Exhibiciones
La Laver Cup se asocia con marcas globales para crear una experiencia única

Foto: Ubitennis/Luigi Serra
Una lista de marcas se preparan adelante la experiencia de los aficionados de la Laver Cup a nuevas alturas en el United Center en Chicago. Por Diego de Mizrahi.
El socio fundador Rolex y los patrocinadores globales JPMorgan Chase y Mercedes-Benz han apoyado el evento desde el año inaugural, al igual que los proveedores mundiales Wilson y Moët & Chandon, quien están de vuelta para la segunda edición de lo que se convertirá en un evento imperdible del mundo tenis.
“Estamos encantados de continuar nuestra asociación con las marcas globales Rolex, JPMorgan Chase y Mercedes-Benz, junto con Wilson y Moët & Chandon, en el segundo año de la Laver Cup”, dijo el director general Steve Zacks.
“Tener asociaciones tan sólidas con estas marcas globales en solo nuestro segundo año indica cuánta emoción e interés ha creado la Laver Cup internacionalmente en un corto espacio de tiempo”, sostuvo.
Steve Zacks señaló que “estamos encantados de dar la bienvenida a una serie de socios locales”, como Barilla, una compañía internacional de alimentos italiana con sede en Parma, Italia, y NetJets, entre otros, que desean apoyar la Laver Cup.
“Estamos planeando una experiencia única en la que será la zona de aficionados más grande jamás vista en el United Center”, continuó Zacks.
Los fanáticos podrán disfrutar de una variedad de experiencias como parte de este evento. La Fan Zone estará abierta desde el jueves 20 de septiembre con un lanzamiento especial.
Se espera que los fanáticos se pongan de pie para ver a los jugadores calentando en la glamorosa cancha de negro en un pabellón de vidrio, probar sus habilidades de tenis y probar una variedad de deliciosas comidas en oferta.
Las activaciones divertidas dentro de la Fan Zone incluyen, entre otras, deliciosas y auténticas recetas de pasta y atractivas demostraciones de cocina de destacados chefs durante todo el fin de semana y JPMorgan Chase ofrecerá una experiencia premium de “Chase Lounge” para que los titulares de las tarjetas disfruten.
Otras marcas también desempeñarán un papel importante para garantizar el éxito de Laver Cup. Rolex se presentará en la cancha y en todo el recinto. NetJets proporcionará transporte para Rod Laver y jugadores. Mercedes-Benz es el vehículo oficial de Laver Cup. Athletic Physical Therapy es el proveedor oficial de servicios médicos. Moët & Chandon es el socio oficial del champagne de la Laver Cup. TransferMate es el cambio oficial de divisas del evento.
Exhibiciones
Rafael Nadal se estrena en el césped de Hurlingham con victoria: “Es un placer”

Exhibiciones
Rafael Nadal vuelve a las canchas: “Si no me sintiera mejor, no estaría aquí”

Rafael Nadal vuelve a las canchas: “Si no me sintiera mejor, no estaría aquí”
El español retorna a la competencia después de la lesión en la clásica exhibición en Abu Dabhi en donde defiende la corona obtenida el año pasado.
La espera de poder volver ver a Rafael Nadal en una cancha de tenis se terminó, finalmente el ex número uno del mundo podrá competir en la exhibición que se disputa en Abu Dabhi en donde siempre se lo vio en buena forma.
“Comencé mis prácticas, lentamente, paso a paso, pasando de quince a veinte minutos y aumentando la cantidad de tiempo a medida que me sentía mejor. Estoy súper feliz de volver. Este es un torneo que he jugado muchas veces en mi carrera. Tengo muchos recuerdos positivos. Voy a volver a una competición después de un largo período de tiempo, así que estoy muy feliz por eso”, fueron las palabras de Rafa mostrándose muy feliz de retornar a la competencia.
A pesar que juega sin expectativas, el mallorquín apunta a poder jugar nuevamente en el alto rendimiento y disfrutar del tenis, “Ha sido fundamental poder controlar el dolor. Es hora de probarlo durante la competencia y si no me sintiera mejor, no estaría aquí. La remontada no será fácil, no tengo grandes expectativas, pero mi única expectativa es estar aquí, volver a jugar frente a una gran multitud, sentirme compitiendo nuevamente contra grandes jugadores y ¡disfrutar! Ha sido un período de tiempo realmente difícil para mí. El solo hecho de estar aquí es una gran noticia y espero mejorar cada vez más para poder jugar al nivel que quiero”.
