Connect with us

Última Hora

Conferencia mundial de tenis de GPTCA/SI: La formación de alto nivel para entrenadores es online

Published

on

Del 25 al 28 de marzo, se realizará de manera on line la primera conferencia mundial para instructores y entrenadores de tenis, organizada por la GPTCA y el Instituto Segal. Habrá grandes nombres del tenis entre los oradores: de Ljubicic a Toni Nadal, de Bollettieri a Castellani, de Becker a Massú. Y también Ubitennis estará allí. Editorial Ilvio Vidovich.

En muchas situaciones difíciles, solemos citar la famosa frase de Galileo Galilei: “Detrás de cada problema, hay una oportunidad”. Como todos los ámbitos, la formación de instructores, profesores y entrenadores de tenis tuvo que afrontar muchas dificultades en el último año, a causa de las restricciones impuestas en todos los países para frenar la propagación de la epidemia. En la mayoría de los casos, estas dificultades han dado origen a una relevante reducción de las actividades de formación, así como a sus impartición principalmente en modalidad online y sin usar el método tradicional. Sin embargo, es precisamente la disponibilidad de esta modalidad alternativa de formación online que puede revelararse una gran oportunidad, tanto para los que organizan como para los que participan, eliminando o reduciendo significativamente los problemas logísticos y económicos (piensen en la organización y en los costes de los viajes, de las comidas y del alojamiento) asociados con los cursos presenciales. De esta manera, se pueden organizar eventos de formación para un público más amplio de participantes (también porque, después de un año en smartworking y formación a distancia, están más acostumbrados y dispuestos a seguir un curso delante de la pantalla) y con un conjunto más rico y respetado de locutores en comparación con los que se podrían reunir “físicamente” en el mismo lugar y en el mismo periodo.

Y sin duda, una oportunidad de formación de alto nivel para instructores y entrenadores de tenis es la primera edición de la Conferencia Mundial de Tenis (WTC), el evento de formación online que se celebrará del 25 al 28 de marzo, organizado por la GPTCA – Global Professional Tennis Coach Association, la asociación mundial de entrenadores de tenis reconocida por el ATP que se ocupa de la formación y actualización de entrenadores de tenis a nivel internacional, y por el SI – Instituto Segal, una organización que ofrece consultorías y servicios en el ámbito del tenis – a jugadores, entrenadores, clubes y otras organizaciones – con el objetivo de apoyarlas en la realización efectiva de sus objetivos. La WTC es una conferencia online para los entrenadores de tenis de todo el mundo que, en cuatro intensos días de formación e-learning, quiere dar la imagen más completa posible de los conocimientos, habilidades y competencias que debe desarrollar un “Entrenador de Tenis de Alto Rendimiento”, es decir, un entrenador que sepa apoyar a su jugador para que alcance el máximo rendimiento.

Los oradores serán sesenta – número que confirma el compromiso de la organización que quiere hacer de la primera edición de este evento un momento importante de crecimiento profesional para los entrenadores de tenis, que van a alternarse en el escenario virtual de la WTC, compartiendo sus experiencias y habilidades con el objetivo de destacar los aspectos fundamentales para obtener un rendimiento excelente. Es difícil nombrar solamente a unos, ya que hay muchos nombres prominentes del tenis mundial entre ellos.

Empezando por entrenadores históricos como Nick Bollettieri, Alberto Castellani y Toni Nadal, pasando por campeones del Grand Slam como Boris Becker y Andrés Gómez, hasta jugadores que fueron top ten como Andei Medvedev, Rainer Schuttler y Janko Tipsarevic, y terminando con los entrenadores de algunos de los actuales campeones, incluso el que para muchos es el más grande de todos, Roger Federer, como estará también su entrenador Ivan Ljubicic, ex número 3 del mundo. Siguiendo con los entrenadores de los mejores jugadores, también participarán Nicolas Massu y Gilles Cervara, junto a Dominic Thiem y Daniil Medvedev respectivamente. Hablando de prestaciones excelentes, no podía faltar un representante del equipo de Novak Djokovic: Marco Panichi, el preparador físico del campeón serbio está entre los oradores.

El folleto de la WTC, con los nombres de los 60 oradores que componen una pelota de tenis estilizada

Además de tratar las áreas técnicas, tácticas, físicas y mentales, es decir, las que se relacionan estestrechamente al alcance de un rendimiento de excelencia (aquí entre muchos, mencionamos a Cecilia Morini y a Federico di Carlo, dos nombres italianos en el campo del entrenamiento mental), la conferencia quiere ocuparse también de otras competencias que un entrenador tendría que adquirir para poder apoyar a su jugador de forma aún más eficaz, incluso fuera de la cancha y para organizar sus actividades de la mejor manera posible, como la gestión de la relación con los medios de comunicación y la comunicación externa. Y Ubitennis hablará de estos temas en el escenario virtual de la WTC. En primer lugar con el director Ubaldo Scanagatta, que desde su experiencia de décadas como periodista y reportero de tenis, desde sus 160 Slams como corresponsal, pero también como ex director de un torneo ATP (en Florencia, de 1974 a 1979), tratará el tema de la preparación de los jugadores para relacionarse de la mejor manera con los medios de comunicación. En cambio, el histórico colaborador de Ubitennis Ilvio Vidovich, hablará del enfoque de la comunicación y de las relaciones de las asociaciones y organizaciones de tenis con los medios de comunicación, también gracias a su papel como responsable de prensa de ISMCA (International Sport Mental Coach Association).

Aunque no se descarte que la lista de oradores se amplíe aún más, dado que hace apenas unos días Craig O’Shannessy, el analista de datos más famoso del circuito ATP, dio la noticia de su participación, no hay dudas de que la intervención final será del presidente del ATP, Andrea Gaudenzi, que hablará de los objetivos futuros del ATP, confirmando la importancia de la formación de los entrenadores.

Otra oportunidad que ofrece el e-learning y que los organizadores quieren aprovechar para que los participantes saquen el máximo del evento, es permitir el acceso a la grabación de las muchas intervenciones durante 30 días después de la conclusión de la conferencia. Además, estamos trabajando – como nos dijo Fernando Segal, fundador y director general del Instituto Segal y director de la Conferencia Mundial de Tenis – para incluir subtítulos en español, inglés, alemán e italiano en todas las intervenciones, que serán en inglés. También se podrá disfrutar de los contenidos de la conferencia desde smartphone, a través de la app Tennis ONE.
En resumen, Galileo tenía razón…

Los interesados pueden encontrar más informaciones en la página web del evento, en la dirección https://worldtennisconference.com/

Continue Reading
Advertisement

Última Hora

Último Momento: Rafael Nadal anuncia su retiro del tenis profesional

Published

on

Mediante un comunicado en sus redes sociales, el español confirmo el abandono del tenis luego de su participación en la Copa Davis en noviembre.

La noticia que se venía manejando en el mundo del tenis finalmente se dio a conocer por su protagonista. Rafael Nadal ha decidido ponerle punto final a su extraordinaria carrera como tenista profesional.

En un video publicado en sus redes sociales, el mallorquín comunicó que la Copa Davis será su última actividad como profesional, destacando que el lugar es el indicado ya que representará a su país, con el recuerdo de Sevilla 2004 en la piel.

En más de cuatro minutos, Rafa agradeció a cada uno de los que tuvieron una participación en su exitosa carrera, a toda la industria del tenis, una mención especial a sus rivales, con los cuales tuvo grandes batallas, con imágenes de Roger Federer y Novak Djokovic, a cada uno de los integrantes de su familia, teniendo como estandarte a su padre, y con una mención especial a su mujer, María, con quien lleva 19 años y tuvo a su hijo en 2022, “La familia lo es todo para mí. Creo que mi madre ha hecho todos los sacrificios que tenía que hacer para que lo tuviéramos todo. Mi mujer, Mery, llevamos 19 años juntos. Gracias por todo lo que has hecho, has sido la compañera de viaje perfecta en todos estos años de carrera. Volver a casa cada día y ver cómo crecía mi hijo ha sido la mayor fuerza para seguir con la energía necesaria para continuar. Con mi hermana siempre hemos mantenido una relación increíble. Mi tío, la razón por la que empecé a jugar al tenis. Creo que gracias a él he podido superar muchas situaciones difíciles en mi carrera deportiva. Mi padre ha sido una fuente de inspiración, un ejemplo de esfuerzo y de dedicación”.

Un capitulo emotivo fue en el momento que tuvo que hablar de su equipo de trabajo, “Hablar de mi equipo se me hace un poquito más difícil. Ha sido una parte muy importante de mi vida. No son trabajadores, son amigos, y han estado a mi lado en todos los momentos en los que los he necesitado. Momentos muy malos, momentos muy buenos, momentos en los que me han tenido que apretar, en los que me han tenido que aflojar. Hemos vivido tanto juntos que es difícil explicar”.

Para finalizar le dejó unas palabras a su gente, que día tras día le mostró afecto, “Por último, vosotros, los aficionados. No tengo manera de agradeceros lo que me habéis hecho sentir, me habéis dado la energía que necesitaba en cada momento. Todo lo que he vivido ha sido un sueño hecho realidad. Me voy con la tranquilidad absoluta de haber dado el máximo, de haberme esforzado en todos los sentidos. Sólo puedo terminar diciendo muchas gracias a todos y hasta pronto”.

Continue Reading

Última Hora

Guillermo Coria y Horacio Zeballos continúan una intensa pelea

Published

on

Tras las declaraciones del número uno del mundo en dobles, el capitán del equipo argentino de Copa Davis no se quedó y salió a responderle.

En momentos donde reinaba la paz en el equipo argentino de Copa Davis, algo que en pocas ocasiones se produjo, finalmente volvieron los estruendos con dos grandes protagonistas del deporte blanco argentino.

“Lamentablemente, mi relación con Guille (Coria) no es la mejor, no es buena, directamente, y por eso no voy a estar disponible para jugar la fase de Grupos. Lo que sucede es que yo sentiría que nuestros roces, la mala relación que tenemos en este momento, no le haría ningún bien ni a mí ni al equipo, por lo que no sumaría nada. Y en este momento en mi carrera prefiero darle prioridad a las cosas que sí me hacen bien. Una de ellas es mi familia, por supuesto”, con esas palabras comentó Horacio Zeballos el llamado de Guillermo Coria para la serie de Copa Davis, algo que le hizo bastante ruido pensando en la no convocatoria para jugar los Juegos Olímpicos.

“Los Juegos Olímpicos son el sueño de todo deportista. Es estar allí y más si estás pasando el mejor momento de tu carrera, entonces, obviamente, me puso un poco triste y me frustró no poder participar. Pero respeté la decisión de Guille, para eso es el capitán, aunque no la compartía y no lo comparto al día de hoy, tampoco. Esto me confunde un poco, no entiendo el motivo del llamado. O sea, no entiendo bien qué es lo que cambió en tres semanas. Yo sigo teniendo el mismo ranking, los chicos (Machi González y Andrés Molteni) son un gran equipo y siguen jugando juntos. Entonces, todas estas cosas son las que, a mí, me hacen pensar diferente a él. Y pensar diferente al capitán de Copa Davis y no poder respetar su palabra el día de mañana, cuando estemos jugando, en plena competencia, con todo el nerviosismo que conlleva disputar la Copa Davis, que ya de por sí tiene muchísima presión, haría que mi nivel no sea el mejor y que no le sumara nada al equipo. Por eso es que preferí dar un paso al costado”, dijo el marplatense.

Luego de estas palabras del líder del ranking mundial en la disciplina por parejas, quien salió a dar su opinión fue Guillermo Coria, en declaraciones realizadas al medio Infobae, “Lo primero que quiero aclarar es que, de mi parte, no hay ningún problema personal con Horacio (Zeballos), por eso es que me da mucha pena leer eso de su parte. Pero, creo haber aprendido de los errores del pasado y no voy a abrir esa puerta, porque sé que esas cosas le causan mucho daño al tenis argentino”.

“Horacio tomó una decisión y, algunas veces, se puede estar de acuerdo o no, pero un capitán tiene que aceptar esas decisiones. Por eso, lamentablemente, es que no pudimos contar con él en dos de las tres últimas series que jugamos (cabe aclarar que para una serie no fue convocado, en las otras dos, sí)”, expresó el ex número 3 del mundo.

Nuevamente las peleas se ven involucradas en los equipos de tenis argentino los cuales nunca llegaron a buen puerto, siendo que estos inconvenientes luego se ven reflejados en cada uno de los resultados obtenidos.

Continue Reading

Challengers

Uruguay Open formará parte del ATP Challenger Showcase

Published

on

El torneo dirigido por Diego Pérez Burin fue seleccionado por la ATP para contar con tecnología de última generación en la televisación. Por Damián Tiscornia

El Uruguay Open continúa creciendo y ahora es noticia al ser elegido por la ATP Tour entre los mejores torneos Challenger del mundo. Ello provocará que la edición 2024 formará parte del Challenger Showcase, lo que será una mejora sustancial en la transmisión del evento al mundo.

En concreto, según explicó la organización en sus redes sociales esta nueva era aportará al torneo, tecnología de última generación, con nuevas cámaras, gráficos especiales, comentaristas en vivo, y la dirección y producción de la propia ATP.

“Formar parte de esta elite y de este nuevo formato de televisación del torneo es un halago y un nuevo desafío que aceptamos con gusto desde el equipo de producción del torneo”, dijo al respecto Diego Pérez, el director del torneo. “Es una nueva y hermosa noticia que ratifica el altísimo concepto que tiene la ATP del Uruguay Open”, añadió el ejecutivo.

Esta temporada la edición 2024 se disputará del 9 al 17 de noviembre y como es habitual en las instalaciones que posee el Carrasco Lawn Tennis. Además, al igual que la temporada 2023 volverá a repartir 132 mil dólares en premios y 100 puntos para el ganador del torneo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Tendencias