Connect with us

Copa Davis

Confirmados los equipos para las Finales de la Copa Davis 2021

Published

on

Con fecha límite en el 25 de octubre, todos los equipos clasificados a las Finales de la Copa Davis 2021 confirmaron sus nominaciones y en Ubitennis las repasamos. La competición se disputará en Madrid, Innsbruck y Turín. Por Lautaro Miranda.

Grupo A

Al igual que en 2019, España y Rusia cayeron en el mismo grupo. Ambos son grandes candidatos aunque el equipo español, campeón defensor, no contará con su gran figura en 2019, Rafael Nadal. El capitán Sergi Bruguera volverá a contar con Pablo Carreño, Roberto Bautista, Feliciano López y Marcel Granollers a quienes se sumará Carlos Alcaraz. Algunos de los ausentes del equipo son Albert Ramos y Alejandro Davidovich, ambos de gran temporada.

La Federación Rusa de Tenis (así será mencionada debido a la suspensión a Rusia) parece ser el principal candidato al elegir al mejor equipo posible. Daniil Medvedev, Andrey Rublev, Aslan Karatsev, Karen Khachanov y Evgeny Donskoy completan una escuadra de auténtico lujo para el tenis ruso. El capitán, como en los últimos 45 años, será Shamil Tarpischev.

Ecuador es la cenicienta del grupo. La nación sudamericana clasificó a las Finales de la Copa Davis derrotando a Japón como visitantes. Raúl Viver decidió nominar a los mismos cinco jugadores que obtuvieron el pase en tierras japonesas. Emilio Gómez, Roberto Quiroz, Diego Hidalgo, Gonzalo Escobar y Cayetano March serán las raquetas ecuatorianas en Madrid.

Grupo B

Los subcampeones de 2019, Canadá, también repetirán alineación con respecto a 2019. Denis Shapovalov, Felix Auger-Aliassime, Vasek Pospisil, Brayden Schnur y Peter Polansky buscarán otra gloriosa actuación como realizaron hace dos años llevando a su nación a la primera final de Copa Davis. El gran ausente por lesión es Milos Raonic, emblema canadiense de la última década. Frank Dancevic será nuevamente el capitán de Canadá.

Kazajistán es una nación que siempre es de temer cuando se habla de Copa Davis. Aleksandr Bublik y Mikhail Kukushkin serán sus espadas como de costumbre y los acompañarán Dmitry Popko, Aleksandr Nedovyesov y Andrey Golubev. Yuriy Schukin será el capitán kazajo en Madrid.

Tras muchos años, Suecia volverá a codearse con lo mejor del tenis mundial. Con Robin Soderling en el banco, la escuadra sueca deposita sus esperanzas en los hermanos Mikael y Elias Ymer. Quienes completan la nómina son Jonathan Mridha y André Göransson.

Grupo C

Francia accedió a este evento gracias a una invitación otorgada por la organización. El equipo capitaneado por Sebastian Grosjean llegará muy mermado al no poder contar con Gael Monfils, Benoit Paire, Adrian Mannarino, Lucas Pouille, Jo-Wilfried Tsonga o Gilles Simon. La modesta nómina francesa estará integrada por Ugo Humbert, Arthur Rinderknech, Richard Gasquet y la dupla de Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut.

La sede de Innsbruck (Austria) será testigo de un nuevo cruce entre Francia y el Reino Unido, dos naciones históricas en el mundo del tenis. Leon Smith convocó al hombre del momento Cameron Norrie para liderar al equipo con Daniel Evans, Joe Salisbury y Neal Skupski como escoltas. Aún podrán añadir a un hombre más como podría ser Andy Murray.

Antes los equipos mermados de los favoritos del grupo, República Checa podría ver una posibilidad de pelear la clasificación. Jaroslav Navratil combinó experiencia de la mano de Jiri Vesely y Lukas Rosol con la juventud de Tomas Machac, Zdenek Kolar y Jiri Lehecka.

Grupo D

El Grupo D se disputará en Turín y tendrá a Croacia como gran candidato a lograr el pase. La nación campeona en 2018 contará por supuesto con la dupla número 1 del mundo, Nikola Mektic y Mate Pavic así como su gran líder Marin Cilic Borna Gojo será el quinto jugador y el capitán Vedran Martin sorprendió al convocar a Borna Coric, ausente en el circuito desde el mes de marzo.

Australia buscará disputarle la clasificación a los croatas con Alex de Miñaúr como as de espada junto a jugadores coperos como John Millman y Jordan Thompson. Alexei Popyrin, de gran año, recibió una merecida convocatoria y sorprende ver que una nación de grandes doblistas como Australia haya convocado solamente a John Peers para la rama de dobles. El capitán indiscutido es Lleyton Hewitt, símbolo absoluto de los aussies en la Davis.

Hungría es a priori la nación más débil del grupo pero con el formato actual podría tener buenas posibilidades. Marton Fucsovics es el líder del equipo y será acompañado por Attila Balazs, Zsombor Piros, Fabian Marozsan y Mate Valkusz. El capitán es Gavor Koves.

Grupo E

El otro grupo que tendrá lugar en Turín tendrá lógicamente a Italia como favorito. El capitán Filippo Volandri priorizó a los singlistas ante todo y nominó a los primeros cinco italianos del ranking. Matteo Berrettini, Jannik Sinner, Lorenzo Sonego, Fabio Fognini y Lorenzo Musetti se calzarán la azzurra. Sorprende la ausencia de Simone Bolelli, campeón de 3 títulos ATP esta temporada en dobles e histórico en la Davis.

La nación de las barras y las estrellas tiene el eterno compromiso de ser la nación con más títulos de Copa Davis. Estados Unidos no tiene puntos altos pero tampoco presenta puntos bajos. Mardy Fish convocó a John Isner, Reilly Opelka, Taylor Fritz, Jack Sock y Rajeev Ram. Equipo muy compacto y sólido sin ninguna duda. Jugadores como Frances Tiafoe, Sebastian Korda o Tommy Paul se quedaron afuera.

Colombia parece un equipo modesto pero bien podría dar la sorpresa. Juan Sebastián Cabal y Robert Farah representan un dobles de primer nivel mientras que Daniel Galán demostró saber llevar la responsabilidad ser la primera raqueta colombiana. El segundo singlista será Nicolás Mejía, quien dos años atrás criticó a la federación y ahora parece haber llegado a buen término.

Grupo F

Volvemos a Innsbruck para el Grupo F que tendrá a Austria como el equipo local. Con la sentida ausencia de Dominic Thiem por lesión, el capitán Stefan Koubek convocó a lo mejor de la plantilla austriaca. Dennis Novak, Jurij Rodionov, Gerald Melzer, Oliver Marach y Philipp Oswald representarán a Austria en Innsbruck.

Alemania también tendrá una sentida ausencia, la de Alexander Zverev. El número 4 del mundo se distanció de la Copa Davis del formato del Grupo Kosmos y prometió no volver a jugarla con el formato actual. Es así que el capitán Michael Kohlmann contará con Jan Lennard Struff, Dominik Koepfer, Peter Gojowczyk, Kevin Krawietz y Tim Pütz. Sorprende las ausencias de Philipp Kohlschreiber y Andreas Mies, jugadores claves en Madrid 2019.

Quien no tendrá ninguna ausencia será Serbia. La nación campeona en 2010 será liderada por el número 1 del mundo Novak Djokovic que irá escoltado por Filip Krajinovic, Dusan Lajovic, Laslo Djere y Miomir Kecmanovic. Vemos una clara elección de singlistas por parte del capitán Viktor Troicki sorprendiendo debido a los malos resultados de Lajovic y Kecmanovic en los últimos meses mientras que Nikola Cacic disputó cuatro finales de dobles en 2021.

Copa Davis

España cumple, se clasifica y se medirá a Dinamarca en septiembre

Published

on

By

La Armada española no ha fallado y finalmente estará en las eliminatorias de Septiembre donde se medirá a la selección danesa de Holger Rune, tras vencer a la selección suiza por 3-1 en la eliminatoria que les ha medido durante el fin de semana en el Swiss Tennis Arena de Biel. Por Juan Luis Lázaro.

La pareja formada por Pedro Martinez y Jaume Munar, amigos fuera y dentro de la pista, no ha querido alargar la serie y se ha impuesto a los suizos Marc Andrea Hüesler y Dominic Stricker por 6-4 7-5 en 1h 44’ de juego.

