Connect with us

ATP

Todos quieren ver a Carlos Alcaraz

Iván Tricárico

Published

on

El español de 15 años, de gran ascenso, hizo su debut oficial en la clasificación de un torneo ATP. El número 501 del mundo cayó con honores en su presentación en el Trofeo Conde de Godó de Barcelona ante el portugués Pedro Sousa por 6-7, 6-3 y 6-1. Por Iván Tricárico.

“Quería verlo por mí mismo”, confesó el canadiense Denis Shapovalov, uno de los tantos jugadores que se acercaron a la pista Q del Reial Club de Tenis de Barcelona para ver el partido del joven ibérico. Otros que se hicieron cita fueron el también canadiense Felix Auger Aliassime, de gran 2019, y los españoles Roberto Carballés Baena y Alejandro Davidovich, además del entrenador de Feliciano López, Pepo Clavet.

“No lo vi mucho pero, según me dijeron otros tenistas, al parecer es un jugador muy sólido, muy bueno y con gran potencial. Es bueno de cabeza. Eso es importante”, agregó Shapo, número 20 en el ranking mundial. “Lo vi jugar algunos puntos, pero se me complicó quedarme allí. Es un chico al que voy a seguir. Va a ser un gran jugador. Es bueno ver nuevos jugadores españoles haciéndolo bien. Está comenzando su carrera aquí”, continuó el rubio canadiense.

https://twitter.com/bcnopenbs/status/1119534667563192320

A pesar de su corta edad, sus buenos resultados en el circuito Challenger lo catapultaron hasta el 501° peldaño del escalafón mundial, rompiendo récords históricos. En el Ferrero Challenger Open, torneo que lleva el nombre de su entrenador, le ganó en la primera ronda al ascendente italiano Jannik Sinner, convirtiéndose en el primer jugador nacido en 2003 en lograr un triunfo en el ATP Challenger Tour. Una semana más tarde, en Murcia, su ciudad natal, alcanzó los octavos de final, derrotando a un Top 200 y de esta forma convirtiéndose en el español más joven en hacerlo desde el propio Rafael Nadal en 2002.

“Es savia fresca para el tenis, un jugador que está haciendo las cosas muy rápido y muy bien”, expresó Nicolás Almagro, quien colgó la raqueta hace 2 semanas. “De momento está haciendo las cosas muy bien. Lo pude ver en el Challenger de Murcia y las situaciones límites las solventó muy bien”, agregó el ex Top Ten.

Además, Nico quiso sacarle presiones al joven Alcaraz, más allá de que la gran mayoría del circuito esté hablando de él. “Hay que dejarlo trabajar. Me consta que está muy bien asesorado, con un gran equipo de trabajo y ojalá que siga a este ritmo, sabiendo que habrá etapas en su carrera en la que puede tener parates, pero habrá que seguir hacía adelante y creo que está capacitado para dar un plus al tenis español y mundial”, agregó.

El equipo de trabajo al que hace referencia Almagro está encabezado por Juan Carlos Ferrero, ex número 1 del mundo, con quien hace base en la Academia de Villena en Alicante.

Más allá de haber perdido en su primer partido en una qualy de ATP, Carlos Alcaraz se irá de la Ciudad Condal con la frente en alta ya que batalló de igual a igual durante casi dos horas de partidos con un jugador con mucha mayor experiencia que él.

“A nivel físico aún tiene que crecer mucho, ahora estamos con el objetivo de hacerlo bien en los Grand Slams juniors y a partir de ahí iremos quemando etapas”, manifestó el Mosquito.

ATP

Arthur Fils sorprendió a Francisco Cerúndolo en la final de Lyon

Damián Tiscornia

Published

on

El argentino no pudo ganar su primer título de la temporada en Lyon, aunque su preparación para Roland Garros terminó siendo positiva. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo no se pudo quedar con el título en el ATP 250 de Lyon, tras perder 6-3 y 7-5 la final del torneo ante el local Arthur Fils. De esta manera el argentino no se pudo quedar con el primer título de la temporada, aunque su preparación para Roland Garros terminó siendo positiva por los resultados obtenidos en la semana.

