Senza categoria
Revivió el tenis: Roger Federer y un regreso triunfal

En su retorno a la actividad, el helvético, ex número uno del mundo y siete veces ganador de Wimbledon, le ganó al británico Daniel Evans por 6-3 y 6-4 en su debut en la Copa Hopman, el tradicional certamen de países en el marco de la gira oceánica previa al Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año. Por Santiago Angel.
Se lo extrañó, y mucho. Un jugador irremplazable, ¿o alguien tiene duda de ello? Para muchos, el mejor de la historia; para otros, el mayor representante del tenis en el siglo XXI. Otros, más audaces, hasta se animan a decir que se queda con el primer lugar del escalafón del deporte, ¡pero a nivel histórico! Lo cierto es que Roger Federer, una de las varias leyendas vivientes que tiene el tenis, volvió para quedarse. Esta mañana, en Perth, Australia, el oriundo de Basilea retornó a una pista tras más de cinco meses de inactividad.
En el tiempo en el que “Su Majestad” estuvo alejado de los flashes de los fotógrafos y de las preguntas de los reporteros, el deporte de blanco tuvo cambios significativos: de la presea de plata de Juan Martín del Potro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro hasta el título de la Argentina en la Copa Davis, el primero en la historia del país sudamericano. Entre medio, título de su coterráneo Stan Wawrinka en el Abierto de los Estados Unidos. Para el cierre, como frutilla del postre, la irrupción del británico Andy Murray en la cima del escalafón individual. Federer, ausente desde Wimbledon -alcanzó las semifinales, instancia en la que sucumbió ante el canadiense Milos Raonic-, pasó del tercer lugar al decimosexto que ocupa hoy en día.
Del viernes 8 de julio del 2015 al lunes 2 de enero del 2016, un viaje sin escalas para el jugador que mayor cantidad de torneos de Grand Slam (16) ha ganado en la historia. En la costa australiana, y con Dan Evans como oponente, el show estaba garantizado: más de 13 mil personas en las gradas -la mayor asistencia a un partido de Copa Hopman- y tenis de alto voltaje con una de las caras más importantes que tuvo, tiene y tendrá este deporte.
En cuanto al partido en sí, Federer fue quien tomó las riendas desde el comienzo y sometió a su rival. En la primera manga, la más difícil desde lo tenístico, al suizo le alcanzó con tan solo un quiebre; luego, en el segundo parcial, la diferencia entre uno y otro se acrecentó. Poco a poco, el pupilo del croata Ivan Ljubicic (y con Severin Luthi, capitán de Suiza en la Copa Davis, como colaborador) se fue adueñando de las acciones y terminó resolviendo la contienda en poco más de una hora.
El miércoles, por la segunda fecha, Federer se medirá ante el alemán Alexander Zverev, una de las principales promesas de la denominada “Next Gen”. Posteriormente, con Francia en el horizonte, su escollo a derribar será Richard Gasquet.
Bencic, a paso firme
La talentosa joven, una de las máximas esperanzas en la rama femenina, se impuso ante Heather Watson por 7-5 3-6 y 6-2.
Federer y Bencic, juntos a la par
La dupla batió a la pareja compuesta por Evans y Watson por 4-0 y 4-1. ¿Está bien el resultado? Sí, y es una de las novedades que tiene esta edición 2017 de la Copa Hopman. Partidos cortos y…¿mayor audiencia? ¿El producto es más competitivo?
ATP
Tomás Etcheverry debuta ganando en Halle; perdió Francisco Cerúndolo

Los tenista platense consiguió una muy buena victoria en el césped alemán, mientras que Francisco Cerúndolo otra vez dejó escapar una victoria que tenía encaminada. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry debutó con victoria en el ATP 500 de Halle, torneo que sirve como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas en el All England Club. Quien no pudo salir airoso de su debut fue Francisco Cerúndolo, que dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos.
Etcheverry fue el primero en salir a escena. El platense, que venía de caer en la primera ronda de s-Hertogenbosch, no tuvo problemas para derrotar 6-1 y 6-3 al español Pedro Martínez luego de batallar durante 1 hora y 31 minutos de juego. El argentino fue un claro dominador, aprovechando cuatro oportunidades de break y no concediéndole ninguna a su rival.
El pupilo de Horacio de la Peña, de irregularidad temporada hasta el momento, ahora en octavos de final se medirá ante el ruso Andrey Rublev. El moscovita, que es el cuarto preclasificado del torneo, hoy venció 6-3 y 6-4 al austriaco Sebastián Ofner en poco más de una hora de juego.
Francisco Cerúndolo, por su parte, dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos. El bonaerense no jugó un mal partido, pero por sus lagunas habituales perdió 2-6, 7-5 y 6-4 ante el estadounidense Álex Michelsen en poco más de dos horas de juego.
El pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas registra una curiosa estadística sobre césped: ganó sus primeros cinco partidos (título en el ATP de Eastbourne) y perdió los siguientes cinco partidos que disputó en esa superficie.
Francisco Cerúndolo no fue el único tenista argentino que hoy perdió en un torneo sobre césped. También cayó su compatriota Camilo Ugo Carabelli, que en el ATP de Queen’s cayó 7-6(6) y 6-4 ante el también estadounidense Reilly Opelka en 1 hora y 29 minutos de juego.
Challengers
Lautaro Midon jugará la final del Challenger de Santa Fé

El joven tenista argentino continúa sin perder un set en lo que va del torneo y este domingo jugará su primera final de un torneo del circuito Challenger. Por Damián Tiscornia.
Lautaro Midon se clasificó finalista del Challenger de Santa Fé tras derrotar 6-2 y 6-1 a Dali Blanch en una de las semifinales disputada este sábado. El argentino se medirá ante el brasileño Joao Lucas Reis da Silva, que eliminó a Andrea Collarini.
El séptimo preclasificado del torneo, que venía de dejar por el camino a su compatriota Santiago Rodríguez Taverna, necesitó apenas 58 minutos de juego para quedarse con el partido. Midon fue un claro dominador desde el comienzo, quebrando el servicio de su rival en cuatro oportunidades y no concediendo ninguna ocasión de break.
Su rival en la final de este domingo será Joao Lucas Reis da Silva. El joven tenista brasileño dio la gran sorpresa de la jornada tras vencer al argentino Andrea Collarini, a quien derrotó 6-2 y 6-4 luego de batallar durante 1 hora y 28 minutos de juego.
Lautaro Midon hasta el momento viene teniendo una semana de ensueño en Santa Fé, donde todavía no perdió ningún set en el torneo. El joven tenista argentino ya se aseguró trepar hasta el puesto 282 del ranking mundial, y podría ascender aún más si gana el torneo, con lo que quedaría cerca de jugar la clasificación de los Grand Slam.
ATP
Joao Fonseca recibió una wild card para jugar en Halle

El joven tenista brasileño disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas. Por Damián Tiscornia.
Joao Fonseca aceptó en las últimas horas la invitación especial otorgada por la organización del ATP 500 de Halle para que pueda disputar el torneo alemán. De esta manera, el brasileño es el tercer tenista sudamericano confirmado que tendrá el cuadro principal del torneo.
El número 57 del ranking mundial, que viene de llegar hasta la tercera ronda de Roland Garros, disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán. En 2024 Fonseca cayó en el debut ante el australiano James Duckworth.
Con un récord de 12 victorias y 8 derrotas Joao Fonseca viene teniendo una buena temporada hasta el momento, sumando un título en el Argentina Open. De todas formas, le costó mantener cierta regularidad en los resultados.
Esta temporada el ATP 500 de Halle presenta un cuadro ultra competitivo, con la presencia del italiano Jannik Sinner, Alexander Zverev y Daniil Medvédev como los tres principales candidatos a llevarse el título. Entre los sudamericanos, además de Fonseca también dirán presente el argentino Francisco Cerúndolo y el chileno Alejandro Tabilo.