Connect with us

SLAM

Carlos Alcaraz: “Estoy muy cerca de los jugadores Top”

Published

on

Nunca una derrota reconforta, pero sin duda Carlos Alcaraz sale reforzado en el día de hoy a pesar de que hoy se despide del Open de Australia tras ceder ante el nº 7 del mundo, el italiano Matteo Berrettini que le ha vencido por 6-2 7-6(3) 4-6 6-2 7-6 (10-5) tras 4h 10’ de vibrante encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Existía un precedente entre ambos jugadores, que databa del torneo indoor de Viena del año pasado, cuando Carlos sorprendió ya al jugador italiano. Hoy ha estado a punto de repetir la sorpresa, levantando un encuentro que tenía perdido mediado el tercer set, pero finalmente se ha impuesto la veteranía de Berrettini en el tie break del quinto set, en el que Alcaraz ha cometido varios errores que le han pasado finalmente factura.

Un comienzo de encuentro en el que Alcaraz no pudo aprovechar ninguna de las 5 bolas de rotura de las que dispuso el murciano en los dos primeros juegos al servicio del italiano. Por el contrario, Berrettini si aprovechaba dos de las cuatro de las que dispuso, para sumando 5 juegos consecutivos hacerse con el primer parcial por 6-2.

El español no conseguía frenar la sangría de juegos en contra y encajaba dos más, para situarse por detrás en el marcador al comienzo del segundo parcial. Sin embargo, Carlos no desesperó en su empeño de romper el servicio de su rival, y lo conseguiría en el octavo juego. El murciano iba creciendo y enamorando a una Rod Laver Arena entregada a la causa. Se llegaba al desempate, en el que Berrettini fue superior y se colocaba 2-0 a un solo paso de los octavos de final.

El golpe no consiguió tumbar al español, que se iba afianzando en la pista y en un tercer set en el que solamente cedió 6 puntos con su servicio y sumó 10 golpes ganadores, aprovechaba su oportunidad en el noveno juego para adelantarse en el marcador, para luego certificar su primer set en el encuentro con su servicio.

Carlos iba minimizando errores y sumando ganadores, hasta 51 al final del encuentro, y tras el 1-2, enlazaba 5 juegos consecutivos en el cuarto set, para mandar el partido al 5º y definitivo parcial.

En él el jugador español tuvo que ir siempre neutralizando las ventajas que adquiría Berrettini con su saque, teniendo que salvar incluso la primera bola de partido con su saque en el duodécimo juego, poniendo en juego un 2º servicio flojo que el italiano estrellaba en la red. Se llegaba al desempate ya ahí los nervios pasaron factura al de El Palmar. Una caña, varios errores no forzados y una doble falta que cerraba el encuentro, no ensombrecían el gran partido realizado por el jugador español, que solo cedió después de más de 4 horas en pista.

Al término del encuentro, Alcaraz acudía a sala de prensa donde hacía un resumen de lo vivido en el partido y las sensaciones con las que se marcha del torneo:

“Al comienzo del encuentro he salido bien. He tenido mis oportunidades para poder hacerle el break pero no lo he logrado. Cuando se ha puesto por delante, con mi saque he cometido un par de fallos tontos que no tocaban. A partir de ahí he ido un poco a remolque no sabiendo afrontar ese momento de debilidad. La clave para darle la vuelta ha sido calmarme, reconocer lo que sucedía en la pista sabiendo como tenia que voltear la situación. He estado más agresivo, he ido a por el partido y eso me ha llevado a estar cerca de ganar el partido.”

“Me voy un poco jodido porque siempre duele perder. Me quedo que ido a por el partido siempre. Se que lo he dado todo en la pista y me marcho de aquí con partidos y experiencias que seguro que me vienen muy bien de cara al futuro.”

Ahora ingresa en el Top 30 y anunciaba sus siguientes torneos:

“Después de la derrota de hoy toca pensar en los siguientes torneos. El año acaba de empezar y me siento muy cómodo. Ahora me marcharé a Rio, después a Acapulco y después ya veremos que es lo que hacemos. Este partido me hace ver que estoy cerca de los jugadores Top. Hoy casi gano a Berrettini que está nº 7, he ganado a varios Top 10 y después del nivel mostrado y de las sensaciones que he tenido, siento que estoy cerca de este tipo de jugadores.”

Respecto a las primeras palabras de su entrenador tras la derrota:

“Me ha dado la enhorabuena por la pelea. No es fácil remontar dos sets en contra y estar en la pelea para ganar el partido. Me ha felicitado por darlo todo, porque ese era el objetivo, no salir con la sensación de haberte guardado algo. Después de 4 horas y de una derrota hay que ver también las cosas positivas. Este partido me viene muy bien. Nunca he estado tan cerca de remontar dos sets en contra, pero Berrettini ha hecho un partidazo y hay que saber reconocerlo.”

Por último, le preguntaban acerca de su experiencia en los partidos a 5 sets:

“Creo que físicamente en todos los partidos que he jugado a 5 sets, he dado un buen nivel. Creo que tanto física como mentalmente puedo decir que estoy preparado para jugar este tipo de partidos, llegando a 5 sets en partidos largos. Creo que física, tenística y mentalmente he mostrado un buen nivel siempre en estos partidos.”

 

SLAM

Sin Rafael Nadal en el cuadro, el camino de Carlitos Alcaraz hacia el título ya está escrito

Published

on

By

Con la gran ausencia del 14 veces campeón de la Copa de los Mosqueteros, Rafa Nadal, en la mañana de hoy ha tenido lugar el sorteo del cuadro principal de Roland Garros donde el favorito nº 1 será el tenista murciano Carlitos Alcaraz. Por Juan Luis Lázaro.

Si en ediciones anteriores el favoritismo recaía siempre en el rey de la tierra, parece que el favoritismo de esta edición parece que recae en Carlitos, que recuperaba recientemente el cetro mundial en detrimento de Novak Djokovic, otro de los principales favoritos en la tierra parisina.

En la parte alta del cuadro ha quedado encuadrado el tenista español, que debutará ante un jugador procedente de la fase previa. Ya en segunda ronda se medirá al vencedor del encuentro entre el australiano Christopher O’Connell y el japones Taro Daniel. Su posible rival en tercera ronda sería Dennis Shapovalov. El camino se iría endureciendo, encontrando en cuarta ronda al italiano Lorenzo Musetti, en cuartos de final al griego Stefanos Tsitsipas, que iniciará su andadura en Paris frente al checo Jiry Vesely y en semifinales al todopoderoso Novak Djokovic, quedando una final abierta ante Medvedev, en el supuesto que el ruso supere las dos semanas de torneo en Paris, donde su mejor resultado ha sido los cuartos de final del año 2021.

Por su parte Nole debutará ante el estadounidense Aleksandar Kovacevic. En segunda ronda se enfrentará al vencedor del encuentro entre el húngaro Marton Fucsovics y el local Hugo Grenier. En tercera ronda podría tener como rival, al español Alejandro Davidovich que debutará ante el tenista local Arthur Fils que ha recibido una invitación del torneo. En cuarta ronda se mediría potencialmente al polaco Hubert Hurkacz, teniendo el escollo en cuartos de final de Andrey Rublev justo antes de medirse hipotéticamente a Carlitos.

En la parte baja del cuadro figura como el favorito nº 2 del torneo Daniil Medvedev que esta completando la mejor temporada de tierra batida de su carrera, y que debutará ante un jugador procedente de la fase previa. En segunda ronda se medirá al vencedor del partido entre el frances Quentyn Halys y el argentino Guido Pella. En tercera ronda le esperaría el japones Yoshihito Nisioka, en la cuarta ronda se mediría a Borna Coric, en cuartos de final al italiano Jannick Sinner que debutará frente al frances Alexandre Muller, y en semifinales al noruego Casper Ruud finalista el año pasado.

Casper iniciará su andadura en el torneo frente a un jugador procedente de la fase previa, continuará con el vencedor del kazajo Bublik o un jugador procedente de la fase previa, en tercera ronda se mediría al neerlandés Botic Van de Zandschulp, en la cuarta ronda ante el estadounidense Tommy Paul, quedando para los hipotéticos cuartos de final el danes Holger Rune, que arrancará el torneo frente al estadounidense Christopher Eubanks.

El resto de los tenistas de la Armada española tendrá enfrentamientos de todo tipo. En la parte alta del cuadro aparecen Bernabé Zapata Miralles que se medirá al Peque Schwartzman que viene realizando una irregular temporada que le ha hecho caer hasta el puesto 93 de la clasificación mundial. Roberto Carballes se medirá a un jugador procedente de la fase previa, antes de encontrarse probablemente ante el griego Tsitsipas en la segunda ronda. El castellonense Roberto Bautista, favorito nº 19 del torneo se medirá en su debut al chino Yibing Wu, cerrando esta parte alta del cuadro un enfrentamiento con aroma vintage entre Albert Ramos y el suizo Stan Wawrinka.

Ya en la parte baja del cuadro el mallorquin Jaume Munar, aquejado de problemas físicos en los últimos torneos, se medirá al argentino Francisco Cerundolo en su primer encuentro en la capital francesa, siendo el único español que figura hasta el momento en esta parte del cuadro.

Aparte del Peque, de Guido Pella y de Fran Cerundolo, la legión sudamericana contará con otros 4 representantes en la parte baja del cuadro. Seba Baez se medirá en su debut al ídolo local Gael Monfils, Federico Coria debutará ante el croata Borna Coric que llega en un gran momento a la cita parisina y Pedro Cachin que se medirá a otro de los clásicos del circuito, que está de vuelta, el austriaco Dominic Thiem. Por su parte Tomas Martin Etcheverry iniciará su andadura ante el británico Jack Draper.

Destaca también el choque entre sudamericanos que disputaran el chileno Nicolas Jarry y el boliviano Hugo Dellien.

La suerte está echada y veremos quien sucede a Rafa Nadal como rey de la tierra en Paris.

Continue Reading

SLAM

¿Cómo será el camino de Iga Swiatek en Roland Garros? Se sorteó el cuadro femenino

Published

on

By

La tenista polaca y nº 1 del mundo, Iga Swiatek, ya conoce el camino que tendrá para revalidar su título en Paris, y poder levantar así su tercera copa de los Mosqueteros, tras sus victorias en las ediciones de 2020 y 2022. Por Juan Luis Lázaro.

Tras el título en Sttutgart, la derrota en la final de Madrid, y verse abocada a la retirada en Roma ante Rybakina, Iga se encontrará de nuevo en su camino con la kazaja Rybakina que ha quedado en la misma mitad del cuadro, que la reina del tenis femenino mundial.

La polaca iniciará su andadura ante la tenista española Cristina Bucsa, quedando su segundo encuentro en Paris ante la estadounidense Claire Liu o una jugadora procedente de la fase previa. En tercera ronda se mediría a la checa Marie Bouzkova, en la cuarta a la también checa Barbora Krejcikova, ya en los cuartos de final se mediría a la estadounidense Coco Gauff que iniciará su andadura en Paris ante Rebeka Masarova. En semifinales se mediría a Elena Rybakina que debutará ante una jugadora procedente de la previa o ante Ons Jabeur que se medirá a la italiana Lucia Bronzetti y en la final le esperaría la revancha de la final de Madrid ante Aryna Sabalenka.

Rybakina es la otra favorita de la parte alta del cuadro, favorita nº 4 del torneo, y tras su encuentro inicial se medirá al la vencedora del encuentro que disputarán la checa Linda Noskova y la montenegrina Danka Kovinic. En tercera ronda se enfrentaría hipotéticamente a la estadounidense Shelby Rogers, en la cuarta a la brasileña Beatriz Haddad-Maia, quedando sus hipotéticos cuartos de final con un enfrentamiento ante Ons Jabeur, antes de cruzarse con la nº 1 del mundo nuevamente.

En la parte baja del cuadro, la principal favorita es la vencedora del torneo de Madrid, la bielorrusa Aryna Sabalenka que se medirá en su arranque en Paris a la ucraniana Marta Kostyuk en un choque de alto voltaje político. Tendrá a priori una segunda ronda asequible ante la vencedora del encuentro entre la húngara Panna Udvardy y una jugadora procedente de la qualy, en tercera ronda se mediría a la china Shuai Zhang, en cuarta ronda a la sempiterna checa Karolina Pliskova, en los cuartos de final a la idolo local Caroline Garcia que debutará ante la china Xiyu Wang, quedando las posibles semifinales ante la estadounidense Jessica Pegula antes de la reedición de la final del torneo madrileño.

La otra favorita de la parte baja del cuadro es la estadounidense Jessica Pegula, que iniciará su camino en Paris ante su compatriota Danielle Collins, antes de medirse en segunda ronda a la vencedora del encuentro entre la local Alizé Cornet y la italiana Camila Giorgi. En tercera ronda tendría un hipotético enfrentamiento ante la belga Elise Mertens, en cuarta ronda ante Liudmila Samsonova, en cuartos de final ante la griega Maria Sakkari que debutará ante la checa Karolina Muchova, antes de afrontar las semifinales ante la nº 2 del mundo.

Las opciones españolas se han visto mermadas en el día de hoy tras el anuncio de Paula Badosa, de su ausencia en el torneo parisino, debido a una fractura por estrés que sufrió en el torneo de Roma y que le tendrá alejada de las pistas durante varias semanas. Aparte de los difíciles arranques de Bucsa y Masarova, tendremos otras dos representantes de la Armada Española en el cuadro principal. En la parte alta Sara Sorribes se medirá a la invitada local Clara Burel, mientras que en la parte baja figura la granadina Nuria Párrizas que debutará ante una jugadora procedente de la fase previa antes de repetir en segunda ronda el choque de esta semana en Rabat ante la italiana Martina Trevisan. La única representante de la legión argentina es Nadia Podoroska que se medirá en su debut a la invitada local Jessika Ponchet.

La suerte está echada y veremos si repite título la tenista polaca.

Continue Reading

ATP

Andy Murray confirma su ausencia de Roland Garros

Damián Tiscornia

Published

on

El británico no disputará el torneo que cierra la primera parte de la gira sobre polvo de ladrillo, superficie donde no obtuvo buenos resultados a nivel ATP. Por Damián Tiscornia.

Andy Murray confirmó en las últimas horas que no disputará Roland Garros, torneo que comenzará el próximo domingo en el polvo de ladrillo parisino. De esta manera el británico pone fin a su participación en torneos sobre polvo de ladrillo, superficie en la cual no obtuvo muy buenos resultados a nivel ATP.

El escocés, que recientemente cumplió 36 años, optó por no decir presente en el segundo Grand Slam de la temporada para descansar y preparar lo que será la gira sobre hierba que finalizará con la disputa de Wimbledon a principios de julio. Una gira donde Murray supo ganar torneos importantes, como el ATP 500 de Queen’s y el propio Wimbledon.

Si bien es cierto que Murray semanas atrás ganó el Challenger de Aix en Provence, sus resultados sobre polvo de ladrillo no habían sido positivos a nivel ATP, perdiendo en primera ronda en Montecarlo, Madrid, Roma y esta semana en el Challenger de Burdeos.

A principios de año el británico había manifestado su deseo de volver a jugar en Roland Garros antes de retirarse. “No sé cuántas veces lo he jugado en los últimos cinco o seis años, pero cuando lo he hecho, físicamente no estaba bien el año que jugué contra [Stan] Wawrinka [en 2020], y puedo No recuerdo muchas otras veces que lo he jugado en los últimos cinco o seis años”, había dicho.

“Así que me gustaría tener la oportunidad de jugarlo una vez más antes de dejar de jugar. Si bien me siento físicamente muy bien, me gustaría volver a jugar allí”, añadió en aquel entonces quien esta semana ocupa el puesto 42 del escalafón mundial.

Continue Reading

Tendencias