Pronto se ponían por delante los españoles, que en el tercer juego del encuentro lograba el primer break del partido que les era suficiente para anotarse el primer parcial en la primera bola de set que dispusieron.

La complicidad de la dupla española, era manifiesta en la pista, y aunque no aprovecharon las 3 bolas de break en el quinto juego del segundo parcial, si aprovecharon una cuarta en el undécimo juego, y aunque les costó cerrar el partido, tres bolas de match necesitaron y levantar una bola de 6-6, los pupilos de David Ferrer pudieron festejar la clasificación por la via rápida.

Jaume Munar, que volvía al equipo de Copa Davis 8 años después hacia balance de la victoria:

“Ha sido una victoria muy especial y fantástica para todos. Somos un grupo de jugadores que hemos compartido mucho. Nos conocemos desde hace mucho tiempo. Hemos estado juntos desde nuestros comienzos en el tenis y ahora ha sido como cerrar el círculo. Hemos jugado juntos en JJOO, Grand Slams y ahora aquí en la Davis y poder vivir esto juntos es una pasada.”

Pedro Martinez también recordaba los años de amistad con su compañero:

“Nos hemos criado juntos e incluso hemos vivido juntos desde los 15 años en Barcelona. El hecho de que los dos hayamos tenido un gran nivel desde pequeños siempre ha sido un aliciente para el otro, para que uno tirara del carro y el otro intentara seguirlo. Si con alguien he compartido mi carrera deportiva, ha sido con él. Ganamos juntos la Copa Davis Sub 16 y ahora jugar juntos aquí es un regalo.”

David Ferrer reconocía el mérito del equipo:

“El hecho de que se conozcan desde pequeños y haya buen ambiente, ha sido fundamental. Creo que para ganar la Copa Davis o estar aquí arriba, aparte de buenos jugadores, que haya un buen ambiente ayuda a tener más posibilidades en la pista.”

“Nos ha salido todo perfecto. Estoy muy contento por el grupo, por lo involucrados que han estado en todos los aspectos. Estoy feliz de que hayamos superado una eliminatoria trampa porque no ha sido nada fácil.”

Landaluce tuvo un debut agridulce

Sin nada ya en juego, se produjo el debut de Martin Landaluce quien, con tan solo 19 años hacia su debut en Copa Davis, cayendo ante el suizo Remy Bertola 7-6(2) 3-6 16-14.

“Al final he tenido la posibilidad de poder jugar. Para mi ha sido una semana muy bonita y que jamás olvidaré y me quedará para toda la vida.

El rival del conjunto español, en Septiembre, será Dinamarca que ha remontado un 2-0 adverso ante Serbia, y será en territorio español en una sede aun por determinar.

Continue Reading

Copa Davis

La unidad B de España coloca a la Armada a un paso de la clasificación

Published

on

By

A pesar de que los primeros espadas de la Armada Española no comparecían en la Swiss Tennis Arena para la disputa de la serie ante Suiza, la unidad B formada por Pedro Martinez y Roberto Carballes, han cumplido a pesar de todo su favoritismo y colocan la eliminatoria con 2-0 a favor de los pupilos de David Ferrer. Por Juan Luis Lázaro.

Las dudas se cernían sobre las prestaciones del conjunto español en Biel, pero primero Pedro Martinez y luego Roberto Carballes se han encargado de disiparlas de un plumazo, dejando a la escuadra español a un solo punto de lograr su clasificación.

El primero en entrar en juego era el valenciano Pedro Martinez, que se media a Dominic Stricker, nº 287 del mundo al que ha vencido por 6-4 7-6(7) tras 2h 05’ de partido, ante la mirada de su familia desde la grada.

Y eso que Pedro tuvo que remontar un 3-1 de salida, sumando cuatro juegos consecutivos que le colocaban con 5-3 a su favor a un solo paso del primer parcial. Los errores del suizo en este primer parcial le pasaron factura y en la primera bola de set, Martinez colocaba el 1-0 en el marcador.

El segundo set fue mucho más igualado sin ninguna opción de break convertida y un desempate igualado que decantó finalmente el choque del lado español tras un revés cortado del suizo que se marchó al pasillo de dobles.

“Siento mucha satisfacción, estoy muy emocionado por la victoria. He jugado al tenis toda la vida para esto. Estoy contento porque sabía que iba a ser un partido muy duro, fuera de casa, ante un rival que no merece estar en el ranking actual. Es un jugador muy peligroso y que tiene muy buenas victorias en este tipo de pistas. Estoy muy contento de haberle dado el primer punto a España y me emociono porque es mi primera victoria en individuales en Copa Davis, la primera de la serie y siempre es importante comenzar con buen pie.”

Roberto Carballes le da el segundo punto a España

El nº 1 español logró la segunda victoria para la Armada, tras vencer al joven suizo Jerome Kym por un doble 6-4 en 1h 30’ de juego.

El tenista tinerfeño empezó de manera inmejorable el encuentro con 2-0 de salida e incluso disponiendo de hasta 3 bolas de 3-0 que sin embargo no pudo materializar. Sin embargo, ese break de salida, le sirvió para llevarse una ventaja que a la postre fue definitiva para anotarse el primer parcial, con un saque directo.

El tenista suizo tuvo la opción de meterse en el encuentro en el cuarto juego del segundo set, no aprovechó su oportunidad y en el séptimo juego Roberto se adelantaba de nuevo tras una bola que Kym dejaba en la red. Carballes ya no dejo la ventaja en el marcador y en la primera oportunidad que tuvo, un gran saque que no pudo responder el tenista suizo, se anotaba su primera victoria, en su primera participación como tenista de Copa Davis.

Al término del encuentro Roberto valoraba su victoria:

“Es increíble haber podido conseguir la victoria. Es una sensación alucinante. Lleva mucho tiempo trabajando y esperando este momento. Estoy muy contento de haber podido lograr esta victoria.”

“He empezado un poco nervioso, ya estaba nervioso viendo el tie break de Pedro en el vestuario, pero he empezado muy bien. He hecho un partido muy completo, sacando muy bien, lo que me ha ayudado mucho. Estoy muy contento y a ver si podemos rematar mañana.”

El capitán español hacía también balance de la primera jornada:

“El partido de Pedro ha sido muy intenso, sobre todo en el segundo set. Stricker cada vez que iba por detrás en el marcador sacaba su mejor tenis. Pedro ha aguantado muy bien mentalmente. Me siento muy feliz y el gran paso que ha dado.”

“Roberto ha empezado muy bien desde el primer momento, con mucho ritmo e intensidad. Ha estado muy centrado, con mucho ritmo e intensidad en el juego. Ha sido un muy buen partido de su parte.”

Mañana la Armada Española puede cerrar su clasificación en el partido de dobles que en principio enfrentará a Pedro Martinez y Jaume Munar, frente a los suizos Marc André Hüesler y Dominic Stricker. Sino aun quedaran los dos enfrentamientos individuales para sumar el punto que les hace falta.

Continue Reading

Copa Davis

Argentina consigue un gran triunfo ante Noruega y avanza en Copa Davis

Published

on

Javier Frana debutó con el pie derecho como capitán del equipo argentino de Copa Davis, que ahora en septiembre deberá visitar a Países Bajos. Por Damián Tiscornia.

Argentina terminó consiguiendo un gran triunfo de visitante en Noruega para avanzar en la Copa Davis. Ahora el equipo capitaneado por Javier Frana deberá visitar en septiembre a Países Bajos, el último subcampeón de la competición.

La jornada de este viernes había comenzado bien para el albiceleste, luego de que en el dobles Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieran 6-2 y 7-5 a la pareja conformada por Casper Ruud y Viktor Durasonic en 1 hora y 25 minutos de juego.

Luego fue el propio Casper Ruud quien se encargó de igualar la serie tras vencer por un doble 6-3 al platense Tomás Etcheverry tras batallar durante 1 hora y 23 minutos.

En el quinto punto Mariano Navone pudo cumplir con el favoritismo de ranking y vencer 6-4, 3-6 y 6-4 al joven Nicolai Budkov Kjaer (506 del ranking mundial) y darle la victoria a Argentina. El bonaerense, incluso, debió sopreponerse a un 0-3 en contra en el parcial definitivo.

Ahora en septiembre Argentina deberá visitar a su similar de Países Bajos, combinado que en el 2024 fuera el último subcampeón de la competición luego de perder la final contra Italia.

Continue Reading

Tendencias