ATP
Rafael Nadal: “No entiendo muy bien por qué no podemos jugar al tenis cuando mucha gente está yendo a trabajar”

El español disfruta de las redes sociales en esta cuarentena y realizó un vivo, donde primero estuvo solo y luego se sumaron Roger Federer y Andy Murray en una charla con mucha diversión. Por Javier Ayala.
Las transmisiones en vivo por las redes sociales se volvieron el acontecimiento predilecto en este momento que la mayoría del mundo se encuentra en cuarentena.
En el momento que tiene la cabeza totalmente en el deporte, Rafael Nadal es uno de los que casi no tiene contacto con la tecnología. Pero este confinamiento hizo que el mallorquín realice pasajes de su día a día en las redes.
En primer lugar, la trasmisión fue sin la presencia de invitados, donde habló largo y tendido y dejó una frase que sorprende con respecto a volver a jugar y también comentó como lleva este tiempo sin pisar la cancha, “La realidad es que no estoy jugando al tenis. No tengo pista en casa, hago mis rutinas físicas pero echo un poco de menos jugar al tenis. Tengo la suerte de que desde el gimnasio de mi academia me han podido traer algunas máquinas, pero simplemente estoy siguiendo mis rutinas diarias. En estos momentos es muy importante tener tanto la cabeza como el cuerpo despiertos. No entiendo muy bien por qué no podemos jugar al tenis cuando mucha gente está yendo a trabajar, y más en nuestro deporte en el que tenemos unas distancias más grandes de seguridad, pero entiendo que es una situación muy crítica y que el Gobierno está desbordado por una situación sin precedentes. Es totalmente comprensible que lo último en lo que piensen sea en quién puede entrenar y quién no”.
Una de las principales actividades en que dedica su tiempo en España es su academia, en la cual hay mucha gente realizando la cuarentena, “Estoy en contacto con los chicos de la Academia que llevan un mes confinados allí. Estoy muy orgulloso del trabajo de las personas que llevan la Academia, hay 70 trabajadores allí desde el inicio de la cuarentena, siguiendo las reglas, al igual que los 85 niños que están allí. Intento también estar en contacto con los padres, que tratan de asegurarse de que sus hijos estén seguros y en las mejores manos”.
“Todo mi apoyo a todas las familias que están viendo irse a seres queridos sin poder hacer nada. Son momentos inimaginables, no puedo ponerme en la piel de tantos y tantos que han perdido a algún ser querido. También a todos los que están perdiendo el trabajo. La parte económica es un gran problema y lo será en el futuro. Es momento de mantenernos juntos y de trabajar para poder minimizar lo máximo posible esta situación”, reflexiono el número dos del mundo en cuanto a lo más trágico de esta pandemia.
Rafa también tuvo tiempo para opinar sobre la posibilidad de dejar la actividad, “¿Qué hacer cuando me retire? No lo sé. Vamos a ver qué sucede, de momento vamos a seguir jugando al tenis que es lo que a día de hoy me apetece. La realidad es que estoy con ilusión de volver al circuito, nos toca una época de responsabilidad en la que será difícil volver a jugar torneos oficiales a corto plazo. En el futuro tengo cosas en mente, me gustaría viajar mucho. También la Academia y la Fundación sé que serán una parte importante de mi futuro y la realidad es que aún estaré más encima de estos proyectos de lo que estoy a día de hoy”.
Luego de una larga charla finalmente se sumaron Roger Federer y Andy Murray, en donde el suizo tuvo dificultades para sumarse pero por la responsabilidad del español y comentó que la recuperación de la rodilla va muy bien.
Con respecto al británico, apenas se sumó a la charla, atacó a Rafa aludiendo el torneo virtual del Madrid Open que ambos formaran parte, “Me ha dicho Feli que llevas jugando como 3 o 4 horas a la Play para poder ponerte a punto. Jugué ayer por la noche y te elegí a ti para jugar en tierra batida ante Federer”.
Con el espíritu competitivo que conocemos del español, seguramente no querrá perder ni a la Play, “No hago otra cosa que no sea practicar. Nada, sinceramente hoy he jugado mi primer partido a la Play. ¿Le jugaste todo el tiempo al revés? (risas). Si quieres podemos jugar un partido más tarde”.
Rápidamente vino una queja de Andy sobre el juego, “Yo no estoy en el juego”, a lo que Nadal contestó rápidamente, “No hay problema, bueno, puedes elegir a Nick (risas)”.
La cuarentena tiene aburridos a todos y se sacan las ganas con vivos en las redes sociales y dejando muchos ítems para analizar.
¡Ya está @RafaelNadal respondiendo a los fans! ☺️
¡Puedes seguirlo aquí! https://t.co/ZsgyT6kAqB pic.twitter.com/Umy7z91zsR
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) April 20, 2020
ATP
Tomás Etcheverry, otro argentino que se despide rápido de Mallorca

El tenista platense cayó en tres parciales ante Roberto Bautista y ya no quedan argentinos en el cuadro principal del torneo. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry se despidió rápidamente del ATP 250 de Mallorca, tras caer 5-7, 6-3 y 6-2 ante el español Roberto Bautista en la jornada de hoy. Con su derrota ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo, luego de la sufrida por Camilo Ugo Carabelli el lunes.
El platense, que venía de llegar hasta los cuartos de final en Halle, cayó luego de batallar durante 2 horas y 34 minutos de juego. El nivel de Etcheverry fue de mayor a menor, habiéndose recuperado de un 3-5 en el primer parcial, pero bajando su rendimiento luego ante un español que estuvo muy preciso con su servicio.
“Hoy ha sido más una batalla que un partido bonito de jugar y de ver, la verdad que las condiciones eran difíciles, pero estoy contento de saber estar y luchar en un día como hoy”, declaró luego del partido Bautista. “Ha sido difícil, he tenido muchas oportunidades para cerrar el primer set, a veces las cosas no van como uno quiere”, añadió.
Bautista ahora en octavos de final se medirá ante el australiano Bernard Tomic, que hoy derrotó 3-6, 7-5 y 6-2 a su compatriota Rinky Hijikata. Tomic viene de superar la clasificación y no jugaba en el cuadro principal de un torneo ATP desde el Australian Open 2021.
“A mi edad lo importante es disfrutar del día a día con la ilusión de estar aquí, de competir con los jóvenes, me encuentro bien. Estamos en un momento de la temporada que estoy con confianza y eso es lo más importante”, se sinceró Bautista a sus 37 años. “Me siento bien”, reconoció.
Con la derrota de Etcheverry ya no quedan argentinos en el cuadro principal del torneo, tras la derrota de Camilo Ugo Carabelli ante Ethan Quinn en la pasada jornada. Ahora el platense se enfocará en lo que será su participación en Wimbledon la próxima semana.
ATP
Rápido adiós de Camilo Ugo Carabelli en Mallorca

El tenista argentino cayó ante Ethan Quinn en lo que fue su debut en Mallorca y continúa sin ganar en esta gira sobre césped previa a lo que será Wimbledon en el All England Club. Por Damián Tiscornia.
Camilo Ugo Carabelli tuvo debut y despedida en el ATP 250 de Mallorca, tras caer 6-2 y 6-3 ante el estadounidense Ethan Quinn en la jornada de hoy. El argentino continúa sin ganar en esta gira sobre césped previa a lo que será Wimbledon en el All England Club a partir de la próxima semana.
El argentino, que no viene teniendo un buen presente en el circuito, cayó luego de batallar durante 1 hora y 6 minutos de juego ante el jugador proveniente de la fase previa. Ugo Carabelli sufrió tres quiebres de servicio y ganó apenas el 52% de los puntos jugados con su primer servicio.
Para Ugo Carabelli fue la segunda derrota sufrida en la temporada ante Quinn, que ya lo había vencido en la última ronda de la clasificación en el Miami Open. El argentino continúa sin ganar en esta gira sobre césped, tras caer la pasada semana ante el también estadounidense Reilly Opelka en la primera ronda de Queen’s.
Con la derrota de Ugo Carabelli ahora el único argentino que aún continúa con vida en el cuadro principal del torneo es Tomás Etcheverry, jugador que debutará mañana. El platense hará su estreno ante el español Roberto Bautista, que es el séptimo preclasificado del torneo.
ATP
Carlos Alcaraz: “He tenido problemas a nivel físico y mental”

Tremendo el encuentro que ha vencido Carlitos Alcaraz en la segunda ronda del torneo de Queen’s, tras superar a su compatriota Jaume Munar que fue por delante 4-2 en el tercer set, pero que acabó cediendo por 6-4 6-7(7) 7-5 tras 3h 23’ de durísima batalla sobre la hierba londinense. Por Juan Luis Lázaro.
La racha de Carlitos continua en el circuito. Desde que el español cedió lesionado en la final del torneo Conde de Godó en Barcelona, ha sumado 15 victorias consecutivas, sumando los títulos de Roma, Roland Garros y las dos victorias logradas en Londres.
Es la cuarta vez que se enfrentaban ambos jugadores en el circuito, y Alcaraz adelanta por 3-1 a Munar, que solamente ha conseguido ganarle en su primer enfrentamiento que se produjo en Marbella en el año 2021.
Hoy el mallorquín ha conseguido poner contra las cuerdas a Carlitos, tras un primer set en el que el murciano conseguía el primer break del encuentro en el segundo turno de saque de Munar, estableciendo una ventaja que ya no abandonó, haciéndose con la primera manga tras una subida a la red en la que amortiguaba el golpe de Jaume con una volea cortada que cayó muerta al otro lado de la red.
Parecía que Carlitos podría llevarse el encuentro en sets consecutivos, pero nada más lejos de la realidad. Munar elevó su nivel de juego e imprimiendo mayor agresividad a sus golpes comenzó a poner en problemas a Alcaraz con su servicio. El murciano salvó hasta 3 bolas de rotura en el sexto juego, antes de disponer de 3 bolas de rotura en el noveno que prácticamente hubieran sentenciado el encuentro. El partido entraba en un tobogán de oportunidades entre ambos jugadores sobre el resto de su rival, y después de salvar Carlitos hasta seis bolas de set, se llegaba a un tie break en el que, tras salvar las primeras dos bolas de partido del encuentro, Munar conseguía mandar el encuentro al tercer y definitivo set. 1h 40’ de set daban idea de la batalla que se estaba viviendo en la pista Andy Murray.
Alcaraz sumaba 8 de los primeros 9 puntos del tercer parcial para colocar el 2-0 a su favor, pero cuando parecía que había asestado el golpe definitivo, llegaba la reacción de un Munar que no solo no se daba por perdido, sino que sumaba 4 juegos consecutivos, para colocar el marcador con 4-2 a su favor. Cuando parecía todo perdido para Carlitos, sacó de nuevo su mejor nivel de tenis a relucir, de forma que primero igualaba el marcador en el octavo juego, para luego asestar el golpe definitivo en el duodécimo, cuando aprovechaba su tercera bola de partido, para con un gran globo que no pudo devolver Munar que estrellaba la bola en la red, sellar su billete para los cuartos de final del torneo londinense, donde se medirá al francés Arthur Rinderknech que ha derrotado al estadounidense Reilly Opelka 7-5 7-6(3).
Al término del encuentro y sobre la propia pista, Carlitos hacia balance de su victoria:
“Ha sido una batalla muy dura hoy. Jaume es un gran competidor, creo que demostró lo difícil que es ganarle. Estoy orgulloso con el nivel al que he jugado, es mi segundo partido en césped este año. Hay muchas cosas que mejorar, pero estoy contento”.
“He tenido problemas a nivel mental y físico. Sinceramente no sé cómo estoy aquí ahora. Estoy muy contento de darme una nueva oportunidad de estar en cuartos de final”.