Primera plana
Zhang Zhizhen, la gran apuesta china en el circuito ATP

El joven tenista chino es una de las grandes revelaciones que está teniendo esta edición del Mutua Madrid Open esta temporada. Por Damián Tiscornia.
Nueva Generación. Ese es el nombre con el cual la ATP denominó mediáticamente a la nueva camada de jugadores jóvenes que se van ganando un lugar importante en el circuito gracias a los buenos rendimientos y resultados que han obtenido a temprana edad. Son varios los jugadores que surgieron en los últimos meses, dando muestras claras que la renovación estará en buenas manos en los años que se avecinan.
Zhang Zhizhen es un jugador que perfectamente podría ingresar en ese selecto grupo. Nacido el 16 de octubre de 1996 en Shanghai, es la gran esperanza que tiene el tenis en el corto y mediano plazo en el circuito ATP, y esta dando muestras de ello en esta edición del Mutua Madrid Open, pese a que su temporada hasta el momento viene siendo irregular.
Profesional desde el 2012, Zhang hace cuatro temporadas que viene amenazando con meterse entre los cien mejores del ránking, aunque recién a principios de febrero de este año consiguió su objetivo. “Si consigo acceder al top 100 será una enorme alegría para mí. Lo voy a intentar de todas las maneras posibles, pero tampoco tengo miedo al fracaso”, había declarado en 2019 al sitio web de la ATP.
Este Mutua Madrid Open puede ser un antes y un después en su carrera. El chino consiguió su primera victoria ante un top ten al derrotar a Taylor Fritz y también se convirtió en el primer jugador chino en alcanzar los cuartos de final de un Masters 1000. “Muchas primeras veces porque empezamos tarde. Así que todavía tenemos mucho espacio para crear un montón de cosas. Primero en cuartos de final de un Masters y primera victoria en arcilla aquí”, dijo al respecto.
La gran actuación que viene teniendo en la Caja Mágica también repercutirá en su ránking, dado que virtualmente se encuentra en el puesto 66 del escalafón mundial y podría ascender aún más si mañana derrota al ruso Aslan Karatsev. De todas formas, el chino parece mantener su misma filosofía que en 2019 y dice no importarle el ránking. “Esto no es algo que debería importarme. Debería preocuparme y centrarme más en el próximo partido y en cómo tengo que jugar. El ranking solo es un resultado”, dijo al respecto.
Zhang es un jugador que disputó la mayor parte de su carrera en el circuito Challenger, donde ganó dos sobre pistas duras en 2019 y otro sobre tierra batida en agosto del 2022. Ahora con el nuevo ránking que tendrá a partir de la próxima semana deberá demostrar sus cualidades en los torneos importantes y por qué es una de las grandes apuestas del tenis chino…
ATP
Roberto Bautista se baja de Beijing; su lugar lo ocupará Andy Murray

El tenista nacido en Castellón todavía no se terminó de recuperar de la lesión que arrastra desde julio y lo tiene alejado de las canchas. Por Damián Tiscornia.
Roberto Bautista confirmó en las últimas horas que no disputará el ATP 500 de Beijing, torneo que se disputará entre el 25 de septiembre y el 1° de octubre. El tenista nacido en Castellón todavía no se terminó de recuperar de la lesión que arrastra desde julio y lo tiene alejado de las canchas desde el ATP de Gstaad.
Quien esta semana ocupa el puesto 42 del ránking mundial arrastra un esguince de tobillo en su pierna izquierda y todavía no se ha podido recuperar del todo. Esa lesión se produjo en el ATP 250 de Gstaad, torneo en el que perdió en segunda ronda contra el argentino Pedro Cachín.
La baja de Bautista del ATP 500 de Beijing provoca que quien ingrese en su lugar sea el británico Andy Murray, que esta semana está disputando el ATP 250 de Zhuhai. Bautista es el segundo español que confirma su baja en el torneo, luego de que días lo hiciera Pablo Carreño Busta.
La lesión que viene arrastrando Bautista desde mediados de julio le impidió participar de la gira norteamericana sobre cemento, perdiéndose los Masters 1000 disputados en Estados Unidos y Canadá y el Abierto de los Estados Unidos.
El ATP 500 de Beijing este año se disputará entre el sábado 25 de septiembre y el domingo 1° de octubre. En la edición de esta temporada tienen confirmada su presencia el chileno Nicolás Jarry y los argentinos Diego Schwartzman y Tomás Etcheverry.
ATP
Federico Coria ganó el Challenger de Szczecin

El tenista rosarino ganó en Polonia su segundo título Challenger de la temporada, lo que le permitirá trepar en el rànking mundial. Por Damián Tiscornia.
Federico Coria se consagró campeón del Challenger de Szczecin tras derrotar 6-1 y 7-6(4) al checo Vit Kopriva en la final disputada este domingo. De esta manera, el rosarino ganó su segundo título Challenger de la temporada, tras haber ganado a principios de año el título en Concepción, Chile.
El argentino, que venía de dejar por el camino al italiano Francesco Maestrelli, necesitó 1 hora y 50 minutos de partido para quedarse con el triunfo. El quinto preclasificado del torneo salvó las cuatro oportunidades de break que tuvo a su favor su rival y cometió apenas una doble falta en todo el partido.
El conseguido hoy fue su segundo Challenger de la temporada, tras ganar a fines de enero en Concepción, Chile. En lo que va de su carrera suma hasta el momento seis títulos: los ya mencionados de este 2023 y Milán (2022), Brasilia (2021), Prostejov (2021) y Savannah (2019).
La victoria obtenida hoy le permitirá a Coria trepar hasta el puesto 82 del rànking mundial a partir de este lunes. En febrero de este 2023 Coria alcanzó su mejor ubicación histórica hasta el momento, al haberse ubicado en el puesto 49 del ranking.
La próxima semana Coria estará volando a Sudamérica para inicia la gira de torneos Challenger que darán punto final a la temporada 2023. Concretamente, se presentará en la ciudad de Campiñas, donde será el segundo preclasificado del torneo; el primero lo será su compatriota Juan Manuel Cerúndolo.
ATP
Juani Chela dejó de ser el entrenador de Diego Schwartzman

El entrenador argentino, que comunicó la noticia a través de sus redes sociales, trabajó junto al tenista durante siete años. Por Damián Tiscornia.
Juan Ignacio Chela comunicó en las últimas horas que dejó de ser el entrenador de Diego Schwartzman. El extenista nacido en Ciudad Evita puso punto final así a una relación profesional de siete años, período en el que supo conducir a Schwartzman al top ten del ránking mundial.
“Después de 7 años llego el momento de seguir cada uno su camino. Simplemente quiero decirte gracias y desearte lo mejor en todo lo que viene”, escribió el entrenador en sus redes sociales. “No esperaba encontrarme con tanta entrega, profesionalismo, dedicación y ambición”, añadió en otro pasaje de la publicación.
“Te entregaste a tu gran pasión, el tenis, como pocas veces vi. Viviste para ser cada día mejor pensando en cada detalle. Vivimos momentos increíblemente alegres y también momentos difíciles como todo deportista suele pasar”, resaltó Chela sobre quien hasta fuera su pupilo.
Chela, que como jugador también fue top 20, agradeció también a todos los profesionales que formaron parte del cuerpo técnico de Diego Schwartzman desde el lugar que le haya tocado. “Seguiremos disfrutando y divirtiéndonos cada vez que nos veamos”, destacó.
Se podría afirmar que Chela fue el conductor de Schwartzman en el mejor momento deportivo del nacido en Villa Crespo y en el que terminó de explotar deportivamente. El Peque en dicha etapa ganó cuatro títulos en el circuito ATP, fue finalista en otros diez y llegó a ser el número 8 del mundo en octubre del 2020.
Este año no viene siendo el mejor para Schwartzman, que esta semana se encuentra en el puesto 134 del ránking mundial. En la búsqueda de soluciones a la mejora en su juego realizó algunos cambios en el cuerpo técnico, incorporó a Mariano Monacchesi como segundo entrenador y ahora sufre la baja de Juan Ignacio Chela.