ATP
Exclusiva de Ubitennis con Hernán Casanova: “Sueño con ganar Roland Garros”

El tenista argentino Hernán Casanova, número 279 del ranking mundial, brindó un extenso reportaje a Ubitennis y contó lo que esperaba sobre su carrera, sus sueños, sus logros y sobre sus ídolos del circuito. “Admiro a Coria y al Peque”, sostuvo el bonaerense de 24 años. Por Diego De Mizrahi.
¿Cuándo comenzaste a jugar al tenis?
Arranque a los 7 años en el club Ferrocarril Oeste.
¿Cuál consideras que es tu patrón de juego?
Soy defensivo pero con el tiempo estoy atacando mucho más.
¿Cuáles fueron tus victorias más especiales?
El ATP de Buenos Aires porque fue delante de todos mis amigos, entrenadores y mi familia.
¿Qué torneo es el que mejores recuerdos te trae?
Sin duda, el ATP de Buenos Aires. Lo jugué tres veces y esa semana la pasé muy bien. Entreno con jugadores muy buenos y es lindo estar en esos torneos. Así se aprende mucho y te motiva.
Como profesional has viajado mucho. ¿Cuál es el lugar del mundo que más te ha impactado?
Estuve en París (Francia) unos días y me pareció increíble. Ver el Arco del Triunfo y cómo puede ser que personas puedan construir cosas así es impactante y después Italia que me encanta.
¿Es muy duro ser jugador profesional de tenis?
Es duro por un tema de cabeza. Ahora vengo de un mes muy malo que estuve con problemas personales y si tu cabeza no está al 100% es muy difícil obtener resultados pero sacando eso no es difícil. Conoces lugares nuevos lugares donde no irías jamás, haces amigos y trabajas de lo que te gusta.
¿Hacia dónde vas a dirigir tu futuro laboral tras el tenis?
Y me gustaría en un futuro ser entrenador pero bueno falta jaja (risas).
En tu carrera habrás tenido muchas anécdotas. ¿Puedes contar alguna?
Estaba en un tren en Alemania yendo a jugar Interclubes y por la radio del tren dicen que de un lado va a Luxemburgo y del otro lado que va a donde tenía que ir. Todo en alemán. Obviamente no entendí nada y yo estaba sentado del lado donde el tren iba a Luxemburgo y bueno, el tren se dividió a la mitad y me llevo a Luxemburgo. No tenía idea dónde estaba.
¿Qué destacarías de tu país?
Mi novia y mis amigos. Todos son muy espaciales para mí.
¿Quiénes son tus ídolos que admirás?
Me gusta mucho Guillermo Coria como jugador, en persona no lo conozco, y admiro muchísimo a Schwartzman, su cabeza, su tenis y muy humilde. Es mi ejemplo a seguir.
¿Cuál consideras tu mejor golpe?
La derecha es la que más destaco.
¿Cuál es tu objetivo para este año?
En este momento mantenerme más semanas seguidas. Es algo que lo estoy trabajando y de a poco lo voy mejorando.
¿Qué sería lograr algo grande?
Sería terminar top 200 pero estoy muy tranquilo.
¿Qué es lo que más te gusta del tenis?
Conocer lugares y conocer gente que me ha dado una mano increíble. Conocer la historia de varios lugares, manejarme con idiomas y darme cuenta que la vida hay que disfrutarla porque esto va a pasar muy rápido.
¿Cómo llegaron a vos los patrocinadores?
Babolat llegó a mí cuando era junior y me fue bien y aún sigo con ellos. Kirschbaum me ayudó con las cuerdas, Fila con la ropa y Mizuno con las zapatillas. Roberto Jofre fue mi sponsor 2 años y la verdad me ayudo muchísimo.
¿Cómo describirías tu juego? ¿Y que mejorarías?
Abro muy bien la cancha. Es mi mejor cualidad y mejoraría un poco mi saque.
Si tuvieras que elegir un torneo para ganar ,¿Cuál sería?
Roland Garros.
A largo plazo, ¿Qué esperás de tu carrera como tenista?
Sueños tenemos todos me gustaría ser top 50 pero bueno hay que trabajar mucho y estamos en eso.
¿Quienes son tus mejores amigos en el circuito? Por que ellos?
Soy muy amigo de Lipovsek, Paz, Galarza. Los conozco desde muy chico y me llevo bien con muchos jugadores
¿A quién te gustaría agradecer por lo que te dieron en tu vida?
A mi familia, amigos y equipo que sin ellos no estaría donde estoy. También a la academia donde entreno Aranguren y Bernard, a Wally Grinovero, Rodrigo Buich y a mis sponsors.
ATP
Carlos Alcaraz: “Estoy muy contento de volver a jugar en hierba”

Debut de Carlos Alcaraz en la temporada de hierba, reanudando la competición tras el título en la gloriosa final de Roland Garros, con un sufrido triunfo ante el lucky loser australiano A. Walton al que ha derrotado por 6-4 7-6(4) en 1h 42’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
Lo que parecía que iba a ser un duelo hispánico en el arranque del torneo de Queen’s, que ganó el murciano en el año 2023, se transformó tras la renuncia de Alejandro Davidovich Fokina por enfermedad, después de contraer matrimonio el sábado pasado, en un difícil duelo para el español ante un semidesconocido jugador australiano que había caído en la fase previa del torneo londinense.
Carlitos tuvo que adaptarse a un nuevo rival, que le puso las cosas complicadas al comienzo del encuentro. Le costó al murciano romper el servicio de su rival, tuvo que esperar hasta un largo séptimo juego en el que aprovechó su tercera bola de rotura para colocarse por delante en el marcador. El español tuvo dos bolas de set al resto en el noveno juego, pero tuvo que esperar a la primera oportunidad con su saque, para con un saque directo anotarse el primer parcial.
La dificultad se acrecentaría en el segundo set, cuando con 5-4 a favor de Walton, Carlitos tuvo que salvar dos bolas de set con su servicio, para alcanzar un desempate, en el que una vez más Carlitos estuvo más fino en el momento justo, cuando con 4-4 consiguió una espectacular volea en la red que le daba un minibreak que le bastó para anotarse su primer triunfo sobre la hierba londinense.
El servicio de Carlitos ha funcionado a la perfección a lo largo del encuentro, con 10 saques directos y un 86% de primeros ganados, lo que unido a los 33 golpes ganadores que ha sumado, le han permitido inaugurar con victoria su temporada sobre hierba.
En segunda ronda sí que habrá duelo hispánico, ya que Jaume Munar ha conseguido derrotar al australiano Jordan Thompson por 7-5 y retirada del tenista australiano.
En la propia pista Carlitos hacía balance de su victoria:
“Me siento bien, estoy muy feliz por volver a jugar en hierba. Es una superficie y un sitio especial para mí. En estos nueve días he hecho de todo: descansar, entrenar, volver a jugar de nuevo. Han sido nueve días bonitos y me alegra estar de vuelta”.
ATP
Tomás Etcheverry debuta ganando en Halle; perdió Francisco Cerúndolo

Los tenista platense consiguió una muy buena victoria en el césped alemán, mientras que Francisco Cerúndolo otra vez dejó escapar una victoria que tenía encaminada. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry debutó con victoria en el ATP 500 de Halle, torneo que sirve como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas en el All England Club. Quien no pudo salir airoso de su debut fue Francisco Cerúndolo, que dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos.
Etcheverry fue el primero en salir a escena. El platense, que venía de caer en la primera ronda de s-Hertogenbosch, no tuvo problemas para derrotar 6-1 y 6-3 al español Pedro Martínez luego de batallar durante 1 hora y 31 minutos de juego. El argentino fue un claro dominador, aprovechando cuatro oportunidades de break y no concediéndole ninguna a su rival.
El pupilo de Horacio de la Peña, de irregularidad temporada hasta el momento, ahora en octavos de final se medirá ante el ruso Andrey Rublev. El moscovita, que es el cuarto preclasificado del torneo, hoy venció 6-3 y 6-4 al austriaco Sebastián Ofner en poco más de una hora de juego.
Francisco Cerúndolo, por su parte, dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos. El bonaerense no jugó un mal partido, pero por sus lagunas habituales perdió 2-6, 7-5 y 6-4 ante el estadounidense Álex Michelsen en poco más de dos horas de juego.
El pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas registra una curiosa estadística sobre césped: ganó sus primeros cinco partidos (título en el ATP de Eastbourne) y perdió los siguientes cinco partidos que disputó en esa superficie.
Francisco Cerúndolo no fue el único tenista argentino que hoy perdió en un torneo sobre césped. También cayó su compatriota Camilo Ugo Carabelli, que en el ATP de Queen’s cayó 7-6(6) y 6-4 ante el también estadounidense Reilly Opelka en 1 hora y 29 minutos de juego.
ATP
Joao Fonseca recibió una wild card para jugar en Halle

El joven tenista brasileño disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas. Por Damián Tiscornia.
Joao Fonseca aceptó en las últimas horas la invitación especial otorgada por la organización del ATP 500 de Halle para que pueda disputar el torneo alemán. De esta manera, el brasileño es el tercer tenista sudamericano confirmado que tendrá el cuadro principal del torneo.
El número 57 del ranking mundial, que viene de llegar hasta la tercera ronda de Roland Garros, disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán. En 2024 Fonseca cayó en el debut ante el australiano James Duckworth.
Con un récord de 12 victorias y 8 derrotas Joao Fonseca viene teniendo una buena temporada hasta el momento, sumando un título en el Argentina Open. De todas formas, le costó mantener cierta regularidad en los resultados.
Esta temporada el ATP 500 de Halle presenta un cuadro ultra competitivo, con la presencia del italiano Jannik Sinner, Alexander Zverev y Daniil Medvédev como los tres principales candidatos a llevarse el título. Entre los sudamericanos, además de Fonseca también dirán presente el argentino Francisco Cerúndolo y el chileno Alejandro Tabilo.