Primera plana
Wimbledon analiza introducir el tiebreak en el quinto set

El torneo de Wimbledon podría incluir el desempate en el quinto set a partir del próximo año para evitar partidos de excesiva duración y desgaste como el que esta vez enfrentó al sudafricano Kevin Anderson y al estadounidense John Isner. El encuentro de semifinales se prolongó hasta las 6 horas y 36 minutos, y se decidió por 26-24. Por Diego De Mizrahi.
Tras obtener el triunfo, Kevin Anderson no pudo recuperarse y estar bien físicamente para la final del último domingo ante el serbio Novak Djokovic.
En los últimos años, el US Open y la Copa Davis han introducido el desempate en el set definitivo para evitar largos partidos. Por su parte, Roland Garros, el Abierto de Australia y Wimbledon sigue siendo necesaria la diferencia de dos juegos para llevarse la victoria.
Anderson sostuvo la necesidad de que se usara un desempate y tras ser derrotado por Djokovic explicó que partidos de casi siete horas “pueden ser perjudiciales para la salud de los jugadores”.
“A lo mejor hay un término medio en el que podemos incluir un tie break en el 12 iguales. Creo que sería un balance justo. Si un partido llega hasta ahí no creo que sea necesario continuar. Las veces que se llega hasta ese punto son muy raras. Creo que sería una manera de proteger la salud de los jugadores. Estar ahí fuera tanto tiempo puede ser perjudicial para la salud”, explicó el sudafricano, 5º del ranking ATP.
Antes de iniciar el partido ni John Isner (10°) ni Kevin Anderson (8°) se imaginaron que formarían parte de una gran epopeya en la primera semifinal de Wimbledon 2018. Previamente se habían enfrentado 11 veces, en las que Isner había salido ganador en 8 ocasiones.
Asimismo, la otra semifinal que enfrentó a Djokovic y al español Rafael Nadal se tuvo que suspender debido a la duración del partido entre Anderson e Isner y se disputó al día siguiente. El resultado final en el quinto set por 10-8 a favor del serbio provocó que la final femenina se tuviera que retrasar dos horas.
En 1970, el US Open se convirtió en el primer Grand Slam en introducir desempates. La Copa Davis también hizo lo mismo en 2016. Wimbledon ahora está considerando el cambio. Sin embargo, la mayoría de las personas afectadas por la falta de un desempate son los propios jugadores.
La decisión tendrá que esperar hasta noviembre, cuando los organizadores se reúnan y ratifiquen o nieguen la posibilidad de introducir el desempate en el quinto y definitivo set.
ATP
Triunfazo de Tomás Etcheverry a Andrey Rublev en Halle

El tenista argentino consiguió el mejor triunfo de su carrera en césped luego de salvar dos match point y ahora se medirá ante Karen Khachanov en los cuartos de final de torneo. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry se clasificó a los cuartos de final de ATP 500 de Halle tras derrotar 6-3, 6-7(4) y 7-6(6) a Andrey Rublev en la jornada de hoy. Ahora el bonaerense se medirá ante el también ruso Karen Khachanov, que eliminó a Félix Auger-Aliassime.
Etcheverry, que venía de dejar por el camino al español Pedro Martínez, necesitó tres horas de juego para quedarse con la victoria. El argentino tuvo que salvar dos puntos de partido en el tie break del set definitivo para alcanzar por primera vez en su carrera los cuartos de final en un torneo sobre césped.
Este viernes Etcheverry buscará un lugar en las semifinales del torneo enfrentando al moscovita Karen Khachanov. El europeo viene de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, a quien venció 6-3, 1-6 y 6-3 en 1 hora y 40 minutos de juego.
La de hoy es la primera victoria de Etcheverry ante un top 20 desde el 2023. El argentino, que todavía no ha encontrado la regularidad que necesita para crecer en el ranking en esta temporada, estás semanas está siendo dirigido por Jerónimo Lanteri.
ATP
Tomás Etcheverry debuta ganando en Halle; perdió Francisco Cerúndolo

Los tenista platense consiguió una muy buena victoria en el césped alemán, mientras que Francisco Cerúndolo otra vez dejó escapar una victoria que tenía encaminada. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry debutó con victoria en el ATP 500 de Halle, torneo que sirve como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas en el All England Club. Quien no pudo salir airoso de su debut fue Francisco Cerúndolo, que dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos.
Etcheverry fue el primero en salir a escena. El platense, que venía de caer en la primera ronda de s-Hertogenbosch, no tuvo problemas para derrotar 6-1 y 6-3 al español Pedro Martínez luego de batallar durante 1 hora y 31 minutos de juego. El argentino fue un claro dominador, aprovechando cuatro oportunidades de break y no concediéndole ninguna a su rival.
El pupilo de Horacio de la Peña, de irregularidad temporada hasta el momento, ahora en octavos de final se medirá ante el ruso Andrey Rublev. El moscovita, que es el cuarto preclasificado del torneo, hoy venció 6-3 y 6-4 al austriaco Sebastián Ofner en poco más de una hora de juego.
Francisco Cerúndolo, por su parte, dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos. El bonaerense no jugó un mal partido, pero por sus lagunas habituales perdió 2-6, 7-5 y 6-4 ante el estadounidense Álex Michelsen en poco más de dos horas de juego.
El pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas registra una curiosa estadística sobre césped: ganó sus primeros cinco partidos (título en el ATP de Eastbourne) y perdió los siguientes cinco partidos que disputó en esa superficie.
Francisco Cerúndolo no fue el único tenista argentino que hoy perdió en un torneo sobre césped. También cayó su compatriota Camilo Ugo Carabelli, que en el ATP de Queen’s cayó 7-6(6) y 6-4 ante el también estadounidense Reilly Opelka en 1 hora y 29 minutos de juego.
ATP
Joao Fonseca recibió una wild card para jugar en Halle

El joven tenista brasileño disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas. Por Damián Tiscornia.
Joao Fonseca aceptó en las últimas horas la invitación especial otorgada por la organización del ATP 500 de Halle para que pueda disputar el torneo alemán. De esta manera, el brasileño es el tercer tenista sudamericano confirmado que tendrá el cuadro principal del torneo.
El número 57 del ranking mundial, que viene de llegar hasta la tercera ronda de Roland Garros, disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán. En 2024 Fonseca cayó en el debut ante el australiano James Duckworth.
Con un récord de 12 victorias y 8 derrotas Joao Fonseca viene teniendo una buena temporada hasta el momento, sumando un título en el Argentina Open. De todas formas, le costó mantener cierta regularidad en los resultados.
Esta temporada el ATP 500 de Halle presenta un cuadro ultra competitivo, con la presencia del italiano Jannik Sinner, Alexander Zverev y Daniil Medvédev como los tres principales candidatos a llevarse el título. Entre los sudamericanos, además de Fonseca también dirán presente el argentino Francisco Cerúndolo y el chileno Alejandro Tabilo.