Connect with us

Primera plana

Gabriela Sabatini: A 30 años de la gloria eterna

Published

on

Un 8 de septiembre de 1990, Gabriela Sabatini se convirtió en leyenda tras derrotar a la alemana Steffi Graf en la final del US Open. Por Matias Romero.

Un momento histórico. Un hito que marcó huella en el tenis nacional. Un día como hoy, hace 30 años, una joven de Villa Devoto, conquistó el Grand Slam estadounidense, el cual sería el único de su carrera.

El estadio Louis Armstrong, de Flushing Meadows, con 20.800 espectadores presentes, iba a ser testigo del triunfo de Gaby con parciales 6-2 y 7-6(4).

Ay, Nueva York. Esa bendita ciudad que vio brillar a la mejor tenista argentina en los Masters de 1988 y 1994, donde dejó en el camino a las locales Pam Shriver y Lindsay Davenport respectivamente.

¿Cómo llegó al título?

En 1990, unos meses antes del US Open, Gabriela concluyó su vínculo con el entrenador español Ángel Giménez y comenzó una nueva etapa bajo la conducción de Carlos Kirmayr. El brasileño le había causado muy buena impresión cuando se conocieron tres meses antes. Con él, la argentina disfrutó de sus mejores años en el circuito.

Los ensayos se realizaban en el césped del Hurlingham Club. Kirmayr hizo hincapié en la faceta ofensiva, retocando las subidas a la red y su saque, los cuales le otorgaron buenos resultados. Esos retoques le permitieron llegar en buenas condiciones a Wimbledon, donde Sabatini alcanzó las semifinales.

Con la confianza asentada, la de Villa Devoto fue mejorando su juego en la gira de cemento, pero sin grandes resultados, ya que cayó en semifinales de Montreal y en los octavos de final de Los Ángeles.

En el US Open, Gabriela no tuvo problemas en las primeras rondas, donde superó con comodidad a la estadounidense Kathy Jordan, la francesa Isabelle Demongeot, la belga Sabine Appelmans y en octavos de final, a la checa Helena Sukova, undécima preclasificada. En esos cuatro partidos, no perdió ningún set sobre el court y cedió apenas 13 games.

Las prematuras y sorpresivas eliminaciones de Martina Navratilova y de Mónica Seles, segunda y tercera favorita, respectivamente, le abrieron el cuadro y recién tuvo su primer marcador ajustado en cuartos de final frente a la georgiana Leila Meshki, a quien derrotó 7-6 (7-5) y 6-4.

En semifinales, Sabatini tuvo que batallar con la dominicana Mary Joe Fernández en uno de los encuentros más duros de su carrera. No obstante, Gaby superó el obstáculo con un marcador de 7-5, 5-7 y 6-3.

En la final tenía que medirse con Steffi Graf, la número uno del mundo, favorita por dónde se la mire. Allí, Gabriela mostró sus mejores cartas y se adueñó del primer set por 6-2.

La alemana se asentó, y llevó el segundo parcial al tiebreak. Gaby, con solidez, lo ganó 7-4 y finalmente conquistó el US Open. Gloria eterna.

LOS MEJORES MOMENTOS DE AQUELLA ÉPICA GESTA:

ATP

Toni Nadal sería el nuevo entrenador de Alexander Zverev

Published

on

El tenista alemán busca darle un golpe de timón a su carrera para revertir la mala temporada que viene teniendo en el circuito. Por Damián Tiscornia

Alexander Zverev parece dispuesto a todo buscando revertir el mal momento deportivo por el que viene atravesando en lo que va de temporada. El teutón viene se tomó este tiempo para entrenar duro para lo que resta del año y en ese sentido parece haber tomado algunas decisiones importantes.

Quien fuera número 3 del mundo se encuentra entrenando en la Academia de Rafael Nadal en Mallorca, puesto que Toni Nadal sería su nuevo entrenador. No sólo eso, sino que también el propio Rafael Nadal actuaría como su mentor según informa Sky Alemania.

Alexander Zverev viene de caer sorpresivamente en la primera ronda de Wimbledon ante el francés Arthur Rinderknech, que se aprovechó de su vulnerabilidad y lo venció en cinco parciales.

Luego del partido, el teutón habló a corazón abierto y contó la realidad contra la que lucha. “A veces me siento muy solo ahí fuera, sufriendo mentalmente; intentando encontrar el camino para salir del agujero”, sostuvo. “Me siento solo en la vida. Muy, muy, muy solo. Y eso no es nada agradable”, reconoció.

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz jugará su tercera final en Wimbledon: “Será una bonita final”

Published

on

El tenista español jugará su tercera final consecutiva en el All England Club, reeditando ante Jannik Sinner la final disputada en Roland Garros semanas atrás. Por Damián Tiscornia.

Carlos Alcaraz se clasificó finalista de Wimbledon tras derrotar 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6(6) al estadounidense Taylor Fritz en la semifinal disputada hoy. El español buscará este domingo ganar su tercer título en fila en la misma cantidad de finales jugadas.

Si rival en la final será nuevamente el italiano Jannik Sinner. “Tengo ganas de seguir sumando partidos contra Jannik, de seguir elevando nuestra rivalidad”, dijo al respecto quien necesitó poco más de dos horas y media para vencer a Fritz. “Será otra bonita final, otra gran batalla”.

Alcaraz, además, tuvo palabras elogiosas hacia Sinner, que venció en sets corridos a Djokovic. “Sinceramente me sorprendió un poco. Ganar a Novak aquí en tres sets es lo más difícil que se puede hacer en este deporte”, sostuvo. “Novak jugó a un nivel impresionante”, recalcó.

A sus 22 años, este domingo Alcaraz buscará ganar su sexto Grand Slam y su tercer título consecutivo en Wimbledon. En caso de hacerlo igualará lo realizado por Bjorn Borg, Peter Sampras, Roger Federer y Novak Djokovic.

Continue Reading

ATP

Alex Michelsen frenó a Roberto Bautista en Mallorca

Published

on

El tenista español no pudo clasificar a su segunda semifinal consecutiva sobre césped en su último torneo previo a lo que será su participación en Wimbledon a partir de la próxima semana. Por Damián Tiscornia.

Roberto Bautista quedó eliminado del ATP 250 de Mallorca tras caer 6-4 y 7-6(4) ante el estadounidense Álex Michelsen en la jornada de hoy. Así, el nacido en Castellón no pudo alcanzar su segunda semifinal consecutiva, pero preparó de buena manera su participación en Wimbledon.

Bautista, que venía de dejar por el camino al australiano Bernard Tomic, cayó luego de batallar durante 1 hora y 43 minutos de juego. En un partido de trámite muy reñido, ambos se quebraron el servicio en dos oportunidades, aunque el estadounidense supo sacar una mínima ventaja en momentos claves del juego.

Michelsen, que es el tercer preclasificado del torneo, ahora en semifinales de medirá ante el francés Corentin Mouret. El europeo venció 6-2 y 7-5 al también estadounidense Learner Tien en 1 hora y 49 minutos de juego. 

Más allá de la derrota, Bautista finaliza una buena gira sobre césped previa a lo que será Wimbledon a partir de la próxima semana, habiendo sido semifinalista en Queen’s y llegado a cuartos de final en Mallorca. En las próximas horas se conocerá el camino que le tocará en suerte en el torneo.

Continue Reading

Tendencias