Connect with us

ATP

Conocé a Clara Ruiz, la esposa de Pablo Cuevas

Published

on

Detrás de todo gran jugador siempre tiene que haber una persona que lo apoye en los buenos y malos momentos por los que atraviesa. Y, en ese sentido, las novias y/o esposas juegan un rol fundamental. Por Damián Tiscornia.

Armonia. Ese era el nombre de esa voz que una vez a la semana los oyentes del programa “Segunda Pelota” teníamos la posibilidad de escuchar en el espacio que tenía Alessandro Lapolla (nombre que parodiaba a la sexóloga puertorriqueña Alessandra Rampolla). A mi particularmente, ese segmento me agradaba y divertía mucho por los temas que abordaba y de la manera en que lo hacía.

¿Qué temas eran los que estaban sobre la mesa? Todos los relacionados al sexo. Eyaculación precoz, masturbación y tantos otros que el lector se podrá imaginar eran los que estaban presentes en esas columnas y los que tocaba la seductora Armonía junto a Lapolla. Si bien la muchacha los abordaba de una manera profesional, los comentarios que realizaban los conductores y algunos oyentes era lo que provocaba la risa de los escuchas.

Fueron tres, cuatro años los que trabajó Armonía en Océano FM, la radio donde se emitió el programa hasta fines del 2016. Ella estuvo entre el 2008 y 2012 aproximadamente (algunos conocidos que están trabajando allí no me lo supieron decir con exactitud). Y durante ese período su nombre verdadero y su rostro siempre estuvieron ocultos: el suplemento Sábado Show no lo reveló en una entrevista (la única que concedió bajo el anonimato que le daba ese personaje) y su rostro también estuvo cubierto en una sensual producción de fotos que realizó, junto a otras comunicadoras uruguayas, para la desaparecida revista Bla en el 2011.

Fue un tiempo después de que dejara de trabajar en la emisora que yo me enteré cuál era el verdadero nombre de Armonía y quién era. Clara Ruíz (o Clarita como se la conoce en el ambiente tenístico) era quien realizaba las columnas que tantas sonrisas me sacaban semanalmente. ¿Y quién era Clara Ruíz? Era (y continúa siendo) la novia del uruguayo Pablo Cuevas, que en aquel entonces todavía no se había podido consolidar entre los cien mejores del ránking ATP y acostumbraba a disputar torneos en el circuito Challenger.

Salteña al igual que Cuevas, se puede afirmar que Clara desde pequeña aprendió a convivir en una familia de deportistas, dado que es la hija de Aníbal “Maño” Ruíz, quien falleció repentinamente en marzo del 2017 en México cuando formaba parte del cuerpo técnico que encabezaba el paraguayo José Saturnino Cardozo. El “Maño” fue un destacado futbolista y director técnico uruguayo. Como entrenador, por ejemplo, dirigió a la selección paraguaya en los mundiales de Corea y Japón 2002 y Alemania 2006.

Fruto de la relación que tiene con Pablo Cuevas, Clara es madre de dos hijas: Alfonsina de cuatro años y Antonia, que está próxima a cumplir ocho meses de vida. En una entrevista con el sitio Mamasreales.com, contó cómo vivió la llegada de su primera hija: “No lo estábamos buscando pero estábamos muy bien y las cosas por algo pasan. Creo que Alfon llegó para darnos otra perspectiva de la vida y nos unió aún más como pareja. Así que pasado el shock inicial, que no fue sencillo, disfrutamos de cada momento”, dijo. “Cuando me dio la noticia me quedé paralizado, en “stop”. La primera semana estuve preocupado, imaginando cómo iba a hacer”, reconoció el pupilo de Facundo Savio y Alberto Mancini en esa misma entrevista.

Más adelante en el tiempo, en febrero del 2015 Ruiz narró en el suplemento Referí cómo se adaptó a la vida que lleva Pablo en el circuito. “Desde el principio entendí que este es su trabajo. Desde afuera puede parecer que los viajes de un tenista son como hacer turismo, pero para ellos es estar trabajando en un lugar distinto cada vez. Siempre entendí eso porque mi papá es técnico de fútbol y siempre entendí lo que es el deporte en ese sentido. Respeto mucho eso y trato de acompañar a Pablo lo más que puedo”, afirmó.

En esa entrevista, además, confesó que no ve los partidos que juega el salteño, ni siquiera por internet. “No dejo que nadie lo mire, que nadie me cuente, que no me digan cómo va el partido, aunque a veces no me aguanto y miro en las redes. Pero trato de no hacerlo porque realmente me pongo muy nerviosa. Lo que pasa es que una sabe de todo el sacrificio, de si le duele algo, todo. Entonces, como no soy deportista, si me dice que le duele la muñeca me pongo nerviosa y pienso que es mucho más grave de lo que realmente es”, remarcó.

El año pasado, mientras se disputaba el Uruguay Open, me crucé con Clara cuando ella se dirigía hacía donde se encontraba una de sus hijas y familiares de algunos tenistas argentinos. Nos saludamos porque nos conocemos hace varios años, aunque no tenemos una relación cercana. Confieso que cuando escuché su voz por un instante me costó creer que quien me hablaba era Clara y no Armonía.

ATP

Thiago Tirante jugará en Miami su primer Masters 1000

Published

on

El argentino venció a Alexander Shevchenko en sets corridos, confirmando el buen momento por el que atraviesa en el circuito. Por Damián Tiscornia

Thiago Tirante se clasificó por primera vez al cuadro principal de un Másters 1000 tras derrotar por un doble 6-3 al kazajo Alexander Shevchenko en la jornada de hoy. El argentino es el quinto tenista de su país en tener asegurado su lugar en el torneo y aún podrían unirse algunos más todavía.

Tirante, que venía de dejar por el camino a Dusan Lajovic, necesitó 1 hora y 13 minutos para quedarse con el partido en la pista 6. La de hoy era la cuarta vez que el platense jugaba la clasificación en un Másters 1000, aunque en las tres anteriores no había tenido suerte (Miami 2022, Madrid 2024 y Roma 2024).

Con el triunfo de Tirante ya son cinco los argentinos que jugarán el cuadro principal: el propio Tirante, Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez, Tomás Etcheverry y Mariano Navone. Resta jugar su partido Francisco Comesaña.

Quienes no pudieron conseguir su pase al cuadro principal fueron Camilo Ugo Carabelli y Marco Trungelliti. El primero perdió 7-6(2), 3-6 y 6-2 frente al estadounidense Ethan Quinn, mientras que Trunge cayó 6-2 y 6-3 frente al australiano Christopher O’Connell.

Continue Reading

ATP

Jack Draper triunfa en el desierto californiano

Published

on

By

El británico Jack Draper ha completado el mejor torneo de su carrera, tras vencer en el Masters 1000 de Indian Wells, superando en la final al danes Holger Rune por un contundente doble 6-2 en 1h 09’ de juego. Por Juan Luis Lázaro.

Rune aventajaba en cuanto a enfrentamientos particulares se refiere al británico ya que le había derrotado en el único antecedente entre ellos que databa de los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati del año pasado.

Era la primera vez que Draper alcanzaba una final en torneos de esta categoría, convirtiendo el triunfo más importante de su carrera que le sitúa en el puesto nº 7 de la clasificación mundial.

El encuentro se inclinó del lado del jugador británico desde el comienzo del choque, ya que aprovechaba las dos primeras bolas de rotura en el encuentro, para marcar distancias, colocando el 4-0 en el marcador.

La ventaja de Draper se ampliaba y dejaba claro que el encuentro iría por la via rápida ya que en apenas 39’ de juego ya se había anotado el primer set y había colocado el 2-0 en el segundo parcial. Rune no pudo en ningún momento volver al partido, con un inconmensurable Draper con su saque, 92% de primeros ganados y ni una sola bola de rotura concedida a lo largo del encuentro, lo que desembocó finalmente en el triunfo más importante de la carrera del de Sutton, después de los logrados en Sttutgart y Viena la temporada pasada.

Al término del encuentro Draper valoraba su triunfo:

“Sabía que Holger iba a salir y jugar un tenis realmente bueno, así que necesitaba ser agresivo y jugar para ganar desde la primera bola. Lo hice de maravilla y no le permití jugar, y sentí que dominé el partido muy bien”.

