ATP
Europa se vuelve a quedar con la Laver Cup

Pese a la ausencia del Big 3 completo, el equipo de Europa fue más superior que nunca al equipo de Resto del Mundo y conquistó por cuarta ocasión la Laver Cup. El TD Garden de Boston se tiñó de azul para la celebración de los tenistas europeos. Por Lautaro Miranda.
La superioridad europea se vio en la cancha
El equipo de Europa en esta Laver Cup 2021 estuvo conformado por todos jugadores Top10 pese a las ausencias de Roger Federer, Novak Djokovic, Rafael Nadal y Dominic Thiem. Por contraparte, el equipo de Resto del Mundo no contó con ningún jugador en este selecto grupo aunque presentó un equipo muy compacto con cinco tenistas entre los mejores 25 del ranking ATP, a quienes se sumó el showman Nick Kyrgios.
Si bien parecía no haber equivalencias entre ambos equipos, lo visto este fin de semana en el TD Garden no lo hubiera imaginado nadie. El equipo rojo apenas pudo ganar un solo partido entre los nueve disputados en la competencia, fue de la mano de John Isner y Denis Shapovalov en el dobles del día viernes ante Matteo Berrettini y Alexander Zverev. Europa ganó los seis partidos de singles disputados y además se hizo fuerte en los dobles, históricamente el punto más favorable para el Mundo en esta competencia.
Los capitaneados por Björn Borg llegaron al domingo con un 11-1 nunca antes visto que los dejaba en posición de ganar la Laver Cup en caso de ganar uno de los cuatro partidos del día. Alexander Zverev y Andrey Rublev no se guardaron nada y derrotaron a Reilly Opelka y Denis Shapovalov en el primer cotejo de la jornada para cerrar este duelo y darle el triunfo a Europa por un histórico 14-1 totalmente apabullante que pone de manifiesto una realidad del circuito: Europa domina el circuito ATP. Todos los jugadores Top10 son europeos y desde Juan Martín del Potro en el US Open 2009 no hubo otro jugador no europeo capaz de ganar un Grand Slam.
Premio consuelo para Diego Schwartzman
Al igual que en su anterior participación en la Laver Cup (2018), Diego Schwartzman apenas disputó un partido “por los porotos” aunque en esta ocasión fue alineado por el capitán John McEnroe para hacer frente al campeón del US Open, Daniil Medvedev, en el tercer partido del domingo. El Peque fue el jugador de Resto del Mundo que más cerca estuvo de ganar un partido individual ya que perdió 11-9 el supertiebreak ante Andrey Rublev (tras sacar 8-7) el día viernes.
Quien también estuvo muy cerca de ganar su partido del viernes fue Felix Auger-Aliassime (perdió 10-8 el supertiebreak ante Berrettini) y junto con el argentino fueron los “menos responsables” de esta abultada derrota ya que sus otros compañeros han jugado, al menos, dos partidos. El premio consuelo para ambos jugadores vino con el dobles exhibición disputado tras la ceremonia de premiación en el que derrotaron a Daniil Medvedev y Casper Ruud por 6-3, 6-3. Si bien el partido tuvo un tono muy relajado al no haber absolutamente nada en juego, Felix y Diego mostraron una muy buena química en la cancha y le permitieron a su equipo despedirse de esta edición con un triunfo.
La reunión de leyendas y el futuro de Federer
Al igual que en las tres ediciones previas, resultó un placer revivir (o vivir para las generaciones jóvenes) la histórica rivalidad que han mantenido Björn Borg y John McEnroe a finales de los ´70 gracias a la Laver Cup en su rol de capitanes. El estadounidense aporta de gran manera al show debido a su entendimiento casi absoluto del espectáculo y le añade picante a una competencia que en el plano deportivo no tiene mayor interés. Por su parte, el sueco tiene un perfil mucho más bajo como siempre lo ha tenido pero también aporta mucho a su equipo y ayuda a mantener un buen ambiente para con sus jugadores tal como se ha visto con Andrey Rublev en el último partido, por ejemplo. Además demostró tener una gran capacidad para elegir las duplas de dobles logrando dos de los tres triunfos de este año.
También es un lujo poder disfrutar de la leyenda que da nombre al evento: Rod Laver. El único hombre capaz de ganar el Grand Slam en la Era Abierta se hizo presente en Boston y fue el encargado de entregar el trofeo. Su legado es enorme llegando a ser incluso el ídolo de Borg y McEnroe, como comentaron en la ceremonia de premiación. El australiano logra ampliar su leyenda gracias a este evento que lo mantiene totalmente vigente.
Finalmente, la leyenda que también hay que recordar es Roger Federer. Muy tristes fueron las imágenes del suizo desplazarse en muletas por los pasillos del TD Garden pero reconforta conocer su lucha por retirarse en una cancha de tenis como se lo merece. Roger sintió el cariño del público de Boston que será de gran trascendencia anímica de cara a los siguientes pasos con tal de llegar al Abierto de Australia 2022.
ATP
Jannik Sinner continúa sólido y ya está en semis de Wimbledon

