Connect with us

SLAM

Garbiñe Muguruza: “Veo la luz al final del túnel”

Published

on

Batacazo sin precedentes el de Garbiñe Muguruza, que en el partido que comenzó en la jornada de ayer ante la belga Greet Minnen, nº 88 del mundo y que solo había ganado dos partidos en la temporada en torneos WTA 250 o superiores, ha acabado sucumbiendo de forma inexplicable por 6-4 6-0 en 61’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Garbiñe ha tocado fondo. Que la temporada de la española, 8-11 de balance, estaba siendo muy discreta no se le escapaba al aficionado al tenis en general, pero la dolorosa derrota de hoy la obliga a realizar un reseteo total en cuanto a mentalidad se refiere, ya que el juego ha demostrado por activa y por pasiva que lo tiene, si quiere volver a la elite del tenis mundial, algo que había conseguido hace menos de 8 meses, cuando se proclamó maestra en México.

Hoy sobre la pista nº 2 del All England Tennis Club ha ofrecido su peor versión, lo que le ha llevado tras el 5-0 a las lágrimas de impotencia tras el descanso en el 5-0. Si ayer la cosa se complicaba tras un primer set, en el que yendo break abajo conseguía recuperarlo para colocarse 4-5 y saque, antes de perderlo por segunda vez, y que se detuviera el partido, en el día de hoy la cosa no solamente no ha mejorado, sino que ha empeorado considerablemente.

El que más o el que menos, esperaba una reacción de Muguruza, que no solamente no ha llegado, sino que ha empeorado considerablemente la imagen que daba ayer sobre la pista. Un durísimo 6-0 encajado, en tan solo 18’ de juego y sumando únicamente 7 puntos en el mismo. Garbiñe necesita despejar su mente para volver a un circuito, en el que esta temporada parece que no ha comparecido, desde hace algunos meses.

Al término del encuentro, la española comparecía en sala de prensa para dar explicaciones de lo sucedido:

¿Qué te sucede?

“La verdad es que no se lo que me sucede. Hay una gran diferencia de como jugaba el año pasado a como estoy jugando este. El trabajo se sigue haciendo igual, pero en los partidos me está faltando determinación en los momentos importantes. En muchos partidos he estado cerca de cerrarlos, y me ha faltado claridad. Hoy no ha sido el caso, ha sido un partido bastante malo, que se paró, y en la reanudación no he encontrado mi tenis y me ha faltado nivel en el día de hoy.”

Lágrimas en la pista

“Para mi es duro que el año pasado haya jugado tan bien, y este año estar teniendo dificultades. He pasado de ganar a perder el dominio de los partidos que debería sacar adelante. Veo luz al final del túnel. Siempre ha habido momentos malos, rachas malas, momentos de falta de confianza. Acabar un año bueno no garantiza que el siguiente también lo sea. Se me ha ido acumulando el déficit de haber cerrado partidos que he tenido en mi mano.”

Cuestión de tenis o de confianza

“Supongo que hay algo de las dos, aunque supongo que será más mental, porque tenísticamente el trabajo se ha hecho. No logro encajar ambas cosas a la vez, y he estado cerca en otros partidos. Perder a las primeras de cambio no te deja más opción. Eso poco a poco me ha ido afectando y anímicamente es difícil, pero bueno es normal.”

Preocupada por la situación

“Tampoco estoy demasiado preocupada porque el trabajo lo estoy haciendo bien y espero que todo esto encaje en algún momento. Miro hacia adelante a la gira de pista dura porque hay una serie de torneos que me gustan y a ver si consigo jugar mejor. No tengo grandes objetivos, sino enganchar una serie de victorias seguidas para cambiar la dinámica.”

Se plantea cambios en el equipo

“Cuando las cosas van mal te planteas de todo, pero no cosas de demasiada magnitud. Solamente en cuanto a detalles de juego, pero hoy en día no pienso en nada más determinante.”

Explicación del partido

“Ella ha salido tanto ayer como hoy con una marcha más que yo, ha jugado muy bien y tanto ayer como hoy yo lo he notado. No creo que sea excusa el paron de ayer, jugar tarde, evidentemente no me ha gustado porque es raro jugar la primera ronda así, pero no es una excusa.”

Un deseo para su tenis

“Pediría tener un torneo bueno, para quitar las malas sensaciones. Tener la sensación de hacer tres o cuatro partidos buenos, para poder decir vuelvo, porque cuando pierdes hay mucho tiempo hasta el partido siguiente y tienes mucho tiempo para pensar, y realmente lo que quiero es menos tiempo y más partidos para barrer todo esto.”

¿Conviene parar y reflexionar?

“Ahora mismo estoy jugando, pidiendo algún WC para jugar más pero tampoco me ha funcionado esto. Hacer un bloque de entrenamiento sin competir, tampoco te garantiza nada. Lo que hay que hacer es seguir y llegará el momento donde le dé la vuelta.”

Ya saliste de crisis en el pasado

“He ganado torneos impensables antes de jugarlos. A veces he tenido un año malo y luego he acabado super arriba. No he sido la jugadora más estable y tampoco quiero serlo. Tengo una magia y no quiero depender de ella porque tengo el talento para que aparezca, y estoy segura que le daré la vuelta a esto tarde o temprano.”

ATP

Novak Djokovic ganó el US Open y avisa que va por más

Damián Tiscornia

Published

on

El tenista serbio habló en conferencia de prensa tras derrotar a Daniil Medvedev y ganar así un nuevo US Open en su carrera. Por Damián Tiscornia

Novak Djokovic se consagró campeón del US Open tras derrotar 6-3, 7-6(5) y 6-3 al moscovita Daniil Medvedev en la final disputada en el Arthur Ashe. Luego del partido, el serbio habló en conferencia de prensa ante los medios acreditados en el torneo, donde analizó el cotejo y relató cuáles son sus objetivos en los Grand Slams.

Una gran batalla. “Mi equipo y mi familia sabían en estas últimas 24 horas que no podían ni tocar, ni hablarme, la historia estaba en juego. Tenía pensamientos diferentes en mi cabeza, los posibles escenarios, la imagen en el caso de que ganara, también sobre si perdía, aunque intentaba bloquearlos. Ha sido una gran batalla”.

La clave del partido. “El segundo set fue la clave, creo que no he jugado uno tan largo en mi vida. Probablemente, él fue mejor en el segundo parcial, pero conseguí darle la vuelta en el tiebreak. Sentí mucho alivio al ganar el segundo set, Medvedev es uno de los mejores en hacerte golpear una bola más. No recuerdo estar tan cansado después de los intercambios”.

La búsqueda constante por mejorar. “Siempre hay algo que intento agregar e implementar para mejorar mi rendimiento. Es un proceso constante de intentar ser mejor y encontrar la fórmula. Una de las lecciones más grandes que he aprendido a lo largo de mi carrera, es que, aunque encuentres una fórmula, no tiene porqué ser definitiva, seguramente no funcione al año siguiente”.

La necesidad de reinventarse. “Necesitas reinventarte, porque todo el mundo lo hace. Teniendo 36 y enfrentándote a chicos de 20, probablemente tengo que hacerlo más que nunca para mantener mi cuerpo en forma y jugar al mejor nivel de manera consistente. Mental y emocionalmente también tengo que encontrar el equilibrio con la motivación para estar inspirado”.

La ambición de ir por más. “Cuanta más gente se involucre, mejor para nosotros, pero al final del día, mi objetivo siembre ha sido, al principio de cada temporada, ganar todos los Grand Slams. Va a seguir siéndolo. Estos son los momentos que me mantienen motivado. ‘¿Cuánto tiempo quiero seguir?’, pregunta que, por supuesto, tengo en mi mente. No quiero irme de este deporte sabiendo que juego al nivel más alto y que gano los grandes torneos”.

La rivalidad con el Big 4 y Carlos Alcaraz. “Las cuatro finales con rivales distintos. Es diferente, porque las rivalidades que tuve eran tan fuertes y sólidas que había una alta probabilidad de que me enfrentara a Roger, Rafa o Andy en la final de un Grand Slam casi cada año. Ahora, es diferente. No me importa jugar con tenistas distintos si gano (risas). He jugado tres partidos épicos con Alcaraz este año”.

La emoción por el apoyo de su hija. “Después de ganar sentí alivio, por eso no lo he celebrado tanto como en Roland Garros. Sentí un gran alivio cuando vi que su derecha se quedaba en la red. Por respeto, quería ir rápido a la red a saludarnos y dedicarnos unas palabras. Lo próximo que quería hacer era ir a abrazar a mi hija, porque estuvo sentada en primera fila, no sabía que se pondría ahí”.

¿Cuántos Grand Slams quiere ganar? “Los Slams parecían más alcanzables que las semanas en el número uno, pero tuve fe. Creí en que lo conseguiría. Ahora no me pongo ningún número en mente sobre cuántos Grand Slams quiero ganar hasta el final de mi carrera. Seguiré priorizándolos como los torneos más importantes y donde quiero jugar mi mejor tenis”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Daniil Medvedev ganó y jugará la final del US Open contra Novak Djokovic

Damián Tiscornia

Published

on

El moscovita fue superior a Carlos Alcaraz y es finalista del US Open, como en la edición 2021. Por Damián Tiscornia.

Daniil Medvedev se clasificó finalista del US Open tras derrotar 7-6(3), 6-1, 3-6 y 6-3 al español Carlos Alcaraz y jugará la final del torneo ante el serbio Novak Djokovic. El ruso luego del partido habló en conferencia de prensa, donde analizó la victoria y contó dónde estarán las claves para vencer a Djokovic.

Las claves del triunfo. “Estoy contento porque en Indian Wells y Wimbledon aprovechó bien mi posición de devolución desde atrás. Pero sabía que no era sólo eso lo que me hizo perder contra él y sentí que incluso volviendo de atrás podía causarle problemas y logré demostrarlo hoy”.

