Connect with us

ATP

Andres Gómez en exclusiva: “Del Potro tiene serias chances de hacer un asalto a la posición numero 1”

Published

on

El extenista ecuatoriano dialogó con Ubitennis sobre sus recuerdos como ganador de Roland Garros, su visión del tínis actual y develó quién fue su más difícil oponente. “Los recuerdos de Roland Garros siempre serán los mejores y ganar un Gran Slam siempre va a representar una gran diferencia para mí respecto a cualquier otro jugador”, dijo. Por Diego de Mizrahi.

Andres Gómez fue uno de los mejores tenistas de Ecuador de la historia y también de Latinoamérica. El exjugador, nacido en Guayaquil en 1960, obtuvo Roland Garros en 1990 tras vencer al estadounidense Andre Agarri en la final y su ranking más alto en individuales fue número 4. Obtuvo 20 torneos ATP, entre los que se destacan Burdeos, Roma, Quito, Roma, Washington, Barcelona y Madrid. En dobles llegó a ser número 1 del mundo, en una especialidades en la que obtuvo cinco títulos en 1980 y siete en 1981.

“Ser top ten es la diferencia que cualquier jugador busca, haces una diferencia personal y de país. Ser top ten va de la mano con el trabajo individual de un jugador que ayuda a reflejar que un país pueda tener tenistas de gran nivel”, sostuvo el ecuatoriano, quien tiene un hijo (Emilio) que compite en el circuito y, además, es tío de los extenistas Nicolás y Giovanni Lapentti.

Gómez analizó cómo evolucionó el tenis de antes a la actualidad: “Cambios en base a cuando yo jugaba veo la parte física y la mente. El equipo que se usa hoy en día (zapatos, ropa, raquetas) ayuda a mejorar la performance de los jugadores y hay muchos cambios en el cuidado del cuerpo, principalmente en la recuperación tras lesiones u operaciones y los jugadores tienen carreras más larga que años atrás. Ahora la carrera del tenista dura más que antes”.

“Federer, Nadal y Djokovic dominan el circuito porque tienen en claro sus metas, sus prioridades. Ellos buscan ganar Masters 1000 y Grand Slams y en seguir promoviendo el tenis a nivel mundial”, señaló sobre tres de los jugadores que predominan en el circuito en la actualidad.

Al referirse a los tenistas del futuro, Gómez dijo que de los jugadores del Nextgen “hay tres con los cuales tengo un gusto particular. Shapovalov, Khachanov y Tsitsipas, a los que sigo desde su época de juvenil”. “Tienen un gran poder y fuerza y pueden conseguir grandes cosas. Ellos parecen destinados a triunfar en el circuito”, aseguró.

Por otra parte, el excampeón de Roland Garros sostuvo que “la evolución de jugadores en Ecuador cada vez es más dura al igual que en Sudamérica. Creo que los jugadores van a tener que migrar a Estados Unidos o Europa, donde la competencia es mejor y es más barato. En Sudamérica no se consigue una gran competencia como en el resto del mundo. “Hay en Ecuador muchos jugadores que veo que tienen oportunidad de crecer”, comentó.

“El sistema de translados y operativos en Sudamérica es muy caro y eso hace que la competencia no alcance a completar las expectativas de un jugador, entrenador y directivo. Es difícil conseguir vuelos directos de un lugar a otro y es más costoso viajar y eso perjudica a uno de esos talentosos jugadores”, analizó.

Al hablar sobre lo que significa la Copa Davis, el exnúmero 4 del mundo sostuvo que “todos queremos representar a nuestro país. El tenis es un deporte individual y te da pocas oportunidades de representar al país en el circuito. Lo tomé con mucho orgullo y anhelaba poder representar a Ecuador”. Asimismo, el exjugador se manifestó en desacuerdo con los cambios en la Davis. “No me parece bien eliminar partidos de local y visitante porque quita el espíritu de la competencia. Probablemente haya que hacer cambios pero no perder la escencia”, opinó.

Sobre la carrera y la proyección sobre el número 3 del mundo, el argentino Juan Martín Del Potro, Gómez señaló que “ha tenido muchas subidas y bajadas debido a las lesiones y eso va formando un carácter para desarrollarse y creérsela”. “No todos los jugadores vuelven al circuito y él ha vuelto más fuerte, se está solidificado y tiene serias chances de hacer un asalto a la posición nímero 1 del ranking mundial. Para eso necesita ganar algun Masters 1000 más, ganar el US Open y sumar un tiíulo en el Masters de fin de año en Londres”, sostuvo el ecuatoriano.

