Connect with us

WTA

Ashleigh Barty: “Ha sido muy agradable poder tener gente en las gradas”

Published

on

Foto: MMOpen

Por la vía rápida ha solventado Ashleigh Barty, su compromiso de primera ronda en el Mutua Madrid Open, tras imponerse con suma facilidad a Shelby Rogers por 6-2 6-1 tras una hora de partido. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

En lo que ya se ha convertido en un clásico del circuito del año 2021, Barty ha conseguido su cuarta victoria en otros tantos enfrentamientos ante Rogers desde el comienzo de temporada.

La jugadora aussie, ha completado un excelso partido, sumando su 13ª victoria en los últimos 14 encuentros disputados esta temporada, solo cedió ante Badosa, en el que ha dominado de principio a fin a su rival, apoyada en unos porcentajes excelentes al servicio, con un 93,1% de primeros ganados (solo cede 2 puntos con sus primeros servicios y 6 en total) y 8 saques directos.

Barty superó en todos los aspectos a su rival, en la victoria más clara de la temporada ante ella, cometiendo apenas 9 errores no forzados y sumando 19 golpes ganadores en el transcurso del encuentro.

En la siguiente ronda, la nº 1 del mundo se medirá a la eslovena Tamara Zidansek.

Al término del encuentro Barty acudía a sala de prensa donde nos daba sus impresiones posteriores a su primera victoria en Madrid:

Cuarta vez que se enfrenta en la temporada a Shelby Rogers

“Cada partido es diferente. Cada uno presenta diferentes desafíos, diferentes condiciones. A este paso es posible que juguemos todos los meses de año y lo convertiremos en una tradición, jugando una vez al mes. Cada vez que sales a la pista contra Shelby, necesitas estar enchufada, y jugar tu mejor tenis, porque ella tiene la habilidad de ganarte el partido muy rápidamente. Para mí era importante empezar bien, a lo largo de todo el partido. Este iba a ser un factor importante como así ha sido.”

El ambiente en la pista

“Ha sido muy agradable tener algunas personas en la grada. Sonaba su apoyo muy fuerte y parecía ciertamente que se estaban divirtiendo. Es una pista muy bonita, una pista central hermosa y quería que hiciera un poco de sol y poder jugar al aire libre. Pero hemos jugado indoor de nuevo. Justo tras acabar el partido abrieron el techo. Me sentí un poco triste por esto. Ciertamente es agradable estar aquí de vuelta, jugando en una superficie diferente.”

Sus cintas en el hombro

“Ahora soy un cuerpo viejo, amigo. Viejo y tengo que cuidar de él. Se trata solamente de un poco de apoyo, es un poco de protección, pero estoy bien.”

Su próxima rival Zidansek

“Sí, no sé mucho sobre ella, para ser honesta. Creo que nos hemos enfrentado alguna vez en un partido de dobles, pero no estoy muy segura de ello. Tendremos que sentarnos con Tyz y trabajar en un plan de juego táctico para el partido que se pueda adaptar a mi estructura de juego.”

Burbuja en Wimbledon a pesar de la normalidad en el exterior

“Será extraño, sin duda. Pero para ser un poco extraño, poder seguir jugando en Wimbledon, es sin duda mi preferencia. Sería una lástima no poder jugar ese increíble torneo. Creo que, como jugadores, pero ciertamente desde mi punto de vista, hacemos lo correcto, hacemos lo que tenemos que hacer para disfrutar de poder jugar en Wimbledon. Ojalá la gente pueda disfrutarlo con nosotros. No he oído hablar de cual es el plan para la gente allí, sé que existen restricciones, pero no conozco el plan. Aun faltan un par de meses. Ojalá las cosas puedan calmarse en el Reino Unido y se pueda dar una especie de normalidad porque sería genial para todos.”

Su familia de Inglaterra

“Sí, normalmente los vemos en Nottingham. No están lejos de ahí. No jugaré en Nottingham este año, lamentablemente. Estoy seguro que si consiguen una oportunidad de venir al sur, estarán allí aportando sus latidos del corazón.”

WTA

Jessica Bouzas: “En el tenis no todo es lo que aparenta”

Published

on

By

En el día de hoy se ponía en marcha el cuadro femenino del Mutua Madrid Open, con la presencia de la primera española, la gallega Jessica Bouzas que ha superado a la reciente ganadora la semana pasada en el ITF de Madrid, la egipcia Mayar Sherif 6-3 6-1 en 1h 12’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro .

Con el recuerdo de la actuación del año pasado en esta misma pista de la tenista española, donde consiguió derrotar a Paula Badosa, iniciaba su andadura la pontevedresa con el objetivo de mejorar el resultado de la edición anterior.

Y lo ha hecho de la mejor forma posible, ante la egipcia Mayar Sherif, nº 50 del mundo y que venía de ganar la semana pasada el torneo ITF en la capital española. Un partido dominado de principio a fin por Bouzas que ha demostrado un gran nivel de juego después de su actuación decisiva en los clasificatorios de la BJK Cup.

Al término del encuentro Jessica comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

¿Partido fácil?

“Bueno no ha sido nada fácil. Creo que el resultado no refleja lo que ha sucedido en la pista. Mayar es una jugadora muy intensa, muy dura. Sabía que iba a ser un partido muy duro porque hemos entrenado muchas veces juntas y sabía como era, pero bueno estoy muy contenta de como he jugado.”

Tranquilidad en la pista

“Bueno, si que me pongo nerviosa, pero lo más importante en estas situaciones, es saber gestionarlo en cada momento, porque creo que eso es el punto clave para ganar partidos en estas pistas.”

Crecimiento desde el último año

“Estoy en un momento muy bueno de mi carrera, estoy en el Top 100. El año pasado ya pude entrar en este puesto en estas fechas y el asentarme y poder competir bien en este tipo de torneos, ya está siendo una normalidad para mi y creo que es algo superpositivo. Llegar a este torneo y tener buenas expectativas es positivo para mí, más allá de disfrutarlo.”

Experiencia en BJK Cup

“me quedo sobre todo con la semana que viví. Todo el equipo me lo hizo muy fácil, éramos varias las que debutábamos y no era una situación fácil, pero todos lo pusieron muy fácil y en mi caso estuve super a gusto, y creo que eso se ha reflejado en la confianza con la que he jugado y los resultados que he obtenido.”

Situación de Sara Sorribes

“Creo que es un tema super importante lo de la salud mental. Vemos ahora desde una perspectiva más cercana como puede ser Sara, que no todo es lo que aparenta, porque al final se ve a una jugadora que compite, que sigue ganando, que tiene mucho que dar al tenis, pero cuando la cabeza te dice que no, eso es lo que manda y esa es la importancia en este deporte, ya que es un deporte que te exige muchísimo mentalmente y a veces dice basta. Es importante que se tenga ayuda. Sara es una persona que siempre ha buscado ayuda en trabajo psicológico, yo también lo hago y creo que todo el mundo debería hacerlo. Hay que buscar la felicidad más allá de un trabajo o del tenis.”

¿Principal baza española en el torneo?

“Cada una vamos a intentar dar lo mejor, pero yo no quiero meterme presión ni nada por el estilo porque yo vengo aquí a jugar, al igual que vine el año pasado y espero venir el siguiente, yo sigo mi camino, esto es una carrera de fondo y no solo del día a día. Personalmente intentaré hacerlo lo mejor posible, más allá de las otras jugadoras que supongo que querrán hacerlo también bien.”

Asentada en el circuito

“He crecido mucho como jugadora y como persona. He vivido experiencias que me ha ayudado a crecer muchísimo tanto positivas como negativas, porque ha habido momentos regulares pero de eso se aprende y aquí hay una jugadora distinta a la del año pasado. Hoy no era mi primera pista central y eso se nota, el haber pisado ya anteriormente esta pista y el poder jugar un torneo como este que me gusta muchísimo me ha ayudado.”

Preparación del partido

“El tenis es una incógnita. Cada semana es un mundo y hay jugadoras que la semana pasada hicieron resultados buenísimos y quizás esta no tanto. Sabía que era una jugadora que había jugado y ganado en Madrid la semana pasada, pero al final trato de centrarme en mi misma en hacerlo lo mejor posible, en trabajarlo mucho, en hablarlo con mi entrenador y de ahí preparar el partido más allá de lo que hizo la otra jugadora.”

Apoyo del público

“Las expectativas que tenía eran diferentes a las del año pasado y hoy lo he sentido increíble. Nosotros viajamos muchísimo y el hecho de poder tener un torneo en casa donde sientes el calor del público es algo que se agradece mucho. A mi personalmente me ha motivado mucho y me ha sorprendido el apoyo que he recibido.”

Continue Reading

WTA

Paula Badosa: “Sentía que este iba a ser el mejor año de mi carrera

Published

on

By

Dia de atención a los medios para Paula Badosa, que comparecía en el comienzo de la competición del Mutua Madrid Open para hablar de su estado físico y de sus expectativas de cara al torneo. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

Después de varios días de entrenamiento en la Caja Mágica, Paula Badosa ha indicado que está lista y esperanzada en el comienzo de la competición, en un torneo como el de Madrid en el que nunca ha obtenido un resultado acorde a su nivel tenístico.

Paula atendía a los medios donde declaraba lo siguiente:

Estado físico

“Engañaría si dijera que estoy en plena forma al 100%. Estoy recuperándome. Ha sido una de las veces más duras en la recuperación para mí. La lesión es completamente diferente a la que he tenido hasta ahora. Justamente es en el otro lado y es una cosa que me estaba tocando el nervio. Lo he pasado fatal en mi vida normal, porque me costaba dormir, me costaba andar. Ha sido muy duro, pero he hecho un par de infiltraciones, la primera de ellas no me respondió muy bien, la segunda, parece que ha ido muy bien. Cada mañana me levanto asustada, pero de momento el feedback esta siendo positivo y al menos puedo entrenar, estoy cogiendo forma, me estoy recuperando y en vida normal ya no estoy sufriendo constantemente como antes.”

Seguir pensando en tenis

“Es difícil, porque no tengo la respuesta. Intento llevarlo lo mejor posible, intento desconectar. Tengo feedback constantemente con lo médicos, ya a título personal yo con ellos y les agradezco mucho porque están 24×7 por y para mí. Es difícil gestionarlo emocionalmente porque empiezas el año muy bien, con buena dinámica. Sentía que iba a ser el mejor año de mi carrera. Iba con mucha confianza, pero de repente tienes que parar y ya no es el parón, sino lo que es más duro es volver a recuperar el nivel porque la confianza y el nivel se pierden muy rápido. Recuperar eso es un proceso largo y duro.”

Como se gestiona esto

“Tengo un equipo espectacular a mi lado, con psicólogos, mi gente que esta en el día a día conmigo, obviamente yo misma. Cuesta gestionarlo, pero solamente hay una opción que es aceptarlo y creo que desde que me lesioné la primera vez hace 2 años, he intentado aceptarlo. Todo el mundo sabe que es una lesión crónica que siempre va a estar ahí, y que aun así me sigue doliendo cada vez que pasa, pero tengo que aceptar que esto es parte de mí, y aún así estoy haciendo una carrera muy buena, a pesar de los dolores y de los parones.”

Situación de Sara Sorribes

“Yo al final crecí con Sara, desde pequeñas compartíamos la misma Academia desde los 13-14 años. Hemos pasado muchos momentos juntas, nos tenemos mucho aprecio y cuando vi la carta que escribió obviamente se me puso la piel de gallina y me supo muy mal. Creo que hay gente que puede empatizar con ella, pero poca gente puede empatizar como yo, más que nada por como la conozco y por todo la que la conozco, porque se por lo que está pasando porque yo lo he pasado. Ya le dije que en este momento lo más importante es lo que está haciendo de tomar decisiones por y para ella. Vida solo hay una y lo más importante es que seamos felices y si es en el tenis bien y sino también. Me da mucha pena porque Sara es una persona que le gusta muchísimo el tenis, porque lo ves cuando juega, porque es una luchadora. Estoy convencida de que volverá, pero ahora necesita su tiempo y ser feliz.”

La experiencia ayuda en su situación

“Tengo que decir que en Madrid en estos últimos años me esta tocando vivir momentos duros, pero quitando esto, creo que me ayudó mucho el año pasado creer que podía volver al nivel al que estoy ahora, entre las mejores 10 del mundo o más alto. Cuando vuelves de una lesión larga te genera dudas y te preguntas si serás capaz de volverlo a hacer, de volver al nivel. Nunca lo sabes, tienes dudas como deportista, volver a hacerlo de nuevo por segunda vez y tan rápido, en cuestión de 6-7 meses, ahora mismo me da muchísima seguridad en mi misma. Eso me ayuda mucho en momentos como este, que me he perdido muchos torneos importantes como Indian Wells o Miami, son momentos duros, pero eres capaz de verlo en perspectiva creyendo que puedes volver a donde te mereces y eso te da una tranquilidad acrecentada con la experiencia de todos estos años.”

Objetivos en el torneo

“Obviamente cuando vas a un torneo lo quieres ganar o jugar las rondas finales contra las mejores del mundo, retarte para ver donde está tu nivel y tus límites. Madrid me lo quiero tomar este año y los siguientes, como algo para poder disfrutar. Los últimos años lo veía más como una agonía que como un torneo para disfrutar, y quiero devolver todo ese apoyo de la gente que se despierta a las 3 de la mañana para verte en Australia o en el US Open y que viene aquí también a verte. Ojalá sea con 6 partidos por que yo soy la primera que quiere ganar el torneo, pero si no es así intentaré dar el 100% para que puedan disfrutar de mí, como yo lo hago de ellos.”

¿Se magnifica todo en RRSS?

“Si, se magnifica todo. Hace 3 años odiaba a toda la prensa, y no quería responder a nada. Pero ahora me estoy haciendo mayor y he madurado, tengo más experiencia, y he entendido que yo hago mi trabajo y vosotros el vuestro. Entiendo como funciona esto y lo llevo mejor. Empatizo con vosotros y vosotros conmigo. Hay veces que veo cosas que no me gustan tanto mías como de Carlitos, porque es un atleta increíble y cada 2×3 le están poniendo en duda, pero forma parte de estar expuestos. Obviamente ahora contesto mucho más tranquila, soy yo y así nos llevamos todos mejor.”

Que le gustaría tener de sus oponentes

“Me gustaría tener la rapidez de Iga o de Coco. Soy una jugadora más grande, mas fuerte más explosiva pero quizás no me muevo tan rápido como ellas que son más bajitas o más agiles. Si pudiera llegar a las bolas como llegan ellas, con mi potencia, creo que sería perfecto.”

Continue Reading

WTA

Sara Sorribes decide tomarse un respiro indefinido

Published

on

By

La salud mental, ese tema tabú en algunas ocasiones, una vez más afecta a un deportista de élite. Simone Bales, la propia Paula Badosa, y otros tantos deportistas han pasado por etapas en las que han necesitado parar para volver más fuertes y ahora le toca a la brava tenista castellonense que ha anunciado en el día de hoy en sus redes sociales, que ha decidido parar. Por Juan Luis Lázaro.

Queremos creer que volveremos a ver sobre una pista a la tenista española, que ha querido dar un último servicio a la Armada Española en la Fed Cup con la clasificación del equipo capitaneado por Carla Suarez para la Final a 8 de Shenzhen.

Ahora toca parar. El año no estaba siendo bueno para Sara, deportivamente hablando, ya que no había encontrado su nivel de juego y se la veía sufrir, sin capacidad para superar muchas de las fases previas que había disputado en este arranque de temporada.

Situada en el nº 85 del mundo, su mejor resultado de la temporada ha sido la 2R del WTA 500 de Linz, donde cedió ante la favorita nº 1 la checa Karolina Muchova, su ultima victoria, al margen del título en dobles junto a Cristina Bucsa en Bogotá, fue en la BJK Cup ante Laura Pigossi en la serie de la Armada ante Brasil.

La medallista olímpica, ha decidido hacer un stop en su carrera, anunciándolo en sus redes sociales, con la publicación de una carta sincera, escrita de su puño y letra:

Hola a todos

Quería deciros que he decidido tomarme un tiempo. Un tiempo para mi, para mi cabeza y para mi cuerpo.

Vengo sufriendo desde hace muchos meses dentro de una pista de tenis. La Sara alegre y feliz que se ve fuera de la pista, no es ni mucho menos la realidad de todo lo que llevo dentro.

He perdido la ilusión por entrenar, por mejorar e incluso por ir a los torneos. Los momentos de sufrimiento son muchísimos más de los de tranquilidad.

Lo dice una persona a la que siempre le ha gustado su trabajo, mejorar y competir. Por eso además de necesitar ayuda, siento que necesito parar / descansar. No se si definitiva o temporalmente.

Quiero ser coherente y consecuente con lo que mi cuerpo siente.

Nos vemos

Sara

Sea un parón temporal o definitivo, siempre estaremos con esta batalladora que da la cara en las duras y en las maduras, y que sin duda haga lo que haga tomará la decisión correcta.

¡ANIMO SARA!

Continue Reading

Tendencias