Connect with us

WTA

Paula Badosa accede a sus primeras semifinales de la temporada en Adelaida

Published

on

Tremendo el encuentro que ha sacado adelante Paula Badosa en los cuartos de final del torneo WTA 500 Adelaida 2, para firmar sus primeras semifinales de la temporada, tras vencer en una dura batalla a la brasileña Beatriz Haddad Maia a la que ha derrotado por 7-6(5) 7-5 tras 2h 34’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

Tras los dos primeros encuentros del torneo que había vencido Paula en dos sets y sin pasar demasiado tiempo en la pista, se esperaba el enfrentamiento de hoy como una dura batalla ante la siempre rocosa jugadora brasileña y así ha sido. A base de fe y de no desesperar en su empeño, Badosa ha conseguido una victoria muy trabajada que le ha hecho estar más de dos horas y media en pista, a pesar de que el encuentro se ha resuelto en dos sets.

Comenzaba el encuentro con ambas jugadoras mostrando sus armas sobre la pista, siendo Paula más agresiva ante una Haddad Maia que se defendía con orden. Le costó a la española romper el servicio de la brasileña que neutralizaba sus primeras dos bolas de break en contra en su primer juego al servicio del encuentro, pero que no podía hacer lo mismo en el sexto cuando Paula se adelantaba en el marcador 4-2. Badosa refrendaba el break a continuación y parecía que el primer set se decantaría de forma clara para la jugadora española. Pero nada más lejos de la realidad, ya que la jugadora brasileña aprovechaba su primera oportunidad de rotura en el encuentro para igualar el marcador. Paula se aseguraba el desempate con su segundo juego en blanco con su servicio en el encuentro, y aunque le costó cerrar el primer parcial, necesitó hasta cuatro bolas de set para hacerlo, finalmente decantaba el primer set a su favor tras casi una hora y cuarto de juego.

El partido se alargaba y tocaba ser fuerte mentalmente. Y Paula lo fue. No pudo aprovechar ninguna de las 5 opciones de rotura que tuvo en el parcial e incluso tuvo que sacar adelante un juego en el que cometió hasta 3 dobles faltas, pero espero su momento y este llegó en un irregular undécimo juego al saque de la brasileña en el que le ocurrió de todo: dobles faltas, faltas de pie, errores no forzados, que desembocaron en el break, que a la postre resultó definitivo, ya que Paula no desaprovechó la oportunidad y tras más de dos horas y media de encuentro aprovechó un error no forzado de Haddad Maia que mandaba la bola al pasillo de dobles tras el enésimo largo intercambio de golpes, para firmar sus primeras semifinales de la temporada, reafirmando el buen momento mostrado a lo largo de la semana.

Mañana se enfrentará en la semifinales a la jugadora afincada en Barcelona, Daría Kasatkina que hoy conseguía la victoria ante la checa Petra Kvitova a la que ha derrotado por 6-3 7-6(3).

Al término del encuentro la de Begur a pie de pista ofrecía sus impresiones sobre el encuentro:

“Ha sido una dura batalla, ya que Beatriz es una gran luchadora, en ningún momento se ha dado por vencida y me ha puesto las cosas muy difíciles. Estoy cansada, he tenido que trabajar mucho, pero estoy muy contenta con la victoria.”

“Las dos hemos arrancado bien en el encuentro, hemos servido bien, ha sido una dura batalla, pero creo que yo he sido más agresiva en las bolas de break y he podido aprovechar mis oportunidades.”

“Mañana ante Daria será un partido completamente diferente. Será un encuentro difícil como todos los de esta semana porque es una jugadora agresiva y hay que ser paciente, tener calma y veremos cómo me siento en la pista.”

ATP

¿Cuánto dinero ganaron Novak Djokovic y Coco Gauff como campeones del Masters 1000 de Cincinnati?

Iván Tricárico

Published

on

El serbio Novak Djokovic superó en la final del certamen estadounidense al español Carlos Alcaraz. Además de llevarse el trofeo de campeón y la gloria, el oriundo de Belgrado embolsará una gran cantidad de dinero en su cuenta bancaria. Caso similiar el de la local Coco Gauff, quien en la definición derrotó a la checa Karolina Muchova. Por Iván Tricárico.

El séptimo Masters 1000 de la temporada, torneo que forma parte de la US Open Series, no repartió premios equitativamente entre hombres y mujeres. En este caso, la brecha es casi del 100%, es decir Nole ganó casi el doble que Coco por consagrarse campeón del certamen.

El campeón del Masters 1000 de Cincinnati se llevó la suma de 934.600 euros, mientras que el finalista una suma de 511.200 euros. En tanto, la campeona del WTA 1000 de Cincinnati ganó 416.805 euros, poco menos que el subcampeón de la rama masculina, mientras que la finalista se llevó 292.287 euros.

 

Como diria Novak Djokovic, no to bad.
Continue Reading

WTA

Caroline Wozniacki cae en su debut en Cincinnati: “Hay bastantes cosas que siento que debo mejorar”

Javier Germán Ayala

Published

on

Luego de retornar a la actividad en Canadá la semana anterior, la danesa cayó en su estreno en suelo norteamericano ante la rusa Varvara Gracheva.