Sobre sus grandes recuerdos, Gómez dijo que lo más importante para él fue Roland Garros y afirmó que también disfrutó de jugar en las ciudades de Nueva York, Barcelona, Tokio y Boston. “Me encantaba jugar el US Open y el Atp Finals en el Madison Square Garden. Son lugares donde hay buenas atenciones y cosas para hacer, conocer y descansar. En Roma también tuve triunfos importantes” señaló.

“El jugador que más me dio problemas fue Ivan Lendl, él salió victorioso 16 veces y me eliminó cuatros veces en Roland Garros, una vez en el US Open, tambien en el ATP Tour Finals. Me hizo
difícil las cosas. Solo le pude ganar tres veces”, afirmó su ‘pesadilla’ en el circuito.

Continue Reading
Advertisement

ATP

Thiago Tirante jugará en Miami su primer Masters 1000

Published

on

El argentino venció a Alexander Shevchenko en sets corridos, confirmando el buen momento por el que atraviesa en el circuito. Por Damián Tiscornia

Thiago Tirante se clasificó por primera vez al cuadro principal de un Másters 1000 tras derrotar por un doble 6-3 al kazajo Alexander Shevchenko en la jornada de hoy. El argentino es el quinto tenista de su país en tener asegurado su lugar en el torneo y aún podrían unirse algunos más todavía.

Tirante, que venía de dejar por el camino a Dusan Lajovic, necesitó 1 hora y 13 minutos para quedarse con el partido en la pista 6. La de hoy era la cuarta vez que el platense jugaba la clasificación en un Másters 1000, aunque en las tres anteriores no había tenido suerte (Miami 2022, Madrid 2024 y Roma 2024).

Con el triunfo de Tirante ya son cinco los argentinos que jugarán el cuadro principal: el propio Tirante, Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez, Tomás Etcheverry y Mariano Navone. Resta jugar su partido Francisco Comesaña.

Quienes no pudieron conseguir su pase al cuadro principal fueron Camilo Ugo Carabelli y Marco Trungelliti. El primero perdió 7-6(2), 3-6 y 6-2 frente al estadounidense Ethan Quinn, mientras que Trunge cayó 6-2 y 6-3 frente al australiano Christopher O’Connell.

Continue Reading

ATP

Jack Draper triunfa en el desierto californiano

Published

on

By

El británico Jack Draper ha completado el mejor torneo de su carrera, tras vencer en el Masters 1000 de Indian Wells, superando en la final al danes Holger Rune por un contundente doble 6-2 en 1h 09’ de juego. Por Juan Luis Lázaro.

Rune aventajaba en cuanto a enfrentamientos particulares se refiere al británico ya que le había derrotado en el único antecedente entre ellos que databa de los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati del año pasado.

Era la primera vez que Draper alcanzaba una final en torneos de esta categoría, convirtiendo el triunfo más importante de su carrera que le sitúa en el puesto nº 7 de la clasificación mundial.

El encuentro se inclinó del lado del jugador británico desde el comienzo del choque, ya que aprovechaba las dos primeras bolas de rotura en el encuentro, para marcar distancias, colocando el 4-0 en el marcador.

La ventaja de Draper se ampliaba y dejaba claro que el encuentro iría por la via rápida ya que en apenas 39’ de juego ya se había anotado el primer set y había colocado el 2-0 en el segundo parcial. Rune no pudo en ningún momento volver al partido, con un inconmensurable Draper con su saque, 92% de primeros ganados y ni una sola bola de rotura concedida a lo largo del encuentro, lo que desembocó finalmente en el triunfo más importante de la carrera del de Sutton, después de los logrados en Sttutgart y Viena la temporada pasada.

Al término del encuentro Draper valoraba su triunfo:

“Sabía que Holger iba a salir y jugar un tenis realmente bueno, así que necesitaba ser agresivo y jugar para ganar desde la primera bola. Lo hice de maravilla y no le permití jugar, y sentí que dominé el partido muy bien”.

“Es increíble. No me esperaba esto. He dedicado mucho tiempo y estoy muy agradecido y feliz de estar aquí para poder jugar, con mi cuerpo sano y sintiéndome de maravilla. Todo el trabajo que he hecho en los últimos años parece estar dando sus frutos en el gran escenario y no tengo palabras para describirlo”.

“Siento que me lo merezco, sinceramente. La cantidad de adversidades a las que me he enfrentado, la cantidad de sacrificios, el tiempo que toda la gente a mi alrededor me ha dedicado. Es una emoción saber todo lo que uno ha pasado y dedicado, y estar aquí ahora para decir que mañana seré el número 7 del mundo, no puedo expresar lo mucho que eso significa para mí”.

Continue Reading

ATP

Carlitos Alcaraz: “Hoy estaba más preocupado por mi rival que por mí mismo”

Published

on

By

Se acabó la racha de Carlitos Alcaraz en Indian Wells tras ceder en un extraño partido en las semifinales del torneo californiano tras ceder ante el británico Jack Draper 6-1 0-6 6-4 tras 1h 44’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

Existía un antecedente entre ambos jugadores que databa del comienzo de la temporada en el Open de Australia cuando el británico tuvo que retirarse cuando perdía por 2 sets a 0. Hoy Draper ha acercado el h2h a 3-2, aunque el español continua por delante.

Alcaraz cedió el primer set ante Draper en tan sólo 23 minutos, siendo una sombra del jugador que había sumado los 8 sets anteriores en el torneo y que llevaba 16 victorias consecutivas en el desierto californiano.  Carlitos cometió 13 errores no forzados y sumó solamente el 38% de puntos con sus primeros saques, lo que hizo que cayera con claridad en este primer parcial.

Parecía que el encuentro tomaba tintes británicos y más cuando Draper dispuso de una bola de rotura en el primer juego del segundo parcial, pero Carlitos se repuso y de que forma. Sumaba 6 juegos consecutivos para endosarle un rosco al británico que mandaba el encuentro al tercer y definitivo encuentro.

Pero estaba claro que no era el día de Carlitos que veía muy cuesta arriba la victoria cuando su rival con dos breaks se colocaba con 5-2 a su favor. Llegaba una pequeña reacción del español que abría una pequeña rendija a la esperanza de meterse de nuevo en el partido, tras colocar el 5-4 en el marcador, pero Draper finalmente cerraba el encuentro con la primera bola de partido de la que dispuso, tras el trigésimo error no forzado que el español cometía en el encuentro.

Alcaraz, cierra el torneo con una marca de 15-3 en la temporada.

Al término del encuentro Carlitos hablaba acerca de su derrota:

“Siempre digo que tengo que estar centrado en mí mismo, en mi propio juego, pero creo que hoy estaba más preocupado por el nivel de mi rival, por su juego, que por mí mismo. Así que cuando piensas más en el rival que en ti mismo, entonces es un gran problema. Eso es lo que ha pasado hoy. Desde el principio del día, desde por la mañana, estuve pensando en su juego, porque es muy duro, muy sólido, e iba a ser un partido muy físico”.

“Hoy ha sido un día difícil para mí. No he entrenado bien. No me he sentido bien en la pista. Incluso en el calentamiento en pista, fallaba mucho. No sentía mis golpes. Por eso hablé con Juan Carlos en la bici, porque estaba un poco enfadado conmigo mismo por cómo había calentado en la pista. No afronté el partido de la mejor manera posible. Así que estuve nervioso durante todo el día, y en el entrenamiento previo al partido”

“Mi primer set ha sido probablemente uno de los peores sets que he jugado en toda mi carrera. Este partido duele. No quiero perder ningún partido, pero creo que éste ha sido aún más especial para mí”.

“Me considero una persona que aprende de los fallos, de las derrotas. La última vez que perdí aquí fue en semifinales, gané en Miami, así que creo que iré a por todas. Aprenderé de este partido, y me esforzaré al máximo en Miami”.

Respecto a su rival de hoy:

“Recuerdo que, en enero, cuando jugué contra él en Australia, tuvo que retirarse. Le dije: Estarás donde te mereces”.

“Y él se merece estar entre los 10 mejores. Se merece jugar una final en el Masters 1000. Me alegro por él porque no dudé de su nivel. Está preparado para estar ahí mucho tiempo. Está listo para jugar los grandes eventos, y los grandes torneos”.

Continue Reading

Tendencias