Connect with us

ATP

Andrea Gaudenzi: nuevo presidente de la ATP

Published

on

Como se presumía, la Asociación de Tenistas Profesionales a partir del 1 de enero del 2020 contará con nuevo presidente para los próximos cuatro años, reemplazando a Chris Kermode. Por Javier Ayala.

Hace una semana, un periodista británico dio la información de que Andrea Gaudenzi, ex tenista italiano, podría convertirse en el nuevo presidente de la ATP. En marzo, el actual mandamás, Chris Kermode, había anunciado que dejaría la presidencia a fin de año. Y todo se dio como lo expresó Simon Briggs (Periodista de Teleghaph), en el día de hoy, la ATP anuncio que el italiano sucederá a Kermode.

Acompañado de una gran carrera como empresario luego de retirarse del tenis, Gaudenzi cuenta con un sostén en referencia al marketing deportivo, tecnología y medios, ya que son ramas que instrumentó en su carrera en el empresariado.

En forma unánime, la junta de directores de la ATP, decidió nombrar al ex número 18 del mundo para que maneje los hilos de la asociación por los próximos cuatro años.

Apenas conocida las noticias, Andrea se nombró muy contento, “El ATP ha jugado un papel central en mi vida de muchas maneras, y tener esta oportunidad de servir como presidente del ATP es un verdadero honor. Espero supervisar la dirección futura del Tour y aprovechar el éxito y la popularidad mundial del deporte en lo que sin duda es uno de los momentos más emocionantes en la historia del tenis profesional masculino. Estoy muy agradecido por esta oportunidad y no puedo esperar para comenzar en enero”.

Gavin Forbes, Representante de la junta de la ATP en América, dijo: “Estamos encantados de darle la bienvenida a Andrea como el próximo Presidente de la ATP. Después de una carrera de primer nivel como jugador, Andrea se ha destacado en varios roles fuera del tenis. Ofrece la rara combinación de conocer el negocio del ATP Tour de adentro hacia afuera, así como beneficiarse de una experiencia invaluable fuera del deporte. Podrá comenzar a ejecutar en enero y tiene todos los atributos necesarios para construir sobre el crecimiento significativo de nuestro negocio en los últimos años”.

El representante de jugadores por Europa, Alex Inglot, también se explayó por la noticia y con conformidad comentó, “Andrea ofrece una amplia gama de atributos y experiencias dentro y fuera del deporte que lo posicionarán muy bien mientras buscamos abordar los desafíos y las oportunidades que se avecinan para nuestra organización. El ATP Tour es una asociación única 50-50 entre jugadores y torneos, y la amplia experiencia de Andrea en ambos lados de nuestra membrecía, así como un historial comprobado fuera del tenis, fue exactamente lo que estábamos buscando como Junta”.

El número uno del mundo y presidente del consejo de jugadores, Novak Djokovic, también tuvo unas palabras, “En nombre de los jugadores, me gustaría dar la bienvenida a Andrea como el próximo Presidente de la ATP. Como ex jugador, ha caminado en nuestros zapatos y también se ha convertido en un empresario exitoso después de su carrera como jugador. Tiene todas las cualidades para liderar el Tour y esperamos trabajar juntos para el beneficio de los jugadores y el deporte en general”.

Luego de muchas idas y vueltas, con varios candidatos para quedarse con el puesto más importante de la ATP, se confirmó quien asumirá las tareas a partir del 2020, para tratar de seguir creciendo como deporte.

ATP

Carlos Alcaraz: “Estoy muy contento de volver a jugar en hierba”

Published

on

By

Debut de Carlos Alcaraz en la temporada de hierba, reanudando la competición tras el título en la gloriosa final de Roland Garros, con un sufrido triunfo ante el lucky loser australiano A. Walton al que ha derrotado por 6-4 7-6(4) en 1h 42’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

Lo que parecía que iba a ser un duelo hispánico en el arranque del torneo de Queen’s, que ganó el murciano en el año 2023, se transformó tras la renuncia de Alejandro Davidovich Fokina por enfermedad, después de contraer matrimonio el sábado pasado, en un difícil duelo para el español ante un semidesconocido jugador australiano que había caído en la fase previa del torneo londinense.

Carlitos tuvo que adaptarse a un nuevo rival, que le puso las cosas complicadas al comienzo del encuentro. Le costó al murciano romper el servicio de su rival, tuvo que esperar hasta un largo séptimo juego en el que aprovechó su tercera bola de rotura para colocarse por delante en el marcador. El español tuvo dos bolas de set al resto en el noveno juego, pero tuvo que esperar a la primera oportunidad con su saque, para con un saque directo anotarse el primer parcial.

La dificultad se acrecentaría en el segundo set, cuando con 5-4 a favor de Walton, Carlitos tuvo que salvar dos bolas de set con su servicio, para alcanzar un desempate, en el que una vez más Carlitos estuvo más fino en el momento justo, cuando con 4-4 consiguió una espectacular volea en la red que le daba un minibreak que le bastó para anotarse su primer triunfo sobre la hierba londinense.

El servicio de Carlitos ha funcionado a la perfección a lo largo del encuentro, con 10 saques directos y un 86% de primeros ganados, lo que unido a los 33 golpes ganadores que ha sumado, le han permitido inaugurar con victoria su temporada sobre hierba.

En segunda ronda sí que habrá duelo hispánico, ya que Jaume Munar ha conseguido derrotar al australiano Jordan Thompson por 7-5 y retirada del tenista australiano.

En la propia pista Carlitos hacía balance de su victoria:

“Me siento bien, estoy muy feliz por volver a jugar en hierba. Es una superficie y un sitio especial para mí. En estos nueve días he hecho de todo: descansar, entrenar, volver a jugar de nuevo. Han sido nueve días bonitos y me alegra estar de vuelta”.

Continue Reading

ATP

Tomás Etcheverry debuta ganando en Halle; perdió Francisco Cerúndolo

Published

on

Los tenista platense consiguió una muy buena victoria en el césped alemán, mientras que Francisco Cerúndolo otra vez dejó escapar una victoria que tenía encaminada. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry debutó con victoria en el ATP 500 de Halle, torneo que sirve como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas en el All England Club. Quien no pudo salir airoso de su debut fue Francisco Cerúndolo, que dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos.

Etcheverry fue el primero en salir a escena. El platense, que venía de caer en la primera ronda de s-Hertogenbosch, no tuvo problemas para derrotar 6-1 y 6-3 al español Pedro Martínez luego de batallar durante 1 hora y 31 minutos de juego. El argentino fue un claro dominador, aprovechando cuatro oportunidades de break y no concediéndole ninguna a su rival.

El pupilo de Horacio de la Peña, de irregularidad temporada hasta el momento, ahora en octavos de final se medirá ante el ruso Andrey Rublev. El moscovita, que es el cuarto preclasificado del torneo, hoy venció 6-3 y 6-4 al austriaco Sebastián Ofner en poco más de una hora de juego.

Francisco Cerúndolo, por su parte, dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos. El bonaerense no jugó un mal partido, pero por sus lagunas habituales perdió 2-6, 7-5 y 6-4 ante el estadounidense Álex Michelsen en poco más de dos horas de juego.

El pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas registra una curiosa estadística sobre césped: ganó sus primeros cinco partidos (título en el ATP de Eastbourne) y perdió los siguientes cinco partidos que disputó en esa superficie.

Francisco Cerúndolo no fue el único tenista argentino que hoy perdió en un torneo sobre césped. También cayó su compatriota Camilo Ugo Carabelli, que en el ATP de Queen’s cayó 7-6(6) y 6-4 ante el también estadounidense Reilly Opelka en 1 hora y 29 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Joao Fonseca recibió una wild card para jugar en Halle

Published

on

El joven tenista brasileño disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas. Por Damián Tiscornia.

Joao Fonseca aceptó en las últimas horas la invitación especial otorgada por la organización del ATP 500 de Halle para que pueda disputar el torneo alemán. De esta manera, el brasileño es el tercer tenista sudamericano confirmado que tendrá el cuadro principal del torneo.

El número 57 del ranking mundial, que viene de llegar hasta la tercera ronda de Roland Garros, disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán. En 2024 Fonseca cayó en el debut ante el australiano James Duckworth.

Con un récord de 12 victorias y 8 derrotas Joao Fonseca viene teniendo una buena temporada hasta el momento, sumando un título en el Argentina Open. De todas formas, le costó mantener cierta regularidad en los resultados.

Esta temporada el ATP 500 de Halle presenta un cuadro ultra competitivo, con la presencia del italiano Jannik Sinner, Alexander Zverev y Daniil Medvédev como los tres principales candidatos a llevarse el título. Entre los sudamericanos, además de Fonseca también dirán presente el argentino Francisco Cerúndolo y el chileno Alejandro Tabilo.

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias