Senza categoria
Roger Federer: “Jugar Roland Garros fue la elección correcta”

El suizo Roger Federer se manifestó ante la prensa luego de su triunfo en Roland Garros. Por Matías Romero.
Su Majestad dice presente en París. Este jueves, en un duelo de campeones de Grand Slam, el ex número uno del mundo superó al croata Marín Cilic por 6-2, 2-6, 7-6(4) y 6-2 en dos horas y 35 minutos y avanzó a la tercera ronda del certamen.
El oriundo de Basilea alcanzó su victoria 72 en las pistas del Bois de Boulogne, lo que le permitirá jugar el sábado por un puesto para los octavos. Allí, se medirá con el alemán Dominik Koepfer, actual 59° del ranking ATP.
En conferencia de prensa, Roger Federer fue consultado por consejos por la salud mental de los tenistas: “Depende un poco de la edad que tengas. Obviamente se trata de los jugadores más jóvenes. Creo que es muy importante con quién te rodeas claramente. Creo que para mí tener a ese hermano mayor desde el principio, tener una relación algo cercana con mis padres, pero ellos me dieron la distancia y la libertad, fue importante para mí”.
“Pierdes algo y luego entrenas. Pierdes de nuevo, vuelves a entrenar. Se supone que debes ser feliz, optimista y vivir el sueño, que es, pero perder no es divertido. Así que tienes que encontrar la manera de disfrutar de la práctica o estar en un lugar nuevo o simplemente quedarte en casa por un tiempo, ya sabes, creo que está bien”, agregó el actual siete del mundo.
Luego, prosiguió: “Siempre miré el panorama general de que una vez que sientes que vas a salir de gira o vas a tener un cierto nivel o siempre puedes lograrlo, que no te dejas seducir por todas las cosas que están sucediendo y por todo lo que dice la gente. Ya sabes, sigue tu camino, pero definitivamente toma un tiempo acostumbrarse. La generación mayor como la nuestra, ya sabes, dándote la bienvenida y haciéndote sentir que puedes encontrar tu ritmo rápidamente porque no quieres sentirte como un extraño por mucho tiempo. Quieres sentirte bienvenido”.
“La gira obviamente puede ayudar con las leyendas de alguna manera. La gira femenina lo hace muy bien. No lo sé, pero supongo que los hombres estarían dispuestos a tomarse un segundo y charlar con todos, pero no tenemos un papel oficial para los ex mejores jugadores, lo cual creo que es un poco desafortunado porque creo que muchos de ellos estarían dispuestos a ayudar. Creo que la gira también debería asumir claramente su responsabilidad, tal vez la ITF, los Grand Slams, tenemos muchas cosas en marcha, pero creo que hay suficientes personas que deberían y pueden ser útiles”, añadió el campeón de veinte Grand Slams.
En cuanto a su victoria de hoy, analizó: “Fue un muy buen partido para mí. Un poco de altibajos en el segundo y tercer set. Lo bueno es que siento que salí de un partido como este y sé por qué fue de altibajos. Luego pude alcanzar un nivel sólido una vez que quebré en el tercer set y las cosas se veían peligrosas para mí. Pude dar un paso más, quedarme con él y luego alejarme. Eso me da mucha confianza. Estoy muy feliz”.
Sobre la llamativa discusión con el umpire en el segundo set, aclaró: “Primero no entendí lo que estaba pasando hasta que pensé, como, él debió haberme dicho algo sobre una advertencia, y luego traté de entender por qué, ya sabes, como si no me detuviera”.
“No sentí que lo estuviera haciendo esperar, hasta que me di cuenta, solo cuando me senté, ni siquiera durante la conversación que tuve con él en la red, es que en realidad Marín había hecho un saque una vez mientras yo no estaba en posición todavía. Y pensé que estaba trabajando en su servicio, lo cual me pareció realmente extraño, pero me di cuenta de que debió estar molesto por un tiempo y le dije al árbitro: ¿Por qué no me lo dijiste? No sabía que estaba molesto. Él dice ‘bueno, supuse que lo sabías’. Fue un malentendido”, sostuvo Roger.
Respecto al mismo asunto, siguió diciendo: “No me sentí como si estuviera jugando particularmente lento, y con las toallas, honestamente, si quiero ir a la toalla, ahora no puedo ir más a la toalla, está bien, lo entiendo. Pero realmente luché con la idea de, bueno, entiendo jugar al ritmo del servidor, lo he hecho en cientos de partidos y siempre siento que no hago esperar mucho a mi oponente, pero claramente Marín quería ir más rápido. No me di cuenta de eso, creo que le dije que tampoco he jugado tanto últimamente que no entiendo bien el ritmo. Siento que fue un malentendido en muchos niveles. No lo entendí y lo descubrí, y supongo que soy “nuevo” en la nueva gira (risas). Fue muy interesante vivirlo. Le dio un poco de energía al partido, que me gustó”.
Al cerrar, Federer se enfocó en la superficie: “A veces la gente todavía piensa que la arcilla es lenta y no es tan lenta. En realidad, es más rápida que las canchas duras hoy en día, a menos que vayas potencialmente a Cincinnati y Shanghai y un par de eventos bajo techo. Pero aparte de eso, siento que si juegas en un día en el que en realidad hace bastante calor, la arcilla puede ser algo más rápida”.
“Obviamente lo que entra en juego son los malos rebotes y deslizamientos y puedes retroceder mucho, especialmente en la cancha central porque hay mucho espacio, por lo que las cosas pueden cambiar allí. Pero para mí, mi rodilla, lo bueno es que saqué mucha información de un partido como este. Seguiremos obteniendo información mañana y el día siguiente, así que espero poder respaldarla con otro buen partido. Y sea cual sea el resultado, sé que definitivamente fue la elección correcta venir aquí a París, de lo que estoy muy feliz”, concluyó el suizo.
ATP
Thiago Tirante ganó el Challenger de Bogota

