Connect with us

FED CUP

Anabel Medina: “Tras las ausencias de Garbiñe y Paula lo que hemos hecho es mirar hacia adelante”

Iván Tricárico

Published

on

Todo listo para el comienzo de las Finales de la Billie Jean King Cup, que se disputan en Praga a partir del próximo lunes, con la presencia del equipo español, que comparecía en la mañana de hoy en la rueda de prensa previa al inicio del torneo. Por Juan Luis Lázaro.

Tras el contratiempo de las ausencias de las dos primeras raquetas españolas, Garbiñe Muguruza y Paula Badosa, quienes han priorizado su presencia en las WTA Finals, desde el pasado martes la Armada Española prepara su asalto a la Billie Jean King Cup, a dos días de su debut en la competición ante el combinado de Eslovaquia.

Las cinco integrantes del equipo, junto a la capitana Anabel Medina, pasaban por la sala de prensa para atender a los medios, comentando lo siguiente:

Carla Suarez

Sus sensaciones ante el último evento de su carrera

“Estoy muy contenta de estar aquí una vez más representando a España, y como has dicho es mi último torneo en el que trataré de disfrutar cada momento con el equipo en la pista. Me siento muy bien y realmente feliz de poder estar aquí.”

¿Qué ha significado representar a España en tu carrera?

Hace mucho tiempo que represento a España, que estamos juntos. He tenido muchas emociones en esta competición. Me siento bien junto a la capitana. Este es uno de los mejores eventos de la temporada. Es una semana muy divertida para nosotras. Trataré de divertirme porque es una competición muy importante para mí.”

¿Qué vas a aportar al equipo?

“Son muchos años en el equipo y tengo mucha experiencia, e intentaré aportar todo lo que he aprendido durante estos años. Intentaré a ayudar a Anabel para que las chicas se sientan bien, pero intentaré que en cada entrenamiento estemos concentradas y demos el 100%, porque si entrenas bien durante la semana, tienes mas opciones a la hora de competir. Los entrenos están yendo bien y a ver como nos adaptamos al nuevo formato. Estoy disponible para lo que necesite Anabel de mi, y si consiguiéramos el título, sería un gran broche de oro a tantos años de carrera, y sobre todo porque es una competición por equipos que si la ganas es mucho más bonito compartir el título con tus compañeras, que cuando ganas una competición individual.”

Anabel Medina

Cambio de planes tras las ausencias

“Esto es lo que tiene ser capitana, que al final te puedes encontrar con estar circunstancias. Lo que tiene España es que si analizamos el camino que hemos seguido para llegar hasta aquí, han pasado muchísimas jugadoras por el equipo y todas han respondido muy bien y de una manera excelente. Cuando recibimos la noticia de que Garbiñe y Paula no venían, lo que hemos hecho es mirar hacia adelante, agradeciendo a todas las jugadoras su presencia aquí ya que han estado dispuestas a venir en todo momento y es lo que hemos hecho desde el martes. Para mi todas las jugadoras son importantes. Es una competición muy exigente con fase de grupos y en la que todas debemos estar preparadas para competir y creo que todas las jugadoras están con la mentalidad de que venimos aquí a pelear con todos. Tenemos que ir paso a paso, primero la fase de grupos y luego ya iremos viendo.”

¿El nuevo formato de competición es un desafío?

“Es un pequeño desafío, pero ese desafío es para todo el mundo. Es la primera vez que vamos a competir bajo este formato. Hemos hablado mucho acerca de las características de este nuevo formato. En el formato anterior había mas oportunidades ya que tenias 5 puntos, podías no jugar bien el primer día, pero siempre te quedaban 3 puntos para el segundo día. Ahora debes jugar con la máxima energía desde el primer día porque cada punto, cada set incluidos los dobles cuentan de cara a la clasificación final. Estamos muy enfocadas en estar concentradas en cada punto, porque cada punto es importante y la buena noticia es que el equipo tiene experiencia, son jóvenes jugadoras pero que están preparadas para la lucha. Vamos a jugar en un grupo con dos equipos muy potentes, pero la situación es nueva para todos, y las reglas son iguales para todas las jugadoras y para todos los equipos.”

¿Tienes claro quién va a jugar?

“El trabajo de la semana es para eso. Hay que ver como evolucionan las jugadoras durante la semana. Obviamente tengo una idea, para eso es mi trabajo el ir confeccionando el equipo. Lo que tengo pensado no lo voy a decir porque eso seria dar ventaja a Eslovaquia que ya nos estuvo espiando en el día de ayer. Al final las 5 jugadoras son importantes.”

Condiciones de la pista

“Somos un equipo que nos gusta llegar con mucho tiempo, llegamos el martes y nos gusta invertir mucho tiempo para adaptarnos a las condiciones de la pista ya que el previo es igual de importante que la competición y ese es el trabajo que hemos hecho. La adaptación está siendo buena. Es una superficie dura, cubierta. Durante todos estos años hemos visto como se utiliza una tarima de madera, cuando se juega indoor y eso hace que el juego se ralentice. Es una pista dura pero no extremadamente rápida, cosa que a nosotras nos gusta por nuestro estilo de juego. Hay diferencias entre la pista central y la pista 1, ya que la central es mucho más grande y las sensaciones son un poquito diferentes y hemos intentado entrenar en ambas porque el primer día jugaremos en la 1 y el segundo en la central. El trabajo y la actitud están siendo muy buenas, están trabajando muy bien. Todas están con muchas ganas, y al final el equipo son 5 jugadoras y todas entrenan al 100%.”

Favoritismo compartido por todos los equipos

“La Republica Checa tiene una gran ventaja al jugar en casa, porque Chequia es un equipo que tiene un gran respaldo detrás. No lo hemos vivido en directo, pero si que hemos visto imágenes de cuando han jugado en casa y la respuesta del público ha sido grandísima con lo cual van a tener un apoyo superior al resto de países. No es la primera vez que nos encontraremos un escenario así. Bélgica fue un escenario muy difícil para nosotras y lo gestionamos muy bien. Nosotras tenemos que hacer nuestro juego, centrarnos en nuestros partidos, pero Chequia estará más arropada que los otros países.”

Sara Sorribes

¿Como recuerda su victoria ante Naomi en esta competición?

“Esa fue una de las victorias más importantes de mi carrera, una de mis mejores experiencias. Disfruté mucho en ese partido, pero ahora estamos aquí para jugar por el equipo. Para mi es una gran motivación estar aquí y jugar por España, después de una gran temporada para mí y trataré de disfrutar de cada momento. Me siento bien, y trataré de dar mi mejor versión en estos días”

Gran evolución en pista dura

“Ojalá pueda confirmar mi evolución. Eso seria una buena señal. Ha sido un buen año para mi y he conseguido jugar buenos partidos en pista dura. Al final esto es un proceso de mejora día a día, es lo que intento y ojalá se nos de muy bien esta semana a todas y podamos disfrutarlo y competir bien.”

Nuria Parrizas

¿Qué significa terminar el año con este evento?

“Es como una recompensa para mí a todo lo que he hecho durante la temporada. Estoy muy feliz de que hayan querido contar conmigo para representar a España y espero hacerlo lo mejor posible.”

¿Que mejoraría en su juego?

“Al final este año he cambiado muchas cosas pero me queda mucho por mejorar, sobre todo físicamente, porque a este nivel necesitas estar muy preparada, aguantando partidos muy duros durante el año.”

FED CUP

Suiza conquista por primera vez la BJK Cup

Published

on

By

Lo que no pudo ser el año pasado cuando el cuadro helvético cedió en la final ante Rusia, se ha hecho realidad en el día de hoy, y Suiza de la mano de Belinda Bencic y Jil Teichmann, han conseguido superar al conjunto australiano, para lograr su primera corona de la BJK Cup. Por Juan Luis Lázaro.

En una serie que tenía el antecedente de las semifinales del año pasado, la actual campeona olímpica y su compañera han conseguido los dos encuentros individuales, que le otorgaban el título.

En el primer partido de la serie Jil Teichmann vencía a la autentica sensación de la BJK Cup, la australiana Storm Sanders nº 237 del mundo y que había conseguido ganar sus tres encuentros anteriores ante V. Kuzmova, A. Van Utvanck y ante la local Heather Watson en el día de ayer. Sin embargo, hoy no ha podido superar a la jugadora que ocupa el puesto nº 35 de la clasificación mundial, que la ha derrotado por 6-3 4-6 6-3 en un disputado encuentro que se alargó 2h 25’.

“El partido ante Storm ha sido una gran batalla. Storm ha jugado muy bien toda la semana, esperaba una gran pelea. Así que estaba preparada para la batalla, y estoy súper feliz de haber podio conseguir el punto”.

Por su parte la actual campeona olímpica, Belinda Bencic, cumplía con el favoritismo de la nº 12 del mundo y se imponía con mucha claridad por 6-2 6-1 tras 1h 16’ de encuentro. La helvética ha completado una semana inmaculada, venciendo los cuatro partidos que ha disputado, sin ceder un solo set, derrotando consecutivamente a Justin Paolini, Leylah Fernández, Karolina Pliskova y hoy a la australiana Alja Tomljanovic.

“Fuimos finalistas el año pasado y estábamos muy desconsoladas tras la derrota en la final. Pero cuando llegamos al vestuario Jil se acercó a mí y me dijo, el año que viene volveremos y ganaremos y lo hemos hecho. Estoy muy orgullosa por ello.”

El capitán del equipo suizo valoraba así mismo la victoria:

“No hemos ganado esta Copa por lo que hemos hecho hoy. Ha sido una semana de muchas emociones, y en realidad, el trabajo no ha sido el de esta semana, ha sido el de muchos años, tratamos de mejorar cada vez más, hasta que hemos podido conseguirlo. Mucho tiene que ver con el corazón, y este equipo tiene mucho corazón”.

Clasificatorias del año 2023

En la mañana de hoy ha tenido lugar el sorteo de los clasificatorios del año 2023 que tendrán lugar el 14 y 15 de Abril del próximo año.

Partía como cabeza de serie nº 1 del sorteo el conjunto español. Las dos finalistas de este año se unirán a las 9 ganadoras de las series, y a la anfitriona (o a una wc en caso de ser una de las naciones clasificadas) para disputar la Fase Final de la BJK Cup de 2023:

España – México

Ucrania – República Checa

Gran Bretaña – Francia

Canadá – Bélgica

USA – Austria

Eslovaquia – Italia

Alemania – Brasil

Kazajistán – Polonia

Eslovenia – Rumania

Continue Reading

FED CUP

Se consuma la jornada negra para la Armada española en la BJK Cup

Published

on

By

Rebeca Masarova y Aliona Bolsova han caido derrotadas frente a la pareja formada por Alicia Barnett y Olivia Nicholls por 7-6(5) 6-2 culminando un batacazo inesperado, que hace que España que tenía en la mano su clasificación para las semifinales ganando un solo partido, pierda una gran oportunidad de alcanzar de nuevo las semifinales 14 años después, sin ganar un solo set en todo el día. Por Juan Luis Lázaro.

Llegaba el tercer y definitivo punto de la serie entre España y Gran Bretaña. El todo o nada para los dos conjuntos, ya que el que resultara vencedor del partido se llevaba el premio de acceder a las semifinales donde esperaba el conjunto australiano el próximo sábado.

La última vez que España había disputado las semifinales del torneo había sido en el año 2008 cuando la Armada alcanzaba la última final.

El partido comenzaba de poder a poder, con las españolas metiendo presión en los dos primeros juegos de las británicas al servicio, donde no pudieron aprovechar ninguna de las 5 bolas de rotura de las que dispusieron. La pareja española sufría, teniendo que jugar el punto decisivo en tres de sus primeros cuatro turnos de saque. La igualdad se mantuvo hasta llegar al desempate donde las británicas desataban el furor de la central del Emirates Arena anotándose el primer parcial después de 56’ y estando a un solo set de culminar la machada.

La cosa empeoraba cuando Masarova cedía de salida su servicio. Las españolas reaccionaron de inmediato y con una volea en la red de Bolsova recuperaban la rotura a continuación, pero no era el día de las españolas que cedían de nuevo el servicio y esta vez si las británicas volvían a abrir de nuevo brecha en el marcador hasta el 3-1, tras desperdiciar de nuevo dos bolas de rotura las españolas. Las británicas aprovechaban cada oportunidad de la que disponían y colocaba un segundo break que parecía definitivo. Con 5-1 la dupla británica restaba para ganar el partido y el pase a semifinales y aprovechando la inercia sobre todo de Barnett que fue decisiva en el choque no alargaron más el encuentro y culminaron un día excepcional que les lleva a la penúltima ronda del torneo.

Es la primera vez en la historia que las británicas acceden a las semifinales y han aprovechado su condición de locales para voltear una situación que al comienzo del día parecía imposible.

Continue Reading

FED CUP

Paula Badosa deja a la Armada pendiente del partido de dobles

Published

on

By

Tendrá que ser a la tercera. Si Nuria no pudo en el primer partido del día, tampoco ha podido Paula Badosa certificar el pase de la Armada a las semifinales de la BJK Cup, tras caer derrotada ante Harriet Dart, nº 98 del mundo, por 6-3 6-4 en 1h 32’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Paula no pudo cumplir el favoritismo y deja en manos de Aliona Bolsova y de Rebeka Masarova las opciones de acceder a las semifinales del torneo, donde ya les espera el conjunto australiano el próximo sábado.

No comenzaba bien el partido para la hispana, que cedía el saque de salida, ante una envalentonada Dart que había cedido con claridad en la serie ante Rybakina, y que se plantó en el encuentro con la confianza que le daba el primer punto de la serie conseguido por su compañera Watson. La británica fue creciendo en el encuentro y salvaba la primera bola de rotura para Paula en el cuarto juego. La británica ampliaba su ventaja hasta el 5-2 y aunque Badosa descontaba uno de las dos roturas, fue un espejismo, ya que a continuación encajaba su tercera rotura, para ceder el primer parcial.

Tocaba remontar y Paula aguantaba el primer juego al saque del parcial salvando dos bolas que le habrían puesto 2-0 abajo en el marcador. A continuación, llegaban dos oportunidades para Paula en los juegos tercero y quinto, que tampoco pudo aprovechar la de Begur. Se llegaba a la recta final del parcial con la británica crecida ante el apoyo incondicional de la grada. Hart restaba para hacerse con el segundo punto de la serie, y lo consiguió en la primera oportunidad que dispuso tras una bola que Badosa estrellaba en la red.

Sin margen de error para las pupilas de Anabel Medina, todo queda en mano de la pareja de dobles, que puede salvar una jornada que hasta el momento esta siendo nefasta para el conjunto español.

Continue Reading

Tendencias