Connect with us

ATP

Alexander Zverev: “Estoy feliz de obtener la victoria”

Published

on

El joven alemán debutó con un disputado triunfo ante Marin Cilic y dejo sus sensaciones respecto al encuentro, la cancha y su futuro del año próximo. Por Javier Ayala.

Siempre es complicado debutar en un torneo y más en semejante certamen, en donde se reúnen los mejores 8 de la temporada. En el debut del grupo Guga Kuerten, la joven maravilla, derroto a Marín Cilic y da el primer paso positivo en Londres.

“la cancha es difícil, es muy rápida. Y el pique es muy alto. Entonces, es más difícil que en otros torneos, así que todo el mundo tiene que encontrar su ritmo en el primer partido. Pero al final del día, fue un bonito partido”, fueron las primeras palabras del alemán.

Sascha es consciente que no es un torneo mas, por eso luego del duro partido se lo noto muy contento por el rendimiento. “Estoy feliz de obtener la victoria. Eso es lo más importante. Es importante, este torneo es grande. Es Muy importante para todos los jugadores. Todos quieren hacerlo bien. No tiene nada que ver con los Grand Slams”.

Mas alla de la victoria, Zverev tuvo un inicio de pattido complicado, en donde tuvo que batallar para remontar una desventaja y se lo noto no muy contento y se vio en varios pasajes del encuentro buscando respuestas en su coach, “No recuerdo para ser sincero. Solo estaba tratando de ponerme en marcha, tratando de levanta la energía. Funcionó“.

Hay varias opiniones en torno a las condiciones de la pista, Roger dijo que era lenta, y para el también es algo extraña, “La cancha es muy rara. Cuando lo golpeas de plano y duro como hace Cilic, la cancha es bien rápida. Cuando lo golpeas con más topspin, la cancha lo quita y rebota. Es más Diferente a otros torneos. Para mi es bonito. Rápido. También Roger quiere jugar en la pista más rápida, supongo (sonriendo)”.

Uno de los grandes temas de la temporada es la nueva Copa Davis y el World Team Cup que comenzara a disputarse en el 2020, y Sascha dejo sus sensaciones y sus intenciones, “El año que viene no hay ATP World Cup aún, así que es el año siguiente. Lo he dicho antes. No voy a jugar la Copa Davis en noviembre. Yo voy a jugar en febrero en Alemania, en Frankfurt”.

“Pero la Copa Davis tiene algunos problemas serios para pensar. Sobre todo, creo que una de ellas son las fechas. Creo que las fechas son muy importantes y creo que ninguno de los mejores jugadores jugará, excepto Rafa porque está en España. Estoy muy, muy seguro de que muchos de los mejores jugadores no jugaran. Ya veremos cómo va”, sentencio el número 5 del mundo, dejando bien en claro la disconformidad con la nueva ensaladera.

Para finalizar, dejo la impresión que la copa mundial por equipos es lo que más le seduce, más que nada con respecto a la fecha de disputa de la misma, “La Copa del Mundo, no sé mucho al respecto todavía, falta mucho tiempo para el evento. Con suerte, va a ser un buen evento. Obviamente, está en la primera la semana del año, por lo que tiene sentido jugar, y está en Australia también. Así que no es malo en cuanto al horario”.

ATP

Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland

Published

on

El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.

Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.

Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.

A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.

Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.

“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.

Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.

Continue Reading

ATP

Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland

Published

on

El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.

Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.

Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.

Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.

A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.

Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.

Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.

Continue Reading

ATP

Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland

Published

on

Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.

Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.

Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias