Connect with us

SLAM

Facundo Bagnis: “Me voy con bronca y desilusionado”

lautaromiranda

Published

on

El argentino Facundo Bagnis se despidió de Roland Garros en un realmente muy parejo ante Jan-Lennard Struff y expresó su bronca en conferencia de prensa. Pese a la derrota el oriundo de Armstrong se mostró contento con el torneo y se animó a hablar de muchos temas. Por Lautaro Miranda.

El Torbellino manifestó su enojo por no haber podido disputar mejor los momentos clave del partido. “Me quedo con bronca y un poco desilusionado conmigo, creí que iba a estar mejor. Si bien los tres sets fueron parejos en ningún momento clave jugué bien. Nunca tuve la convicción para hacerlo y por eso se dio el resultado. Eso me genera mucha bronca y desilusión. Seguramente habrá muchas cosas para mejorar”.

Además Facu valoró las condiciones de juego y de la cancha. “A mí me gusta jugar en polvo rápido. Había dicho en la previa que el hecho de la superficie más rápida favorecía a mi rival en los saques. En muy poquitos games se seca mucho la pista y para los más acostumbrados al polvo el hecho de desplazarnos y movernos es importante tener la cancha en condiciones. Yo soy pesado y grande y me patino mucho. Llama un poco la atención y da bronca pero son las condiciones que tocan”.

Una de las inquietudes de los fanáticos esta semana fue la famosa media alta de Bagnis en su pierna izquierda, situación que el tenista se encargó de aclarar: “En la semana de Portugal tuve una molestia bastante importante, pensé que era una sobrecarga o una contractura en el sóleo, un lugar en el que tuve varios desgarros. Seguí jugando y el tape que uso me ayuda mucho. Pensé que con el correr de los días iba a mejorar y cuando llegué acá, que tienen bastantes máquinas y buenos médicos, me hice un estudio al cual ellos me dijeron que había una pequeña lesión. Desde ese momento, hace una semana, empecé a tratarme de la mejor manera y no arriesgar para llegar al debut. Llegué muy bien, no me impidió jugar estos dos partidos pero hay que seguir cuidándolo porque es un músculo traicionero y ya tuve varios desgarros” respondió a Ubitennis.es.

Nuevamente consultado por Ubitennis.es, el multicampeón de Challenger habló sobre la situación de Naomi Osaka y el contacto con los apostadores. “No conozco el fondo de lo de Osaka. Nunca estuve ni cerca de estar expuesto a los niveles que ella está. Lo de los apostadores desde que juego Challengers que pasa, hace más de diez años que hay que lidiar con eso. Son cosas feas a las cuales hay que acostumbrarse, muchas veces no nos sentimos ayudados. Osaka tendrá sus razones para dejar de lado un Grand Slam. Yo tengo mis problemas también, mi familia los suyos y todos tenemos nuestros problemas. En este caso la diferencia es que la exposición de Osaka es muchísimo más grande a la que puede tener cualquier persona más normal y por eso se genera un caso gigante en torno a lo que a ella le puede estar pasando”.

“Lo único que hace ATP es ofrecerte un canal para denunciar a apostadores. imaginate si tenemos que estar denunciando uno por uno termino gastando la mitad de las horas del día. En nuestras redes podemos filtrar mensajes de gente no deseada o no conocidos pero el garrón te lo comes igual. Uno sube una foto con un familiar o un sobrinito y ahí tenés comentarios que amenazan de muerte a tu familia. En mi caso a mí no me da miedo, no creo que pueda llegar a suceder. pero entiendo a quienes sí les de miedo y es feo. Acá también pasa, el hecho del público y que venga gente te hace sentir el aliento de gente que apostó por vos o apostó por el rival. Se ve claramente que no tienen la intención de hacerlo de corazón como el público argentino que viene con la camiseta o los escuchas hablar. No podes hacer nada con esa gente que te dice ´vamos´ porque lo leyó en el traductor y lo único que le interesa es que vos ganes el punto para que ellos ganen plata, es horrible” finalizó el subcampeón del ATP de Chile en su exposición.

