Primera plana
Sabalenka y un día negro: 21 dobles faltas, sacó de abajo y lloró

La número 2 del mundo era la primera preclasificada en el torneo de Adelaida y perdió en primera ronda contra Rebecca Peterson. Por Damián Tiscornia.
Aryna Sabalenka protagonizó hoy un día para el olvido en el WTA de Adelaida. La número dos del mundo, que era la primera preclasificada del torneo, perdió 7-5, 1-6 y 7-5 en la primera ronda contra la sueca Rebecca Peterson tras cometer 21 dobles faltas, sacar de abajo en varios momentos del partido y llorar de la impotencia que sentía.
Sabalenka no sólo hizo una gran cantidad de dobles faltas contra la 93 del ránking mundial, sino que cometió 61 errores no forzados, entre los que se incluyen las dobles faltas. Esos 61 errores propios equivalen a quince games cedidos sólo por fallas propias.
Los 138 minutos que duró el partido fueron un suplicio para la bielorrusa nacida en Minsk: sacó al menos diez veces de abajo y le quebraron el servicio en nueve oportunidades. Si bien alternó buenos impactos desde el fondo de cancha, cometió muchos errores que pueden ser habituales en una princiante.
Los errores de la jornada de hoy no son habituales en Sabalenka, quien gracias a su 1,82 metros de altura tiene un potente servicio: en 2021 anotó 357 aces en 64 partidos. De todas formas, también comete sus errores: totalizó 338 dobles faltas en los últimos doce meses, líder cómoda del ranking en esa categoría.
La frustración por tantos desaciertos cometidos y por estar “atrapada” en su propio interior la llevó a golpear en varias oportunidades su raqueta contra el piso y a un llanto desgarrador en la parte final del tercer set, en pleno partido. “No puedo sacar”, le dijo en un momento a la jueza de silla.
ATP
Pablo Carreño sorprendió a Matteo Berrettini: “He jugado muy bien”

El español Pablo Carreño Busta (23°) superó a Matteo Berrettini (14°) por 6-3, 6-2 en la primera ronda del Master 1000 de Montreal y se tomó revancha tras perder ante el italiano en la cuarta ronda del Abierto de Australia. Por Franco Cecchini.
Primera plana
Serena Williams anunció su retiro del tenis

La tenista estadounidense, ganadora de 23 Grand Slams, confirmó la noticia en una columna publicada en la revista Vogue. Por Damián Tiscornia.
Serena Williams confirmó su retiro del tenis profesional, tras más de quince temporadas jugando al máximo nivel. Y lo hizo en una entrevista concedida a la revista Vogue, aunque dijo desconocer en qué momento se producirá ese adiós definitivo.
¿El tenis o la familia? “Nunca quise tener que elegir entre el tenis y una familia, no creo que sea justo. Si fuera un hombre, no estaría escribiendo esto porque estaría jugando y ganando mientras mi esposa hace el trabajo físico de expandir nuestra familia”.
Evolución. “Nunca me ha gustado la palabra jubilación. No me parece una palabra moderna. He estado pensando en esto como una transición, pero quiero ser sensible en cómo utilizo esa palabra, una palabra que significa algo muy específico e importante para una comunidad de personas. Quizás la mejor palabra para describir lo que estoy haciendo es evolución”.
Adiós al tenis. “Estoy aquí para decirles que me estoy alejando del tenis, hacia otras cosas que son importantes para mí. Hace unos años comencé discretamente Serena Ventures, una firma de capital de riesgo. Poco después de eso, formé una familia. Quiero hacer crecer esa familia”.
El retiro es un tema tabú. “He sido reacia a admitir ante mí misma o ante cualquier otra persona que tengo que dejar de jugar al tenis. Alexis, mi esposo y yo casi no hemos hablado de eso, es como un tema tabú. Ni siquiera puedo tener esta conversación con mi mamá y mi papá”.
Mucho dolor. “No hay felicidad en este tema para mí. Sé que no es lo habitual, pero siento mucho dolor. Es lo más difícil que jamás podría imaginar. Lo odio. Odio tener que estar en esta encrucijada. Sigo diciéndome a mí misma, desearía que pudiera ser fácil para mí, pero no lo es. Estoy desgarrada: no quiero que termine, pero al mismo tiempo estoy lista para lo que sigue”.
Un deporte que le dio mucho. “No sé cómo voy a poder ver esta revista cuando salga, sabiendo que esto es todo, el final de una historia que comenzó en Compton, California, con una niña negra que solo quería jugar tenis. Este deporte me ha dado mucho. Me encanta ganar. Me encanta la batalla. Me encanta entretener”.
ATP
Medvedev y las opciones para seguir siendo el 1

El tenista ruso busca evitar la avanzada de Carlos Alcaraz en el ránking y continuar como número 1 luego de que finalice el US Open. Por Damián Tiscornia.
La pelea por ser el número uno del ránking parece estar abierta, con varias posibilidades sobre la mesa. Por lo pronto, independientemente de lo que suceda esta semana en Montreal Daniil Medvedev continuará siendo el 1 del ránking, aunque el torneo será clave pensando en el futuro.
Si el moscovita alcanza la final de Montreal conservará el No. 1 mundial hasta al menos el US Open. En cambio, si cede antes de la final dejará abierta la posibilidad para que Carlos Alcaraz y Rafael Nadal ejerzan presión en Cincinnati.
Alcaraz deberá ser por lo menos finalista en Montreal para llegar a Cincinatti con posibilidades de trepar a la cima del ránking. Nadal, por su parte, debería ganar el título de Cincinatti y esperar a que Medvedev pierda antes de los cuartos de final en Montreal.
Sé lo que quiero conseguir. Sé lo que hago para ello, lo duro que trabajo y eso es lo que me importa. Tengo el apoyo de la gente que me rodea y me hace muy feliz conseguir este trofeo como No. 1″, reconoció Medvedev tras ganar en Los Cabos. “Siento mucha felicidad, pero vienen 4.000 puntos y me gustaría lograr los máximos posibles. Esto es lo que intentaré hacer”, agregó.
En Los Cabos Medvedev se convirtió en el número que, desde 2004, más tiempo tardó en conseguir su primer título de la temporada: 216 días. El anterior también había sido este Novak Djokovic, quien demoró 133 días tras ganar en Roma.