Challengers
Nicolás Kicker, presente y futuro del tenis argentino
![](https://www.ubitennis.es/wp-content/uploads/sites/3/2017/10/Nicolas-Kicker.jpg)
El tenista nacido en 1992 en la provincia de Buenos Aires atraviesa por un gran momento deportivo y es una de las grandes promesas que tiene el tenis argentino en el circuito. Por Damián Tiscornia.
Renovación. Eso es lo que el tiempo nos exige cada tanto en todos los órdenes de la vida, ya sea a nivel personal como laboral. Son varias las veces que debemos renovar nuestras ideas, nuestra forma de vestir o, por qué no, la manera que tenemos de enfrentar ciertos temas de la vida cotidiana. Consciente o inconscientemente, siempre estamos en una continua renovación para no quedar estancados en el tiempo.
Y el tenis argentino no está ajeno a esa renovación, luego de que se retirara la legión que tanto títulos le dio al tenis argentino. Uno de los tenistas que está formando parte de esa generación que va pidiendo paso de a poco es Nicolás Kicker, un jugador que desde hace un tiempo a esta parte viene consiguiendo muy buenos resultados en el circuito y de a poco empieza a consolidarse entre los cien mejores del ránking.
Nacido el 16 de agosto de 1992 en Merlo (Provincia de Buenos Aires), Kicker comenzó a jugar al tenis en las instalaciones del club que su padre administraba. Y su padre, el mismo que fue el responsable de que empezara a practicar el deporte, luego incidió en él cuando debió optar entre el fútbol y el tenis.
Este jugador de 1,78 metros de estatura forma parte de la misma generación que integran Diego Schwartzman, Facundo Argüello, Renzo Olivo y Andrea Collarini, entre otros. “No estaba ni entre los diez primeros. El Peque, además, me ganaba siempre”, confesó en octubre del 2015 en una entrevista con el diario La Nación.
No fueron nada fáciles los comienzos en el mundo del tenis para este jugador que entre 2011 y 2012 estuvo ocho meses inactivo por una fisura en la quinta vértebra lumbar. “Al principio, cuando jugaba Futures, me bancaban mis viejos”, reconoció en esa misma entrevista quien es un reconocido hincha de Vélez Sarsfield.
Kicker, a diferencia de muchos tenistas que forman parte del circuito, fue padre con tan solo 19 años; Bastian fue como bautizó a su hijo. “Al principio me parecía arriesgada la situación. Pero la asumí bien, tuve el apoyo de mi familia y la fui llevando lo mejor posible. Después, cuando llegó mi hijo, todo salió bien. Nació en noviembre, y estuve dos meses sin jugar. Era fin de año y me tomé un descanso”, afirmó en 2015.
En este 2017 que está culminando tuvo muy buenos resultados en el circuito ATP, llegando a los cuartos de final en el ATP 250 de Lyon y los ATP 500 de Río de Janeiro y Hamburgo. La semana pasada, luego de derrotar a Horacio Zeballos en la final, se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires, consiguiendo de esta manera el tercero de su carrera deportiva (los anteriores fueron en Perugia y Guayaquil en 2016).
Talento y juventud. Eso es lo que tiene este tenista que en sus comienzos fue entrado por Juan Pablo Brzezicki. Sin lugar a dudas, será junto a Diego Schwartzman, Guido Pella y Federico Delbonis uno de los principales tenistas que formará parte de la camada de argentinos que dominarán el circuito. De la renovación.
Challengers
Punta del Este Open y un cuadro competitivo para la segunda edición
![](https://www.ubitennis.es/wp-content/uploads/sites/3/2025/01/punta-del-este-2020-venue.jpg)
El torneo dirigido por Diego Pérez Burin dió a conocer el listado de jugadores que disputará el cuadro principal del torneo. Por Damián Tiscornia.
La organización del Punta del Este Open difundió en las últimas horas el listado de los jugadores que ingresaron de manera directa al cuadro principal del torneo. La segunda edición del torneo está prevista que comience el lunes 20 de enero.
El tenista con mayor ranking será el argentino Camilo Ugo Carabelli, que ocupa el puesto 97 del ranking mundial. Su compatriota Federico Coria es el otro jugador dentro del top cien inscripto, regresando a suelo oriental luego de lo que fue su experiencia formando pareja de doble junto a Diego Forlan en el Uruguay Open.
Otros argentinos destacados en el cuadro principal serán Juan Manuel Cerúndolo (ganador de diez títulos en la categoría), Marco Trungelliti y Román Burruchaga, que fue semifinalista en la edición del 2024. También dirá presente el chileno Tomás Barrios Vera.
De Europa vendrán los españoles Carlos Tabernero y Albert Ramos, actual 165 del ranking mundial y que en 2017 llegó a ocupar el puesto 17.
