que le colocaba por delante en el marcador.

El segundo set fue dominado de principio a fin por el australiano que con un 4-0 de salida sentención el parcial a su favor para mandar el encuentro al tercer y definitivo set, donde el italiano resistió estoicamente las embestidas de su rival, hasta 8 bolas de rotura salvadas, antes de aprovechar su segunda oportunidad, para sellar el primer punto de la escuadra transalpina.

Sinner remató la faena

Llegaba el encuentro entre los dos números 1 y Sinner no falló. Ante Alex de Miñaur, al cual le aventajaba en 5-0 en enfrentamientos directos, hoy ha conseguido su sexta victoria por un contundente 6-3 6-0 en 1h 22’ de encuentro.

Con la inercia de haber sumado con la de hoy 20 victorias en sus 22 últimos encuentros de la temporada, el italiano no ha dejado opción a la sorpresa y tras un primer set en el que aprovechaba 2 de las 4 oportunidades de rotura de las que dispuso, completó un segundo set inmaculado con un 79% de primeros ganados, 19 golpes ganadores y tan solo 5 errores no forzados para otorgar la segunda ensaladera de su historia al conjunto italiano.

Al término del encuentro el conjunto transalpino comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Filippo Volandri

“Jannik nos ha dado muchas cosas. No tenemos tiempo suficiente para explicar cuántas cosas nos ha dado, pero todos los chicos que están hoy aquí y los chicos que no están ahora mismo nos dieron muchas cosas. Por eso es por lo que realmente hemos podido ganar este trofeo. Tuvimos muchas urgencias, pero estar cerca, jugar como una familia nos ha permitido superar este tipo de cosas.”

Jannik Sinner

“Creo que ha sido importante para mí tener a mi entrenador. Me ha ayudado mucho a crecer como jugador porque siento que me ha dado mucha confianza. Obviamente le dio algo nuevo al equipo. Sobre todo, creo que la combinación con él y con Simone y con todo el equipo es muy agradable. Creo que esta es una de mis claves. Creo que cada equipo tiene su propio tipo de estabilidad. Yo tengo la mía. Creo que hemos trabajado muy, muy bien. Obviamente, me encanta jugar en pista cubierta. Los últimos torneos del año suelen ser siempre en pista cubierta. Esto me ayuda, ¿no? Creo que hoy me he sentido bastante bien. No sólo hoy, sino en el último mes. Esta es una victoria muy importante para mí, para todo el equipo y para Italia en su conjunto. Sentíamos la presión. Teníamos mucha responsabilidad. Pero aun así lo conseguimos. Dimos la cara. Estábamos emocionados. Obviamente, todo el mundo está muy contento con el resultado final.”

“Este título es algo diferente, es algo realmente especial, porque no juegas para ti solamente sino para todo el equipo. Creo que cada uno de nosotros, estábamos muy emocionados de ser parte de esto. Tengo que dar las gracias a todo el equipo por salir adelante en Bolonia, donde no pude jugar. Lo pasaron muy mal allí. Ellos dieron la cara y vine aquí con confianza. Jugué viniendo de Turín, di el 100%, todo lo que tenía, y creo que todo el equipo, ellos empujaron a cada uno de los demás, y esto es tal vez nuestra clave por la que estamos aquí con este trofeo.”

“Sabemos que tenemos mucho potencial en cada uno de nuestros jugadores, también el capitán y todo el mundo. Creo que todos somos muy jóvenes, excepto Simone. Ha jugado a esto durante 15 años. Así que nos dio un montón de experiencia de alguna manera, y creo que el jugador que está jugando el partido ve este tipo de cosas. Matteo, que vino con nosotros, fue muy importante. Todos somos muy jóvenes. Estamos realmente hambrientos de tratar de ganar una vez más en nuestra vida, pero de otra manera, ya sabes, tener esta sensación al menos una vez, es realmente especial.”

Matteo Arnaldi

“Había mucha presión. Para mí era la primera vez que jugaba la Copa Davis, la primera vez que ganaba el equipo. No puedo explicar lo que siento ahora mismo. Cuando entré en la pista, estaba nervioso como siempre, pero creo que después de ganar el primer set, surgió más presión, y creo que se notaba. No jugué mi mejor tenis, pero creo que los resultados es lo que importa. Al final, jugué bien en los momentos importantes, y creo que fue importante para nosotros, para el equipo, ganar el partido y estoy muy contento de haber podido ayudar al equipo.”


Un saludo

Juan Luis Lazaro

Continue Reading

Copa Davis

Italia es finalista de la Copa Davis gracias a un imparable Jannik Sinner

Damián Tiscornia

Published

on

El italiano confirmó el gran momento por el que atraviesa, dándole a Italia la clasificación a la final del máximo torneo por equipos del mundo. Por Damián Tiscornia

Jannik Sinner le dio a Italia la clasificación a la final de la Copa Davis, tas derrotar 6-2, 2-6 y 7-5 al serbio Novak Djokovic en la jornada de ho. De esta manea, su paìs ahora este domingo disputaà la final del torneo ante su similar de Australia, que venció a

Sinner, que está teniendo un gran ciee de temporada, necesitó dos horas y 35 minutos de juego para vence al número uno del mundo en Málaga. El italiano tuvo que salva un tiple match point en conta en el último parcial cuando estaba  0-40 y 4-5 abajo en el macado.

“Empecé muy bien. En el segundo set, él jugó mucho mejor que yo. En el tercer set intenté sacar muy bien, y también en los puntos de partido en contra saqué bien”, declaró Sinner luego del partido en conferencia de prensa. “Fue una montaña rusa”, añadió luego.

“Contento de seguir en la competición. Estuvimos a un punto de quedar eliminados. Ahora tenemos un dobles decisivo. Tendremos que charlar [para decidir] quién va a jugar. Daremos lo mejor de nosotros contra ellos. A ver qué nos depara”, destacó.

Los italianos dieron vuelta la serie para conseguir su octavo pasaje a la final de Copa Davis, donde se medirán ante Australia. El primer y único título del país capitaneado por Filippo Volandi se remonta al año 1976.

 

 

 

 

 

Continue Reading

Copa Davis

Australia, nuevamente finalista de la Copa Davis

Iván Tricárico

Published

on

De la mano de Alex de Miñaur y Alexei Popyrin, el equipo de Lleyton Hewitt se instaló por segundo año consecutivo en la definición del certamen. Por Iván Tricárico.

Australia, el segundo país que más Ensaladeras de Plata ganó, buscará este domingo su título número 29. Los aussies vencieron sin inconvenientes, este viernes, 2-0 a Finlandia y avanzaron a la gran final.

Con un Marín Carpena de Málaga repleto de fineses, los australianos se sintieron más visitantes que nunca. No obstante, sacaron pecho gracias a la experiencia de sus dos singlistas. A primera hora, Popyrin, 40° en el escalafón masculino, venció a Otto Virtanen, 171° en la clasificación,  por 7-6(5) y 6-2. Luego de ganar ajustadamente el primer parcial por 7-5 en el tiebreak el oriundo de Sídney protagonizó un monólogo en el segundo parcial y lo ganó en un abrir y cerrar de ojos para poner a su escuadra 1-0 en la serie.

“Es un sentimineto increíble. Probablemente sea el mayor triunfo de mi carrera, significa tanto para mí y para mis compañeros. Es algo que nunca voy a olvidar. Mis amigos en las gradas me ayudaron mucho. Estoy muy feliz”, remarcó el australiano que recide hace 5 años en Marbella.

Más tarde, De Miñaur, la gran estrella australiana, quien ocupa el 12° puesto del ranking mundial ATP, se lució ante Emil Ruusuvori, 69°. Jugando a un altísimo nivel el jugador con raíces uruguayas y españolas se impuso cómodamente por 6-4 y 6-3 para sentenciar así el triunfo de su elenco y el pasaje a la definición del domingo.

“No habría podido hacerlo sin todos estos chicos a mi lado. Los quiero a todos, no querría estar con nadie más”, destacó el mejor jugador del combinado de Oceanía.

“Estoy muy feliz de volver a estar en la final y ojalá podamos ganarla. Es muy especial volver a la definición. Sólo siento orgullo de mis jugadores”, confesó Lleyton Hewitt, capitán.

El rival de Australia el domingo saldrá de la serie que protagonizarán el sábado Serbia e Italia.

Continue Reading

Tendencias