Connect with us

Primera plana

Una tenista belga admite su relación con una mujer

Published

on

Alison Van Uytvanck, una tenista profesional de Bélgica, ha salido públicamente a admitir sobre su relación con Greet Minnen, otra jugadora. Por Diego De Mizrahi.

En un segmento de un programa de televisión deportivo belga, Van Uytvanck confesó por primera vez que está en una relación con Minnen.

Alison finalmente será ella misma y ya no se esconde de que tiene novia, algo que todavía puede ser un tabú en 2018. “No creo que sea un tabú, [la relación] me hace feliz”, dijo Van Uytvanck. “Pronto vamos a vivir juntas. Nos sentimos súper felices juntos y eso es lo que mostraremos al mundo”, agregó.

“Nadie tiene que justificar por qué son lesbianas o gays, no es una enfermedad. Somos muy abiertas acerca de nuestra relación y mis padres están orgullosos de ello. Eso es importante porque el apoyo nos hizo sentir bien”, señaló la tenista belga.

Van Uytvanck, de 23 años, habló sobre ser intimidada mientras crecía y sobre la campaña contra el acoso escolar. “Ahora voy con los niños y digo ‘no a la intimidación’ y me enfrento a los que hicieron mi vida tan difícil con mi éxito para que puedan entender el dolor que tuve que atravesar”, dijo.

‘’No creo que me sienta más libre ahora, solamente decidimos no mantenerlo como algo personal, solo para nosotras, porque soy feliz de todas formas da igual que sea con una mujer que con un hombre. Simplemente siento que no debemos avergonzarnos de esto, eso sí me hace más libre”, sostuvo quien cayó en octavos de final de Wimbledon frente a la rusa Daria Kasatkina.

Hace poco admitió que siendo más joven había sufrido acoso por parte de otras tenistas por su condición sexual, en una entrevista en la revista Blick, donde además criticó la actitud de Margaret Court cuando la australiana calificó como “obra del demonio” a las personas transgénero.

Van Uytvanck consiguió el puesto más alto al alcanzar el número 41 en la WTA y llegó a los cuartos de final del Abierto de Francia en 2016. Hace dos semanas, Van Uytvanck ganó el Budapest Open, su segundo título, y ocupa el puesto número 50. Su entrenador la ve como una potencial Top 20. Minnen, de 20 años, también juega en la gira de la WTA y ocupa el puesto 223.

Van Uytvanck y Minnen son dos de las cinco atletas belgas que han salido como LGBTQ recientemente. El país tenía tres atletas en los Juegos Olímpicos de Invierno.

ATP

Novak Djokovic: “No eres esclavo, pero el tenis te quita años de tu vida”

Published

on

By

Una vez conocida la retirada de Carlitos Alcaraz del Mutua Madrid Open, el turno de atender a los medios llegaba para el ex nº 1 del mundo Novak Djokovic que vuelve a Madrid como preparación en su camino hacia la disputa de Roland Garros. Desde Madrid, Juan Luis Lazaro.

Con expectación se esperaba la presencia de nuevo del serbio en el torneo madrileño, y Nole ha hecho un repaso de la actualidad, valorando incluso la retirada de la estrella española.

Lo que más le gusta del torneo

“La verdad es que me encanta este club. Todos los estadios, todo lo que rodea el torneo, especialmente el ambiente que se vive de noche. Siempre tengo un buen nivel de tenis cuando juego aquí en Madrid pero he jugado solamente dos o tres veces en los últimos 7 u 8 años. No es mucho pero ahora este año estoy buscando mi nivel de tenis, para prepararme de cara a Roland Garros. No tengo muchas expectativas de cara al resultado del torneo, pero veremos que ocurre. Tengo mucha ilusión de jugar aquí porque la gente me apoya mucho, siento mucha energía positiva y espero poder utilizar esto en mi juego.”

Ausencia de Carlitos en el torneo

“Creo que él ha llegado ya al nivel del Big3. Creo que a esta edad incluso ha conseguido mejores resultados que nosotros y ya se puede decir que esta ahí. Tiene mucho tiempo por delante y tiene todo lo necesario para ser historia del tenis. No es una noticia buena para el torneo, su retirada, porque en los últimos dos o tres años era la estrella nº1 para el publico español, pero creo que jugar 10 partidos en 12 días y eso le ha provocado problemas. Espero que podamos dar buenas sensaciones al público sin Alcaraz.”

¿Ves a la Next Gen arrasando en la gira de tierra?

“Me lo tomo como un cumplido para mi y para nuestra generación, pero, mira, no es algo que sea común, ocurría una vez cada cinco temporadas o algo así. Sí, hubo dominio, obviamente, de Rafa en tierra batida, o Roger en hierba, yo en pista dura ganaba, tres, cuatro años seguidos, Indian Wells, Miami. Pero eso también vino, cuando yo tenía 23, 24 años y luego después de eso. Así que entre, digamos, los 23 y los 33 es cuando realmente estaba sucediendo. Y ahora Carlos todavía no tiene 23 años. Tenemos que recordar su edad y lo que ha hecho para su edad tampoco es normal. Estoy seguro de que veremos muchos trofeos para él en el futuro dentro de 10 años, 15 años, mientras siga jugando. La competencia siempre está ahí. Creo que cada generación tiene su propia competencia. Es difícil comparar épocas ya que en los últimos 20 años dominamos principalmente nosotros cuatro, y, obviamente cuando tres de mis mayores rivales se retiraron, puedes sentir que hay un cambio, no sólo en términos de las generaciones de jugadores para los que el foco principal y la atención está en ellos. Una de las razones por las que sigo jugando es porque creo que también ayuda a que el tenis siga prosperando gracias a la atención del público que acude a ver los torneos y se interesa por ellos.”

¿Es posible ver a Juan Martin del Potro como su entrenador?

“Por ahora estoy bien, pero nunca se sabe. Quiero decir, es un gran amigo, y alguien que me gusta mucho como persona, sus valores, su familia. Tuvimos un tiempo fantástico en Argentina para su partido de despedida. Fue un gran honor para mí ser el último jugador con el que va a jugar. Estuvo en Miami viendo mis partidos, más de uno, desde el palco, así que eso también fue emocionante, porque realmente también admiro su tenis y su forma de jugarlo. Hablamos un poco sobre el juego, y fue muy interesante escucharle, ver cómo observa el juego. Así que, nunca se sabe, ya veremos. Soy un jugador joven, tengo mucho tiempo, así que, ya sabes, tengo muchos años para pensármelo.”

¿Esclavo del tenis?

“Entiendo que es una palabra un poco dura para describir el sentimiento de estar encerrado por el juego de alguna manera, el juego de la vida o el juego de profesión del deporte. Pero entiendo por qué lo dijo, porque es un deporte individual, y requiere un cien por cien, realmente un cien por cien de tu físico, pero también energía mental y emocional que implica la vida de un jugador de tenis, que es mucho más que golpear una pelota de tenis en la pista. Así que te quita mucho tiempo de tu año, o años de tu vida. Está bien, porque al final del día es tu elección. No todo el mundo tiene elección, por supuesto, mucha gente sufre en otros ámbitos de la vida, y lo sabemos, así que no quiero que esto suene a que somos muy arrogantes o algo así, pretenciosos. Pero, sabe, tenemos la suerte de poder hacer lo que hacemos.”

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz: “A veces llegan lesiones en momentos que no te gustan, pero hay que seguir adelante y pensar en el futuro”

Published

on

By

Lo que era un secreto a voces se ha confirmado en la mañana de hoy. Carlitos Alcaraz no podrá disputar el Mutua Madrid Open, tras la lesión que se produjo el pasado domingo en el torneo Conde de Godó y que le ha afectado no solamente al aductor derecho, sino también en el isquiotibial izquierdo. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

Madrid se queda sin la principal figura nacional, tras la confirmación de la lesión de Carlitos Alcaraz, que comparecía en sala de prensa ante los medios, para explicar su ausencia:

Su lesión

“Después de la final de Barcelona que visteis todos que tuvo que entrar el fisio, me afectó en el aductor derecho, pero también sentí algo en el isquio izquierdo. El martes me hice unas pruebas, y estuve esperando y valorando con mi equipo y con los médicos, para saber si iba a poder llegar a jugar en buenas condiciones sin riesgo aquí en Madrid. He hecho todo lo posible para que así fuera, pero los días no han sido suficientes, no he mejorado lo que esperaba y hay que escuchar al cuerpo, aunque Madrid es un sitio donde espero todo el año para poder jugar, un torneo muy ilusionante para mí, pero no han salido las cosas como yo quería para poder jugar aquí y hemos tomado la decisión de no tomar riesgos de cara al futuro. Quizás si hubiera decidido jugar, hubiera estado fuera más tiempo de la cuenta. Se que era una decisión difícil, pero creo que es la decisión correcta. Intentaré descansar, recuperar y estar listo para lo que viene y poder estar lo antes posible en las pistas.”

¿Llegará a Roland Garros?

“El lunes me haré otra prueba para ver como evoluciono esta semana y a partir de ahí veremos los tiempos que necesitamos para volver al 100%. En un par de semanas creo que volveré a entrenar, aunque no quiero adelantarme. Creo que estaremos en RG seguro e intentaremos estar en Roma. Estos días en Madrid han sido muy completos porque siempre hay muchos actos, muchas cosas que hacer y algunos actos que me han hecho mucha ilusión, a pesar de estar luchando por poder jugar y ver que no mejoraba. La presentación de mi documental me hizo mucha ilusión, pero los días ajetreados quizás no son lo mejor.”

Más preocupado que el año pasado

“El año pasado era un momento difícil con muchas dudas. No sabía cuando iba a poder golpear bien a la bola con el tema del antebrazo. Esta lesión es algo que ya he vivido previamente, sabemos como lidiar con ella y ya se que voy a volver más fuerte y por eso estoy menos preocupado. Ojalá se de como el año pasado, pero esto lo recuperaremos lo antes posible.”

¿Cómo está mentalmente?

“Es un palo muy duro para mí, pero lo he aceptado bastante bien. Al final las cosas pasan por algo. Siempre digo que no hay mal que por bien no venga. Me jode no poder jugar aquí delante de mis amigos y mi familia, pero hay que seguir. No he estado de bajón, pero lo he aceptado bien, y he puesto toda mi energía en recuperar y estar bien lo antes posible.”

Las lesiones

“Hay que aceptar las cosas tal y como vienen y voy aprendiendo de ciertas situaciones que se repiten. Lidiamos con las cosas de mejor forma. Siempre intento ver lo positivo de las cosas y me considero que soy una persona que vuelve de las lesiones mas fuerte y eso es con lo que me quedo. A veces llegan lesiones en momentos que no te gustan, pero hay que seguir adelante y pensar en el futuro.”

Llegar al nivel del Big3 a su manera

“Mi manera es una manera distinta a la de otros jugadores. Por ejemplo, Juanki y yo tenemos opiniones distintas y quiero hacerlo de esta manera. Si lo consigo bien y sino pues también bien. Eso es en lo que creo y lo que siento. El calendario es exigente con 10 partidos en 12 días y eso es lo que tenemos que lidiar como tenistas. Sigo pensando que puedo conseguirlo a mi manera y ese es el camino que quiero seguir.”

Duele más la baja por ser en Madrid

“Madrid es uno de los torneos más especiales que tengo en el calendario. Tengo siempre unas ganas tremendas de jugar en Madrid delante de mi gente y es de los primeros torneos que vine a ver de pequeño. Poder verme aquí en la pista es ilusionante y tomar esta decisión no es fácil, pero tienes que mirar por ti, por tu salud y en lo que es importante. Al final un GS es un GS y tienes que medir el riesgo que supone si juegas, si te puedes romper más, si tienes que estar parado varios meses. Hay que valorar riesgos y beneficios y tomar una decisión por dura que sea.”

Continue Reading

ATP

Roberto Bautista: “A veces los árbitros hacen cosas que no se entienden”

Published

on

By

Después de una temporada irregular, donde Roberto Bautista no ha encontrado aún el camino de las victorias, 3-10 era su balance hasta el día de hoy, debutaba en el Mutua Madrid Open en un enfrentamiento fratricida ante Jaume Munar al que ha conseguido superar por 6-4 2-6 6-3 tras 2h 17’ de partido. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

En una pista talismán para Roberto, la central Manolo Santana, donde logró el último título de Copa Davis para España en el punto decisivo después del fallecimiento de su padre, el castellonense ha conseguido reencontrarse con una balsámica victoria, ante su compatriota Jaume Munar.