El bonaerense, que era el cuarto preclasificado del torneo, cayó en 1 hora y 34 minutos de juego. Fils ganó el 72% de los puntos jugados con su primer servicio, quebrando además el saque de su rival en cuatro oportunidades y cometiendo apenas una doble falta.

La joven promesa local, que recibió una wild card de la organización para disputar el cuadro principal del torneo, se convirtió con 18 años y 11 meses en el jugador más joven en ganar un título este año en el circuito ATP y también en el primer jugador nacido en 2004 en ganar un título en dicho circuito.

Más allá de la derrota, fue una buena semana para Cerúndolo en Lyon. En semifinales obtuvo una muy buena victoria contra el británico Cameron Norrie mostrando un alto nivel de juego y preparando así de buena manera lo que será su participación en Roland Garros.

La próxima semana tanto Cerúndolo como Fils disputarán el segundo Grand Slam de la temporada en París, curiosamente debutando ambos contra tenistas españoles. El argentino lo hará ante Jaume Munar, mientras que el francés frente a Alejandro Davidovich Fockina.

Continue Reading

ATP

Francisco Cerúndolo es finalista del Open de Lyon

Damián Tiscornia

Published

on

El argentino jugará su primera final de la temporada, preparando así de buena manera lo que será su participación en Roland Garros. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo clasificó a la final del ATP 250 de Lyon tras beneficiarse por el retiro de Cameron Norrie cuando el marcador estaba 6-3 y 3-0 a su favor. De esta manera el argentino jugará su primera final de la temporada, a la espera de conocer quién será su rival en dicha instancia.

“Gran nivel hoy!! Muy contento con el pase a la final!! Vamos mañana!!”, publicó el actual 28 del ránking mundial en su cuenta de Twitter luego del partido. Más allá de la victoria, una vez actualizado el ránking por el momento ascendería un sólo lugar en el mismo.

Este sábado quien es el cuarto preclasificado del torneo buscará su primer título de la temporada enfrentado al ganador del partido el local Arthur Fils y el norteamericano Brandon Nakashima, que viene de dejar por el camino a su compatriota Tommy Paul.

Cerúndolo disputará su tercera final en el circuito ATP, con la curiosidad que será la primera que no disputa ante un tenista argentino. Anteriormente había enfrentado a Diego Schwartzman en Buenos Aires 2021 y a Sebastián Báez en Bastad 2022, torneo en el que ganó su primer título ATP.

El ATP 250 de Lyon es el último torneo que Cerúndolo disputará como preparación para lo que será su participación en Roland Garros a partir de la próxima semana. En el Grand Slam parisino, donde será el preclasificado número 23, su debut en primera ronda será ante el español Jaume Munar.

Continue Reading

ATP

Francisco Cerúndolo es semifinalista en Lyon; perdió Sebastián Báez

Damián Tiscornia

Published

on

El tenista argentino remontó para clasificar a las semifinales del torneo, instancia a la que no pudo acceder su compatriota Sebastián Báez. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo clasificó a las semifinales del ATP 250 de Lyon tras derrotar 4-6, 6-4 y 6-3 al británico Jack Draper. Este viernes buscará el pase a la final del torneo enfrentando al también británico Cameron Norrie, jugador que curiosamente venció al argentino Sebastián Báez.

Cerúndolo, que venía de beneficiarse por el retiro del peruano Juan Pablo Varillas, necesitó 2 hora y 29 minutos de juego para quedarse con la victoria. El cuarto preclasificado del torneo ganó el 69% de los puntos jugados con su primer servicio y quebró el saque de su rival en tres ocasiones, aunque también cedió el suyo en dos.

El argentino este viernes buscará su pase a la final del torneo enfrentando a Cameron Norrie. El europeo se quedó con el otro choque que protagonizaron británicos y argentinos, al derrotar 6-2, 2-6 y 6-1 a Sebastián Báez en 1 hora y 51 minutos de juego.

El ATP 250 de Lyon es uno de los últimos torneos que sirven como preparación para lo que será Roland Garros a partir de este domingo 28 de mayo. En el Grand Slam parisino tanto Cerúndolo como Sebastián Báez ya conocer contra quiénes debutarán: Cerúndolo lo hará ante el español Jaume Munar y el bonaerense frente al local Gael Monfils.

Continue Reading

Tendencias