Luego de mucho tiempo fuera de competencia, Caroline Wozniacki retornó la semana pasada en el abierto de Canadá en donde ganó un partido y llegaba con muchas expectativas a Cincinnati.

Pero las vueltas a la alta competencia no son sencillas y en el primer partido en Estados Unidos las cosas no salieron como ella hubiese querido y termino cediendo ante la francesa Varvara Gracheva por 6-4 y 6-4.

“En general no creo que haya jugado muy bien. Creo que realmente no encontré mi ritmo. Sentí que jugué como pude, pero traté de pelear y fue un quiebre en cada set. No devolví lo suficientemente bien. Tuve nueve puntos de quiebre y no gané ninguno. Eso no es lo suficientemente bueno cuando juegas contra jugadores de este nivel. Tendremos que trabajar en eso”, fueron las primeras impresiones de la danesa en conferencia de prensa.

Cuando se juega en suelo norteamericano el público siempre juega un papel especial y Caroline disfruto del apoyo de la gente, “El ambiente era agradable. Siempre es bueno ver a todos por ahí. Era un estadio repleto. Siempre es divertido jugar en un estadio repleto. Pero también era un poco extraño, porque también podías escuchar a todas las demás canchas a tu alrededor. Es muy diferente jugar allí, pero al final del día, era una cancha agradable y muy íntima”.

El partido no fue muy bueno y Wozniacki se lamentó por el nivel que jugó, pero confesó que trabajará para llegar de la mejor manera al abierto de los Estados Unidos, “Todavía tengo unos 10 días para prepararme para el US Open. Hay bastantes cosas que siento que debo mejorar. Pensé que la semana pasada con lo que demostré estaba bastante contenta con el lugar donde estaba. Creo que esta semana no siento que esté exactamente donde quiero estar, así que voy a regresar y trabajar duro. Me quedaré aquí por un tiempo y trabajaré duro y solo tendré un montón de tenis y dedicaré algunas horas”.

“Estaré muy emocionada de estar de vuelta en Nueva York. Me encanta jugar allí. Me gusta el ambiente. Es un torneo especial para mí. He jugado bien allí en el pasado. Será especial jugar mi primer Grand Slam en mucho tiempo”, expresó la escandinava en referencia al US Open.

Para finalizar comentó como es volver nuevamente a la vida de una tenista profesional, “Creo que la parte rutinaria es bastante sencilla para mí. Siento que eso está totalmente bien. Es como andar en bicicleta. He estado allí, lo he hecho tantas veces que esa no es la parte difícil. Estoy bien con eso. Solo necesito encontrar mi ritmo, jugar, como estaba diciendo, solo practicar un montón antes del US Open y luego hacerlo mejor”.

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz no es talisman ante Bélgica

Published

on

By

Carlos Alcaraz no ha podido ser decisivo en la primera serie de la Copa Hopman ante Bélgica y a pesar de superar en su punto individual a David Goffin, no ha podido dar la victoria a la Armada Española en el enfrentamiento de dobles mixto, que ha caído finalmente del lado del equipo belga. Por Juan Luis Lázaro. 

 

Se esperaba con interés el debut del reciente campeón de Wimbledon en la competición mixta por equipos por excelencia, que estrenaba formato en Niza.

 

El primer encuentro de la serie lo disputaba Rebeka Masarova, sustituta de la lesionada Paula Badosa, ante la experimentada belga Elise Mertens, y aunque la española mostró un nivel alto, finalmente cayó por detalles, dejó escapar el primer set en el tie break, venció con solvencia en el segundo y finalmente acabó cediendo en el super tie break ante la jugadora belga, que anotaba el primer punto para su país tras vencer 7-6(3= 2-6 10-5 en poco más de dos horas de partido.

 

Sin margen para el error, saltaba el nº 1 del mundo Carlitos Alcaraz para enfrentarse al sempiterno David Goffin. Nueva superficie, poco descanso después de su triunfo en Wimbledon, pero un compromiso absoluto con la Armada Española a pesar de que lo más lógico hubiera sido borrarse de esta competición. Carlitos decidió competir y no lo tuvo fácil ante un rival que se anotaba el primer parcial por 6-4 y que ponía al español al filo de la navaja, a un paso del precipicio de la derrota, pero el de El Palmar demostró porque es un gran campeón con solo 20 años de edad y tras nivelar el marcador, devolviendo el 6-4 al belga y remontando un 4-0 inicial en el super tie break conseguía llevar el desenlace de la eliminatoria al encuentro decisivo de dobles.

 

En él, los españoles pagaron su inexperiencia en estas lides y su falta de compenetración por momentos en una disciplina que no es sencilla de afrontar, y cedieron finalmente en la eliminatoria por un claro 6-3 6-1 después de 1h 02’ de encuentro.

 

El conjunto español debe vencer en la jornada de mañana a la Croacia de Donna Vekic y Borna Coricy tiene dos opciones. Si gana por 3 puntos a 0, disputará la final del próximo domingo ante Suiza, mientras que si gana por la mínima, 2-1, habría que tirar de calculadora para decidir que conjunto acompañará al conjunto helvético en la final de la Copa Hopman.

 

 

Continue Reading

Tendencias