SLAM

Craig Tiley confiesa la lesión de Novak Djokovic en Australia

Published

on

El director del Australian Open, Craig Tiley dio detalles sobre la lesión que sufrió Novak Djokovic en el primer Grand Slam del año. Por Matías Romero.

En las últimas horas, Craig Tiley tomó el protagonismo luego de que se conocieran una serie de declaraciones suyas sobre Novak Djokovic. Según el propio director del Abierto de Australia, el tenista serbio logró quedarse con el trofeo en una inolvidable gesta mientras padecía de un desgarro de tres centímetros en los isquiotibiales.

Durante su charla en el programa SEN Sportday, Tiley confesó: “Se especuló mucho sobre si esto era cierto o no… Es difícil creer que alguien pueda hacer lo que hace con este tipo de lesiones, pero él es extraordinario. Muchos de los problemas que rodean a Novak es que tiene mala reputación”.

“Al fin y al cabo, no creo que nadie pueda cuestionar su capacidad atlética. Tenía un desgarro de tres centímetros en el muslo. Vi los escáneres, los médicos no mienten. Ha pasado por muchas cosas y ganar el 10 veces en Australia no creo que se repita nunca. Ocupará un lugar importante en la historia del Open de Australia”, añadió.

Por su parte, el entrenador de Nole, Goran Ivanisevic, también se refirió al respecto y dejó en claro que el actual número uno del mundo debió luchar contra la lesión tras la tercera ronda frente al búlgaro Grigor Dimitrov. “Ese día Novak no podía ni moverse y él se empeñó en buscar tiros ganadores al segundo o tercer golpe de cada punto. Temía mucho ese partido porque Grigor siempre es un rival peligroso, pero se equivocó y echó una mano. A partir de ahí, el nivel de Djokovic fue espectacular”.

Lo cierto es que Djokovic volvió a escribir una nueva página en la historia del tenis al superar al griego Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (4) y 7-6 (5), en casi tres horas de partido. De esta manera, conquistó su décimo trofeo en el Abierto de Australia e igualó el récord que ostentaba Rafael Nadal con 22 Grand Slams. A su vez, volvió a posicionarse como el número uno del mundo.

Continue Reading

SLAM

Novak Djokovic, nuevamente Rey de Australia: “Ha sido un largo viaje pero muy especial”

Published

on

By

El tenista serbio Novak Djokovic consigue un doble premio tras la conquista de su 10º Open de Australia, que es desbancar a Carlos Alcaraz del nº 1 del mundo, y sumar su Grand Slam nº 22, igualando la marca de Rafa Nadal, tras derrotar en el día de hoy al griego Stefanos Tsitsipás 6-3 7-6(4) 7-6(5) en 2h 56’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

El tenista serbio ha manejado a su antojo el encuentro, mostrando un nivel excelso de tenis, y teniendo la cabeza fría en los momentos en los que lo ha necesitado.

El primer parcial fue cómodo para Nole, quien a pesar de no conseguir adelantarse en el marcador en el segundo juego del encuentro en las dos primeras oportunidades de las que dispuso, si que lo hizo en la tercera para abrir una brecha que a la postre fue definitiva para anotarse el primer parcial.

Pudo el griego meterse de lleno en el partido en un segundo set igualado en el que dispuso de una bola de set en el decimo juego. Sin embargo, el serbio aguantó y consiguió llegar a un desempate que se convirtió en un carrusel de puntos ganados al resto antes de anotarse Djokovic los tres últimos puntos que ponían muy de cara a su favor la final.

El griego comenzaba bien el tercer parcial, con el primer break del encuentro a su favor, pero la alegría fue efímera ya que Nole contrarrestaba el break a continuación. Djokovic se mostraba excelso con su servicio, 82% de primeros ganados, sumando sus cuatro últimos servicios del encuentro en blanco, y minimizaba sus errores, 22 con 20 menos que su rival, para llegar a un nuevo desempate, que una vez más caía del lado del serbio cuando después de las primeras dos bolas de partido desaprovechadas, en la tercera la bola de Stefanos, se marchaba por la línea de fondo, otorgando la decima corona para el serbio en Melbourne.

Al término del encuentro el nuevo nº 1 del mundo comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Sus últimas 4-5 semanas

“Siento un gran orgullo y satisfacción en esta momento. Cuando he llegado a mi palco he colapsado emocionalmente y he llorado especialmente con mi madre y con mi hermano, porque hasta ese momento no he querido distraerme con cosas externas a la pista y en el tratamiento de mi lesión, porque eso podría haberme distraído de mi juego. He necesitado una gran energía mental para mantenerme concentrado, ir día a día y ver realmente hasta donde podía llegar. Si retrocedo 2 semanas y media, no estaba muy a gusto en como me sentía con mi pierna. Era una cuestión de supervivencia en cada partido y buscar la siguiente ronda. Lo bueno de un GS es que tienes un día de descanso, con lo cual he podido recuperarme y estar en buen estado y en condiciones de jugar y de poder ganar. A partir de la 4R la pierna no me molestaba tanto y sentí que me movía mejor y he podido jugar mi mejor tenis en el Open de Australia. En estas últimas rondas me he sentido muy cómodo golpeando bien la pelota. Sabía que con Stefanos iba a ser un partido diferente, lo había visto jugar y vi como ha dominado sus encuentros. Sabía que iba a ser un gran desafío y que tenía que mantenerme fuerte. He empezado muy bien con un primer set de 30-35’, después él mejoró y tuvo sus oportunidades. He mantenido mis nervios a raya en los dos desempates del segundo y tercer set. Ha sido un largo viaje pero muy especial.”

Ausencia del año pasado

“Llegar a Australia fue algo que estaba deseando porque, lo dije antes, honestamente me siento muy bien en Australia. Mis resultados son una constatación de esto. Tenía muchas ganas de volver aquí. Es un torneo que me gusta en el que tengo mis records, y he terminado la última temporada de la mejor manera. Jugué muy bien y he hecho una gran pretemporada. Considerando lo que sucedió el año pasado, estaba un poco más nervioso por venir aquí y no sabía como me iba a recibir la gente, pero en general ha sido una experiencia muy positiva. No hubiera sido capaz d hacer lo que he hecho en Adelaida y aquí si no me sintiera bien dentro y fuera de la pista. Ha habido cosas con mi padre en los últimos días que he tenido que manejar, pero he tratado de mantener a todos unidos. He seguido mis rutinas de la mejor forma posible.”

Objetivo ser el jugador con más GS

“Por supuesto que estoy motivado para ganar tantos GS como sea posible. En esta etapa de mi carrera, estos trofeos son el mayor factor de motivación por el que todavía puedo competir. Realmente nunca me gustó compararme con los demas, pero por supuesto que es un privilegio ser parte de la discusión como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, si la gente me ve así, es algo halagador porque se el esfuerzo que conlleva y la energía que se necesita para ganar GS. Todavía tengo mucha motivación. Vamos a ver hasta dónde puedo llegar. Realmente no quiero detenerme aquí, no tengo intención de parar aquí. Me siento muy bien con mi tenis. Siento que cuando estoy bien física y mentalmente, tengo la oportunidad de poder ganar a cualquiera. Hay muchos jugadores que quieren este trofeo o que quieren llegar al nº 1. Tengo mucha experiencia en esto. He estado muchas veces en estas situaciones y supongo que esto me ayuda a mantener mi mente fresca y saber lo que me espera. No se cuánto tiempo o cuantos GS más voy a jugar, porque depende de varias cosas. No depende solo de mi cuerpo, sino que hay que contar con el apoyo y el cariño de mis allegados manteniendo el equilibrio con la vida privada y al mismo tiempo tener la claridad mental para esforzarme en conseguir estos trofeos. 35 años no son 25 aunque quiera creerlo, pero siento que aún hay tiempo por delante y veremos hasta donde llego.”

Importancia de alcanzar el nº 1

“Es incluso más importante que probablemente hace 10 años, porque nunca se sabe cuántos años más te quedan. Entonces, por supuesto, cuido y celebro estos momentos de volver a ser el No. 1 y ser de nuevo campeón de GS, incluso más de lo que lo he hecho en mi carrera. No lo doy por sentado. Tengo que reflexionar y dormir un par de noches y darme cuenta de lo que ha pasado con mi equipo. Me enorgullece enormemente, pero no ha sido fácil gestionar las últimas 3 o 4 victorias. Eso hace que esta victoria sea muy especial.”

Importancia de estas victorias en un país pequeños

“Probablemente no sepa lo que significa para la gente. Realmente creo y espero que, especialmente los jóvenes en Serbia, encuentren mucha inspiración en lo que hago, lo que he logrado, entonces espero que los motive para agarrar una raqueta o lo que sea que hagan, ya sea deporte o cualquier otra área de la vida. Viniendo de países como Serbia y Grecia, en el caso de Stefanos, con casi cero tenis de tradición y apoyo en cualquier forma para el tenis, hace que la adversidad sea un desafío mucho mayor para alcanzar las grandes metas. Tienes que allanar el camino y convertirte en el primero en algo. La experiencia es única y gratificante. Grecia y Serbi son países que tienen una buena relación históricamente, igual que Stefanos y yo y hemos tenido palabras agradables en la pista.”

Continue Reading

SLAM

Aryna Sabalenka, campeona de Australia: “Estoy empezando a entender que en realidad soy una buena jugadora”

Published

on

By

Primer título de Grand Slam para Aryna Sabalenka que ha sabido tener paciencia y remontar una dura batalla que ha vivido en la final del día de hoy frente a la actual campeona de Wimbledon Elena Rybakina, a la que finalmente ha derrotado por 4-6 6-3 6-4 tras 2h 28’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Era el cuarto enfrentamiento entre ambas jugadoras, y los cuatro han caído del lado de Sabalenka en 3 sets, lo que da idea de las autenticas batallas que viven estas dos jugadoras en pista cada vez que se enfrentan.

Y hoy no iba a ser menos. Un comienzo de encuentro complicado para Aryna que veía como los fantasmas de sus dobles faltas aparecían sobre la Rod Laver Arena. Esto hizo que Rybakina tomara ventaja en el primer juego del encuentro. Sin embargo, la mentalidad de Sabalenka no es la misma que la temporada pasada, y consiguió reengancharse al set en el octavo juego, bien jugado al resto. De nuevo una doble falta de la bielorrusa le otorgaba el segundo break a la jugadora kazaja, que con un servicio en blanco conseguía cerrar el primer parcial. Era el primer set que cedía Aryna desde que arrancó su temporada.

Sabalenka consiguió minimizar sus errores, ajustar su servicio y meter presión al resto sobre todo cuando Rybakina ponía su segundo servicio en juego. Llegaba el break en el cuarto juego y aunque hubo oportunidades por ambos bandos de romper el servicio de su rival, la ventaja se mantuvo hasta el final del parcial, para mandar la final al tercer y definitivo set.

La igualdad se mantenía, aunque era Rybakina quien más sufría con su servicio, teniendo que salvar una bola de rotura en el quinto juego, no pudiendo hacer lo propio en el séptimo, cuando veía como Sabalenka aprovechaba su cuarta bola de rotura del set, para abrir una brecha en el marcador que ya fue insalvable a pesar de que la kazaja dispuso de una bola para el 5-5 y de que consiguió salvar las tres primeras bolas de partido. No pudo hacer lo propio con la cuarta, cuando su derecha se marchaba por la línea de fondo.

51 ganadores, incluyendo 17 saques directos y solamente 25 errores no forzados, 16 en los dos últimos sets del encuentro, le han servido a Sabalenka para lograr la mejor victoria de su carrera que la aúpa al 2º puesto de la clasificación mundial.

La jugadora bielorrusa comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Sensaciones tras el título

“Es difícil explicar lo que estoy sintiendo ahora mismo. Estoy súper feliz. Orgullosa, no sé cómo explicarlo. Simplemente es el mejor día de mi vida ahora mismo.”

El último juego del encuentro

“En el último juego del encuentro estaba un poco nerviosa. Me decía a mi misma que nadie me había dicho que fuera a ser fácil, y que debía trabajar para conseguir el título hasta el último punto. Fue un partido difícil. Estoy muy feliz de haber podido manejar todas las emociones y conseguir la victoria.”

Dulce victoria

“Cuando las victorias son complicadas como ha sido esta, hace que sea un poco más agradable. En este momento siento que necesitaba vivir estos duros momentos, para estar preparada para este tipo de partidos. Ahora simplemente puedo decir que soy una jugadora diferente, una Aryna diferente.”

¿El mejor partido de su vida?

“Creo que sí, que puedo decir que ha sido el mejor partido de mi vida. Ella jugó un increíble tenis. He luchado muy duro para poder ganar el partido y creo que el tenis ha sido genial. Estoy feliz de que no haya sido un partido fácil y he disfrutado de la batalla.”

Dudas en algún momento con su entrenador

“No recuero muy bien cuando fue, creo que después de Dubai, antes de Doha. Mi entrenador me dijo que no sabía que hacer y que creía que necesitaría encontrar a alguien más que me pudiera ayudar. Yo sabía que nos e trataba de él solo era un problema mío y tenía que averiguar donde estaba y como podía superarlo. Estoy muy feliz de que sigamos trabajando juntos y que lo hayamos podido conseguir como equipo. Ha sido un largo viaje y ahora estamos aquí con el título de Grand Slam que es algo sorprendente.

Que aprendió de la derrota en la final del US Open

“Aprendí que tengo que estar un poco más tranquila en la pista y no tengo que apresurarme. Solo tengo que hacer mi juego, estar tranquila y creer en mi misma, de forma que realmente podía conseguirlo. Durante estas dos semanas he estado super tranquila en la pista y creyendo en mi y sabiendo que mi juego me iba a dar muchas oportunidades en cada juego para ganar.”

Control de sus emociones

“Siempre me he sentido extraña cuando la gente me venía a pedir autógrafos, porque consideraba que no era nadie, ya que no tenía ningún GS y todo eso. Ahora empiezo a respetarme mucho más. Empiezo a entender la realidad y es que estoy aquí porque he trabajado duro y la realidad es que soy una buena jugadora. Puedo manejar muchas emociones en la pista. Cada vez que tenía un momento difícil en la pista, me recordaba que era lo suficientemente buena para manejar todo esto.”

Fama en su país

“Bueno creo que no hay tantos buenos atletas en mi país. Por eso soy famosa allí. Creo que en este momento tengo un poco más de respeto de mí misma. Estoy empezando a entender que en realidad soy una buena jugadora. Tengo que respetarme a mi misma y hacer que me respete el resto de la gente.”

Influencia de Vika

“No sé. Creo que amamos Australia. Espero que Australia nos ame. 10 años es mucho tiempo desde que ganó Vika aquí, pero para ser honesta no veía mucho tenis cuando ella ganó. Tener una gran jugadora en mi país me ayudo a creer que podía hacerlo bien y pensar que si ella podía hacerlo yo también podría.”

Objetivo en el nº 1

“Como he comentado, todas las jugadoras tenemos las mismas metas, ganar Grand Slams, y por supuesto llegar al nº 1 del circuito.”

Continue Reading

Tendencias