Connect with us

Primera plana

Francis Roig: “Rafa ha demostrado que cada vez que ha vuelto, ha logrado el ritmo de competición”

Published

on

La pandemia que se está viviendo debido al COVID-19, sin duda pasará factura en muchos ámbitos de la vida cotidiana, y no solo a la gente que lo ha vivido en sus carnes, sino a la gente a la que indirectamente le cambiará su vida. Los tenistas no son una excepción. Francis Roig entrenador de Rafa Nadal, ha concedido una entrevista a nuestros compañeros de Radio Marca donde habla de como cree que afectará este parón al tenista español. Por Javier Ayala.

A comienzos de semana, y tras más de dos meses confinados, Rafa Nadal anunciaba su vuelta a los entrenamientos en la Academia que lleva su nombre. Poco a poco la vuelta a la “normalidad” parece que vive sus primeros capítulos para los tenistas, aunque la alta competición aún no se vislumbre en un horizonte cercano.

Una de las personas más cercanas al tenista balear, hace un balance de lo vivido durante este periodo, y las consecuencias de este obligado parón.

¿Tiene sentido el tenis sin público?
Al final el tenis es un deporte que trae jugadores de todo el mundo y esto es un poco diferente a las ligas de futbol que todos se encuentran en el mismo país. El tema de viajar es un hándicap y hay muchos jugadores que ya han manifestado que no tendría mucho sentido jugar sin público. Roland Garros dicen que quieren hacer el torneo como sea y no queda otra que esperar que podamos tener tenis dentro de poco tiempo, aunque de momento parece complicado.

¿Dónde os cogió el comienzo de la pandemia?
Cuando surgió todo estábamos en Indian Wells preparando con Rafa el torneo. Llegamos allí 8 o 9 días antes y nos comunicaron la suspensión del torneo en casa del director y nos cogió un poco de sorpresa porque todavía estaba un poco verde el tema y no estaba tan claro que esto iba a ser tan grave como ha sido.

¿Pensabais que podía ser algo tan grave?
Cuando nos dicen que se suspendió el torneo, dijimos “Esto no puede ser, si ya todo el mundo está aquí”. Estábamos en California que era una zona muy tranquila sin mucho brote, pero luego se ha demostrado que no era precipitada la suspensión, incluso de la temporada de tierra. Los expertos tenían razón por desgracia.

¿Cómo crees que afectará físicamente este parón?
Cuando se habla de profesionales de un deporte, la exigencia es siempre máxima, debes estar muy preparado y al final el parón de dos meses y pico encerrado en casa por muchas cosas que hagas, siempre afecta. Hay que prepararse bien para la vuelta. Creo que tendremos aún bastante tiempo para prepararnos y quizás en el caso de las lesiones el tenis es menos arriesgado que en el caso del fútbol, pero de todas maneras siempre hay dudas.

¿Cuándo crees que podrán arrancar de nuevo los circuitos?
Ojalá que el año que viene se pueda recuperar la normalidad. Firmaríamos que a partir del Open de Australia tuviéramos una cierta normalidad. Sabemos que es difícil por el tema del público, pero quizás con menos aforo se puedan empezar las competiciones y regresar al circuito que es lo que hemos hecho toda la vida y lo que nos gusta hacer. Parece que vamos mejor ahora no sabemos si por el tiempo, pero no queda otra que esperar.

¿Como ha retomado Rafa sus entrenamientos?
No es lo mismo un jugador cuando tiene 22 años, que la edad de Rafa ahora. Sus picos de entreno ya eran diferentes antes de la pandemia, de cuando era más joven. Con el desgaste lo que tiene que intentar es encontrarse a nivel físico. Él está haciendo entrenamientos, pero no muy duros, descansa algún día más. Los parones a Rafa por norma general no le vienen bien, sobre todo a nivel físico de hombro, codo, etc… Se va manteniendo sin mucho desgaste y buscando el equilibrio.

¿Mentalmente como le afectará esto a Rafa?
A Rafa en general le gusta estar ocupado y ahora ha estado dos meses en casa parado forzosamente, que le puede haber venido bien para descansar el cuerpo, pero él en general los parones no le benefician ni a nivel mental ni físico. Lo importante es que él ha demostrado cada vez que ha vuelto, que ha logrado el ritmo de competición. Competir es lo más importante y si las lesiones le respetan, físicamente conseguirá recuperar su nivel.

