Connect with us

ATP

Nicolás Almagro, un gladiador que le va diciendo adiós al tenis

Published

on

El experimentado jugador español ha jugado muy poco esta temporada y su retiro parece ser inminente. ¿Seguirá con ganas de seguir jugando? Por Damián Tiscornia.

“Retiro” es una palabra que comienza a perseguir a los jugadores cuando llegan a determinada edad y su rendimiento dentro de una cancha empieza a mermar. O, por qué no, cuando la inactividad comienza a ser la gran protagonista, ya sea por lesión o porque priorizan su tiempo a la familia que deciden conformar.
Y el retiro parece ser algo que se aproxima en el horizonte del español Nicolás Almagro, dado que en esta temporada que está culminando ha jugado muy poco en el circuito, obteniendo resultados adversos en los pocos torneos en los que participó. El ránking que ocupa actualmente habla por si solo: 846.
Almagro, que a lo largo de su extensa carrera deportiva ganó trece títulos en singles, esta temporada jugó muy pocos partidos en el circuito. Todos ellos fueron en el segundo semestre del año y en todos el marcador fue adverso para él. Jugó desde la clasificación a un torneo Challenger en Milán hasta la primera ronda en el ATP 250 de Gstaad, torneo en el que recibió una invitación especial de la organización para jugar en el cuadro principal y perdió en primera ante el local Marc-Andrea Huesler.
De todas formas, bien vale la pena decirlo, la temporada para el murciano comenzó más tarde de lo normal debido a que a fines del año pasado debió operarse los meniscos de su rodilla izquierda, una lesión que lo obligó a retirarse de Roland Garros cuando jugaba el partido de la segunda ronda frente al tandilense Juan Martín del Potro. “Intentaremos volver a tope”, expresó en aquel entonces en las redes sociales luego de salir del quirófano el jugador nacido en agosto de 1985.
En los últimos tiempos también ha estado envueltos en polémicas. En el Australian Open 2017, por ejemplo, tuvo una polémica declaración luego de retirarse en el partido que por la primera ronda del torneo perdía 4 a 0 ante el francés Jeremy Chardy. “He salido a la cancha pensando que podía jugar, porque pensaba que estaba en condiciones. He sido Top-10, tengo más de 10 millones de dólares, no voy a jugar por 50.000”, dijo en aquel entonces, luego de ser acusado de presentarse a jugar solo para cobrar el premio correspondiente.
Por el motivo que fuere, lo cierto es que Nicolás Almagro en los últimos tiempos ha tenido muy poca actividad, obteniendo además resultados negativos frente a jugadores que tienen un nivel muy por debajo del que él supo demostrar en su momento. ¿El retiro estará cerca de su horizonte? El tiempo lo dirá…

ATP

Thiago Tirante y un debut soñado en el Miami Open

Published

on

El tenista argentino venció en tres parciales al italiano Flavio Cobolli y consiguió su primera victoria en un torneo de categoría Másters 1000. Por Damián Tiscornia.

Thiago Tirante tuvo un debut soñado en el Miami Open, tras derrotar 6-1, 3-6 y 6-3 al italiano Flavio Cobolli en la primera ronda del torneo. Así, el argentino sumó su octavo triunfo consecutivo y confirmó el gran momento por el que atraviesa.

Tirante, que venía de superar la fase clasificatoria, necesitó 1 hora y 52 minutos de juego para quedarse con el partido. El argentino quebró el servicio de su rival en cuatro ocasiones, conectó once aces y cometió apenas una doble falta en todo el partido.

El argentino ahora en segunda ronda se medirá ante el Denis Shapovalov, que es el preclasificado número 27 y hará su debut en el torneo. El canadiense viene de caer en la segunda ronda del Masters de Indian Wells frente al español Carlos Alcaraz.

Tirante, que llegó a ser número uno del mundo en juniors, con esta victoria confirmó el gran momento por el que atraviesa. Sumó su octavo triunfo consecutivo tras ganar el Challenger de Córdoba y pasar la clasificación, y ya se aseguró trepar como mínimo hasta el puesto 110 del ranking mundial.

Quien no pudo tener un buen debut fue el platense Tomás Etcheverry, que no está teniendo un buen comienzo de temporada. El argentino batalló durante 1 hora y 14 minutos, pero perdió 6-3 y 6-0 ante el también canadiense Gabriel Dillo, jugador que ingresó al cuadro principal como lucky looser.

 

Continue Reading

ATP

Franco Davin se suma al cuerpo técnico de Joao Fonseca

Published

on

El entrenador argentino comenzará a trabajar junto a la nueva joya del tenis brasileño, último campeón del Argentina Open. Por Damián Tiscornia.

Joao Fonseca continúa dando pasos agigantados en esa búsqueda que tiene de ser uno de los animadores del circuito en el corto y mediano plazo. Y es por ello que en las últimas horas sumó a su cuerpo técnico a Franco Davin, uno de los mejores entrenadores argentinos en el circuito.

Davin, que reside en Miami, comenzará a trabajar junto al brasileño en lo que será su participación justamente en el Miami Open. Fonseca hará su debut en el torneo ante el local Learner Tien, el 66 del ránking mundial.

Fonseca viene teniendo un buen comienzo de temporada hasta el momento, habiendo ganado su primer título ATP en el Argentina Open y el Challenger de Phoenix la pasada semana. El nacido en Río de Janeiro ya se ubica en el puesto 61 del ránking e intenta consolidarse dentro de los cien mejores.

“Debatimos mucho sobre planificación, estrategia, táctica, momentos… Ese mismo momento lo vivió con Del Potro, que también era muy precoz”, declaró Guilherme Teixeira, el entrenador principal del brasileño, sobre Davin. “Da consejos muy interesantes”, añadió.

Franco Davin, por su parte, suma un nuevo pupilo bajo su mando. El nacido en Pehuajó en el pasado ya fue coach de grandes jugadores como Christián Garín, Gastón Gaudio, Juan Martín del Potro (con el que ganó el US Open 2009) y Francisco Cerúndolo, a quien dirigió en el último año.

Continue Reading

ATP

Sindicato de Novak Djokovic inicia acciones legales contra organismos rectores del tenis

Published

on

El gremio liderado por el tenista serbio denuncia un sistema corrupto, ilegal y abusivo por parte de la ATP, WTA, ITF e ITIA. Por Damián Tiscornia.

La Asociación de Jugadores Profesionales del Tenis (PTPA), el sindicato liderado por Novak Djokovic, han declarado la guerra a las principales instituciones más importantes del mundo del tenis: ATP, WTA, ITF e ITIA. El gremio acusa a estas organizaciones de ejercer prácticas abusivas con los tenistas y “operar como un cártel”, según señalaron en un comunicado publicado este martes.

Según el sindicato, citadas organismos “abusan, silencian y explotan sistemáticamente a los jugadores para obtener ganancias personales mediante el control monopolístico”. El sindicato solicita que haya “una reforma real y de un sistema que proteja y dé poder a los jugadores”.

En el comunicado la PTPA asegura contar con “el respaldo de la mayoría de los 250 mejores jugadores masculinos y femeninos, incluyendo la mayoría de los top 20”. Además, dice haber presentado las demandas “en nombre de toda la comunidad de jugadores”.

La ATP y la WTA, por su parte, dio un rechazo rotundo a los reclamos de la PTPA. “La ATP mantiene su compromiso de trabajar en el mejor interés del juego: hacia el crecimiento continuo, la estabilidad económica y el mejor futuro posible para nuestros jugadores, torneos y aficionados”, señaló la ATP a través de un comunicado. “Creemos que el caso carece totalmente de fundamento y defenderemos enérgicamente nuestra postura”, destacó.

“Si bien la ATP se ha mantenido centrada en implementar reformas que beneficien a los jugadores en múltiples niveles, la PTPA ha optado sistemáticamente por la división y la distracción mediante la desinformación en lugar del progreso”, resaltó la ATP.

Continue Reading

Tendencias