WTA
Garbiñe Muguruza: “Es histórico que dos españolas estén en semifinales”

¡Habrá semifinal española! Garbiñe Muguruza, que se encontraba contra las cuerdas después de la derrota del primer día ante Karolina Pliskova, ha sabido reaccionar y de que manera. Hoy ha conseguido imponerse a Anett Kontaveit por un doble 6-4 tras 1h 27’, en un encuentro en el que Garbiñe mostró un gran nivel de juego. Por Juan Luis Lázaro.
La empresa no era fácil. Tras la victoria de Karolina Pliskova por 2 sets a 1 frente a su compatriota Barbora Krejcikova, la española estaba obligada a ganar si quería buscar un puesto en las semifinales del próximo martes, ante una rival, que llegaba a la cita con 12 victorias consecutivas, 28 de sus 30 últimos encuentros ganados, y con el precedente de la durísima derrota que infringió a Garbiñe en la Kremlin Cup. La española no se amilanó y en el mejor momento para hacerlo, mostró quizás su mejor nivel de la semana para sellar su billete a la penúltima ronda del torneo.
Allí se medirá a la otra española en liza, Paula Badosa, en el que será el primer enfrentamiento entre ambas en el circuito, y lo que garantiza la presencia de una jugadora de la Armada española en la final del torneo de maestras, algo que no sucedía desde el año 1993, cuando lo lograba Arantxa Sánchez Vicario.
Garbiñe saltaba a la pista con la decisión de que sólo le valía la victoria para continuar viva en el torneo y así lograba el break de salida, e incluso disponía de hasta 3 bolas para el 3-0, que finalmente no logró materializar. La española conseguía defender su ventaja sin dificultades, hasta que tocaba cerrar el primer parcial, momento en el que vivió la situación más complicada del primer set, donde tuvo que salvar dos bolas de break, antes de sumar el primer set en su marcador tras 37’ de partido y una bola de la estonia que se marchaba por la línea de fondo.
El servicio de Garbiñe funcionaba a la perfección, con un 80% de primeros ganados y 7 saques directos en el encuentro. La historia se repetía prácticamente en el segundo set. De nuevo Garbiñe lograba el break de salida e incluso disponía de una bola de 4-1, que tampoco pudo convertir. Se llegaba de nuevo al desenlace del set en el 10º juego y de nuevo tuvo que salvar una bola de break, y lo hizo de la mejor forma: con un saque directo. Otro gran servicio abierto de la española, le permitía cerrar el encuentro tras estrellar Kontaveit su bola en la red, permitiéndole acceder a sus segundas semifinales, en las cuatro ediciones en las que ha participado Muguruza.
Al término del encuentro, Garbiñe acudía a sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Lo más complicado en el día de hoy
“La verdad es que lo más difícil era la situación en general, porque sabía que tenía que ganar para clasificarme, porque jugaba ante una jugadora con 28 victorias en los 30 últimos partidos, es decir la jugadora con más confianza del circuito. He salido a la pista a enfrentar esa situación, he salido a por todas y he dado la vuelta a la situación.”
Su presencia en pista con la camiseta de México
“Tenía muchas ganas de honrar al público por lo bien que me trata, y pensé que era un bonito detalle, estar con la camiseta de la selección mexicana, que además tengo dos, y me apetecía mucho hacer ese gesto. De México siempre me llevo una impresión de cariño del público hacia mí, desde la primera vez que estuve aquí, cuando no era la jugadora que soy hoy y eso nunca lo olvidaré.”
Su rival en semifinales: Badosa
“Va a ser un partido muy interesante y aunque nunca hemos jugado antes, seguro que va a ser un partido muy bonito de jugar porque estamos en un Masters, algo que es histórico que dos españolas estén en semifinales y saldré a por todas porque es el torneo final del año y de los más importantes.”
Preferencia jugar contra una española o una extranjera
“En algún momento tenía que jugar contra Paula, y que mejor momento que aquí en las finales. Aquí es mucho más especial porque estamos haciendo historia y va a ser así recordado. Estoy muy ilusionada de volver a estar en semifinales después de unos años, e iré a por todas. Tendremos una representante española seguro en la final y eso es lo bueno.”
Que significaría ganar el título
“Me siento experimentada. Es muy bonito escuchar palabras de reconocimiento de Paula y de otras jugadoras. Al final que ella haya podido fijarse en mi es una sensación buenísima porque una no piensa en esas cosas. Intenta hacer su trabajo lo mejor posible y al final no piensas si estas inspirando a la gente o no, es un gran reconocimiento.”
Enfoque de este torneo muy diferente al resto
“Fácil la verdad es que no ha sido porque ya es difícil volver a una pista donde has perdido un partido. Aquí sabía que tenía una pequeña oportunidad de continuar adelante y sabía que tenía que ir a por ella y conseguirlo. Pude dar la vuelta al partido frente a Barbora que fue la clave para tener opciones hoy. Hoy he jugado mi mejor partido, por la motivación y las ganas que tenía.”
Las semifinalistas
“Yo creo que las que están en semifinales son las jugadoras que mejor se han adaptado a la altura. Es un factor muy importante aquí. Las que nos hemos clasificado son las que mejor hemos sabido llevar ese inconveniente de la altura.”
¿Torneo al nivel de los GS?
“Considero que están casi al mismo nivel. Si que es verdad que la edición de este año aquí en México es una vez en la vida y me lo tomo como un reto personal. Quizás es menos histórico que un GS, pero para mi tiene mucha importancia, lo siento y creo que se ve.”
WTA
Elena Rybakina: “El mayor objetivo es ser la nº 1 pero hay mucho camino por delante”

A la quinta ha ido la vencida y por fin Elena Rybakina ha conseguido vencer a Aryna Sabalenka, y lo ha hecho en el mejor momento, en la final de Indian Wells, venciéndola por 7-6(11) 6-4 tras 2h 03’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
La actual campeona de Wimbledon suma su primer título de categoría WTA 1000 en su carrera y saldrá mañana en su mejor clasificación histórica, en el puesto nº 7 de la clasificación mundial.
Los cuatro enfrentamientos anteriores entre ambas jugadoras habían caido siempre del lado de Aryna, todos ellos con duras batallas a 3 sets, incluyendo la final del Open de Australia de esta temporada. Sin embargo, hoy por fin la kazaja se ha podido tomar cumplida revancha de lo sucedido en el primer Grand Slam de la temporada, superando a su rival en dos sets, para sumar el cuarto título de su carrera.
Hasta el momento Sabalenka solo había perdido un encuentro en la temporada, la encajada ante la checa Barbora Krejcikova en los cuartos de final de Dubai. Hoy ha encajado la segunda. Por el contrario, Rybakina había llegado a la final del Open de Australia, pero no había pasado de los cuartos de final en ninguno de los otros 4 torneos que había disputado hasta el día de hoy.
Comenzaba el encuentro con la kazaja sufriendo en el primer juego del partido, teniendo incluso que salvar la primera bola de break en contra del encuentro. Sabalenka se mostraba una vez más errática con su servicio, cometiendo hasta 10 dobles faltas en este primer parcial, pero después de salvar tres bolas de rotura en el cuarto juego del encuentro, se adelantaba en el marcador con un globo ganador. Sin embargo, una inoportuna doble falta de la bielorrusa en el octavo juego devolvía la igualdad al marcador. El lastre de las dobles faltas vivió dos nuevos episodios en el parcial, primero en el duodécimo juego, concediendo un punto de set a Rybakina que no pudo aprovechar, y luego en un eterno desempate en el que tras la 10ª doble falta, la kazaja aprovechó su sexta bola de break para colocar el 1-0 a su favor.
Rybakina tomaba ventaja con un break en blanco en el primer juego del segundo parcial. Le costó mantener su ventaja en el marcador, porque tuvo que salvar dos bolas de rotura en el cuarto juego, e incluso dispuso de dos bolas para colocar el 4-1 a su favor. La kazaja conseguía una segunda rotura que casi sentenciaba el encuentro para colocarse con 5-2 y servicio a un paso de alzar el título. Sabalenka se agarraba al encuentro sumando 8 de los 9 siguientes puntos en juego para llegar hasta el 5-4 pero murió en la orilla, tras un saque de la kazaja que Aryna no pudo devolver.