“Es increíble. No me esperaba esto. He dedicado mucho tiempo y estoy muy agradecido y feliz de estar aquí para poder jugar, con mi cuerpo sano y sintiéndome de maravilla. Todo el trabajo que he hecho en los últimos años parece estar dando sus frutos en el gran escenario y no tengo palabras para describirlo”.

“Siento que me lo merezco, sinceramente. La cantidad de adversidades a las que me he enfrentado, la cantidad de sacrificios, el tiempo que toda la gente a mi alrededor me ha dedicado. Es una emoción saber todo lo que uno ha pasado y dedicado, y estar aquí ahora para decir que mañana seré el número 7 del mundo, no puedo expresar lo mucho que eso significa para mí”.

Continue Reading

ATP

Carlitos Alcaraz: “Hoy estaba más preocupado por mi rival que por mí mismo”

Published

on

By

Se acabó la racha de Carlitos Alcaraz en Indian Wells tras ceder en un extraño partido en las semifinales del torneo californiano tras ceder ante el británico Jack Draper 6-1 0-6 6-4 tras 1h 44’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

Existía un antecedente entre ambos jugadores que databa del comienzo de la temporada en el Open de Australia cuando el británico tuvo que retirarse cuando perdía por 2 sets a 0. Hoy Draper ha acercado el h2h a 3-2, aunque el español continua por delante.

Alcaraz cedió el primer set ante Draper en tan sólo 23 minutos, siendo una sombra del jugador que había sumado los 8 sets anteriores en el torneo y que llevaba 16 victorias consecutivas en el desierto californiano.  Carlitos cometió 13 errores no forzados y sumó solamente el 38% de puntos con sus primeros saques, lo que hizo que cayera con claridad en este primer parcial.

Parecía que el encuentro tomaba tintes británicos y más cuando Draper dispuso de una bola de rotura en el primer juego del segundo parcial, pero Carlitos se repuso y de que forma. Sumaba 6 juegos consecutivos para endosarle un rosco al británico que mandaba el encuentro al tercer y definitivo encuentro.

Pero estaba claro que no era el día de Carlitos que veía muy cuesta arriba la victoria cuando su rival con dos breaks se colocaba con 5-2 a su favor. Llegaba una pequeña reacción del español que abría una pequeña rendija a la esperanza de meterse de nuevo en el partido, tras colocar el 5-4 en el marcador, pero Draper finalmente cerraba el encuentro con la primera bola de partido de la que dispuso, tras el trigésimo error no forzado que el español cometía en el encuentro.

Alcaraz, cierra el torneo con una marca de 15-3 en la temporada.

Al término del encuentro Carlitos hablaba acerca de su derrota:

“Siempre digo que tengo que estar centrado en mí mismo, en mi propio juego, pero creo que hoy estaba más preocupado por el nivel de mi rival, por su juego, que por mí mismo. Así que cuando piensas más en el rival que en ti mismo, entonces es un gran problema. Eso es lo que ha pasado hoy. Desde el principio del día, desde por la mañana, estuve pensando en su juego, porque es muy duro, muy sólido, e iba a ser un partido muy físico”.

“Hoy ha sido un día difícil para mí. No he entrenado bien. No me he sentido bien en la pista. Incluso en el calentamiento en pista, fallaba mucho. No sentía mis golpes. Por eso hablé con Juan Carlos en la bici, porque estaba un poco enfadado conmigo mismo por cómo había calentado en la pista. No afronté el partido de la mejor manera posible. Así que estuve nervioso durante todo el día, y en el entrenamiento previo al partido”

“Mi primer set ha sido probablemente uno de los peores sets que he jugado en toda mi carrera. Este partido duele. No quiero perder ningún partido, pero creo que éste ha sido aún más especial para mí”.

“Me considero una persona que aprende de los fallos, de las derrotas. La última vez que perdí aquí fue en semifinales, gané en Miami, así que creo que iré a por todas. Aprenderé de este partido, y me esforzaré al máximo en Miami”.

Respecto a su rival de hoy:

“Recuerdo que, en enero, cuando jugué contra él en Australia, tuvo que retirarse. Le dije: Estarás donde te mereces”.

“Y él se merece estar entre los 10 mejores. Se merece jugar una final en el Masters 1000. Me alegro por él porque no dudé de su nivel. Está preparado para estar ahí mucho tiempo. Está listo para jugar los grandes eventos, y los grandes torneos”.

Continue Reading

Tendencias