Connect with us

Challengers

Los Challengers de 2020 hablaron español

Published

on

En el escalón inferior a los torneos ATP 250, se sitúan cada semana los torneos de categoría Challenger, que aprovechan muchos jugadores a los que les cuesta entrar incluso en las qualys de los torneos ATP, para sumar los puntos necesarios para poder acceder a los torneos de mayor dotación dentro del circuito profesional. Por Juan Luis Lázaro.

En una temporada tan atípica como la que hemos vivido, sin duda la estrella más rutilante de los torneos de esta categoría ha sido el joven murciano Carlos Alcaraz, quien a sus 17 años ha irrumpido en el circuito, llamando a la puerta de los torneos Challenger con suma fuerza. Si en el año 2019 se convirtió en el primer jugador nacido en el año 2003 en ganar un partido en un torneo de esta categoría, en 2020 ha conseguido en apenas 2 meses tras la reanudación de la competición de llegar a nada menos que cuatro finales, todas ellas sobre su superficie favorita, la tierra batida.

La primera de ellas, a finales del mes de Agosto, sobre la arena de Trieste, conseguía batir al local Riccardo Bonadio por 6-4 6-3, en lo que suponía su primer triunfo profesional en un torneo Challenger. A la semana siguiente fue finalista en Cordenons, donde cedió ante su compatriota Bernabé Miralles Zapata ante el que cayó por 6-2 4-6 6-2. A comienzos del mes de octubre, el discípulo de Kiko Navarro y Juanqui Ferrero, volvía a vivir dos semanas de ensueño con los triunfos en, Barcelona ante el bosnio Damir Dzumhur 4-6 6-2 6-1 y a renglón seguido en Villena ante Pedro Martinez Portero, al que derrotaba por 7-6 (6) 6-3. Tras ese tercer triunfo, Carlos alcanzaba el puesto nº 136 del circuito, su techo a dia de hoy. Las expectativas sobre Alcaraz son muy altas, ya que, a pesar de contar solamente con 17 años, muchos le ven como el sucesor natural de Rafa Nadal, hecho que aún esta muy lejano en su carrera profesional.

De hecho, el murciano consiguió el título de campeón de España esta temporada, siendo el jugador más joven en conseguirlo desde que lo lograra Rafa Nadal en 2003, justo el año de su nacimiento.

Además, Alcaraz se ha colocado como el segundo jugador de la historia en ganar más torneos de categoría Challenger con 17 años o menos, solamente por detrás del francés Richard Gasquet, que consiguió 5 a su edad.

En la recta final de la temporada, fue otro jugador de habla hispana el que sucedía en cuanto a protagonismo se refiere al jugador español: el argentino Francisco Cerundolo. El bonaerense de 22 años, completó una recta final de año inmaculada con 20 partidos ganados de sus 23 partidos disputados en torneos de categoría Challenger tras la reanudación del circuito.

El discípulo de Wally Grinovero, sumaba su primer título en categoría Challenger a comienzos de Octubre en Split, donde derrotaba en la final al portugués Joao Sousa. De vuelta a Sudamérica no dejaba pasar la oportunidad de ampliar su palmarés, sumando los títulos de Guayaquil en Ecuador ante el eslovaco Andrej Martin y en Campinas (Brasil) ante el español Roberto Carballes lo que le permitió ascender hasta el puesto 139, subiendo más de 100 puestos desde el comienzo de la temporada.

Cerundolo es así mismo una de las promesas más firmes del tenis argentino, que necesita un relevo generacional, para poder ilusionar de nuevo a la hinchada argentina, viendo que existe luz después de los Schwartzman, Del Potro y demás.

El último nombre que se hizo un hueco en la temporada Challenger fue el ruso Aslan Karatsev. El veterano ruso encontró su hueco de nuevo en el mundo del tenis, tras alcanzar la final en Praga cayendo derrotado ante Stan Wawrinka y sumar consecutivamente las victorias en los torneos de Praga 2 y Ostrava, lo que le supuso un record de 18 victorias y 2 derrotas durante la celebración de dichos torneos.

Tras superar varias lesiones en su rodilla, de la mano de Alberto López, el moscovita parece haber recuperado sensaciones, terminando la temporada en el puesto 112 de la clasificación mundial.

Challengers

Camilo Ugo Carabelli ganó el Challenger de Rosario

Published

on

El tenista argentino ganó su séptimo título de la categoría, el primero de la temporada y se volvió a meter en el top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Camilo Ugo Carabelli se consagró campeón de la primera edición del Challenger de Rosario tras derrotar 3-6, 6-3 y 6-2 al boliviano Hugo Dellien en la final disputada este domingo. De esta manera, el argentino ganó su primer título de la temporada y volverá al top cien del ranking.

Ugo Carabelli, que era el sexto preclasificado del torneo y venía de dejar por el camino al hermano menor de su rival de turno, necesitó 2 horas y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido donde ambos no estuvieron del todo finos con sus servicios: el argentino quebró el saque de su rival en seis oportunidades y ganó el 64% de los puntos jugados con su primer servicio.

Con este título Ugo Carabelli trepó hasta el puesto 87 del ránking mundial, el mejor de su carrera deportiva hasta el momento. Su camino al título tuvo la particularidad de que todos los partidos los ganó en tres parciales, jugando un total de once horas y 51 minutos entre los cinco partidos.

Este domingo Camilo Ugo Carabelli ganó su séptimo título Challenger de su carrera y el primero de la temporada. Al título ganado en Rosario se suman los que ya había ganado en Varsovia 2021, Buenos Aires 2 y Lima en 2022, Antofagasta 2023, además de Piracicaba y Santa Cruz de la Sierra en 2024.

La próxima semana Ugo Carabelli disputará el Argentina Open, torneo en el que debutará ante su compatriota Sebastián Báez. “Ahora como, me baño y ya arranco para Buenos Aires. Mañana pienso entrenar un rato para adaptarme a las condiciones de allá, tengo un partido muy duro el martes”, dijo al respecto.

Continue Reading

Challengers

Pablo Carreño vuelve a sonreir venciendo en el Challenger de Tenerife

Published

on

By

Casi tres años después, después de ganar el Masters 1000 de Montreal y tras superar un calvario en las lesiones, el gijonés Pablo Carreño ha vuelto a sonreír, levantando el título en la Isla tinerfeña, tras vencer en la final a su compatriota Alejandro Moro Cañas, al que ha derrotado por 6-3 6-2 en 1h 21’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

(Foto: Alejandro Fumero)

La abarrotada Pista Central de Abama Tennis Academy acogía la gran final del torneo, con presencia 100% española.

El encuentro no ha tenido demasiada historia, ya que el gijonés tras un comienzo un poco frio en el que Carreño tuvo que levantar un 0-40, aprovechaba su primera bola de break en el encuentro, para colocar el 3-1 a su favor que le dio una ventaja que ya no abandonó en el primer parcial.

Más cómodo fue el segundo para Pablo, ya que, tras el juego inicial del segundo set de Alejandro, Carreño sumaba 5 juegos consecutivos que le dejaban a tan solo uno de hacerse con el título. No consiguió cerrar el encuentro al resto, pero si con su servicio en la segunda oportunidad de la que dispuso.

Con esta victoria, Carreño ascenderá al puesto número 133 del ranking y, a partir de mañana, tendrá la oportunidad de sumar más puntos en el Tenerife Challenger 2, donde debutará el martes 11 de febrero contra el chino Jie Cui.

Al término del encuentro y sobre la propia pista Carreño mostraba sus impresiones del encuentro y del torneo:

“Hacía mucho tiempo que no vivía en la piel la tensión de una final. Lo disfruté mucho, también gracias a la presencia de mis padres. Ha sido una semana magnífica, en la que tanto el tenis como el físico me han dado muy buenas sensaciones. Todo esto es muy importante para mí.”

“Durante la semana, mi confianza ha ido aumentando poco a poco. Me sentí muy bien en la pista y espero seguir así. Estoy feliz de tener aquí a mis padres, porque me ayudaron desde pequeño y estuvieron a mi lado tras la intervención quirúrgica en el codo, al igual que mi mujer y mi entrenador”.

“Me encuentro muy bien aquí en la isla. Las condiciones son fantásticas y el torneo está perfectamente organizado. Espero repetir el éxito la próxima semana, aunque no será fácil. Mentalmente no tendré tiempo para descansar y tendré que afrontar el partido de la primera ronda”.

“En lo que resta de temporada me dividiré entre torneos ATP y Challenger para seguir subiendo en la clasificación. En marzo, podría viajar a Estados Unidos para jugar Indian Wells y Miami”.

Continue Reading

ATP

Camilo Ugo Carabelli es finalista del Challenger de Rosario

Published

on

El tenista porteño venció al boliviano Murkel Dellien en semifinales y este domingo buscará ganar su séptimo título de la categoría. Por Damián Tiscornia.

Camilo Ugo Carabelli es finalista del Challenger de Rosario tras derrotar 6-3, 3-6 y 6-3 al boliviano Murkel Dellien en el partido disputado este sábado. Ahora este domingo el porteño buscará ganar su primer título del año cuando enfrente en la final del torneo a Hugo Dellien, que eliminó a Sebastián Báez.

Ugo Carabelli, que venía de dejar por el camino a su compatriota Juan Pablo Ficovich, necesitó 2 horas y 44 minutos para quedarse con el partido. El sexto preclasificado del torneo ganó el 66% de los puntos jugados con su primer servicio y quebró el saque de su rival en cinco oportunidades.

Su rival en la final será el también boliviano Hugo Dellien, hermano mayor de Murkel. El 119 del ranking mundial venció 6-3, 6-7(13) y 6-2 al argentino Sebastián Báez tras batallar durante dos horas y 30 minutos de juego.

El historial entre Ugo Carabelli y Dellien es liderado 3-2 por el argentino, que ganó los dos últimos duelos entre ambos en Lima 2023 y Buenos Aires 2024. Todos los cruces entre ellos fueron protagonizados en torneos Challenger o Futures.

Este domingo Camilo Ugo Carabelli buscará ganar su séptimo título Challenger de su carrera. En su palmarés se encuentran los títulos ganados en Varsovia 2021, Buenos Aires 2 y Lima en 2022, Antofagasta 2023, además de Piracicaba y Santa Cruz de la Sierra en 2024.

Continue Reading

Tendencias