Las lesiones siempre fueron el punto débil del español, lo que hace pensar en la mayor cantidad de cosas que pudo haber conseguido si no fuese por todo lo que le sucedió, pero destacó que al poder seleccionar siempre su calendario le permitió poder disfrutar más tiempo dentro de la cancha, “He sido muy selectivo en los torneos en los que compito durante los últimos cinco años y no es nada nuevo para mí. Mi objetivo es tener la oportunidad de ser selectivo. Tener la salud suficiente para elegir los partidos que quiero jugar o no quiero jugar. Mi prioridad hoy es disfrutar, divertirme y volver a sentirme competitivo. Estoy haciendo todo lo posible para tratar de ser el mejor porque todavía soy un apasionado y confío en que puedo jugar sin limitaciones. Entonces ese es el objetivo. No sé qué va a pasar, pero eso es lo único seguro y estoy haciendo todo lo posible para hacer todo lo que esté a mi alcance para tratar de darme más oportunidades”.
Cada vez que Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic, la pregunta es sobre quien es el mejor de los tres, pero nunca hay una respuesta, todas son válidas y Rafa dio su opinión al respecto, “No soy nadie para confirmar qué determina quién es el mejor jugador de todos los tiempos. He estado fuera de la competencia durante los últimos cinco a seis meses. Entiendo que la conversación siempre está ahí, especialmente en torno a Novak. Ha estado compitiendo casi todas las semanas, pero Roger y yo hemos estado lesionados durante un período de tiempo tan largo. Quiero decir, por supuesto que somos iguales, pero las posibilidades de Novak son mucho más altas que las nuestras. Está sano, compitiendo y haciéndolo bien. Veamos qué sucede en los próximos meses. Si vuelvo de nuevo, podemos hablar de eso más adelante en la temporada. Ahora mi verdadero objetivo es volver a estar sano y competitivo. Si eso sucede, veamos”.
La gran noticia que brindó Rafa es que participará del Abierto de Australia, aunque no con las expectativas que él quisiera, “En este deporte, mi experiencia dice que las cosas cambian muy rápido. Lo que podría parecer imposible o casi imposible es cierto, ya que nadie sabe lo que puede suceder en un mes. Lo único que quiero hacer es estar sano y luego jugar el torneo ante Australia. Quiero estar allí 20 días antes de que comience el torneo para poder practicar. He estado haciendo un gran trabajo en casa, practicando bien, con la actitud correcta. He estado trabajando mucho en mi forma física. He podido hacer todas estas cosas a pesar de mi pie, así que nunca se sabe lo que está pasando. Mi expectativa es estar en Australia y estar lo suficientemente saludable para jugar el torneo con sentimientos positivos. Sé que va a ser muy difícil para mí ya que solo voy a jugar un torneo antes de Australia y dos partidos en Abu Dhabi. Así que la cantidad de horas en pista y el nivel competitivo antes de un torneo tan duro y exigente como Australia no serán rival, pero lo principal es siempre lo mismo. Necesito estar sano. Aún me queda el fuego interior para seguir y luchar”.
Para finalizar dio una expresión del tenis actual, pero haciendo hincapié en el gran presente del tenis italiano, “Sin duda el tenis italiano y ruso tiene ahora una gran generación de jugadores. Rublev ha estado compitiendo en la maestría, Medvedev también. Para las mujeres, Rusia ha sido increíble durante los últimos 15 años. Creo que la Federación Italiana de Tenis está haciendo un gran trabajo porque, de alguna manera, quiero decir, no se trata solo de dinero, pero, por supuesto, el dinero ayuda mucho. Ayuda a promover nuestro deporte y también ayuda a las generaciones más jóvenes a practicar y tener los mejores entrenadores”.
ATP
Europa se vuelve a quedar con la Laver Cup

Pese a la ausencia del Big 3 completo, el equipo de Europa fue más superior que nunca al equipo de Resto del Mundo y conquistó por cuarta ocasión la Laver Cup. El TD Garden de Boston se tiñó de azul para la celebración de los tenistas europeos. Por Lautaro Miranda.
La superioridad europea se vio en la cancha
El equipo de Europa en esta Laver Cup 2021 estuvo conformado por todos jugadores Top10 pese a las ausencias de Roger Federer, Novak Djokovic, Rafael Nadal y Dominic Thiem. Por contraparte, el equipo de Resto del Mundo no contó con ningún jugador en este selecto grupo aunque presentó un equipo muy compacto con cinco tenistas entre los mejores 25 del ranking ATP, a quienes se sumó el showman Nick Kyrgios.
Si bien parecía no haber equivalencias entre ambos equipos, lo visto este fin de semana en el TD Garden no lo hubiera imaginado nadie. El equipo rojo apenas pudo ganar un solo partido entre los nueve disputados en la competencia, fue de la mano de John Isner y Denis Shapovalov en el dobles del día viernes ante Matteo Berrettini y Alexander Zverev. Europa ganó los seis partidos de singles disputados y además se hizo fuerte en los dobles, históricamente el punto más favorable para el Mundo en esta competencia.
Los capitaneados por Björn Borg llegaron al domingo con un 11-1 nunca antes visto que los dejaba en posición de ganar la Laver Cup en caso de ganar uno de los cuatro partidos del día. Alexander Zverev y Andrey Rublev no se guardaron nada y derrotaron a Reilly Opelka y Denis Shapovalov en el primer cotejo de la jornada para cerrar este duelo y darle el triunfo a Europa por un histórico 14-1 totalmente apabullante que pone de manifiesto una realidad del circuito: Europa domina el circuito ATP. Todos los jugadores Top10 son europeos y desde Juan Martín del Potro en el US Open 2009 no hubo otro jugador no europeo capaz de ganar un Grand Slam.
Premio consuelo para Diego Schwartzman
Al igual que en su anterior participación en la Laver Cup (2018), Diego Schwartzman apenas disputó un partido “por los porotos” aunque en esta ocasión fue alineado por el capitán John McEnroe para hacer frente al campeón del US Open, Daniil Medvedev, en el tercer partido del domingo. El Peque fue el jugador de Resto del Mundo que más cerca estuvo de ganar un partido individual ya que perdió 11-9 el supertiebreak ante Andrey Rublev (tras sacar 8-7) el día viernes.
Quien también estuvo muy cerca de ganar su partido del viernes fue Felix Auger-Aliassime (perdió 10-8 el supertiebreak ante Berrettini) y junto con el argentino fueron los “menos responsables” de esta abultada derrota ya que sus otros compañeros han jugado, al menos, dos partidos. El premio consuelo para ambos jugadores vino con el dobles exhibición disputado tras la ceremonia de premiación en el que derrotaron a Daniil Medvedev y Casper Ruud por 6-3, 6-3. Si bien el partido tuvo un tono muy relajado al no haber absolutamente nada en juego, Felix y Diego mostraron una muy buena química en la cancha y le permitieron a su equipo despedirse de esta edición con un triunfo.
La reunión de leyendas y el futuro de Federer
Al igual que en las tres ediciones previas, resultó un placer revivir (o vivir para las generaciones jóvenes) la histórica rivalidad que han mantenido Björn Borg y John McEnroe a finales de los ´70 gracias a la Laver Cup en su rol de capitanes. El estadounidense aporta de gran manera al show debido a su entendimiento casi absoluto del espectáculo y le añade picante a una competencia que en el plano deportivo no tiene mayor interés. Por su parte, el sueco tiene un perfil mucho más bajo como siempre lo ha tenido pero también aporta mucho a su equipo y ayuda a mantener un buen ambiente para con sus jugadores tal como se ha visto con Andrey Rublev en el último partido, por ejemplo. Además demostró tener una gran capacidad para elegir las duplas de dobles logrando dos de los tres triunfos de este año.
También es un lujo poder disfrutar de la leyenda que da nombre al evento: Rod Laver. El único hombre capaz de ganar el Grand Slam en la Era Abierta se hizo presente en Boston y fue el encargado de entregar el trofeo. Su legado es enorme llegando a ser incluso el ídolo de Borg y McEnroe, como comentaron en la ceremonia de premiación. El australiano logra ampliar su leyenda gracias a este evento que lo mantiene totalmente vigente.
Finalmente, la leyenda que también hay que recordar es Roger Federer. Muy tristes fueron las imágenes del suizo desplazarse en muletas por los pasillos del TD Garden pero reconforta conocer su lucha por retirarse en una cancha de tenis como se lo merece. Roger sintió el cariño del público de Boston que será de gran trascendencia anímica de cara a los siguientes pasos con tal de llegar al Abierto de Australia 2022.
-
ATP3 giorni ago
Tomás Etcheverry comienza con el pie derecho en Beijing
-
ATP2 giorni ago
Carlos Alcaraz debuta con un triunfo en Asia: ¨Me he sentido muy bien¨
-
ATP2 giorni ago
Nicolás Jarry y otra victoria ante Stefanos Tsitsipas, ahora en el Beijing Open
-
Senza categoria23 ore ago
Nicolás Jarry ganó y ya está en cuartos de final en Beijing
-
ATP4 ore ago
Tomás Etcheverry dejó escapar la victoria ante Casper Ruud en Beijing