Connect with us

Primera plana

Carla Suarez disputará su partido más difícil

Published

on

La noticia saltaba a eso de las cinco de la tarde hora española, cuando Carla Suarez publicaba un video en su cuenta de la red social Twitter, donde anunciaba que los médicos le habían diagnosticado un linfoma de hodgkin, lo que la obligará a someterse a un tratamiento de quimioterapia durante los próximos seis meses. Por Juan Luis Lázaro.

El pasado 24 de Agosto, Carla Suarez anunciaba que debido a razones de salud y siguiendo el consejo de sus médicos no estaba lista para competir en el que probablemente sería su último US Open. Nada podía hacer pensar que su problema de salud sería de la índole que ha dado a conocer en el día de hoy.

En la que iba a ser su última temporada de profesional y que no comenzó demasiado bien a nivel deportivo en la gira australiana, Carla tuvo que replantearse su continuidad en el circuito profesional, después del parón obligado debido a la pandemia por el Covid 19. Durante la misma, y especialmente durante el confinamiento que vivió España, la canaria decidió mostrar su lado más solidario, colaborando activamente a diario en el Banco de Alimentos de su Canarias natal.

Tras levantarse el confinamiento, Carla comenzó a entrenar, y aunque decidió no participar en la liga Mapfre organizada por la RFET, parecía que podría reaparecer en la gira americana. Sin embargo, el anuncio de su renuncia al US Open, parecía simplemente un obstáculo más a superar en su larga carrera deportiva. Todo parece que se ha torcido en los últimos días y tras varias pruebas diagnósticas que se le han practicado saltaba la noticia en el día de hoy:

“Me toca afrontar una realidad complicada. Toca aceptarlo e intentar salir adelante confiando en el consejo médico. Siempre con positivismo ante la adversidad.”

“Hola a todos, quería informarles que los médicos, hace unos cuantos días, me detectaron un linfoma. Es un linfoma de hodgkin que requiere seis meses de tratamiento de quimioterapia. Estoy bien, estoy tranquila y sobre todo con ganas de afrontar lo que se venga. Un saludo.”

Tras el anuncio por parte de Carla las reacciones de apoyo en la red no se han hecho esperar desde todos los ámbitos y desde todos los deportes, con miles de mensajes:

“Carla. I’m so shocked and sad to read this news. I’m thinking of you and know that a strong and special person like you can get through this. Big kisses, Simo” – Simona Halep

“Carlita.. If I know somebody who can deal with this, it’s you! You are a fighter and great champion with lots of positivity. Sending you strength and hugs” – Petra Kvitova

¡Muchos ánimos y mucha fuerza, Carla! – FC Barcelona

Mucha fuerza, Carla!! Un abrazo grande – Juan Martin del Potro

Querida Carla, el apoyo incondicional de todo El Tenis Español para tí en estos momentos tan difíciles. Al igual que eres una gran guerrera en la pista, también estamos seguros de que lo serás ahora y te recuperarás pronto. Fuerte abrazo a una grandísima persona como tú.” – Miguel Diaz (Presidente de la RFET)

Estamos contigo Carla! Mucho ánimo y mucha fuerza campeona! Un abrazo. – Roland Garros

Mucho ánimo Carla! – Carlos Sainz Jr.

A Carla le toca jugar uno de los partidos más difíciles de su vida, pero una luchadora como ella seguro que utilizará su revés para poder superarlo.

¡ANIMO CARLA, QUE ESTE PARTIDO LO VAS A GANAR!

ATP

Nuno Borges, presente y futuro del tenis lusitano

Damián Tiscornia

Published

on

El tenista juvenil se encuentra en el mejor momento de su carrera deportiva tras ganar dos títulos Challengers en lo que va del año. Por Damián Tiscornia.

Hay veces en las que es clave aprovechar las oportunidades que se tienen, en todos los órdenes de la vida. Aquella persona, o en este caso concreto deportista, que capitaliza a su favor esa chance que se le presenta sin duda que mostrará una virtud que no todos tienen, independientemente del ránking que ocupe.

Y uno de los tenistas que esta temporada se encuentra aprovechando su oportunidad es Nuno Borges, quien ya lleva ganados dos títulos Challengers en este comienzo de año. A fines de febrero ganó el Challenger de Monterrer, tras derrotar al croata Borna Gojo en la final, y la pasada semana se quedó con el título en Phoenix, venciendo a Alexander Shevchenko en el final.

Nacido el 19 de febrero de 1997 en Maia, una ciudad del norte de Portugal, Borges se encuentra atravesando por el mejor momento de su carrera deportiva. Situado en el puesto 68 del ránking mundial (el mejor de su carrera deportiva hasta el momento) es el único jugador de su país dentro del top cien y la gran esperanza que tiene el tenis lusitano en el circuito ATP.

En el Estoril Open del año 2021 Nuno Borges ya había dado que hablar, tras tener contra las cuerdas al croata Marin Cilic en los octavos de final del torneo. “Antes solía ver a estos jugadores por televisión y ahora me enfrento a ellos. Es una locura, parece un sueño. Es difícil de asimilarlo… pero debo hacerlo, porque es aquí donde quiero estar de verdad”, declaró en ese entonces a los medios.

La historia de este deportista tiene su particularidad. La mayor parte de su carrera la transcurrió siendo universitario, llegando a ser el número uno del ránking del ITA. Los meses en los que se paraba el deporte en la NCAA de Estados Unidos eran los utilizados por él para dar su primeros pasos en el profesionalismo jugando Futures en el circuito ITF.

Se podría afirmar que el punto de inflexión en su carrera estuvo en el 2020, donde tuvo una destacada actuación jugando en el circuito ITF; mayormente en torneos que se llevaron adelante en su país. De los nueve torneos que jugó, ganó tres (Monastir, Sintra y Quinta do Lago) y fue finalista en otros tres (Porto, Setubal y Vale do Lobo).

Hasta el momento Borges presenta una curiosa estadística como es la de no haber perdido nunca en primera ronda de un torneo ATP, sin contar Grand Slam. Hasta el momento sólo lleva disputados veinte partidos en el circuito ATP, con un récord de 9 victorias y 11 derrotas. Es en los torneos ATP donde tiene que conseguir una mayor regularidad para continuar creciendo y mejorando como jugador…

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz: “Me gustaría que me recordaran como una buena persona con buenos valores”

Published

on

By

Después de recuperar el nº 1 tras su triunfo en Indian Wells, Carlitos Alcaraz afronta una nueva semana en el cetro mundial teniendo que defender los 1000 puntos que consiguió el año pasado como triunfador en Miami. Por Juan Luis Lázaro.

El tenista murciano recién aterrizado en Miami, participaba en el media day mostrando sus impresiones a los medios de comunicación allí congregados:

Consecución del Sunshine doble

“Ha habido grandes jugadores, jugadores Top que han conseguido este doblete. Estoy muy feliz de haber conseguido este hito”

Algo que mejorar en este momento en su carrera

“Siempre se puede mejorar todo. No te estancas en una cosa si no que tratas de mejorar en el día a día. Por ejemplo, el Big3 siempre ha ido mejorando a lo largo de su carrera, iban mejorando poco a poco cada dia.”

Apoyo de la afición

“Para mi es muy importante el apoyo de la afición. Sentir en las gradas el apoyo del público en español me hace sentir como en casa: Aquí he jugado grandes partidos con jugadores muy importantes en los últimos años y es un placer para mi jugar delante de tantos fans.”

Presión por el nº 1

“No siento presión por estar en el nº 1 en este momento. Mi objetivo es siempre el mismo y es sentirme a gusto en la pista, divertirme jugando al tenis y conseguir disfrutar en cada punto que disputo. No pienso en eso cuando salto a la pista, trato de hacer mi juego simplemente.”

Sorprendido con su nivel actual de juego

“No estoy sorprendido de mi nivel. Conozco mis capacidades, mi juego y bueno creo que después la lesión he recuperado mi nivel de juego muy rápido, he tenido mucha confianza en mi mismo y eso me ha llevado a la victoria.”

Recuperación tras sus lesiones

“Llevaba mucho tiempo sin competir y me sentía bastante bien y por eso fuimos a Argentina. No pensábamos llegar a la final y por supuesto no pensábamos en ganar el torneo sino ir poco a poco recuperando el nivel y la confianza en el juego y en los movimientos. Al final se juntaron la victoria en Argentina y la final de Rio, con muchos partidos seguidos y al final fue todo un poco más rápido de lo esperado.”

Su dropshot entre los mejores de la historia

“Al final es un arma que tengo y que intento utilizar bastante. Tengo golpes muy potentes y combinarlos con este golpe, es algo que tengo desde que era muy pequeño y que me sale de dentro de mi.”

Llegar como nº1 a Miami

“La verdad es que ha sido todo muy rápido, porque el año pasado aquí estaba como en el puesto 20 o fuera del 20, y venir un año después como nº 1 es algo muy especial para mí. Al final he podido cumplir mis sueños y se siente mejor de lo que había podido soñar.”

Superar la carrera de Rafa

“Yo siempre he dicho que al final cada uno tiene su carrera y cada uno llega hasta donde puede llegar. Rafa es uno de los mejores en la historia de nuestro deporte y del deporte en general y la verdad es que no pienso en intentar superarlo. Para mi es una motivación intentar hacer lo que han hecho tenistas como el big3. Lo veo como imposible a día de hoy, pero es algo que me motiva para intentar hacer, para seguir entrenando al 100%, ir a los torneos con la ilusión de ganar como han hecho ellos.”

Como quiere que le recuerden el día de mañana mejor tenista o mejor persona

“Siempre he dicho que primero hay que ser persona y luego deportista. Hay que tener unos valores fuera de pista, porque en pista no estas nunca más de dos o tres horas. Mis padres me han dado una buena educación y al final eso es lo que intento transmitir a todo el mundo, ser buena gente, ser buena persona. Al final de mi carrera me gustaría que me recordasen como una buena persona con buenos valores.”

Continue Reading

ATP

ATP de Barcelona se presenta en sociedad y divulga su cartel de lujo

Damián Tiscornia

Published

on

El torneo dirigido por David Ferrer como es habitual será uno de los que formará parte de la gira sobre polvo de ladrillo que culminará en Roland Garros. Por Damián Tiscornia.

El ATP 500 de Barcelona esta temporada volverá a contar con un cuadro potente y muy competitivo, como suele acostumbrar. El torneo organizado por la empresa Tennium fue presentado hoy en sociedad, donde también se aprovechó la oportunidad para difundir la lista de jugadores que ingresaron directamente al cuadro principal.

“Tenemos ocho jugadores Top 15 y hasta 18 tenistas Top 30, así que es una lista que difícilmente podamos mejorar”, declaró en conferencia de prensa David Ferrer, el director del torneo. “Me siento muy feliz de que podáis disfrutar del que quizá sea el mejor torneo ATP 500 de la temporada”, añadió.

Carlos Alcaraz, que este año llegará al torneo con la obligación de defender el título conseguido en 2022, encabeza la lista de jugadores. En ella también aparece el doce veces campeón Rafael Nadal y destacados desafiantes, como Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas o Jannik Sinner.

Entre los jugadores sudamericanos los únicos que consiguieron su plaza directa fueron el chileno Nicolás Jarry y los argentinos Diego Schwartzman y Pedro Cachín. Tomás Etcheverry aparece como primera alternativa, así como Daniel Galán, Emilio Gómez y Facundo Bagnis aguardan por alguna baja de último momento.

Este año el Barcelona Open Banc Sabadell celebra su edición número 70, la cual se llevará adelante como es habitual en las instalaciones que posee la arcilla del Real Club de Tennis Barcelona 1899, del 17 al 23 de abril.

Continue Reading

Tendencias