ATP
Novak Djokovic: “Es a todo o nada, es una cuestión de vida o muerte en ese momento”
El número uno del mundo escapó del abismo nuevamente para alcanzar la final en el ATP 500 de Dubái y sigue invicto frente al francés Gael Monfils que desperdicio tres puntos de partido. Por Javier Ayala.
Nunca hay que dar por muerto a Novak Djokovic, a pesar de estar a un punto de vencerlo, no se puede perder la concentración. Esto lo tiene muy en claro Roger Federer desde la final de Wimbledon donde desperdicio dos puntos de partido y termino cediendo el trofeo al serbio.
En el día de hoy quien conoció la situación del suizo fue Gael Monfils. El galo contó con tres puntos para dejar afuera del torneo al líder del ranking, pero no pudo aprovecharlos y nuevamente Nole salió victorioso de la situación extrema para el.
Luego de dos horas y 35 minutos de batalla, Djokovic se llevó la victoria por 2-6 7-6(8) y 6-1 para llegar a la final y alcanzar el triunfo número 17 de la temporada sin conocer la derrota en lo que va de la misma.
En la conferencia de prensa post partido, Nole hablo largo y tendido de lo que fue el encuentro, “Cometí muchos errores no forzados, especialmente en el primer set, y en el comienzo del segundo. Desperdicié muchas pelotas cortas en medio de la cancha. Simplemente no estaba jugando bien. Estaba un poco parado de pies. Y cuando entraba en pista, él encontraba fácilmente un passing. Fue difícil. Fue uno de esos partidos en los que tienes que aguantar. Sabía que si de alguna manera me las arreglaba para concentrarme en el segundo set y mantener mi servicio, tendría posibilidades. Eso fue lo que pasó. Desde esta perspectiva, era mejor para mí ganar en el desempate porque obviamente lo cansaría más. Supongo que debería haber ganado el set tras el 5-4, y con 6-5. Fueron muchas oportunidades perdidas. Simplemente no tomé riesgos. Pero todo cambió en el 3-6 del desempate. A partir de ese momento sentí que estaba tocando mejor la pelota. Luego el tercer set es difícil de medir porque obviamente se lesionó en el tercer juego del tercer set y ni siquiera estuvo cerca de lo que jugó en las primeras dos horas”.
También analizó lo que significa jugar con puntos de partido en contra, “Es como estar al borde de un acantilado. Sabes que no hay vuelta atrás, así que debes saltar y tratar de encontrar una manera de sobrevivir y rezar por lo mejor, creer que puedes lograrlo, que hay algo que te ayudará. Esa es una de las cosas que siento en ese momento. No hay vuelta atrás. Eso es todo. Acepto la situación y trato de aprovecharla al máximo. Algunas cosas concretas que hago en ese momento es simplemente estar presente y no permitir que mis pensamientos den vueltas demasiado, enfocándome en la respiración, simplemente ejecutando el siguiente tiro de la manera correcta, posicionándome bien en la cancha. No sé si les di una gran comparación. Ese es uno de los sentimientos que tienes. Es todo o nada. Es una cuestión de vida o muerte en ese momento. Cuanto más lo experimento, más me siento cómodo con esta situación en particular”.
En la final deberá medirse con el griego Stefanos Tsitsipas, sin dudas el mejor exponente de la nueva generación del momento, quien además viene de haber obtenido el título la semana pasada en Marsella, por lo que no será un partido fácil para el serbio, “Es uno de los líderes de
la nueva generación. Ahora está metido entre los 5 mejores jugadores del mundo. Es un gran trabajador, dedicado, muy carismático, buen tipo. Tiene mucho talento, mucha pasión por el deporte, por el juego. Creo que es fantástico para nuestro deporte, no solo por la forma en la que juega, sino también por su carisma, su carácter, la forma en que se comporta. Es un tipo muy agradable para el tenis. Él está en buena forma física y trabaja muy bien con su equipo. Espero poder recuperarme y espero poder estar en mi mejor momento porque necesito comenzar mejor que esta noche. Espero poder obtener el título”.
ATP
Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland
El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.
Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.
A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.
Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.
“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.
Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.
ATP
Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland
El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.
Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.
Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.
A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.
Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.
Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.
ATP
Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland
Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.
Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.
Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.
-
SLAM3 giorni ago
Paula Badosa: “Mi sueño siempre es estar en las rondas finales de un Grand Slam
-
SLAM3 giorni ago
Novak Djokovic: “Carlitos es un jugador talentoso, dinámico y explosivo”
-
Senza categoria2 giorni ago
Jannik Sinner avanza a cuartos tras eliminar a Holger Rune
-
SLAM2 giorni ago
Ben Shelton se aprovecha de un diezmado Gael Monfils: “Estoy contento con la forma en que luché”
-
SLAM2 giorni ago
Alex de Miñaur: “Me siento feliz de haber roto otro hito en mi carrera”
-
SLAM1 giorno ago
Alexander Zverev sueña en grande en Melbourne: “Estoy feliz de estar en semis”
-
Senza categoria2 giorni ago
Federico Coria y Román Burruchaga debutan ganando en Punta del Este
-
SLAM1 giorno ago
Paula Badosa brilla camino a semifinales del Australian Open: “Estoy muy orgullosa de todo lo que hemos pasado mi equipo y yo”