Primera plana
Los lucky losers invaden Roland Garros

Una catarata de perdedores afortunados lograron ingresar a los cuadros principales del segundo Grand Slam del año debido a bajas de último momento. ¿Por qué se bajaron tantos jugadores? Por Iván Tricárico.
La última edición de Wimbledon disparó un nuevo cambio de las reglas en los torneos “grandes”. En el All England, hace justamente un año, se retiraron en partidos de primera ronda 8 tenistas, muchos de los cuales ni siquiera finalizaron el primer set. Si bien sabían que estaban disminuidos físicamente, decidieron jugar para cobrar el suculento premio.
En aquella oportunidad, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic tuvieron que traspirar durante tan sólo 40 minutos en sus respectivas presentaciones en la Catedral. Esto fue un duro golpe para la cobertura televisiva y para los espectadores que pagaron una gran cantidad de dinero para ver a sus ídolos. Por tal motivo, la ITF decidió tomar cartas en el asunto y evitar estos bochornos.
Como es de público conocimiento, los Grand Slams reparten mucho dinero. Dependiendo el torneo, un jugador por jugar un partido de primera ronda recibe hasta 50.000 euros, una suma para nada despreciable y más para los verdaderos luchadores del deporte blanco. La nueva norma le garantizará a los jugadores que se bajen del certamen por lesión cobrar el 50% del prize money, dejando así un lugar para un Lucky Loser, quien recibirá el otro 50% del premio.
A partir de ahora, cada Grand Slam estudiará a fondo todos los abandonos ocurridos durante la primera ronda, reservándose el derecho a multar o no a los jugadores, algo que ocurrió en el último Australian Open, donde el alemán Mischa Zverev se retiró durante su debut en el certamen debido a un virus. La organización del torneo lo multó con 45.000 dólares.
Hasta ahora, han ingresado al cuadro final de Roland Garros 2018 8 perdedores afortunados en el cuadro de singles masculino. De esta forma, Ruben Bemelmans, Peter Polansky, Sergiy Stakhovsky, Simone Bolelli, Oscar Otte, Jurgen Zopp, Mohamed Safwat y Marco Trungelliti se vieron beneficiados.
Una nueva norma que hizo justicia.
ATP
Triunfazo de Tomás Etcheverry a Andrey Rublev en Halle

El tenista argentino consiguió el mejor triunfo de su carrera en césped luego de salvar dos match point y ahora se medirá ante Karen Khachanov en los cuartos de final de torneo. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry se clasificó a los cuartos de final de ATP 500 de Halle tras derrotar 6-3, 6-7(4) y 7-6(6) a Andrey Rublev en la jornada de hoy. Ahora el bonaerense se medirá ante el también ruso Karen Khachanov, que eliminó a Félix Auger-Aliassime.
Etcheverry, que venía de dejar por el camino al español Pedro Martínez, necesitó tres horas de juego para quedarse con la victoria. El argentino tuvo que salvar dos puntos de partido en el tie break del set definitivo para alcanzar por primera vez en su carrera los cuartos de final en un torneo sobre césped.
Este viernes Etcheverry buscará un lugar en las semifinales del torneo enfrentando al moscovita Karen Khachanov. El europeo viene de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, a quien venció 6-3, 1-6 y 6-3 en 1 hora y 40 minutos de juego.
La de hoy es la primera victoria de Etcheverry ante un top 20 desde el 2023. El argentino, que todavía no ha encontrado la regularidad que necesita para crecer en el ranking en esta temporada, estás semanas está siendo dirigido por Jerónimo Lanteri.
ATP
Tomás Etcheverry debuta ganando en Halle; perdió Francisco Cerúndolo

Los tenista platense consiguió una muy buena victoria en el césped alemán, mientras que Francisco Cerúndolo otra vez dejó escapar una victoria que tenía encaminada. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry debutó con victoria en el ATP 500 de Halle, torneo que sirve como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas en el All England Club. Quien no pudo salir airoso de su debut fue Francisco Cerúndolo, que dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos.
Etcheverry fue el primero en salir a escena. El platense, que venía de caer en la primera ronda de s-Hertogenbosch, no tuvo problemas para derrotar 6-1 y 6-3 al español Pedro Martínez luego de batallar durante 1 hora y 31 minutos de juego. El argentino fue un claro dominador, aprovechando cuatro oportunidades de break y no concediéndole ninguna a su rival.
El pupilo de Horacio de la Peña, de irregularidad temporada hasta el momento, ahora en octavos de final se medirá ante el ruso Andrey Rublev. El moscovita, que es el cuarto preclasificado del torneo, hoy venció 6-3 y 6-4 al austriaco Sebastián Ofner en poco más de una hora de juego.
Francisco Cerúndolo, por su parte, dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos. El bonaerense no jugó un mal partido, pero por sus lagunas habituales perdió 2-6, 7-5 y 6-4 ante el estadounidense Álex Michelsen en poco más de dos horas de juego.
El pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas registra una curiosa estadística sobre césped: ganó sus primeros cinco partidos (título en el ATP de Eastbourne) y perdió los siguientes cinco partidos que disputó en esa superficie.
Francisco Cerúndolo no fue el único tenista argentino que hoy perdió en un torneo sobre césped. También cayó su compatriota Camilo Ugo Carabelli, que en el ATP de Queen’s cayó 7-6(6) y 6-4 ante el también estadounidense Reilly Opelka en 1 hora y 29 minutos de juego.
ATP
Joao Fonseca recibió una wild card para jugar en Halle

El joven tenista brasileño disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas. Por Damián Tiscornia.
Joao Fonseca aceptó en las últimas horas la invitación especial otorgada por la organización del ATP 500 de Halle para que pueda disputar el torneo alemán. De esta manera, el brasileño es el tercer tenista sudamericano confirmado que tendrá el cuadro principal del torneo.
El número 57 del ranking mundial, que viene de llegar hasta la tercera ronda de Roland Garros, disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán. En 2024 Fonseca cayó en el debut ante el australiano James Duckworth.
Con un récord de 12 victorias y 8 derrotas Joao Fonseca viene teniendo una buena temporada hasta el momento, sumando un título en el Argentina Open. De todas formas, le costó mantener cierta regularidad en los resultados.
Esta temporada el ATP 500 de Halle presenta un cuadro ultra competitivo, con la presencia del italiano Jannik Sinner, Alexander Zverev y Daniil Medvédev como los tres principales candidatos a llevarse el título. Entre los sudamericanos, además de Fonseca también dirán presente el argentino Francisco Cerúndolo y el chileno Alejandro Tabilo.