Connect with us

Challengers

Juan Ignacio Londero y la búsqueda consigo mismo para ir “por el buen camino”

Damián Tiscornia

Published

on

El tenista argentino Juan Ignacio Londero habló en exclusiva con Ubitennis.es y contó los motivos que lo llevaron a tener un mal comienzo de temporada este año. Por Damián Tiscornia.

Juan Ignacio Londero puede ser que no sea uno de esos tenistas que anime habitualmente los torneos, aunque siempre está metido en la conversación y sabe bien lo que significa salir campeón. Sin embargo, es un jugador dueño de una historia de superación y perseverancia que bien vale la pena narrar, indagar y admirar.

De alguna manera la vida de este cordobés nacido en Jesús María en octubre de 1993 cambió el 10 de febrero del 2019. Aquel día el diestro jugador se consagró campeón de la primera edición del Córdoba Open tras derrotar a su compatriota Guido Pella en la final, habiendo recibido una wild card de la organización para disputar el torneo porque su ránking no le permitía ingresar directamente.

En un abrir y cerrar de ojos el ‘Topo’ pasó de ser el 112 del escalafón mundial a ocupar el puesto 69. “Obviamente me llegó muy rápido” el haber ganado un torneo ATP, reconoce en entrevista exclusiva con Ubitennis.es. Sin embargo, hay algo en lo que no tiene ninguna duda por más evidente que parezca: “Mental, física y tenísticamente estaba preparado porque si no no lo ganaba”, dice.

Ese 2019 podría decirse que hasta el momento fue el mejor año de su carrera deportiva, dado que además fue finalista en Bastad, llegó a cuarta ronda de Roland Garros (perdiendo contra Rafael Nadal en dicha instancia) y terminó el año con un récord positivo de 22 victorias y 21 derrotar a nivel ATP. “Fue el trabajo de tiempo, de esfuerzo, de dedicación”, señala al respecto quien es profesional desde el 2010.

Pero así como su ascenso fue meteórico también su caída lo fue a la misma velocidad. El 2020 ya había tenido un año muy irregular (su mejor resultado fueron las semifinales alcanzadas en el Argentina Open) y en este 2021 tuvo un comienzo de temporada para el olvido con un récord de 0-8 en los primeros torneos ATP que disputó. Recién pudo ganar su primer partido ATP en el Mutua Madrid Open contra el serbio Laslo Djere, aunque no cuenta como oficial porque correspondió a la fase clasificatoria.

Ahora, ¿a qué le atribuye esos malos resultados que tuvo a principios de año? “Un montón de factores que van pesando: mentales, físicos, tenístico. Una serie de cosas que me fueron pasando”, declara. “Me fui encerrando en un agujero negro, se me hizo muy difícil salir”, se sincera más adelante el jugador que esta temporada cambió dos veces de entrenador y hoy en día es dirigido por Sebastián Prieto.

En una conferencia de prensa virtual que brindó en el Estoril Open Londero consideró que el hecho de que en marzo haya dado positivo de coronavirus también estaba repercutiendo en su rendimiento. “Mi juego requiere mucho de estar bien de energía y de peso. La verdad que me pegó bastante duro”, dijo. “Es un poco de todas las cosas”, agregó en aquel momento.

En esa misma conferencia de prensa el argentino también había manifestado su intención de parar unas semanas una vez que finalizara Wimbledon, pero finalmente no pudo hacerlo como lo había planificado. “Justo se cerró el país y no pudimos volver, así que me quedé jugando obligadamente”, afirma hoy tiempo después. “Mi idea era parar ahí y después se me juntó todo”, remarca quien hasta esta semana registraba como mejor resultado del año el haber alcanzado las semifinales del Challenger de Salzburgo.

Finalmente pudo poner una pausa cuando terminó su participación en el US Open, torneo en el que perdió en la primera ronda de la fase clasificatoria contra el local Christián Harrison. Durante cinco semanas el cordobés pudo desconectar un poco la cabeza, pasar más tiempo con su familia y estar rodeado de sus seres queridos. Pero sobre todas las cosas entrenar sin esa exigencia de tener que hacerlo en los torneos con la obligación de ganar para continuar con vida y sumar puntos para el ránking.

“Entrené, entrené físico, entrené tenis y desde ahí empecé a marcar de a poco un nuevo camino”, afirma al respecto. “Empezar de cero”, así define Londero lo que está intentando realizar en este momento; de alguna forma procura volver a sus raíces para reencontrarse con esa versión suya que lo llevó a tocar el cielo con las manos y conseguir derrotar a grandes tenistas, como por ejemplo a Richard Gasquet en dos oportunidades en 2019.

“Para lo que resta de la temporada (busco) seguir encontrándome como mi mejor momento, seguir en la búsqueda esa porque siento que estoy bien, que voy por el buen camino”, dice. “Seguir jugando, seguir pudiendo disfrutar de jugar al tenis y poder luchar todos los partidos, todos los puntos”, resalta luego quien la próxima semana disputará el Challenger de Campiñas.

Por lo pronto esta semana ese trabajo interior que se encuentra realizando le dio buenos resultados, dado que este sábado clasificó a la final del Uruguay Open tras derrotar a Jaume Munar en tres sets luego de perder el primero 6-0. En el camino consiguió importantes victorias contra Francisco Cerúndolo en primera ronda y Thiago Monteiro en cuartos de final.

Por el momento el cordobés asegura que todavía no tiene un objetivo específico para la temporada 2022 que se avecina. “Ni me lo puse a plantear, ni nada”, sostiene. “Creo que más adelante cuando me pueda encontrar y tenga una solidez, una estructura más firme mentalmente en varias seguidillas de partidos ahí me podré un objetivo, pero hoy en día no”, agrega quien también es un apasionado del motocross.

Quién diga que cuando termine de encontrarse consigo mismo y pueda tener esa armonía tan necesaria no vuelva a obtener resultados similares a los logrados en Córdoba y Bastad en 2019; quién podrá quitarle la posibilidad de soñar con que así sea por la cantidad de ejemplos que se podrían citar. Quiere ilusionarse: “Si uno está entrenado y con la cabeza puesta en lo que hace después las cosas vienen”.

ATP

Camilo Ugo Carabelli ganó el Challenger de Antofagasta

Damián Tiscornia

Published

on

El argentino ganó su primer título del año y el Challenger número 17 de la temporada para su país. Por Damián Tiscornia.

Camilo Ugo Carabelli se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 3-6, 6-1 y 7-5 al estadounidense Tristan Boyer. De esta manera, el bonaerense ganó su primer título de la temporada y el tenis argentino ya suma 17 en el circuito Challenger en lo que va del año.

El argentino, que venía de dejar por el camino a su compatriota Roman Burruchaga, necesitó 2 horas y 22 minutos de juego para quedarse con la victoria. Quebró en cuatro oportunidades el servicio de su rival y cometió apenas dos dobles faltas en todo el partido.

El de hoy es su primer título de la temporada para el argentino y el cuarto Challenger de su carrera deportiva. Anteriormente había ganado en Varsovia (2021), Tigre y Lima (ambos en 2022).

En una temporada que viene siendo irregular para Ugo Carabelli y en la que ha tenido altibajos este título le sirve para agarrar confianza y continuar creciendo en el ránking. Este título le permitirá trepar hasta el puesto 151 una vez que se actualice el ránking.

Continue Reading

ATP

Federico Coria ganó el Challenger de Szczecin

Damián Tiscornia

Published

on

El tenista rosarino ganó en Polonia su segundo título Challenger de la temporada, lo que le permitirá trepar en el rànking mundial. Por Damián Tiscornia

Federico Coria se consagró campeón del Challenger de Szczecin tras derrotar 6-1 y 7-6(4) al checo Vit Kopriva en la final disputada este domingo. De esta manera, el rosarino ganó su segundo título Challenger de la temporada, tras haber ganado a principios de año el título en Concepción, Chile.

 

El argentino, que venía de dejar por el camino al italiano Francesco Maestrelli, necesitó 1 hora y 50 minutos de partido para quedarse con el triunfo. El quinto preclasificado del torneo salvó las cuatro oportunidades de break que tuvo a su favor su rival y cometió apenas una doble falta en todo el partido.

El conseguido hoy fue su segundo Challenger de la temporada, tras ganar a fines de enero en Concepción, Chile. En lo que va de su carrera suma hasta el momento seis títulos: los ya mencionados de este 2023 y Milán (2022), Brasilia (2021), Prostejov (2021) y Savannah (2019).

La victoria obtenida hoy le permitirá a Coria trepar hasta el puesto 82 del rànking mundial a partir de este lunes. En febrero de este 2023 Coria alcanzó su mejor ubicación histórica hasta el momento, al haberse ubicado en el puesto 49 del ranking.

La próxima semana Coria estará volando a Sudamérica para inicia la gira de torneos Challenger que darán punto final a la temporada 2023. Concretamente, se presentará en la ciudad de Campiñas, donde será el segundo preclasificado del torneo; el primero lo será su compatriota Juan Manuel Cerúndolo.

 

 

 

 

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta gana el Challenger de Milán y se mete en el top 100

Damián Tiscornia

Published

on

El tenista argentino ganó en suelo italiano su tercer título Challenger de la temporada y se meterá en el top 100 por primera vez. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta ganó el Challenger de Milán, tras derrotar 6-3 y 6-3 al italiano Matteo Gigante. De esta manera, el argentino ganó su tercer título Challenger de la temporada y con los puntos obtenidos se meterá por primera vez en su carrera dentro del top cien del ránking mundial.

El joven argentino, que en su camino al título venció a Pablo Cuevas en octavos de final, necesitó 1 hora y 44 minutos para quedarse con la victoria, consiguiendo tres quiebres de servicio y salvando las siete oportunidades de break que tuvo a su favor el tenista local.

Este quizás sea el mejor momento deportivo de Díaz Acosta hasta el momento. Con el título conseguido hoy sumó su tercer título Challenger del año, tras los obtenidos en Savannah y Oeiras, además de haber alcanzado la final en Heilbronn semanas atrás.

La próxima semana el jugador entrenado por Mariano Monacchesi continuará jugando en el circuito Challenger. Será el tercer preclasificado en San Benedetto, donde debutará ante el belga Kimmer Coppejans.

“Hasta dónde llegaré no lo sé, pero trato de ser el mejor jugador posible”, declaró a fines del 2022 en una entrevista que concedió a Ubiennis.es durante la disputa del Uruguay Open. “Me siento en un buen nivel y (tengo que) seguir por este camino”, añadió el jugador representado por la empresa Tennium.

Continue Reading

Tendencias