Connect with us

FED CUP

La República Checa destrona al campeón de la Fed Cup

Published

on

La joven jugadora checa Katerina Siniakova se ha convertido en la gran protagonista de la final de la Copa Federación, al conseguir el tercer punto de la serie, segundo de su cuenta particular, tras vencer por 7-5 5-7 7-5 tras un maratoniano encuentro de 3h y 44’ en una abarrotada pista O2 Arena de Praga. Por Juan Luis Lázaro.

Después del claro 2-0 de la primera jornada, Katerina Siniakova tenía la primera de las tres oportunidades de las que gozaban las checas para recuperar el cetro de campeonas de la Fed Cup, privilegio que tenía hasta el día de hoy el equipo estadounidense. En el lado americano, las esperanzas estaban depositadas en la jovencita de 19 años, Sonia Kenin, que sin duda le ha puesto las cosas muy difíciles a la jugadora local.

El partido comenzaba con un intercambio de roturas. A cada break consumado por Siniakova, respondía de inmediato la jugadora estadounidense, de manera que tras 3 roturas por cada lado, se llegaba a un empate a 5 en el marcador, lo que hacía presumir un encuentro equilibrado. La checa se aseguraba el tie break con un servicio en blanco y apretaba al resto de Kenin, que aunque salvaba las dos primeras bolas de set, no pudo hacer lo propio con la tercera, de forma que el primer parcial caía del lado de las checas después de sesenta y cuanto minutos de encuentro.

Comenzaba el segundo set, con Siniakova queriendo acabar por la vía rápida. 3-0 de salida que parecían encarrilar no solo el encuentro sino la eliminatoria. Sin embargo Kenin reaccionaba en el momento justo y con 4 juegos consecutivos conseguía voltear el marcador. La jugadora estadounidense desesperaba por momentos a su rival, aunque esta conseguía reaccionar y colocarse con 5-4 a un solo juego de la victoria. La montaña rusa en la que se había convertido daba otra oportunidad a la joven estadounidense, que después de sumar un nuevo break y desperdiciar 3 bolas de set, conseguía materializar la cuarta y mandar el desenlace del encuentro al tercer set.

Las espadas estaban en todo lo alto, y de nuevo la checa se colocaba con un esperanzador 3-0 de salida. Un espectacular quinto juego, en el que salvaba hasta 5 bolas de rotura acercaba a Siniakova de nuevo al triunfo, pero nuevamente la estadounidense a base de fe y de resistir sobre todo el potente saque de su rival, conseguía colocarse con 5-4 y servicio para cerrar el choque. Ahí le faltó determinación a Kenin que desperdició dos bolas de partido en el décimo juego, y con ello casi enterraba sus opciones de triunfo porque el break dio alas a la nº 1 del mundo en la especialidad de dobles, quien conseguía levantar un 0-40, para situarse con 6-5 restando para hacerse por fin con el título. Toda la presión se trasladó a la raqueta de la estadounidense que conseguía salvar su primera bola de partido en contra, pero no pudo hacer lo propio con la segunda cuando su bola de revés se marchaba al pasillo, otorgando la victoria final al conjunto checo, en un disputadísimo encuentro.

La República checa consigue sumar su sexto título de la década y el undécimo de su historia, poniendo punto final a la temporada de tenis femenino en 2018

FED CUP

España vuelve a conseguir su billete para las Finales de la BJK Cup

Published

on

By

La Armada Española ha sellado su clasificación para la Fase Final de la BJK Cup, tras vencer Nuria Párrizas en el tercer partido de individuales de la serie ante Mexico, lo que coloca al conjunto español nuevamente en la fase final, que se disputará en Noviembre en una sede aún por determinar. Por Juan LuisLázaro. 

 

El favoritismo del conjunto español se cumplió en el Club de Tenis Puente Romano, y el conjunto que dirige Anabel Medina ha logrado su clasificación para la Fase Final, por tercer año consecutivo.

 

La encargada de dar el punto definitivo a España, ha sido la nº 1 española, la granadina Nuria Parrizas que ha vencido a Marcela Zacarias por 6-3 6-0 en 1h 27’ de encuentro. La española comenzaba el encuentro de la mejor forma posible, mandando en el partido, y mostrando su superioridad. Y eso que de salida Párrizas tuvo que salvar cuatro bolas de rotura, para tomar impulso y colocar un 5-0 claro en el marcador. La española estuvo a punto de anotarse un rosco, pero desaprovechó las 3 primeras bolas de set y aparecieron las dudas, que hicieron crecer a la mexicana hasta llegar al 5-3. Tres bolas más necesitó Nuria para cerrar el primer parcial.

 

A partir de ahí, superioridad absoluta de la española que dejó solamente sumar a su rival 5 puntos en un segundo set perfecto, que sellaba el pase del combinado español a la fase final de la BJK Cup.

 

Derrota del dobles con todo ya decidido

 

Con todo ya decidido en la eliminatoria, no se disputó el cuarto partido de individuales pero si el encuentro de dobles que enfrentaba a la pareja española formada por Rebeka Masarova y Aliona Bolsova, frente a Giuliana Olmos y Renata Zarazua.

 

Las españolas tras anotarse el primer parcial por 6-4, dispusieron de dos bolas de partido para colocar el 4-0 en el marcador, pero las mexicanas resistieron para llevarse el segundo set en el tie break y ganar el super tie break final por 10-5, lo que daba el punto del honor al conjunto mexicano.

 

De nuevo la segunda línea del conjunto español ha dado la cara y a pesar de las ausencias de Garbiñe Muguruza y Paula Badosa, vuelven a colocar al conjunto de Anabel Medina en una Fase Final por tercera vez consecutiva en otras tantas ediciones.

 

 

Continue Reading

FED CUP

España con pie y medio en las Finales de la BJK Cup

Published

on

By

Primera jornada de los qualifiers de la Billie Jean King Cup de la serie que disputa la Armada Española ante el conjunto mexicano. Las anfitrionas se adelantan en el marcador por 2-0 cumpliendo el favoritismo en la serie, a pesar de la ausencia en sus filas de las dos primeras raquetas del tenis nacional, Paula Badosa y Cristina Bucsa. Por Juan Luis Lázaro.

Sara Sorribes siempre cumple

Después de 6 meses de ausencia en el circuito por lesión en su pie derecho, Sara volvía con la ilusión y las ganas de siempre a defender los colores de la selección tras reaparecer la semana pasada en Bogotá. Y ha reaparecido con la Armada de la mejor forma posible, dando el primer punto de la serie al conjunto español tras infringir un serio correctivo a la mexicana Fernanda Contreras a la que ha vencido con un doble 6-0 en 1h 17’ de partido.

La castellonense es siempre un valor fiable en estos encuentros, y hoy ha sumado una nueva victoria a su trayectoria con la selección española. El partido ha tenido a pesar del contundente resultado, dos sets diferentes, aunque con el mismo resultado. En el primero con una duración de 50’ la española ha tenido que trabajar de lo lindo para superar a una rocosa por momentos Contreras. En el tercer juego del encuentro tuvo que salvar 3 bolas de rotura y una más en el quinto, para acabar imponiéndose finalmente con un rosco que quizás no reflejaba lo visto en la pista.

El segundo set con igual desenlace, fue completamente diferente. Ahí si Sara mostró su superioridad ante una rival que se fue apagando poco a poco fruto del trabajo realizado y del abultado marcador. La española sumó al final de encuentro 23 golpes ganadores, con un 74% de primeros ganados y provocando hasta 27 errores no forzados de su rival que no consiguió sumar ni un solo juego a lo largo del encuentro.

Victoria también de Nuria Párrizas

Era la primera vez que la granadina ejercía como la nº 1 del equipo español, y a pesar de atravesar por momentos de duda en el encuentro, finalmente ha logrado el segundo punto de la eliminatoria tras vencer a Renata Zarazua por 6-4 6-3 en 1h 34’ de partido.

El encuentro comenzaba de la mejor forma posible para la española que se adelantaba con 3-0 a su favor mostrando un juego agresivo y sumando muchos ganadores ante una rival desarbolada que no encontraba la forma de entrar en el partido. Sin embargo, comenzaron los golpes precipitados de Nuria que le hacía sumar más errores no forzados de los habituales, lo que hizo que Zarazua consiguiera recuperar los dos breaks de desventaja en el marcador para colocar el 4-4 en el mismo. A pesar de los errores, la española seguía con su juego atrevido, lo que le permitía sumar hasta 29 ganadores en el choque, y sumar un primer parcial que resolvió por oficio.

El partido se igualaba por momentos, aunque de nuevo Nuria se adelantaba en el marcador en el tercer juego del parcial. Zarazua recuperó el break de inmediato pero la española conseguía encauzar el encuentro gracias a la mayor calidad de sus golpes que le hacían colocarse con 4-2 a su favor. Nuria se sobreponía a los errores no forzados, 33 en el encuentro y a un mal % de primeros ganados 45%, y se disponía a restar con 5-3 para cerrar el partido. La granadina no desaprovechó la oportunidad y en la primera oportunidad que dispuso, tras una bola que golpeaba la red, y que le permitía a la española conectar su vigesimonoveno golpe ganador.

Salvo ecatombe en el día de mañana, España se clasificará para las finales de la BJK Cup del próximo mes de Noviembre en busca de su 6ª corona.

Continue Reading

FED CUP

Suiza conquista por primera vez la BJK Cup

Published

on

By

Lo que no pudo ser el año pasado cuando el cuadro helvético cedió en la final ante Rusia, se ha hecho realidad en el día de hoy, y Suiza de la mano de Belinda Bencic y Jil Teichmann, han conseguido superar al conjunto australiano, para lograr su primera corona de la BJK Cup. Por Juan Luis Lázaro.

En una serie que tenía el antecedente de las semifinales del año pasado, la actual campeona olímpica y su compañera han conseguido los dos encuentros individuales, que le otorgaban el título.

En el primer partido de la serie Jil Teichmann vencía a la autentica sensación de la BJK Cup, la australiana Storm Sanders nº 237 del mundo y que había conseguido ganar sus tres encuentros anteriores ante V. Kuzmova, A. Van Utvanck y ante la local Heather Watson en el día de ayer. Sin embargo, hoy no ha podido superar a la jugadora que ocupa el puesto nº 35 de la clasificación mundial, que la ha derrotado por 6-3 4-6 6-3 en un disputado encuentro que se alargó 2h 25’.

“El partido ante Storm ha sido una gran batalla. Storm ha jugado muy bien toda la semana, esperaba una gran pelea. Así que estaba preparada para la batalla, y estoy súper feliz de haber podio conseguir el punto”.

Por su parte la actual campeona olímpica, Belinda Bencic, cumplía con el favoritismo de la nº 12 del mundo y se imponía con mucha claridad por 6-2 6-1 tras 1h 16’ de encuentro. La helvética ha completado una semana inmaculada, venciendo los cuatro partidos que ha disputado, sin ceder un solo set, derrotando consecutivamente a Justin Paolini, Leylah Fernández, Karolina Pliskova y hoy a la australiana Alja Tomljanovic.

“Fuimos finalistas el año pasado y estábamos muy desconsoladas tras la derrota en la final. Pero cuando llegamos al vestuario Jil se acercó a mí y me dijo, el año que viene volveremos y ganaremos y lo hemos hecho. Estoy muy orgullosa por ello.”

El capitán del equipo suizo valoraba así mismo la victoria:

“No hemos ganado esta Copa por lo que hemos hecho hoy. Ha sido una semana de muchas emociones, y en realidad, el trabajo no ha sido el de esta semana, ha sido el de muchos años, tratamos de mejorar cada vez más, hasta que hemos podido conseguirlo. Mucho tiene que ver con el corazón, y este equipo tiene mucho corazón”.

Clasificatorias del año 2023

En la mañana de hoy ha tenido lugar el sorteo de los clasificatorios del año 2023 que tendrán lugar el 14 y 15 de Abril del próximo año.

Partía como cabeza de serie nº 1 del sorteo el conjunto español. Las dos finalistas de este año se unirán a las 9 ganadoras de las series, y a la anfitriona (o a una wc en caso de ser una de las naciones clasificadas) para disputar la Fase Final de la BJK Cup de 2023:

España – México

Ucrania – República Checa

Gran Bretaña – Francia

Canadá – Bélgica

USA – Austria

Eslovaquia – Italia

Alemania – Brasil

Kazajistán – Polonia

Eslovenia – Rumania

Continue Reading

Tendencias