La segunda edición del torneo se disputará del lunes 20 al domingo 26 de enero en las instalaciones que posee el Cantegril Country Club. El domingo 19 comenzará a jugarse la clasificación y la entrada a esos partidos será gratuita.
Challengers
Rosario Challenger fue presentado en sociedad
![](https://www.ubitennis.es/wp-content/uploads/sites/3/2024/12/XP0OAIn1p_720x0__1.jpg)
El torneo Challenger es organizado por la empresa Torneos y su realización está garantizada por al menos los próximos tres años. Por Damián Tiscornia.
Argentina tendrá un nuevo torneo Challenger en el calendario, y se trata del Rosario Challenger. El torneo es organizado por la empresa Torneos y se disputará antes del comienzo de la gira ATP sobre polvo de ladrillo.
“Desde Torneos venimos trabajando con una concepción federal e integradora del deporte. Cuando surgió la posibilidad de tomar la organización de este nuevo Challenger, el único 125 del país, no lo dudamos en traer a Rosario”, dijo en el evento Gustavo Isaak, presidente de Torneos.
Este año el torneo contará con la presencia de Diego Schwartzman, quien además de disputar el cuadro principal colaborará en la organización. “Quiero agradecerle a Torneos por la organización de este Challenger”, dijo el Peque en la conferencia de prensa de presentación. “Ojalá que se puedan seguir desarrollando eventos en el interior del país”, resaltó.
La primera edición del Rosario Challenger se disputará del 2 al 9 de febrero del 2025, como previa a lo que será la gira ATP sobre polvo de ladrillo. El Jockey Club de la ciudad de Rosario será la sede del torneo y los precios de las entradas serán populares, desde los 4000 pesos argentinos en adelante.
Challengers
Javier Frana es el nuevo capitán argentino de Copa Davis
![](https://www.ubitennis.es/wp-content/uploads/sites/3/2024/12/Javier-Frana.jpg)
El extenista es el sucesor de Guillermo Coria y su debut será de visitante frente a Noruega a fines de enero. Por Damián Tiscornia.
Javier Frana fue confirmado en las últimas horas como el nuevo capitán del equipo argentino de Copa Davis, sucediendo en el cargo a Guillermo Coria. De esta manera, el ex 30 del ránking mundial tendrá su primera experiencia en la capitanía y su debut será de visitante ante Noruega a fines de enero.
“Me siento súper honrado y agradecido de que me hayan tenido en cuenta para esta función tan especial”, declaró Frana luego de conocido su nombramiento. “Lo que uno espera, además de resultados, es acompañar a los chicos, ayudándolos a llevar esta carrera y a vivir estos desafíos como algo estimulante y lejos del dramatismo”, subrayó.
Para poder asumir el cargo el santafesino debió desvincularse de la academia de Sebastián Gutiérrez, donde era asesor técnico de Sebastián Báez y de otros jugadores que integran la Academia como Juan Bautista Torres y Solana Sierra.
El debut de Frana en la capitanía será frente a Noruega y de visitante, en una serie que se disputará una vez que finalice el Australian Open a fines de enero del 2025. “En Copa Davis no hay series más fáciles que otras”, dijo al respecto el entrenador de 57 años, quien será presentado este viernes en el Belgrano Athletic Club.
“Confiamos en Javier porque nos parece una persona idónea, a la que respetamos mucho, que en su etapa de jugador defendió los colores como pocos y que ha tenido distintas experiencias trabajando con tenistas profesionales en los últimos veinte años”, dijo por su parte Agustín Calleri, el presidente de la Asociación Argentina de Tenis.
Como jugador Frana llegó a ocupar el puesto 30 del ránking mundial y el 14 en dobles. En Copa Davis representó a Argentina en veinte series durante doce años y además ganó la medalla de bronce en dobles en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
-
SLAM3 giorni ago
Paula Badosa: “Mi sueño siempre es estar en las rondas finales de un Grand Slam
-
SLAM3 giorni ago
Novak Djokovic: “Carlitos es un jugador talentoso, dinámico y explosivo”
-
Senza categoria2 giorni ago
Jannik Sinner avanza a cuartos tras eliminar a Holger Rune
-
SLAM2 giorni ago
Ben Shelton se aprovecha de un diezmado Gael Monfils: “Estoy contento con la forma en que luché”
-
SLAM2 giorni ago
Alex de Miñaur: “Me siento feliz de haber roto otro hito en mi carrera”
-
SLAM1 giorno ago
Alexander Zverev sueña en grande en Melbourne: “Estoy feliz de estar en semis”
-
Senza categoria2 giorni ago
Federico Coria y Román Burruchaga debutan ganando en Punta del Este
-
SLAM1 giorno ago
Paula Badosa brilla camino a semifinales del Australian Open: “Estoy muy orgullosa de todo lo que hemos pasado mi equipo y yo”