La importancia de la victoria. “Para la confianza y autoestima es muy importante. Pero si pierdo el domingo el torneo habrá si un buen torneo, pero voy a estar muy decepcionado. Así es el tenis”.

La clave para vencer a Djokovic. “La única forma que puedo usar la final de 2021 es pensando que Novak cuando pierde no vuelve a ser el mismo, es diferente, una mentalidad diferente. (…) Así que tengo que usarlo sabiendo que será diez veces mejor de lo que fue ese día. Y si quiero vencerlo (tengo que ser) diez veces mejor de lo que fui ese día”.

La energía del público. “La multitud hoy estuvo increíble, sentí que la energía era especial. Por alguna razón en el último juego del partido probablemente miles de españoles empezaron a gritar y chillar entre el primer y segundo servicio. Eso no es agradable, pero qué puedo hacer”.

Continue Reading

SLAM

Novak Djokovic finalista del US Open y un record excepcional: “Llegó el momento de afrontar el reto definitivo”

Javier Germán Ayala

Published

on

El serbio se impuso ante al joven estadounidense Ben Shelton en tres sets y alcanzó un record impresionante en torneos de Grand Slam.

Los torneos de Grand Slam son los más esperados en el circuito profesional a lo largo de la temporada, ya que tienen un sabor especial más allá de lo económico, pero son pocos los que pueden conseguir grandes resultados.

Sin embargo, el serbio Novak Djokovic no distingue de importancia de torneos, uno de los mejores jugadores de la historia del tenis rinde donde sea que se juegue a este deporte.

En la primera semifinal del abierto de los Estados Unidos, Nole dejó sin chances a una de las promesas del tenis americano, Ben Shelton, derrotándolo en tres sets, con parciales de 6-3 6-2 y 7-6(4) en dos horas y 41 minutos para instalarse en la final y seguir batiendo records.

Con este resultado, el balcánico obtiene la marca de jugar por tercera ocasión las cuatro finales de Grand Slam en una temporada (2015, 2021 y 2023), alcanzando el record de Roger Federer que lo consiguió en 2006, 2007 y 2009, mientras que Rod Laver lo hizo en 1969.

Pero no solo eso es lo conseguido por el serbio, sino que también se convierte en el primer tenista en llegar en dos Grand Slam diferentes a 10 finales, tanto en el Australian Open como en Nueva York.

Pero la marca más impresionante que alcanzó el día de hoy Novak Djokovic es que en su carrera jugó en total 72 torneos de Grand Slam en donde llegó a la final en 36 ocasiones, lo que significa un 50% de efectividad a lo largo de su extenso recorrido en el circuito. Sin dudas una marca que quedará marcada por mucho tiempo.

“Es genial poder haber ganado en sets corridos. Hasta el 4-2 del tercer set todo estaba funcionando perfectamente, pero las cosas se complicaron. Él subió el nivel, la gente se implicó mucho y no fue sencillo cerrarlo, pero tenía claro que no quería disputar un cuarto parcial. La verdad es que estoy muy satisfecho con mi nivel de juego, desde la primera ronda del torneo de Cincinnati hasta ahora. Llegó el momento de afrontar el reto definitivo”, fueron las primeras expresiones del serbio en la conferencia de prensa post partido.

Enfrente tuvo un gran rival que le costó adaptarse al partido y a la situación, pero Djokovic expresó algunas palabras hacia el joven de 20 años y también explicó lo que es jugar con el techo cerrado, “Tiene un gran saque, sabía que debía aprovechar todas mis oportunidades y tener un alto porcentaje de primeros servicios para no darle opciones en la devolución. Jugar con el techo cerrado beneficia el espectáculo y resta algo de calor y humedad. Creo que es lo que hay que hacer para garantizar una buena calidad tenística”.

El serbio sabe que está ante una oportunidad única, pero confiesa que no puede cargarse de esa presión, “No estoy pensando en ningún tipo de récord, pero soy consciente de que cada final que dispute a mi edad puede ser la última y que debo aprovecharlo al máximo porque esto es como un regalo para mi carrera. Tengo claro que estoy ante una oportunidad histórica, pero no me doy tiempo para pensar en ello porque sé lo que puede ocurrir si lo hago, como vi aquí hace unos años, cuando podía ganar los cuatro Grand Slam el mismo año y sumar 21 títulos de este nivel. Acabé abrumado y no quiero que vuelva a suceder, así que me centraré en preparar lo mejor posible la final”.

Para finalizar dijo que no piensa en el retiro y que no se sorprende de sus logros, “Sin pretender ser arrogante, no puedo decir que me sorprenda lo que estoy haciendo porque sé lo mucho que trabajo día a día para estar en esta posición, así que considero que me lo merezco. Creo mucho en mis posibilidades y en mi calidad como tenista, físicamente me encuentro genial y la edad es solo un número. No quiero ni siquiera considerar dejar el tenis mientras esté en la cima, no veo ninguna razón para hacerlo. Pensaré en la retirada si los jóvenes empiezan a patearme el trasero en los Grand Slams, pero por el momento siento que estoy en la pelea por lo máximo”.

Continue Reading

Tendencias