Connect with us

Última Hora

Los torneos ITF retornan con su protocolo

Javier Germán Ayala

Published

on

La tercera escala de torneos profesionales vuelve a la actividad en Rumanía y Portugal implementando sus propios protocolos para mantener la seguridad de todos los protagonistas. Por Javier Ayala.

El World Tennis Tour, el tercer nivel de torneos profesionales, vuelve esta semana con los torneos M25 de Vogau en la rama masculina, y el W15 de Oeiras por el lado de las mujeres.

La ITF informó una serie de medidas que se anotaron en el protocolo de seguridad y salud para mantener a todos alejados del COVID-19, en lo que denominó “Retorno de Tenis Internacional”, indicando las siguientes medidas.

– Antes de entrar al recinto del torneo, todos los individuos firmarán una declaración diaria de estar libre de síntomas de la Covid-19 y de no haber tenido contacto alguno de alto riesgo en los últimos 14 días.

– Todos los individuos que entren al reciento del torneo serán sometidos a un control diario de temperatura.

– Se permitirá un máximo de una persona de apoyo por jugador en el recinto, para los eventos individuales, excepto para los jugadores que necesiten asistencia física esencial durante la competición. No se permitirá personal de apoyo a los jugadores en los vestuarios.

– Sólo se permitirá la presencia de espectadores cuando la ITF lo apruebe previamente y, si se permite, se deberá aislar a los participantes en la medida de lo posible.

– Se permitirá la presencia de medios de comunicación en el lugar (incluidos periodistas, operadores de cámara de televisión, puntuación en directo), pero deberán cumplir con los requisitos de distanciamiento físico, higiene y control.

– Se utilizará el menor número posible de personal (jueces de línea) en la pista para proporcionar el nivel apropiado del juego.

– Se aplicarán protocolos de gestión de casos y de notificación si un participante no cumple los requisitos de la selección, o si algún participante da positivo por Covid-19 o informa de síntomas en el plazo de 14 días a partir de la fecha en que abandonó el lugar de la visita.

– Todos los participantes en el torneo están obligados a cumplir los protocolos y cualquier infracción de las normas mínimas de conducta se tratará de la misma manera que cualquier otra infracción en el lugar de celebración del torneo, en virtud del Código de Conducta de ese torneo, que se ha actualizado para reflejar los nuevos requisitos. Esto incluye la capacidad del supervisor del torneo de expulsar a cualquier asistente del recinto del torneo por una violación de las normas mínimas. Los jugadores y los torneos pueden acceder a los reglamentos actualizados de cada circuito de la ITF.

Challengers

Alejandro Tabilo ingresa al top 100 tras ganar el Challenger de Brasilia

Damián Tiscornia

Published

on

El tenista chileno había tenido que jugar la fase clasificatoria para acceder al cuadro principal del torneo. Por Damián Tiscornia. 

Alejandro Tabilo se consagró campeón del Challenger de Brasilia tras derrotar 6-3 y 7-6(6) al argentino Roman Burruchaga. De esta manera, el trasandino termina de muy buena forma la temporada, ganando su segundo título Challenger en las últimas cuatro semanas.

El chileno, que debió superar la fase clasificatoria para acceder al cuadro principal del torneo, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. Tabilo se tomó revancha de la derrota sufrida la semana pasada ante el mismo Roman Burruchaga en la primera ronda del Uruguay Open.

Con este título Tabilo confirmó el gran momento por el que atraviesa en este cierre de temporada: ganó su segundo título Challenger en las últimas cuatro semanas (el anterior había sido en Guayaquil) y también registra una semifinal alcanzada en Lima.

Este título, además, le permitirá a Tabilo trepar hasta el puesto 86 del ránking mundial, quedando sólo a tres puestos de su compatriota Christian Garin y asegurando casi su clasificación directa al próximo Australian Open.

Roman Burruchaga, por su parte, también tendrá un buen ascenso en el ránking, hasta el puesto 174. El jugador entrenado por Leonardo Mayer defenderá tan solo 41 puntos hasta el 1° de mayo del 2024, por lo que tendría una buena oportunidad de continuar en franco ascenso.

 

 

 

 

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta termina el año ganando el Uruguay Open

Damián Tiscornia

Published

on

El tenista argentino se quedó con el título en el torneo dirigido por Diego Pérez, finalizando así un gran año para él. Por Damián Tiscornia

Facundo Díaz Acosta se consagró campeón del Uruguay Open tras beneficiarse por el retiro de Thiago Monteiro cuando ganaba 6-3 y 4-3. De esta manera, el argentino redondeó una gran temporada, conquistando en Montevideo su cuarto título Challenger.

El título conseguido en las instalaciones del Carrasco Lawn Tenis le permitirá al argentino de 22 años trepar hasta el puesto 93 del ránking mundial, con lo que tiene casi asegurado su ingreso al cuadro principal del Australian Open del próximo año.

El título conseguido en Montevideo le permite al argentino, además, finalizar su mejor temporada deportiva habiendo ganado cuatro títulos del circuito Challenger: Savannah, Oeiras, Milan y Montevideo. Además, fue finalista en Heinbronn y semifinalista en Santiago de Chile.

“Estoy feliz por el final de temporada. No tanto por el ránking, sino por la forma en la que estoy jugando”, declaró luego del partido el jugador entrenado por Mariano Monacchesi, que recientemente también salió campeón de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

John Millman anuncia su retiro del tenis tras el Australian Open 2024

Damián Tiscornia

Published

on

El australiano informó que la gira por Oceanía será la que utilizará como despedida del deporte que lo tuvo entre los mejores 50 del mundo. Por Damián Tiscornia.

John Millman comunicó en las últimas horas que la gira australiana que se avecina para fines de enero será la última que disputará como profesional en el circuito ATP. El tenista de 34 años informó la noticia a sus seguidores a través de su cuenta de la red social X.

“Estoy increíblemente agradecido por todo el apoyo que he tenido a lo largo de mi carrera”, escribió al respecto el nacido en Brisbane en junio de 1989. “Ha sido un viaje emocionante vivir un sueño que tenía cuando era niño”, añadió más adelante.

Ubicado en el puesto 436 del ránking mundial, este año Millman estuvo seis meses fuera de las canchas producto de una lesión y su último torneo disputado se remonta al US Open, donde perdió en segunda ronda de la clasificación ante el italiano Stefano Traviglia.

Profesional desde el año 2006, el australiano tuvo su mejor momento en el circuito a mediados de la década pasada, habiendo llegado a ocupar el puesto 33 del ránking mundial en octubre de 2018. En singles tiene un récord de 121 victorias y 149 derrotas, con un título ganado (Nur Sultan 2020) y otras dos finales disputadas (Tokio 2019 y Budapest 2020).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Tendencias