Connect with us

Senza categoria

La expansión de Indian Wells y Larry Ellison como gran impulsor del paraíso del tenis

Published

on

Larry Ellison, CEO y fundador de Oracle, compró el Masters 1000 de Indian Wells y su complejo en 2009 llevando al torneo a ser considerado en la actualidad como el “Quinto Grand Slam”. Gracias al empresario multimillonario Indian Wells es el paraíso del tenis. Por Lautaro Miranda.

Indian Wells, el paraíso de los mutimillonarios
Indian Wells es una paradisiaca localidad ubicada en el Valle de Coachella, en el estado de California. Se encuentra a 2 horas de Los Ángeles en auto y pese a su cadena montañosa que la rodea en norte, sur, este y oeste; tiene un altitud de 27 metros sobre el nivel del mar. Allí viven 5.000 personas de los cuales la gran mayoría son multimillonarios. Es la ciudad con mayor proporción de habitantes millonarios en todos los Estados Unidos.

El 46% de la población tiene más de 65 años principalmente parejas sin hijos o hijos ya adultos. La media de edad es de 63 años, lo que hace de Indian Wells la ciudad con media de edad más alta del país. Se estima que los ingresos promedio de cada hogar rondan 100.000 dólares mensuales aunque muchos ya hicieron el dinero anteriormente a mudarse.
Entre sus notables residentes del pasado destacan el actor Robert Cummings y Dwight Eisenhower, presidente de Estados Unidos entre 1953 y 1961. Además del tenis, un deporte muy popular entre los multimillonarios es el golf. En 1959 fue sede de la Ryder Cup, competencia que enfrenta a los mejores golfistas estadounidenses y europeos, inspiración de la Laver Cup de tenis.
Imagen
Inicios como torneo de tenis

El estadio central del Indian Wells Tennis Garden tiene una capacidad para 16.000 espectadores lo que lo convierte en el segundo estadio de tenis más grande del mundo tras el Arthur Ashe de Nueva York. Lo curioso es que Indian Wells tiene 5.000 habitantes, lo cual implica que la gran mayoría del público se desplaza desde otros sitios para ir a ver tenis.

El torneo fue introducido en a la categoría de los “Súper Nueve” gracias al sudafricano Raymond Moore (izq.) y el boricua Charlie Pasarell (der.) reemplazando la fecha de Filadelfia a partir de 1987. Los 10 años previos fue un torneo de segundo nivel, similar a los ATP 250 de hoy en día. Tras una inversión de 77M de dólares en el 2000 y varios dueños inversores como Pete Sampras, Chris Evert o Billie Jean King, en diciembre de 2009 el torneo pasó a manos de Larry Ellison. El fundador de Oracle siempre fue un gran fanático del tenis y generó un cambio total en el BNP Paribas Open.

Imagen

Era Ellison

Ellison compró el torneo y también el club. A su llegada, ordenó construir el actual Estadio 2 con capacidad para 8000 espectadores. Actualmente cuenta con 29 canchas de tenis (23 iluminadas), vestuarios y gimnasio de primer nivel y 18 cabinas de transmisión.

Durante los últimos años el torneo ha ido creciendo en todo sentido siendo considerado en la actualidad como el “quinto Grand Slam”. Más allá de la cercanía con Palm Springs (50.000 habitantes; 30 min en auto), durante las semanas del torneo funciona una gran industria hotelera. La organización vende paquetes con entradas, alojamiento en hoteles exclusivos y excursiones por el desierto. En 2015 atrajo a medio millón de espectadores, solo superado por los cuatro Grand Slams entre los eventos de tenis. Han hecho todo lo posible para hacer justicia a su eslogan, el paraíso del tenis.

Es tanto el fanatismo de Larry por el tenis que algunas temporadas atrás prometió un millón de dólares de bonificación para aquel jugador que logre ganar el torneo tanto en singles como en dobles. Dicha promesa provocó que grandes singlistas como Rafael Nadal, Novak Djokovic, Juan Martín del Potro, Dominic Thiem o Stan Wawrinka, entre otros, se inscribieran en ambas modalidades aunque ninguno pudo llevarse la fortuna.

Larry Ellison ha convertido su capricho de multimillonario en el torneo de tenis más impresionante del mundo. Tal es así que desde hace años es elegido por los jugadores como el mejor torneo en su categoría y año tras año anhelan volver al desierto californiano para disfrutar el paraíso del tenis.

Imagen

Senza categoria

Rápido adiós de Franco Roncadelli y Joaquín Aguilar en Punta del Este

Published

on

Los tenistas uruguayos debutaron con derrota en el torneo que se disputa en las instalaciones del Cantegril Country Club. Por Damián Tiscornia.

Fue debut y despedida para Franco Roncadelli y Joaquín Aguilar en el Punta del Este Open, torneo que es organizado por Diego Pérez Burin. Los uruguayos fueron derrotados por tenistas argentinos: el primero perdió ante Juan Bautista Torres y el mellizo frente a Facundo Mena.