El tenista italiano venció en sets corridos al estadounidense Ben Shelton y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el césped del All England Club. Por Damián Tiscornia.
Jannik Sinner se clasificó a las semifinales de Wimbledon tras derrotar 7-6(2), 6-4 y 6-4 a Ben Shelton en la jornada de hoy. Ahora lo espera el serbio Novak Djokovic, que eliminó a Flavio Cobolli y continúa a paso firme en el torneo.
“Jugar contra él es muy difícil. Tienes opciones y saca muy bien, como vimos en el último juego. En general, vamos jugando más frente a frente, nos conocemos un poco mejor y tengo ganas de más batallas así”, declaró luego del partido quien necesitó 2 horas y 19 minutos para quedarse con el partido.
“Estoy muy, muy contento con mi actuación de hoy”, destacó el italiano, que se convirtió en el primer tenista de su país en volver a disputar las semifinales de Wimbledon. Sinner, además, se convirtió en el duodécimo jugador en la Era Abierta en entrelazar cuatro semifinales consecutivas.
Ahora en semifinales el italiano tendrá un duro partido ante el serbio Novak Djokovic, sexto preclasificado del torneo. El pupilo del escocés Andy Murray hoy dejó por el camino al también italiano Flavio Cobolli, a quien venció 6-7(6), 6-2, 7-5 y 6-4.
ATP
Taylor Fritz avanza por primera vez a semis de Wimbledon

El norteamericano venció a Karen Khachanov para meterse entre los cuatros mejores del torneo en el All England Club. Por Damián Tiscornia.
Taylor Fritz se transformó en el primer semifinalista de Wimbledon tras derrotar 6-3, 6-4, 1-6 y 7-6(4) al ruso Karen Khachanov en la jornada de hoy. Ahora el estadounidense aguarda por conocer a su próximo rival, que podría ser Carlos Alcaraz.
Fritz, que venía de dejar por el camino al australiano Jordan Thompson, necesitó 2 horas y 36 minutos de juego para quedarse con el partido. El norteamericano conectó un total de 47 tiros ganadores y 16 aces, quebrando además el servicio del ruso en tres oportunidades.
“El partido iba genial durante dos sets. Nunca había jugado un partido que girase tan rápido, así que estoy contento por cómo he reaccionado en el cuarto set para ganarlo. Pienso que la inercia no iba a jugar a mi favor si hubiéramos ido al quinto”, analizó el quinto preclasificado luego del partido sobre la pista. “Me siento bien”, reconoció.
“Tras jugar dos veces los cuartos de final aquí y haberlos perdido en cinco (sets) ambas veces, creo que no podría haberlo asumido otra vez. Estoy muy contento por llegar a las semifinales”, sostuvo, recordando las derrotas ante Rafael Nadal en 2022 y Lorenzo Musetti en 2024 en cuartos de final. “La sensación es fantástica”, subrayó.
Fritz viene teniendo una temporada fantástica sobre césped hasta el momento, habiendo ganado el título en Stuttgart y Eastbourne. Su próximo rival en semifinales saldrá del partido que protagonizarán el local Cameron Norrie y el español Carlos Alcaraz, vigente campeón del torneo.
ATP
Alex Michelsen frenó a Roberto Bautista en Mallorca

El tenista español no pudo clasificar a su segunda semifinal consecutiva sobre césped en su último torneo previo a lo que será su participación en Wimbledon a partir de la próxima semana. Por Damián Tiscornia.
Roberto Bautista quedó eliminado del ATP 250 de Mallorca tras caer 6-4 y 7-6(4) ante el estadounidense Álex Michelsen en la jornada de hoy. Así, el nacido en Castellón no pudo alcanzar su segunda semifinal consecutiva, pero preparó de buena manera su participación en Wimbledon.
Bautista, que venía de dejar por el camino al australiano Bernard Tomic, cayó luego de batallar durante 1 hora y 43 minutos de juego. En un partido de trámite muy reñido, ambos se quebraron el servicio en dos oportunidades, aunque el estadounidense supo sacar una mínima ventaja en momentos claves del juego.
Michelsen, que es el tercer preclasificado del torneo, ahora en semifinales de medirá ante el francés Corentin Mouret. El europeo venció 6-2 y 7-5 al también estadounidense Learner Tien en 1 hora y 49 minutos de juego.
Más allá de la derrota, Bautista finaliza una buena gira sobre césped previa a lo que será Wimbledon a partir de la próxima semana, habiendo sido semifinalista en Queen’s y llegado a cuartos de final en Mallorca. En las próximas horas se conocerá el camino que le tocará en suerte en el torneo.
-
ATP2 giorni ago
Taylor Fritz avanza por primera vez a semis de Wimbledon
-
SLAM2 giorni ago
Carlos Alcaraz: “Hoy he disfrutado cada segundo que he estado en la pista central”
-
ATP1 giorno ago
Jannik Sinner continúa sólido y ya está en semis de Wimbledon
-
SLAM1 giorno ago
Novak Djokovic: “La caída ha sido muy fea”
-
SLAM3 ore ago
Amanda Anisimova: “Cuando me tomé mi descanso, mucha gente me dijo que nunca volvería a llegar a lo más alto”