El encuentro ha estado lleno de altibajos en el juego de Rober, que parecía iba a sentenciar el primer set por la vía rápida, pero tras el 5-1 y servicio, llegaba la reacción del mallorquin, que conseguía recuperar los dos breaks de desventaja en el marcador. Sin embargo, Bautista aprovechaba su primera bola de set al resto para hacerse con el primer parcial.

Comenzaba Rober levantando un 0-40 en el comienzo del segundo set, pero a pesar de colocarse con 2-1 a su favor, cinco juegos consecutivos de Munar, mandaban el encuentro al tercer y último set.

De nuevo arrancaba Bautista con break arriba en el tercer set para colocarse con 2-0 a su favor, Munar recuperaba el servicio de inmediato poniendo las tablas en el marcador. El partido podía caer de cualquier lado, con un ambiente frio en las gradas, pero tras el 3-3, Bautista aceleró y sumando 12 de los 13 últimos puntos del encuentro, sellaba su pase a la segunda ronda donde se medirá al favorito nº 1 del torneo, el alemán Sascha Zverev.

Al término del encuentro Rober comparecía ante los medios declarando lo siguiente:

Una victoria que da mucha confianza

“Si la verdad es que si, que Jaume es un jugador muy complicado que lo viene haciendo muy bien y más aquí en tierra, y la verdad es que estoy muy contento de haber sacado el partido, siempre disfruto mucho de jugar aquí en Madrid, ya que si en algún sitio tengo un extra de motivación es aquí y estoy muy contento por haber ganado.”

Sensaciones en el partido

“El partido ha sido un poquito montaña rusa. El segundo set quizás se me ha escapado demasiado rápido y creo que he empezado jugando muy bien, me he puesto 5-1, después me han atacado un poquito la tensión y los nervios, pero por suerte he acabado jugando muy bien en el tercer set yendo a por el partido y el final del partido ha sido muy bueno.”

Presión por la necesidad de victorias

“Cuando no vienes como tu esperas, ganando menos partidos de lo habitual, siempre cuesta romper las rachas. Sabía que no iba a ser fácil, un paseo militar, pero las rachas se rompen peleando, sufriendo, pasando por momentos difíciles y así ha sido.”

Su siguiente rival Zverev

“Bueno, me hubiese gustado jugar contra otro rival, y encima viene de ganar Munich. Tener la oportunidad de volver a jugar aquí en Madrid, es muy especial, lo voy a dar todo y voy a estar muy motivado para jugar ese partido.”

¿A su edad se encara el tenis de otra manera?

“Cuando tienes 25 años y tienes alguna derrota no pasa nada y sigues. Con 37 años las dudas a veces se notan un poco más de lo normal. Es una situación nueva para mi que hay que intentar lidiar y está claro que estoy en la recta final de mi carrera y estoy disfrutando cada partido, de jugar partidos como este y de ganar.”

Su superficie favorita

“Me gusta jugar en todos los lados. No tengo una superficie favorita. Si juego en tierra y esta lloviendo y las pistas están lentas pues no me gusta. Pero soy un jugador que he crecido jugando en tierra, me gusta jugar en tierra y mi juego vale para todo tipo de pistas.”

Un warning durante el partido

“Los árbitros a veces parece que sean principiantes. Los recogepelotas de hoy eran modelos y era su primer partido. Son gente que no sabe hacer esto y se ha visto claramente que la chica se quedaba con las bolas y no me las daba, y no era cuestión de que estaba perdiendo tiempo, sino que no me daba las pelotas. No he entendido el warning y se lo he dicho. Viéndose claramente que no era una pérdida de tiempo, le he dicho que un partido de 3 horas no va de un segundo, pero bueno a veces los árbitros hacen cosas que no se entienden.”

Las wildcars del torneo

“Me mojé bastante el año pasado, me lo recriminaron después, así que este año no quiero decir nada, pero ya sabes lo que dije el año pasado y lo sigo pensando.”

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias