ATP
Daniil Medvedev: “La primera semana que juego en tierra batida odio todo lo que me rodea”

El favorito nº 2 del Mutua Madrid Open, pasaba por el Media Day, para dar sus impresiones acerca del torneo, después de haber ganado su encuentro de primera ronda de dobles junto al brasileño Marcelo Demoliner, frente a los británicos Daniel Evans y Neal Skupski. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Foto: MMOpen
El tenista ruso nunca deja indiferente en sus entrevistas y en la jornada de hoy ha mostrado su sinceridad, indicando que para la tierra es la superficie que menos le gusta y que a pesar de haber entrenado durante prácticamente dos semanas, llega a Madrid sin ningún encuentro en esta superficie a sus espaldas, y necesitando de victorias para coger la confianza necesaria para sumar victorias en sus tres próximos compromisos: Madrid, Roma y Roland Garros.
¿Recuperado completamente?
“Sí, me siento en forma, eso es lo primero, porque de lo contrario no estaría aquí. Yo intentaría recuperarme mejor y quizás haber ido a Roma. He sentido algunos síntomas de la enfermedad como mucho frío, algo de nariz y garganta bloqueada y un poco de debilidad durante unos días, pero nada más que eso. Los cuatro o cinco días posteriores a la enfermedad no fue fácil arrancar después de estar 10 días en cama. Creo que he tenido una buena semana y media de entrenamientos. Acabo de ganar en los dobles así que todo parece positivo. Por supuesto que estoy deseando jugar aquí.”
Sus sensaciones en Madrid
“El objetivo es ganar partidos aquí. Mi objetivo para los tres próximos torneos es ganar al menos un partido aquí, en Roma y en Roland Garros. Por supuesto que mi objetivo principal cuando vengo a un torneo es ganarlo. Es más duro en tierra batida que en pista dura. Necesitaré ajustar mi juego y hacer mi mejor esfuerzo y trataré de mostrar mi mejor tenis, que eso es lo más importante. Cuando muestro mi mejor tenis, puedo ganar grandes partidos. “
¿Preparado para el torneo?
“Me siento bien. Sabes, por supuesto que será un poco más duro para mí que para otros chicos. Es probable que yo juegue con Davidovich y el ya ha jugado esta temporada 5 torneos en tierra y yo no he jugado ninguno. Definitivamente necesito ganar algunos partidos para conseguir esa sensación de ganar partidos en tierra, porque eso es lo más importante.”
Su mala relación con la tierra batida
“No creo que cambie esa mala sensación, para ser honesto. Se trata solo de jugar en tierra batida. Creo que mis tiros, mis movimientos, mi apariencia física no se adapta a la tierra. Es la primera semana que juego en tierra después de ocho meses seguidos jugando en hierba o en pistas duras. Después tienes dos meses o un mes y medio de la temporada de tierra. La primera semana que juego en tierra batida odio todo lo que me rodea. Odio estar en la pista y es una sensación rara para mí. Luego me acostumbro y empieza a mejorar. Mi motivación llega cuando soy capaz de ganar paridos. Hace un par de años conseguí vencer a jugadores realmente buenos, porque estaba en buena forma. Por tanto, sé que soy capaz de hacerlo. Solo necesito encontrar esa confianza y ese sentimiento que para mí es más difícil de obtener en tierra batida que en pistas duras.”
La altitud de Madrid
“Creo que eso puede ayudar. Aunque Rafa ya ha ganado varias veces aquí, diría que este torneo es más comparable a las pistas duras, porque aquí en Madrid la tierra es rápida, hay altitud y el saque va rápido. En los resultados y en el juego, la gente que sufre en tierra batida, aquí quizás juega mejor. Esa es una de las cosas que me hace sentir cómodo antes del torneo. Después tienes que ver después del primer partido si te ha ido bien o no y si has cogido la confianza necesaria.”
ATP
Pablo Carreño sorprendió a Matteo Berrettini: “He jugado muy bien”

El español Pablo Carreño Busta (23°) superó a Matteo Berrettini (14°) por 6-3, 6-2 en la primera ronda del Master 1000 de Montreal y se tomó revancha tras perder ante el italiano en la cuarta ronda del Abierto de Australia. Por Franco Cecchini.
ATP
Medvedev y las opciones para seguir siendo el 1

El tenista ruso busca evitar la avanzada de Carlos Alcaraz en el ránking y continuar como número 1 luego de que finalice el US Open. Por Damián Tiscornia.
La pelea por ser el número uno del ránking parece estar abierta, con varias posibilidades sobre la mesa. Por lo pronto, independientemente de lo que suceda esta semana en Montreal Daniil Medvedev continuará siendo el 1 del ránking, aunque el torneo será clave pensando en el futuro.
Si el moscovita alcanza la final de Montreal conservará el No. 1 mundial hasta al menos el US Open. En cambio, si cede antes de la final dejará abierta la posibilidad para que Carlos Alcaraz y Rafael Nadal ejerzan presión en Cincinnati.
Alcaraz deberá ser por lo menos finalista en Montreal para llegar a Cincinatti con posibilidades de trepar a la cima del ránking. Nadal, por su parte, debería ganar el título de Cincinatti y esperar a que Medvedev pierda antes de los cuartos de final en Montreal.
Sé lo que quiero conseguir. Sé lo que hago para ello, lo duro que trabajo y eso es lo que me importa. Tengo el apoyo de la gente que me rodea y me hace muy feliz conseguir este trofeo como No. 1″, reconoció Medvedev tras ganar en Los Cabos. “Siento mucha felicidad, pero vienen 4.000 puntos y me gustaría lograr los máximos posibles. Esto es lo que intentaré hacer”, agregó.
En Los Cabos Medvedev se convirtió en el número que, desde 2004, más tiempo tardó en conseguir su primer título de la temporada: 216 días. El anterior también había sido este Novak Djokovic, quien demoró 133 días tras ganar en Roma.
ATP
Kyrgios confirma su buen momento ganando en Washington

El tenista australiano perdió apenas un set en toda la semana y ganó con autoridad el título en el ATP 500 que se juega en Estados Unidos. Por Damián Tiscornia.
Nick Kyrgios se consagró campeón del ATP 500 de Washington tras derrotar 6-4 y 6-3 al japonés Yoshihito Nishioka en la final. De esta manera el australiano confirmó el gran momento por el que atraviesa, habiendo ganado el torneo tanto en singles como en dobles.
Kyrgios, que venía de dejar por el camino al sueco Mikael Ymer en semifinales, necesitó 1 hora y 21 minutos de juego para quedarse con el partido. Con un juego sólido, tres quiebres le alcanzaron para hacer la diferencia y ganar su primer título de la temporada.
El australiano vuelve a levantar un título luego de tres años, y curiosamente su último conquista había sido también en Washington en 2019. El séptimo título de su carrera le permitirá ascender más de veinte lugares para volver a ser top 40.
El de hoy fue un domingo redondo para Kyrgios, dado que también se quedó con el título de dobles. La pareja conformada por él y el local Jack Sock derrotó 7-5 y 6-4 a la dupla Iván Dodig y Austin Krajicek.
El australiano no tendrá mucho tiempo para festejar el título obtenido, dado que esta semana entrante disputará el Master 1000 de Montreal. En primera ronda tendrá un duro debut contra el argentino Sebastián Baéz, y en caso de ganar enfrentará al ruso Daniil Medvedev.