ATP

Triunfazo de Tomás Etcheverry a Andrey Rublev en Halle

Published

on

El tenista argentino consiguió el mejor triunfo de su carrera en césped luego de salvar dos match point y ahora se medirá ante Karen Khachanov en los cuartos de final de torneo. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry se clasificó a los cuartos de final de ATP 500 de Halle tras derrotar 6-3, 6-7(4) y 7-6(6) a Andrey Rublev en la jornada de hoy. Ahora el bonaerense se medirá ante el también ruso Karen Khachanov, que eliminó a Félix Auger-Aliassime.

Etcheverry, que venía de dejar por el camino al español Pedro Martínez, necesitó tres horas de juego para quedarse con la victoria. El argentino tuvo que salvar dos puntos de partido en el tie break del set definitivo para alcanzar por primera vez en su carrera los cuartos de final en un torneo sobre césped.

Este viernes Etcheverry buscará un lugar en las semifinales del torneo enfrentando al moscovita Karen Khachanov. El europeo viene de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, a quien venció 6-3, 1-6 y 6-3 en 1 hora y 40 minutos de juego.

La de hoy es la primera victoria de Etcheverry ante un top 20 desde el 2023. El argentino, que todavía no ha encontrado la regularidad que necesita para crecer en el ranking en esta temporada, estás semanas está siendo dirigido por Jerónimo Lanteri.

Continue Reading

ATP

Tomás Etcheverry debuta ganando en Halle; perdió Francisco Cerúndolo

Published

on

Los tenista platense consiguió una muy buena victoria en el césped alemán, mientras que Francisco Cerúndolo otra vez dejó escapar una victoria que tenía encaminada. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry debutó con victoria en el ATP 500 de Halle, torneo que sirve como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas en el All England Club. Quien no pudo salir airoso de su debut fue Francisco Cerúndolo, que dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos.

Etcheverry fue el primero en salir a escena. El platense, que venía de caer en la primera ronda de s-Hertogenbosch, no tuvo problemas para derrotar 6-1 y 6-3 al español Pedro Martínez luego de batallar durante 1 hora y 31 minutos de juego. El argentino fue un claro dominador, aprovechando cuatro oportunidades de break y no concediéndole ninguna a su rival.

El pupilo de Horacio de la Peña, de irregularidad temporada hasta el momento, ahora en octavos de final se medirá ante el ruso Andrey Rublev. El moscovita, que es el cuarto preclasificado del torneo, hoy venció 6-3 y 6-4 al austriaco Sebastián Ofner en poco más de una hora de juego.

Francisco Cerúndolo, por su parte, dejó escapar una victoria que parecía tener en sus manos. El bonaerense no jugó un mal partido, pero por sus lagunas habituales perdió 2-6, 7-5 y 6-4 ante el estadounidense Álex Michelsen en poco más de dos horas de juego.

El pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas registra una curiosa estadística sobre césped: ganó sus primeros cinco partidos (título en el ATP de Eastbourne) y perdió los siguientes cinco partidos que disputó en esa superficie.

Francisco Cerúndolo no fue el único tenista argentino que hoy perdió en un torneo sobre césped. También cayó su compatriota Camilo Ugo Carabelli, que en el ATP de Queen’s cayó 7-6(6) y 6-4 ante el también estadounidense Reilly Opelka en 1 hora y 29 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Joao Fonseca recibió una wild card para jugar en Halle

Published

on

El joven tenista brasileño disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán como preparación para lo que será Wimbledon en algunas semanas. Por Damián Tiscornia.

Joao Fonseca aceptó en las últimas horas la invitación especial otorgada por la organización del ATP 500 de Halle para que pueda disputar el torneo alemán. De esta manera, el brasileño es el tercer tenista sudamericano confirmado que tendrá el cuadro principal del torneo.

El número 57 del ranking mundial, que viene de llegar hasta la tercera ronda de Roland Garros, disputará por segundo año consecutivo el torneo en el césped alemán. En 2024 Fonseca cayó en el debut ante el australiano James Duckworth.

Con un récord de 12 victorias y 8 derrotas Joao Fonseca viene teniendo una buena temporada hasta el momento, sumando un título en el Argentina Open. De todas formas, le costó mantener cierta regularidad en los resultados.

Esta temporada el ATP 500 de Halle presenta un cuadro ultra competitivo, con la presencia del italiano Jannik Sinner, Alexander Zverev y Daniil Medvédev como los tres principales candidatos a llevarse el título. Entre los sudamericanos, además de Fonseca también dirán presente el argentino Francisco Cerúndolo y el chileno Alejandro Tabilo.

Continue Reading

Tendencias