El tenista argentino se aceca al top 100 y sumó importantes puntos para continuar creciendo en el ránking mundial. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante se consagró campeón del Challenger de Bogota, con la particularidad de que lo hizo gracias a la no presentación de su rival. De esta manera, el argentino redondeó una gran semana y sumó importantes puntos para continuar creciendo en el ránking.
Tirante, que mostró un gran nivel durante toda la semana, debía enfrentar en la final al brasileño Gustavo Heide, jugador que viene en línea ascendente y es muy peligroso sobre polvo de ladrillo. Pero minutos antes de la final sorprendió a la organización al informar que no podría disputar el partido por una lesión en su tobillo.
“No me lo esperaba, ni yo ni mi entrenador. Es una desgracia, le deseo lo mejor. Va a tener más finales como ésta”, declaró Tirante en la ceremonia de premiación. “Es la primera vez que me pasa en una final, pero esto es así. La vida es así y hay que seguir”, añadió más adelante.
El título ganado por el platense es el número 17 del tenis argentino en el circuito Challenger en lo que va de la temporada. Con lo puntos ganados Tirante ascenderá hasta el puesto 111 del ránking mundial, su mejor posición hasta el momento.
La próxima semana Tirante continuará jugando a nivel Challenger, pero lo hará en territorio europeo. Más concretamente, será una de las atracciones del torneo organizado por Juan Carlos Ferrero en Alicante, donde será el único sudamericano en el cuadro principal y debutará ante un jugador surgido de la fase clasificatoria.
Ante de la ceremonia de premiación Juan Sebastián Cabal y Robert Farah fueron reconocidos por su trayectoria, tras haber anunciado su retiro. Los doblistas finalmente no se pudieron despedir ante su público por culpa de una lesión.
ATP
Tomás Etcheverry dejó escapar la victoria ante Casper Ruud en Beijing

El argentino tuvo todo a su favor para clasificar a los cuartos de final, pero no pudo cerrar el partido. Por Damián Tiscornia
Tomás Etcheverry quedó eliminado del Atp 500 de Beijing tras caer 1-6, 7-5 y 7-6(7) ante el noruego Casper Ruud. De esta manera, el bonaerense se despide del torneo y ahora se enfoca en lo que será el Masters de Shangai.
El argentino, que venía de dejar por el camino al sudafricano Harris, cayó en 2 horas y 57 minutos de juego. Etcheverry no supo aprovechar las oportunidades que tuvo a su favor para quedarse con el partido: llegó a estar 5-4 arriba en el segundo set y 4-0 arriba en el tie break del parcial definitivo.
Con este resultado el pupilo de Willy Grinovero se despide del torneo, tras haber caído días atrás en la primera ronda de dobles, modalidad en la que formó pareja con el trasandino Nicolás Jarry. Ahora su próxima actividad será la semana entrante en el Masters de Shangai, donde será una de las atracciones.
Jarry, precisamente, es el único sudamericano que continúa con vida en el torneo. El chileno mañana deberá enfrentar en cuartos de final al teutón Alexander Zverev, que es el octavo preclasificado y viene de ser campeón en Chengdu.
Casper Ruud, por su parte, será el próximo rival que tendrá Carlos Alcaraz, el máximo candidato a quedarse con el título. El joven tenista español hoy no tuvo problemas para derrotar por un doble 6-2 al italiano Lorenzo Musetti.
Senza categoria
Nicolás Jarry ganó y ya está en cuartos de final en Beijing

El tenista trasandino remontó un nuevo partido para meterse entre los ocho mejores del China Open. Por Damián Tiscornia.
Nicolás Jarry clasificó a los cuartos de final del ATP 500 de Beijing tras derrotar 6-7(4), 7-6(4) y 6-3 al italiano Matteo Arnaldi. De esta manera continúa a paso firme en el torneo que forma pate de la gira asiàtica y aguarda por conocer a su próximo rival.
El trasandino, que venía de dejar por el camino al griego Stefanos Tsitsipas en primera ronda, necesitó 2 horas y 58 minutos de juego para quedarse con la victoria. Una de las claves de su triunfo estuvo en su servicio; ganó el 72% de los puntos jugados con su primer servicio. Su rival, en cambio, en los primeros dos juegos ya acumulaba tres dobles faltas.
Su próximo rival en cuartos de final saldrá del partido que más tarde disputarán el español Alejandro Davidovich y el germano Alexander Zverev, que es el octavo preclasificado del torneo y viene de dejar por el camino al argentino Diego Schwartzman.
Donde no corrió la misma suerte el chileno fue en dobles, donde formando pareja con el argentino Tomas Etcheverry cayó en el debut por un doble 6-2 ante la dupla conformada por Edward Roger Vasselin y el mexicano Santiago González, cuartos preclasificados de la modalidad.
Jarry está teniendo una gran temporada en el circuito ATP, luego de haber superado un año en el que volvió a las canchas luego de la sanción po doping que le impuso la ITF. Hasta el momento registra un record de 33-15 y dos títulos (Ginebra y Santiago de Chile).
-
ATP3 giorni ago
Carlos Alcaraz debuta con un triunfo en Asia: ¨Me he sentido muy bien¨
-
ATP3 giorni ago
Nicolás Jarry y otra victoria ante Stefanos Tsitsipas, ahora en el Beijing Open
-
Senza categoria2 giorni ago
Nicolás Jarry ganó y ya está en cuartos de final en Beijing
-
ATP20 ore ago
Tomás Etcheverry dejó escapar la victoria ante Casper Ruud en Beijing
-
ATP6 ore ago
Thiago Tirante ganó el Challenger de Bogota