Al término del encuentro la tenista kazaja comparecía en sala de prensa donde declaraba la siguiente:
Primera victoria ante Sabalenka
“Creo que la clave del partido ha sido el primer set. Las dos tuvimos oportunidades, pero al final se decantó de mi lado. Así que creo que fue importante este primer set, y luego fue un poco más fácil empezar el segundo con un break temprano. Luego las condiciones también cambiaron un poco. Al final del segundo set se puso el día muy ventoso, así que era un poco difícil jugar. Pero como tenía esta ventaja del marcador creo que esa fue la diferencia hoy.”
Por momentos pensó en las derrotas pasadas
“En comparación con el partido en Australia, fue un partido diferente, especialmente este primer set, porque ella hizo un par de dobles faltas, lo que me dio ventaja. Así que por supuesto sentí la diferencia, porque en Australia ella sacó muy bien. El segundo saque fue, creo a la misma velocidad que el primero. Así que realmente jugó muy agresiva. Aquí tuve algunas oportunidades en el primer set, y luego creo que en el segundo set empecé un poco más agresiva. Creo que no es fácil jugar y encontrar el ritmo entre dos grandes sacadoras cuando estas por debajo en el marcador.”
Primera vez en vencer a la nº 1 y 2 del torneo
“No había pensado en esto, pero es una buena estadística. No sé qué decir. Cuando juegas contra alguien tratas de no pensar en la clasificación. Sólo quiero hacerlo lo mejor posible. Sí, al fin y al cabo, intentas ganar.”
Celebración esta noche
“Probablemente no haré nada especial. Mañana tenemos que irnos ya a Miami, así que nos quedaremos con el equipo en la casa para tener una agradable cena. Entonces tenemos que hacer las maletas e ir rápidamente a Miami.”
Ganar también en Miami
“Voy a tratar de centrarme sólo en cada partido, porque creo que es realmente difícil. Sé que Iga hizo esto. Creo que hay ahora mismo un largo viaje hasta Miami. Son condiciones completamente diferentes. Ese será el objetivo al final del día. Cuando esté allí iré a la pista e intentaré prepararme para cada partido.”
Mañana saldrá nº 7 ¿Cuál es su objetivo?
“Creo que el mayor objetivo es por supuesto ser la número 1. Todavía queda mucho camino por recorrer. Así que esta es mi meta final, diría yo. Por ahora, estoy 7, pero ya sabes lo rápido que el ranking cambia. Así que tengo que centrarme siempre en el próximo torneo que juegue. Intento no pensar tanto en la clasificación, sobre todo ahora que queda mucho camino por recorrer.”
WTA
Paula Badosa cerca de su mejor nivel cae ante Elena Rybakina en Indian Wells

La campeona del año 2021, la española Paula Badosa, ha terminado su andadura en el desierto californiano, tras caer en la tercera ronda de Indian Wells ante su amiga la kazaja Elena Rybakina, reciente finalista en el Open de Australia y actual campeona del torneo de Wimbledon, frente a la que ha cedido por 6-3 7-5 tras 1h 35’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Continúa buscando Paula recuperar el nivel de juego de la temporada anterior, que le llevó a alcanzar el nº 2 del mundo y para ello necesita rodaje y sumar partidos y horas en pista, ya que a pesar de realizar un aceptable partido ante Rybakina, no le ha llegado para poder llevarse la victoria ante una jugadora más rodada, que suma su decimosegunda victoria de la temporada.
Y eso que los antecedentes eran muy favorables para la tenista española, que había superado a su rival de hoy en cuatro de los cinco partidos disputados hasta el momento.
Pero hoy la historia no ha podido repetirse. La española comenzaba sufriendo con su servicio teniendo que salvar ya tres bolas de rotura en el tercer juego del encuentro. Rybakina no concedía opciones a Paula al resto, pero sin embargo Badosa tuvo la oportunidad en el sexto juego, pero la kazaja supo superar el único momento difícil del parcial para tomar impulso y romper el servicio de Paula a continuación. La rotura hizo mucho daño a la española que bajó el nivel y en un abrir y cerrar de ojos veía como se le escapaba el parcial, tras encajar dos juegos de manera consecutiva. Solo cinco ganadores y el doble de errores no forzados, pasaban factura a la de Begur en el primer set.
Se esperaba con expectación cómo podía reaccionar la campeona de 2021 y a pesar de que no pudo aprovechar la primera bola de rotura en el juego de apertura del set, si lo hizo en la segunda, en el segundo juego al servicio de la kazaja. Badosa refrendaba el break con autoridad y llegó incluso a disponer de una bola para el 5-2, pero Rybakina aguantó el chaparrón y no sólo sacaba su servicio adelante, sino que recuperaba la desventaja en el marcador, tras aprovechar un juego errático al saque de la española, con dos dobles faltas, siete a lo largo del encuentro. No se acababan las opciones de Paula para adelantarse de nuevo en el marcador, porque en el undécimo juego dispuso de dos nuevas bolas de rotura, pero tras una primera con un exceso de vista de la española que dejó pasar una bola que acabó cayendo en la pista, y en una segunda, neutralizada con un golpe ganador de la kazaja, se acabaron las posibilidades de Badosa en el encuentro. Rybakina apretó al resto y aprovechaba su primera bola de partido, para con un error no forzado de la española, sellar su billete para la cuarta ronda del torneo californiano.
Toca mirar hacia adelante y prepararse para Miami, último torneo de la gira americana, antes de iniciar la gira de tierra batida, donde Paula deberá recuperar su mejor nivel, con un nuevo entrenador, Joel Canell, el cuarto en cuatro años.
WTA
Emma Raducanu confiada en Indian Wells: “Estoy mucho más positiva con mi juego”

La ganadora del US Open 2021 consiguió una gran victoria en la segunda ronda del torneo que se disputa en suelo estadounidense y se muestra confiada para recuperar el nivel que la llevo a los primeros planos.
La vida de un tenista puede cambiar de un día para otro, desde el anonimato a la gloria o viceversa y eso es por lo que tuvo que pasar la británica Emma Raducanu, quien en 2021 se consagró en el abierto de Estados Unidos y luego le costó seguir mostrando ese nivel.
Desde septiembre de 2022 que la jugadora inglesa no conseguía dos victorias consecutivas en el circuito WTA, pero en Indian Wells pudo romper ese maleficio logrando un gran triunfo ante la favorita número 20 y ultima semifinalista del abierto de Australia, la polaca Magda Linette por 7-6(3) y 6-2 para alcanzar la tercera ronda del WTA 1000.
“Estoy mucho más positiva con mi juego y ganar este partido es importante. Siento que he mostrado un nivel muy alto y me gusta mucho la actitud que he tenido en todo momento, sabiendo sufrir y luchar”, expresó Emma en rueda de prensa luego de haber ganado en el día de hoy.
Con apenas 20 años, la europea intenta recuperar el terreno perdido en la última temporada, en donde no pudo mostrar el nivel que la llevo a ganar su primer título de Grand Slam y a ser considerada una de las promesas para los próximos años del deporte blanco.
“Me encuentro cómoda con la manera en que estoy trabajando. Creo que me encuentro en el buen camino para gestionar las emociones mucho mejor, evitando la euforia y el catastrofismo, manteniendo un equilibrio mental. Estar lesionada es algo que me supera, ahora siento que vuelvo a disfrutar compitiendo”, finalizó la británica.
En la próxima ronda tendrá otra rival de mucho peligro, la brasileña Beatriz Haddad Maia, favorita nueva 13 del certamen, en lo que será el primer enfrentamiento entre ambas.
-
ATP3 giorni ago
Fran Cerúndolo y Garín clasificaron a la tercera ronda del Miami Open
-
ATP2 giorni ago
Felix Auger Aliassime: “La clave de hoy es que he podido mantenerme fuerte mentalmente”
-
Análisis2 giorni ago
World Tennis Conference 3: Vuelve la formación de clase mundial para entrenadores de tenis
-
ATP1 giorno ago
Carlos Alcaraz: “Estoy disfrutando de cada segundo que paso en la pista”
-
ATP1 giorno ago
Holger Rune tumbó a Diego Schwartzman en el Miami Open
-
Senza categoria10 ore ago
Cerúndolo dio el batacazo y eliminó a Auger-Aliassime en el Miami Open