El primero en salir a escena fue Joaquín Aguilar, que perdió por un doble 6-3 contra el cordobés Facundo Mena. El cordobés dominó desde el comienzo y se terminó quedando con el triunfo luego de batallar durante 1 hora y 24 minutos de juego, consiguiendo tres quiebres de servicio y conectando un total de diez aces.

En octavos de final ahora Mena se enfrentará a Daniel Galán, el tercer preclasificado del torneo. El colombiano, actual 128 del ránking mundial, no tuvo problemas para derrotar 6-2 y 6-2 al francés Maxime Chazal en 1 hora y 33 minutos de juego.

Franco Roncadelli, por su parte, perdió 6-1 y 7-5 luego de una hora y media de juego ante el argentino Juan Bautista Torres, actual 281 del mundo que venía de superar la clasificación. Quien fuera semifinalista de Roland Garros junior en 2020 ahora se medirá ante su compatriota Marcos Trungelliti, que venció 6-4 y 7-6(2) al brasileño Mateus Alves.

La jornada del martes, además, marcó la eliminación de tres de los seis preclasificados que debutaron en el torneo. El segundo favorito, Hugo Dellien, fue derrotado por el español Carlos Taberner, el cuarto, Juan Manuel Cerúndolo, por su compatriota argentino Lautaro Midon, y el octavo, Albert Ramos, no pudo con el peruano Gonzalo Bueno.

Continue Reading

Senza categoria

Ben Shelton alcanza su primera semifinal en Melbourne: “Estoy muy feliz”

Published

on

El estadounidense de 22 años venció al italiano Lorenzo Sonego y ahora aguarda por conocer a su próximo rival, que podría ser Jannik Sinner. Por Damián Tiscornia.

Ben Shelton se clasificó a las semifinales del Australian Open tras derrotar 6-4, 7-5, 4-6 y 7-6(4) al italiano Lorenzo Sonego en la jornada de hoy. De esta manera, el estadounidense alcanzó su segunda semifinal en un Grand Slam y la primera en el Australian Open.

Shelton, que venía de dejar por el camino al francés Gael Monfils, necesitó 3 horas y 50 minutos para quedarse con el triunfo. A pesar de no brillar con su servicio como en otros partidos, se las ingenió para resistir con sus armas y golpear al italiano en el momento justo.

“Estoy muy feliz de seguir adelante, conseguir mi primera victoria en el Rod Laver Arena”, declaró el estadounidense luego del partido. “Ahora mismo siento alivio, reconocimiento a Lorenzo Sonego porque su tenis fue increíble”, añadió.

Con el triunfo de hoy Shelton a sus 22 años y 109 días se convirtió en el quinto jugador más joven de su país en llegar tan lejos en Melbourne Park en la Era Abierta. Además, es el segundo jugador activo de su país en alcanzar más de una semifinal de un Grand Slam, uniendo su nombre al de Francés Tiafoe.

Ahora en semifinales se medirá frente al ganador del partido que protagonizarán el local Álex de Miñaur y el italiano Jannik Sinner, que este año defiende el título conseguido en la pasada temporada.

Continue Reading

Senza categoria

Federico Coria y Román Burruchaga debutan ganando en Punta del Este

Published

on

Los tenistas argentinos comenzaron con el pie derecho su participación en la segunda edición del Punta del Este Open. Por Damián Tiscornia

Federico Coria y Román Burruchaga debutaron con victoria en el Punta del Este Open, el torneo Challenger que sirve de preparación para la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo. Hoy continuará la acción, con lo que será el debut de los uruguayos Franco Roncadelli y Joaquin Aguilar.

Coria, que es el máximo favorito a quedarse con el título, venció 6-7(1), 6-3 y 6-4 al brasileño Gustavo Heide en 2 horas y 46 minutos de partido. Ahora en octavos de final el rosarino se medirá ante el italiano Marco Cecchinato, que derrotó 2-6, 6-4 y 6-3 al ecuatoriano Andrés Andrade.

Burruchaga, por su parte, se impuso 3-6, 6-2 y 7-5 al italiano Andrea Pellegrino luego de dos horas y media de juego, en un partido que finalizó cerca de la medianoche. Ahora el argentino aguarda por conocer a su próximo rival, que saldrá del duelo que protagonizarán el paraguayo Daniel Vallejo y el estadounidense Emilio Nava.

Quien no pudo salir airoso de su debut como sus compatriotas fue Juan Pablo Ficovich, que perdió 6-4, 5-7 y 6-0 ante Gabriel Debru, una de las promesas que tiene el tenis francés. Ahora el europeo aguarda por el ganador del choque entre el español Carlos Taberner y el boliviano Hugo Dellien, el segundo preclasificado del torneo.

Este martes saldrán a escena en la pista central los dos uruguayos que tiene el cuadro principal, y los dos lo harán ante rivales argentinos. Joaquín Aguilar abrirá la jornada nocturna enfrentando al cordobés Facundo Mena, mientras que Franco Roncadelli lo hará ante Juan Bautista Torres, jugador que debió superar la clasificación para acceder al cuadro principal.

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias