Connect with us

SLAM

Ons Jabeur finalista de Wimbledon: “Ganar el sábado significaría mucho”

Javier Germán Ayala

Published

on

La tunecina logró acceder a su primera final de Grand Slam al derrotar a la alemana Tatjana Maria en tres sets y se convierte en la primera tenista de origen árabe en alcanzar la final de un Major.

La gira sobre césped puede catalogarse como impecable para la tunecina Ons Jabeur, pero podría convertirse en excelencia en caso de lograr una victoria en el último partido del tercer Grand Slam de la temporada.

Invicta en lo que va de la gira, Jabeur consiguió un nuevo triunfo en el día de hoy ante la alemana Tatjana Maria y accedió por primera vez a una final de Grand Slam tras imponerse por 6-2 3-6 y 6-1 demostrando un gran nivel de juego.

“Realmente, se siente increíble algo así, es el tipo de resultado que esperaba. Ahora falta un partido más, un paso más para seguir y, ojalá, conseguir el título. Muchas veces me he imaginado dando un discurso o sosteniendo el trofeo, ahora necesito levantarlo. Es lo único que me queda, sé que puedo hacerlo, pero odio decepcionarme a mí misma. Ganar el sábado significaría mucho, pero Elena también juega muy bien, será un partido duro entre dos estilos completamente diferentes. Ojalá escriban mi nombre en la pizarra después de saltar a la cancha”, fue la primera reacción de la nacida en Túnez luego del partido.

El acceso a la final, significa no solo el debut en esa instancia para Ons, sino que se convierte en la primera africana en llevar a una final, por lo que su felicidad es más grande, “Siempre se trata de Túnez de alguna manera, pero quiero ir un poco más allá, inspirar a muchas más generaciones. Túnez está conectado con el mundo árabe, con el continente africano, es allí donde queremos que salgan más jugadores. No es como en Europa u otros lugares, donde quiero ver más jugadores es en mi país, en Medio Oriente, en África. Creo que nunca creímos lo suficiente en que podemos conseguirlo, pero ahora estoy tratando de mostrárselo, espero que la gente se inspire”.

Wimbledon se convirtió en algo especial para la tunecina y explicó cómo fue sucediendo esa sensación, “El verdadero sueño comenzó el año pasado, cuando disfruté mucho jugando aquí, sobre todo de la multitud. No jugué tantas veces el torneo antes, y cuando lo hice apenas hice primera o segunda ronda. Es complicado jugar en césped, pero estaba convencida de que, con mi juego, yo podía jugar bien algún día. El año pasado, cuando perdí, le dije a mi psicóloga que volvería la temporada siguiente a por el título, después de los cuartos de final. Me encanta todo lo que hay aquí, era mi principal objetivo desde que empezó la temporada, incluso desde el año pasado”.

Una gran relación la une con la alemana Tajtana Maria, quien disputaba su primera semifinal de Grand Slam, de quien expresó grandes palabras, “Ella merece todo el respeto, era su primera semifinal, la forma en la que ha jugado todo el torneo, cómo ha luchado, etc. Si no conociera a sus dos hijas, diría que nunca fue madre. Es increíble cómo se mueve en la cancha, realmente inspirador para otras mujeres. Pero solo fue un partido de tenis, no fuimos a la guerra ni nada por el estilo, fue genial compartir ese momento con ella. Esto es lo que me encanta del tenis, que pase lo que pase luego sigues adelante y pasas al siguiente desafío”.

“Hay veces que soy muy exigente. Me gusta disfrutar de la vida, disfrutar de todo lo que me rodea, tengo el trabajo que quiero tener, el hecho de jugar al tenis para mí siempre es increíble. Estar en una cancha de tenis siempre es una sensación maravillosa. Pero sí, a veces me pongo exigente con temas como la comida, por ejemplo, pero quitando esos momentos puedo decir que soy tolerante (risas)”, comentó la africana en referencia a como es en la vida.

En la final enfrentará a la kazaja Elena Rybakina, que dejó en el camino a la rumana Simona Halep y también jugará su primera final de Grand Slam, y ante de finalizar la conferencia de prensa analizó el próximo encuentro, “Saca muy bien, así que mi objetivo principal será devolver tantas pelotas como sea posible, hacerla trabajar duro en cada puno. Hemos jugado un par de veces, sé que puede golpear muy fuerte la pelota y hacer muchos tiros ganadores. Sé que mi juego realmente podría molestarla, trataré de concentrarme mucho en mí misma, pegar muchos slice, hacerla correr. Sé que ese tipo de jugadoras suelen ganar los puntos en dos tiros, así que tendré que continuar con mi estilo y hacer lo que suelo hacer en la cancha”.

SLAM

Tomás Etcheverry se despide Roland Garros con la frente en alto: “Estas dos semanas han cambiado mi vida”

Javier Germán Ayala

Published

on

El argentino dio pelea en los cuartos de final del abierto de Francia ante el alemán Alex Zverev pero termino cediendo y culmina su mejor actuación en Grand Slam.

La ilusión estaba intacta. Las sensaciones estaban en lo más alto para Tomás Martin Etcheverry, que estaba pasando por la mejor semana de su vida tenísticamente.

Con los pies en sus primeros cuartos de final de Grand Slam, el joven argentino enfrentó al experimentado Alex Zverev y demostró que puede pertenecer a la elite del deporte blanco gracias al nivel mostrado y las declaraciones de su rival poco tiempo después del final de encuentro.

En tres horas y 22 minutos de partido, Etcheverry cayó por 6-4 3-6 6-3 y 6-4 para despedirse de Roland Garros con la frente en alto y con la fuerza para volver el próximo año y seguir intentando escalar en el circuito.

“Estas dos semanas han cambiado mi vida. Hoy fue una experiencia increíble para mí jugar en la Philippe-Chatrier. Zverev jugó un tenis increíble hoy, pero tuve mis oportunidades en el tercer y cuarto set. Todo es positivo para mí. Hablaré con mi equipo sobre lo que pasó en el partido, pero, por supuesto, fue duro perder, aunque jugué un buen tenis”, fueron las palabras del argentino luego del gran partido que disputo.

El sudamericano tuvo sus posibilidades de poder quedar en bueno posición en el transcurso del encuentro, pero el europeo demostró el nivel que lo llevó a ser lo que es y pudo hacerse del encuentro, “Zverev es uno de los 10 mejores del mundo y ya estuvo en este estadio en dos semifinales en los dos últimos años seguidos”.

El saldo para el argentino es totalmente positivo ya que la confianza obtenida durante las dos semanas de torneo y meterse en el Top 35 del ranking mundial hará que encare los próximos desafíos con muchas mas esperanzas.

Continue Reading

SLAM

Beatriz Haddad Maia sigue haciendo historia en Roland Garros: “No tengo nada que perder”

Published

on

La tenista brasileña Beatriz Haddad Maia se instaló en las semifinales del Grand Slam parisino. Por Matías Romero.
Inmejorable jornada vivió la primera raqueta sudamericana en París. La actual 14° del mundo superó a la tunecina Ons Jabeur (7°) por 3-6 7-6(5) 6-1 en dos horas y 29 minutos para meterse entre las mejores cuatro de Roland Garros y de un Major por primera vez en su carrera.
“Me siento feliz, la última vez que jugamos perdí 6-3 y 6-0. No es fácil pisar la Philippe Chatrier por primera vez, nunca antes había jugado allí. Es duro jugar ante alguien tan competitiva como ella, además sé lo bien que se adapta a estas condiciones, así que traté de ser muy agresiva. Estoy feliz de poder seguir intentando mejorar mi tenis, buscando dar el siguiente paso. También estoy contenta con mi mentalidad, hoy tuve que ser paciente y esperar la oportunidad, así que estoy muy orgullosa por eso”, expresó la brasileña.
Sobre su triunfo, Haddad Maia comentó:
“Un partido de tenis es como una maratón, nunca una carrera de 100 metros. Creo que es una de mis cualidades, que espero mucho y soy paciente, nunca me doy por vencida, suelo esperar el momento porque sé que el nivel es alto. Incluso cuando no estoy jugando bien, o si estoy fallando algunos tiros, sé que aparecerá el tenis y tendré una oportunidad. Hoy el impulso cambió en el tiebreak, en ese momento me veía casi en casa porque ella estaba sacando muy bien, pero aguanté”.
“Nunca pensé en algo así, en Roland Garros mi principal objetivo era estar en tercera ronda, nunca había ganado dos partidos en un Grand Slam, así que este era mi objetivo real. Recuerdo cuando gané en tercera ronda que dije, está bien, ahora a por otra meta. Luego, una vez estás entre las ocho mejores del torneo, cualquiera puede creer. Estaba preparada para el partido, sabía que sería muy difícil, nunca es fácil medirse a Jabeur. Cuando terminó todo, miré a mi equipo y dije: lo logramos. Estaba feliz, muy emocionada por lo que viene”, confesó.
En semifinales de Roland Garros, la brasileña chocará con la polaca Iga Swiatek: “Con Iga ya jugué, así que sé lo que me espera. Jugamos una vez, el año pasado, fueron tres sets y al final gané el partido, pero fue muy difícil. Ella es la Nº1 del mundo, es una de las mejores jugadoras que tenemos, es muy joven y una gran persona, además ya ganó dos veces aquí. Intentaré disfrutar, jugar cada punto y dejarme todo en la cancha. No tengo nada que perder, quiero dar lo mejor de mí y pensar también en lo que necesito mejorar”.
Por último, Beatriz Haddad Maia hizo foco en sus lesiones: “Después de cuatro cirugías no ha sido fácil para volver, tuve momentos muy complicados en mi carrera. Aparte de las cirugías, me rompí dos huesos en la espalda y el hombro que me hicieron parar de nuevo. Solamente por el cuerpo tuve seis o siete parones en mi carrera, obligada a empezar de nuevo. Además, estuve un año fuera de la gira, por lo que no fue sencillo mantener el nivel y mejorar mi tenis siempre con idas y venidas. Cuando juegas Futures y Challengers hay un nivel diferente, por lo que necesitas desarrollar al máximo tu mentalidad. Tuve que luchar mucho en esos momentos para construir mi juego, mi equipo también trabajó muy duro, por eso ahora nos están llegando estos momentos”.
Continue Reading

SLAM

Carlitos Alcaraz:”Sin duda ha sido uno de los mejores encuentros de mi carrera”

Published

on

By

Carlitos Alcaraz continúa escribiendo páginas en el libro de su historia y por quinta vez consecutiva ha conseguido superar a Stefanos Tsitsipas, esta vez en los cuartos de final de Roland Garros, derrotándole por 6-2 6-1 7-6(5) tras 2h 12’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro. 

 

No hay quinto malo. Si hay una definición de bestia negra, Stefanos Tsitsipas tiene claro quien es la suya y no es otra que el tenista español, que con la de hoy, le ha derrotado en los cinco encuentros que ha disputado.

 

Y la lección de tenis que ha dado hoy ha sido prácticamente de matricula de honor, si Carlitos no hubiera sufrido una laguna cuando con 5-2 y 15-40 en el tercer set disponía de sus primeras bolas de partido, que no pudo aprovechar y que le llevó finalmente a tener que resolver el choque en un tie break muy igualado.

 

Pronto llegaba el primer zarpazo del murciano en el partido cuando a la cuarta oportunidad rompía el servicio de su rival en el tercer juego del encuentro. A partir de ahí, un festival de tenis del español quien tras el 3-2 se anotaba 3 juegos consecutivos sumando 12 de los últimos 14 puntos para anotarse el primer set.

 

El segundo set comenzaba de forma inmejorable, con un break en blanco para el español. A partir de ahí una ampliación de su recital de juego, anotándose 4 juegos consecutivos, el último de ellos al resto en blanco, dejando su clasificación para semifinales a un solo set.

 

El tercer set lo encarrilaba rápido con un 3-0 a su favor, pero cuando parecía que el partido estaba resuelto, con Alcaraz disponiendo de 2 bolas de partido en el octavo juego, resurgió el heleno cual ave fénix, mostrando su mejor juego, igualando el parcial en primer lugar a 5 juegos y llevando luego el desenlace a un desempate vibrante como no podía ser de otra manera. Con un saque abierto y una excelsa volea en la red, Carlitos cerraba un choque que pudo pasar a la historia por su nivel, y que supone la victoria número 25 de la temporada para el murciano, en cuanto a la superficie de tierra batida se refiere.

 

Su rival en semifinales el serbio Novak Djokovic que se ha impuesto en el día de hoy a Karen Khachanov 4-6 7-6(0) 6-2 6-4.

 

Al termino del encuentro a pie de pista Carlitos comentaba lo siguiente:

 

Clave del encuentro

 

“El aspecto más importante es siempre estar centrado en tu juego. Me gusta jugar este tipo de partidos a este nivel y trato de disfrutar siempre y creo que ahí está la clave.”

 

Uno de los mejores encuentros de su carrera

 

“Ha sido un gran partido y probablemente es uno de los mejores de mi carrera. Stefanos ha estado un poco más fallón de la cuenta, pero eso no quiere decir que yo no haya hecho uno de los mejores partidos de mi carrera sin lugar a dudas. Le he pegado muy bien a la pelota, sintiéndome muy bien. La concentración la he mantenido durante casi todo el partido. Ha habido un pequeño parón al final del tercer set, pero he intentado resolverlo y lo he conseguido.”

 

Dificultades al final del tercer set

 

“He perdido un poco la concentración al final del tercer set. He desaprovechado algunas bolas de partido, he servido para cerrar el encuentro, pero estoy muy feliz de haber podido regresar al encuentro jugando a un gran nivel, creyendo en mi mismo y eso me ha permitido ganar el tercer set.”

 

Apoyo de la grada

 

“Jugar aquí es especial para mí, siento mucho el apoyo de la grada. El partido del viernes es ese tipo de partidos que todo el mundo quiere ver y que tu quieres jugar, porque Novak es uno de los mejores jugadores del mundo y seguro que será una dura batalla y seguro que necesito jugar a un gran nivel.”

 

Gran nivel de confianza

 

“La verdad es que si, he tenido un gran nivel de confianza en mi juego durante todo el partido, jugando a un nivel muy alto, con un gran nivel de limpieza en el golpeo de bola. Físicamente también estaba muy bien, colocándome muy bien para golpear a la bola que es algo muy importante aquí. He notado que podía jugar más rápido, con mas efectos, subiendo a la red y sintiendo que podía hacer mucho daño con mis golpes.”

 

Pensamiento en el partido contra Djokovic

 

“Yo no voy a parar de pensar en ese partido. Nole es una persona muy competitiva y me gustaría jugar mañana mismo si se puede. Tengo muchas ganas de jugar este partido y no voy a parar ni un segundo de pensar en ello. Voy a tratar de disfrutar de estas semis de Roland Garros, ahora tenemos dos días de descanso para poder entrenar, para prepararnos mental y físicamente. Hasta el día de antes intentaremos disfrutar de estas semis.”

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias