ATP
Arthur Cazaux, el talentoso francés que pide pista en el circuito

El juvenil de 18 años ganó su primer partido en el circuito ATP en Ginebra frente a su compatriota Adrian Mannarino. Por Damián Tiscornia.
Nueva Generación. Ese es el nombre con el cual la ATP denominó mediáticamente a la nueva camada de jugadores jóvenes que se van ganando un lugar importante en el circuito gracias a los buenos rendimientos y resultados que han obtenido a temprana edad. Son varios los jugadores que surgieron en los últimos meses, dando muestras claras que la renovación estará en buenas manos en los años que se avecinan.
Uno de los tenistas que parece pedir ser incluido en ese grupo de jugadores es Arthur Cazaux. El juvenil francés hoy ganó su primer partido en el circuito ATP al derrotar 6-3, 6-7(5) y 6-3 a su compatriota Adrian Mannarino, que era el octavo preclasificado del torneo que se disputa en el Tennis Club de Ginebra.
Nacido el 23 de agosto del 2002 en Montpellier, Cazaux ganó este lunes su primer partido en el circuito ATP tras recibir una invitación especial de la organización del torneo para jugar en el cuadro principal. Esta es la primera wild card que esta temporada recibe para poder decir presente en un torneo de categoría 250.
Semanas atrás tuvo la posibilidad de demostrar todo su potencial en el Mutua Madrid Open, donde en la primera ronda de la fase clasificatoria sorprendió al también juvenil Sebastian Korda. “Es una victoria importante que me servirá para el futuro”, declaró en una entrevista luego del partido.
El francés es entrenado por Boris Vallejo, quien en el pasado fue entrenador del croata Marin Cilic. “Tiene una gran experiencia en el circuito profesional. Tiene muchos consejos que me ayudan dentro y fuera de la cancha. Cómo gestionar los momentos de descanso, etc”, afirmó al respecto el diestro jugador.
A la espera de recibir una invitación especial para disputar Roland Garros (como en el 2020), Cazaux se ilusiona con poder realizar un buen torneo. “Quiero llegar lo más lejos posible. Sé que tengo la capacidad de producir un buen tenis, de conectar a los buenos”, sostuvo quien tiene un revés a dos manos en su juego.
Ubicado en el puesto 517 del escalafón mundial, su gran objetivo este año es finalizar la temporada en el top 300 del ránking mundial para poder disputar la fase clasificatoria del Australian Open 2022 el próximo año. “Ese es un gran objetivo. Estar entre los 250 mejores significaría que obtuve buenos resultados, por lo que sería un gran objetivo”, dijo.
Si conseguirá o no su objetivo es una gran incógnita. Pero lo que sí es seguro es que si continúa mostrando todo su potencial y consiguiendo importantes triunfos en el circuito ATP tiene grandes posibilidades de lograrlo…
ATP
Toni Nadal sería el nuevo entrenador de Alexander Zverev

El tenista alemán busca darle un golpe de timón a su carrera para revertir la mala temporada que viene teniendo en el circuito. Por Damián Tiscornia.
Alexander Zverev parece dispuesto a todo buscando revertir el mal momento deportivo por el que viene atravesando en lo que va de temporada. El teutón viene se tomó este tiempo para entrenar duro para lo que resta del año y en ese sentido parece haber tomado algunas decisiones importantes.
Quien fuera número 3 del mundo se encuentra entrenando en la Academia de Rafael Nadal en Mallorca, puesto que Toni Nadal sería su nuevo entrenador. No sólo eso, sino que también el propio Rafael Nadal actuaría como su mentor según informa Sky Alemania.
Alexander Zverev viene de caer sorpresivamente en la primera ronda de Wimbledon ante el francés Arthur Rinderknech, que se aprovechó de su vulnerabilidad y lo venció en cinco parciales.
Luego del partido, el teutón habló a corazón abierto y contó la realidad contra la que lucha. “A veces me siento muy solo ahí fuera, sufriendo mentalmente; intentando encontrar el camino para salir del agujero”, sostuvo. “Me siento solo en la vida. Muy, muy, muy solo. Y eso no es nada agradable”, reconoció.
ATP
Carlos Alcaraz jugará su tercera final en Wimbledon: “Será una bonita final”

El tenista español jugará su tercera final consecutiva en el All England Club, reeditando ante Jannik Sinner la final disputada en Roland Garros semanas atrás. Por Damián Tiscornia.
Carlos Alcaraz se clasificó finalista de Wimbledon tras derrotar 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6(6) al estadounidense Taylor Fritz en la semifinal disputada hoy. El español buscará este domingo ganar su tercer título en fila en la misma cantidad de finales jugadas.
Si rival en la final será nuevamente el italiano Jannik Sinner. “Tengo ganas de seguir sumando partidos contra Jannik, de seguir elevando nuestra rivalidad”, dijo al respecto quien necesitó poco más de dos horas y media para vencer a Fritz. “Será otra bonita final, otra gran batalla”.
Alcaraz, además, tuvo palabras elogiosas hacia Sinner, que venció en sets corridos a Djokovic. “Sinceramente me sorprendió un poco. Ganar a Novak aquí en tres sets es lo más difícil que se puede hacer en este deporte”, sostuvo. “Novak jugó a un nivel impresionante”, recalcó.
A sus 22 años, este domingo Alcaraz buscará ganar su sexto Grand Slam y su tercer título consecutivo en Wimbledon. En caso de hacerlo igualará lo realizado por Bjorn Borg, Peter Sampras, Roger Federer y Novak Djokovic.
ATP
Alex Michelsen frenó a Roberto Bautista en Mallorca

El tenista español no pudo clasificar a su segunda semifinal consecutiva sobre césped en su último torneo previo a lo que será su participación en Wimbledon a partir de la próxima semana. Por Damián Tiscornia.
Roberto Bautista quedó eliminado del ATP 250 de Mallorca tras caer 6-4 y 7-6(4) ante el estadounidense Álex Michelsen en la jornada de hoy. Así, el nacido en Castellón no pudo alcanzar su segunda semifinal consecutiva, pero preparó de buena manera su participación en Wimbledon.
Bautista, que venía de dejar por el camino al australiano Bernard Tomic, cayó luego de batallar durante 1 hora y 43 minutos de juego. En un partido de trámite muy reñido, ambos se quebraron el servicio en dos oportunidades, aunque el estadounidense supo sacar una mínima ventaja en momentos claves del juego.
Michelsen, que es el tercer preclasificado del torneo, ahora en semifinales de medirá ante el francés Corentin Mouret. El europeo venció 6-2 y 7-5 al también estadounidense Learner Tien en 1 hora y 49 minutos de juego.
Más allá de la derrota, Bautista finaliza una buena gira sobre césped previa a lo que será Wimbledon a partir de la próxima semana, habiendo sido semifinalista en Queen’s y llegado a cuartos de final en Mallorca. En las próximas horas se conocerá el camino que le tocará en suerte en el torneo.