ATP
Guido Pella sobre la cuarentena: “Me extraña mucho el silencio de Rafael Nadal y Dominic Thiem”
El tenista argentino dialogó con el Podcast 3Iguales de los colegas Enrique Quique Cano, Danny Miche y Daniel Corujo sobre como está sobrellevando el aislamiento obligatorio previo a la ATP Cup y al Australian Open. Por Iván Tricárico.
El bahiense, quien fuera cuartofinalista de Wimbledon en 2019, fiel a su estilo, habló sin pelos en la lengua, y cargó contra Nadal y Thiem por no haber dicho nada sobre las malas condiciones que están sufriendo los jugadores en la cuarentena previa a la gira por Australia.
“Yo no pongo las manos en el fuego por nadie, pero Djokovic, por lo menos, muestra intenciones. Después, no sé qué pasa. A mí no es que me dolió, porque nadie tiene que decir nada, pero que tanto Thiem como Nadal no hayan dicho nada de la cuarentena de Adelaida, a mí no me gustó. Pero bueno, claramente hay gente que piensa diferente y, pero, es así.”, expresó el segundo mejor argentino en el ranking mundial de la ATP.
Consultado sobre cómo está llevando la cuarentena, el albiceleste de 30 años, dejó en claro que la está haciendo mucho mejor que la que hizo en Estados Unidos previo al US Open. “Más allá de la bronca del primer día, aprendí de aquella experiencia. No pensé que me iba a tocar de nuevo. Lo más triste es que otra vez la ligué de rebote. No soy yo el positivo”, agregó.
“Yo conocía todo el protocolo sobre el tema del avión. Alguno tal vez lo malinterpretó. Venimos a Australia a aceptar las reglas del juego. Sabemos que es uno de los países del mundo que mejor está manejando la pandemia. Entonces lo que menos queremos nosotros es poner en riesgo a un país que está haciendo las cosas bien”, continuó.
A su vez, el sudamericano remarcó que aceptó el riesgo y las condiciones ya que este es su trabajo y juega por dinero. “A esta altura de mi carrera, priorizo lo económico. Juego por plata. Es mi trabajo. Si tuviera la misma posición económica de John Isner, quien decidió quedarse con su familia, ni siquiera hablo de la de Roger Federer, seguramente no hubiera viajado”, siguió.
“A lo organizadores del torneo les importa nada más que 3 jugadores, que son los que están haciendo una cuarentena especial en Adelaida”, comentó Pella, en alusión al Novak Djokovic, Rafael Nadal y Dominic Thiem. “Lo blanqueó él. Ni me hizo falta escribirlo, porque pensaba escribirlo en mis redes sociales. ¿Para qué nos trajo acá al torneo? Hubiera hecho una exhibición con ellos y listo.”, argumentó el argentino sobre las declaraciones de Craig Tilley, presidente de Tennis Australia, quien dijo que está bien que los 3 mejores jugadores del mundo tengan un trato especial.
Luego de su paso por la ATP Cup y el Abierto de Australia, el pupilo de José Acasuso volverá a su país para disputar los ATP de Córdoba y Buenos Aires. “Voy a jugar el Córdoba Open y el Argentina Open, porque con mi equipo hablábamos que si me da positivo en Argentina, estoy en mi país. Me quedo en mi casa. Si me agarra en Córdoba por un contacto cercano y no puedo jugar, me alquilo un auto y me vuelvo a Buenos Aires”, apuntó.
Finalmente, Guido Pella confesó que recién podrá entrenar en condiciones normales el 29 de enero, 3 días antes de su primer partido en la ATP Cup. “Mi mente solamente estará en no lesionarme. Aprovechar para garrar ritmo para el Australian Open. Y en la ATP Cup tirarle toda la responsabilidad a Diego Schwartzman y al doble que si están pudiendo entrenar”.
ATP
Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland
El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.
Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.
A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.
Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.
“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.
Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.
ATP
Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland
El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.
Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.
Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.
A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.
Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.
Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.
ATP
Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland
Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.
Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.
Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.
-
SLAM3 giorni ago
Paula Badosa: “He sido muy agresiva y muy intensa”
-
SLAM3 giorni ago
Jakub Mensik sorprende a Ruud y alimenta las esperanzas de la Next Gen en Australia: “Es estupendo ver nuevas caras”
-
Senza categoria2 giorni ago
Francisco Cerúndolo avanzó a tercera ronda; Tomás Etcheverry eliminado
-
Senza categoria3 giorni ago
El Punta del Este Open 2025 fue presentado en sociedad
-
SLAM2 giorni ago
Learner Tien elimina de forma épica a Medvedev y da el golpe en Australia: “Esgoy en el camino adecuado”
-
SLAM2 giorni ago
Jannik Sinner: “Ha sido un partido difÍcil de superar”
-
SLAM1 giorno ago
Alexander Zverev avanza a octavos y continúa sin perder ningún set
-
SLAM1 giorno ago
Paula Badosa: “Hoy ha sido una batalla mental”